0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas95 páginas

Instrucción RNMC 2.0 - Redacción Comparendos Digitales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
431 vistas95 páginas

Instrucción RNMC 2.0 - Redacción Comparendos Digitales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 95

Policía Metropolitana de Bogotá

Aplicación Ley 1801 de 2016.


Resolución 1844/2023.

Subintendente LADINO SILVA JHON


Responsable Comportamientos Contrarios a la Convivencia RNMC 2.0
INTRODUCCIÓN

Los ejemplos documentados, parten de conceptos generales del Código


Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana - CNSCC, esto con el fin de
formular un correcto empleo de verbos rectores en la suscripción de orden de
comparendo, bajo lógicas policiales que se apartan de las doctrinas del
derecho penal y administrativo, facilitando la apropiación del conocimiento al
lector a través del entendimiento de principios esenciales.

En igual sentido se abordan definiciones legales, esenciales para la actividad


de policía, que acompañada de actualización normativa son el punto de
partida para la efectiva atención de motivos de policía.

Partiendo de la casuística policial se establecen derroteros para el correcto


diligenciamiento de la orden de comparendo y/o medida correctiva,
señalando parámetros de la resolución 1844 por la cual se adopta el formato
orden comparendo del CNSCC.
ESTRUCTURADELFORMATOORDEN DE COMPARENDO/CONVIVENCIA
JURIDICA solo aplica para actividad comercial

SELECCIONAR EL TIPO DE DOCUMENTO

VERIFICAR que los datos correspondan


al documento de identidad.
SELECCIONAR SEGÚN POBLACIÓN

SI EL INFRACTOR NO TIENE CORREO, DEJAR EN BLANCO.

SOLO APLICA PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL.

SOLO APLICA PARA SUSPENSIÓN TEMPORAL.


DESPÚES DE INGRESAR LA DIRECCIÓN DEL PRESUNTO
INFRACTOR, CONTINUAR CON LA PESTAÑA: (SIGUIENTE)
SELECCIONAR SEGÚN PROCEDIMIENTO

SIEMPRE QUE SE INCAUTEN:


ELEMENTOS/SUSTANCIAS/ARMAS, ENTRE OTROS.

SE DEBE DILIGENCIAR EL ACTA DE INCUATACIÓN.


(MEDIO DE POLICÍA) SE ACTIVA AUTOMATICAMENTE
1

DESCRIBIR LA INCAUTACÓN
3

CONFIRMAR LA INCAUTACÓN
2
AUTOMATICAMENTE
SE ACTIVA LA PESTAÑA

POR SU NATURALEZA PREVENTIVA,


PUEDE SELECCIONAR EN TODOS LOS
COMPORTAMIENTOS ESTAS (2)
MEDIDAS CORRECTIVAS.

SI EL COMPORTAMIENTO TIENE
(MULTA), DEBE ACTIVAR LA
PESTAÑA DE MEDIDAS
CORRECTIVAS DEL INSPECTOR
DE POLICÍA.

SI NO DESEA SEÑALAR MEDIDAS


CORRECTIVAS DE COMPETENCIA
DEL INSPECTOR, DEBE
SUSTENTAR EN OBSERVACIONES
EL POR QUÉ DE LA DESICIÓN.
SI NO DESEA SEÑALAR MEDIDAS
CORRECTIVAS DE COMPETENCIA
DEL INSPECTOR, DEBE
SUSTENTAR EN OBSERVACIONES
LA DESICIÓN.

EJEMPLO DE UNA CORRECTA


SUSTENTACIÓN.
DEBE SELCCIONAR LA INSPECCIÓN LOCAL

DEBE ACTIVAR LA PESTAÑA E


INFORMAR AL CIUDADANO

SI NO ACTIVA LA PESTAÑA
EL SISTEMA LE ARROJARÁ UNA ALERTA
RECURSO DEAPELACIÓN
¿Cuándo procede?

R/ Siempre que impongo una medida correctiva de competencia del personal


uniformado. Articulo 209 - 210 Ley 1801/2016

Si la persona desea presentar recurso de


apelación.

DEBE recibir de forma INMEDIATA el


sustento de dicho recurso, de no presentarlo
por parte de ciudadano, dejar concertada la
negativa e indicarle que de presentarlo
posteriormente sería extemporáneo.
Articulo 322 CGP
DEBE ACTIVAR LAS DOS PESTAÑAS

Tenga en cuenta …

Los medios de prueba de que trata el articulo


217 de la Ley 1801/2016. PERMITEN esclarecer y
probar el comportamiento. Así entonces,
corresponde a la autoridad de policía
documentar cada medio de prueba en el
procedimiento a fin de consagrar el efecto
jurídico que se persigue.
PARA CONTINUAR DEBE SUBIR FOTOGRAFIA
CUANDO INICIE TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL INMEDIATO

DEBE SUSCRIBIR DE MANERA DETALLADA EL


COMPORTAMIENTO CONTRARIO A LA CONVIVENCIA.

Tenga en cuenta …

La narración de los hechos es una oración


gramatical suscrita por el uniformado,
que, como cualquier otra, está
compuesta por una serie de elementos
bajo exigencias técnicas requeridas por la
Ley para concluir un comportamiento
contrario a la convivencia.
CUANDO INICIE TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL INMEDIATO

DEBE ESCUCHAR EN DESCARGOS AL PRESUNTO INFRACTOR,


ASÍ ENTONCES, LE CORRESPONDE SUSCRIBIR TODAS LAS
MANIFESTACIONES EXPRESADAS POR EL CIUDADANO EN
RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE POLICÍA Y FRENTE AL
COMPORTAMIENTO CONTRARIO A LA CONVIVENCIA SEÑALADO.

EJEMPLO
ARTICULO 27
NUMERALES 1, 2, 3 Y4.

MEDIACIÓN POLICIAL - INSITU


CONACUERDOS
SIN MULTAS
Objetivo: Orientar el uso de la mediación policial como instrumento para resolver
conflictos de convivencia desde el servicio de policía.
Alcance: Personal Uniformado de la Policía Nacional.

La Mediación Policial es un medio de policía, cuya ejecución es de carácter


preventivo y busca establecer condiciones apropiadas para la convivencia; en este
sentido, el objetivo fundamental es generar un cambio de percepción del
conflicto, acudiendo al dialogo, al respeto, la tolerancia, la cultura ciudadana, con
el fin de que los ciudadanos en disputa por intereses propios o colectivos,
generen acuerdos voluntarios y logren un relacionamiento diferente, que
contribuya a la recuperación de vínculos y al goce de la vida en comunidad.
Tenga en cuenta …

Por tratarse de la utilización de un medio


de policía: (MEDIACIÓN POLICIAL).
NO se señalan medidas correctivas.

Así entonces, NO se debe activar la


pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …

Por tratarse de la utilización de un medio


de policía (MEDIACIÓN POLICIAL).
NO se señalan medidas correctivas.

Así entonces, NO se debe activar la


pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …

Por tratarse de la utilización de un medio


de policía (MEDIACIÓN POLICIAL).
NO se señalan medidas correctivas.

Así entonces, NO se debe activar la


pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …

Por tratarse de la utilización de un medio


de policía (MEDIACIÓN POLICIAL).
NO se señalan medidas correctivas.

Así entonces, NO se debe activar la


pestaña de medidas correctivas.
LEY1801 DE 2016

ARTICULO 27
NUMERALES 1, 2, 3 y 4.

MEDIACIÓN POLICIAL - INSITU


SINACUERDOS
CONAPLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS
Tenga en cuenta …
De NO ser efectiva la Mediación
Policial, es decir, cuando no hay
acuerdos entre las partes.
DEBE señalar medidas correctivas
(según comportamiento)
Así entonces, DEBE activar la
pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
De NO ser efectiva la Mediación
Policial, es decir, cuando no hay
acuerdos entre las partes.
DEBE señalar medidas correctivas
(según comportamiento)
Así entonces, DEBE activar la
pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
De NO ser efectiva la Mediación
Policial, es decir, cuando no hay
acuerdos entre las partes.
DEBE señalar medidas correctivas
(según comportamiento)
Así entonces, DEBE activar la
pestaña de medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
De NO ser efectiva la Mediación
Policial, es decir, cuando no hay
acuerdos entre las partes.
DEBE señalar medidas correctivas
(según comportamiento)
Así entonces, DEBE activar la
pestaña de medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEPONENEN RIESGO LAVIDAE INTEGRIDAD

Articulo 27 - 6
INCAUTACIÓN
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEPONENEN RIESGO LAVIDAE INTEGRIDAD

Articulo 27 - 7
INCAUTACIÓN
Armas neumáticas, de aire, de fogueo y/o de letalidad reducida
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas de
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEAFECTANLASEGURIDADYBIENES EN RELACIÓN
CONLOSSERVICIOS PÚBLICOS

Articulo 28
SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
SEGURIDAD E INTEGRIDADDELAS PERSONAS
EN MATERIADEARTÍCULOSPIROTÉCNICOSYSUSTANCIAS PELIGROSAS.

Articulo 30
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEAFECTANLATRANQUILIDADYRELACIONES
RESPETUOSAS DELAS PERSONAS

Articulo 33
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEAFECTANLASRELACIONES
ENTRE LASPERSONASYLASAUTORIDADES.

Articulo 35
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
✓ Trasladopor protección.
✓ Retiro del sitio. Tenga en cuenta …
✓ Registro. El comportamiento tiene
✓ Registro a persona. medidas correctivas bajo
✓ Registro a medios de
competencia de:
transporte.
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEAFECTANLASEGURIDADDE LAS PERSONASYSUS
BIENES RELACIONADOSCONEQUIPOS TERMINALES MÓVILES.

Articulo 95
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
TIPOS DE REPORTES
✓ HURTO
• Inspector de Policía.
✓ EXTRAVÍO • Personal Uniformado.
✓ INVALIDO
Conforme a lo anterior, DEBE
✓ DUPLICADO
✓ REINCIDENTE señalar las medidas correctivas.
✓ HURTOADMINISTRATIVO
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALAPRESERVACIÓNDELAGUA.

Articulo 100
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALAPRESERVACIÓNDELAGUA.

Articulo 102
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALALIMPIEZA YRECOLECCIÓN
DERESIDUOSYESCOMBROSYMALASPRÁCTICAS HABITACIONALES.

Articulo 111
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Personal uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSQUEPONENEN RIESGO LACONVIVENCIA
PORLATENENCIADEANIMALES.

Articulo 124
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSEN LATENENCIADECANINOS DE MANEJOESPECIAL
QUEAFECTANLASEGURIDAD DE LASPERSONASYLACONVIVENCIA.

Articulo 134
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALCUIDADOE INTEGRIDAD
DELESPACIO PÚBLICO.

Articulo 140
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALACONVIVENCIAEN CICLORRUTASYCARRILES
EXCLUSIVOS PARABICICLETASPORPARTEDE LOSNOUSUARIOSDE BICICLETAS.

Articulo 144
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
• Inspector de Policía.
• Personal Uniformado.
Conforme a lo anterior, DEBE
señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016
COMPORTAMIENTOSCONTRARIOSALACONVIVENCIAENLOSSISTEMASDE
TRANSPORTEMOTORIZADOSOSERVICIOPÚBLICODE TRANSPORTE MASIVO

Articulo 146
Tenga en cuenta …
El comportamiento tiene
medidas correctivas bajo
competencia de:
•Inspector de Policía.
Conforme a lo anterior,
DEBE señalar las medidas
correctivas.
Ley 1801 de 2016

CTP
Articulo 155
CAUSALES
A) Cuando se encuentre inmerso en riña.
B) Se encuentre deambulando en estado de indefensión.
C) Padezca alteración del estado de conciencia por aspectos de orden mental.
D)Se encuentre o aparente estar bajo efectos del consumo de bebidas
alcohólicas o sustancias psicoactivas ilícitas o prohibidas y exteriorice
comportamientos agresivos o temerarios
E)Realice actividades peligrosas o de riesgo que pongan en peligro su vida o
integridad, o la de terceros.
F) Se encuentre en peligro de ser agredido.
CAUSALES
A) Cuando se encuentre inmerso en riña.
B) Se encuentre deambulando en estado de indefensión.
C) Padezca alteración del estado de conciencia por aspectos de orden mental.
D)Se encuentre o aparente estar bajo efectos del consumo de bebidas
alcohólicas o sustancias psicoactivas ilícitas o prohibidas y exteriorice
comportamientos agresivos o temerarios
E)Realice actividades peligrosas o de riesgo que pongan en peligro su vida o
integridad, o la de terceros.
F) Se encuentre en peligro de ser agredido.
RECURSODEAPELACIÓN
¿Cuándo procede?
R/ Siempre que impongouna medida correctiva de competencia del
personal uniformado. Articulo 209 - 210 Ley 1801/2016

¿De que forma se recibe?


R/ en (2) momentos

✓ Interponer – Cuando la persona lo decide


✓ Sustentar – Solicitoque lo sustente
▪ La orden de comparendodigital TIENE una casilla exclusivapara el sustento de
apelación,así las cosas, DEBE documentar las manifestaciones del ciudadano.

▪ Si el ciudadanodecide apelar la medida correctiva, pero no desea sustentar el


recurso, DEBE dejar la constancia.
RECURSODE OBJECCIÓN
Si el presunto infractor NO está de acuerdo, PUEDE OBJETAR
las medidas correctivas de Multa y Participación en actividad
pedagógica de convivencia dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes a la expedición del comparendo, ante la Dirección
de Gestión Policiva de la Secretaría Distrital de Gobierno de
manera virtual a través del siguiente
link: http://app.gobiernobogota.gov.co/apelaciones_objeciones
/ciudadano/consulta o de forma física en la Inspección.

ATENER EN CUENTA…

✓ El personal uniformado NOrecibe Recurso de Objeción.


✓ El personal uniformado solo informa al presunto infractor que este goza del recurso
ante el Inspector de Policía.
PAGODELAMULTA
✓ El recibo de pago de la multa se obtiene
en: https://lico.scj.gov.co/.

✓ Se descontará el 50% de la multa, si se cancela voluntariamente


dentro de los 5 días hábiles siguientes a la expedición del
comparendo. Aplica para todos los tipos de multas.

✓ El pago lo debe realizar en el Banco de Occidente de Bogotá.

✓ Imprimir su recibo de pago en una impresora Láser.


CONMUTABILIDAD DE MULTA
Si acepta el comparendo y la medida correctiva correspondiente a una
MULTA tipo 1 o 2, el ciudadano cuenta con la opción de participar
dentro de los siguientes 5 días hábiles siguientes a la expedición del
comparendo, en una actividad pedagógica o participar en un
programa comunitario en las casas de justicias habilitadas para tal fin.
CUMPLIMIENTO DEL CURSO PEDAGOGICO Y/O CONMUTABILIDAD

El Decreto 795 de 2018 capítulo I artículo 2 destina como responsable


de la implementación y cumplimiento de la medida correctiva de curso
pedagógico o actividad pedagógica de convivencia a la Secretaría
Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia – SDSCJ. Así las cosas,
corresponde al personal uniformado, direccionar u orientar a la
ciudadana a esta dependencia a través de las casas de justicias
habilitadas por dicha entidad para el cumplimiento de la medida
correctiva descrita en el articulo 175 de la Ley 1801 de 2016. Misma
opción para la conmutabilidad de las multas tipo I y II.

También podría gustarte