#+'- !#!
Queda totalmente prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial de
este tutorial y sus fotografías en cualquier forma (incluyendo la venta,
compartir, negociar, o la publicación de este patrón en cualquier sitio web).
Los productos elaborados a partir de este tutorial pueden ser utilizados con
fines comerciales y agradecería que se citara la procedencia del patrón. Al
adquirir este tutorial estás de acuerdo con estos términos.
Rosana © 2016
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) :
#+'- !#!
#' ) +
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) ;
#+'- !#!
Este muñeco policía está hecho a ganchillo o crochet siguiendo la
técnica japonesa “amigurumi” y tiene un tamaño aproximado de 33
cm de altura. Tiene un grado de dificultad bajo para quien tenga
conocimientos básicos de ganchillo: cadeneta, punto enano o
deslizado, punto bajo, medio punto alto, punto alto, aumentos,
disminuciones invisibles, tejer sólo por la hebra trasera o delantera
de la lazada.
Puedes usarlo como objeto de decoración o como juguete para un
niño. Si es para un niño pequeño, por seguridad, no le pongas
ningún complemento que se pueda desprender fácilmente (en mi
caso el cinturón se puede poner y quitar con un cierre de velcro) y
utiliza ojos bordados o de seguridad.
Haciendo ligeras variaciones en el patrón puedes adaptarlo para
crear otro tipo de agente uniformado como un guardia civil o un
policía municipal. De la misma forma cambiando los colores y los
bordados puede adaptarse a un policía de otro país… usa tu
imaginación.
Generalmente para hacer estos muñecos utilizo lanas de algodón
porque me gusta el acabado que dan; en cambio para hacer el pelo
uso lanas acrílicas más gorditas porque cubren mejor y tienen un
acabado más peludo.
Tiendo a hacer los puntos de ganchillo bastante apretados por lo que
suelo utilizas lana del grosor del ganchillo con el que trabajo. Si tejes
flojo te recomiendo que utilices lanas de grosor medio o un número
mayor que el gancho.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) <
#+'- !#!
Espero que disfrutes haciendo este muñeco policía tanto como yo he
disfrutado creándolo y si te surge cualquier duda o problema puedes
contactar conmigo a través de mi correo:
[email protected]
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) =
#+'- !#!
' /+-')
am …………….. Anillo mágico
pb ……………... Punto bajo
mpa……….….... Medio punto alto
pa ……………... Punto alto
cd …………..…. Cadeneta
pto/ptos …......... Punto/puntos
pe …………..…. Punto enano o deslizado
aum…………..... Aumento
dism …………... Disminución
rep …………..... Repetir (lo que esté entre ** se repite
toda la vuelta o tantas veces como se indique)
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) >
#+'- !#!
+ ' )
Ganchillo del nº 3
Aguja lanera larga
Algodón de color piel para el cuerpo, azul oscuro para
el traje y negro para las botas.
Lana marrón para el pelo
Unas hebras de algodón o perlé color blanco, rojo,
amarillo y rosa para bordar las letras y pequeños
detalles
Fieltro azul oscuro para bordar las placas
Hilo dorado y azul oscuro
Aguja de coser
Para los ojos: fieltro negro, azul y blanco y una hebra
de perlé negro fino
Pintura acrílica blanca y pincel fino
Pegamento textil
Algodón sintético o guata para rellenar.
Colorete rosa o pintura acrílica rosa para los coloretes.
Para el cinturón ver más adelante
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) ?
#+'- !#!
!'
BOTAS
Empezamos por la suela de la bota con ganchillo del nº 3 y lana
negra.
1ª vuelta: Tejemos 8cd + 2cd
2ª vuelta: Pinchando en la 3ª cd a partir del gancho hacemos: 1 aum
mpa, 1 mpa en las siguientes 6cd, 5 mpa en la siguiente cd, 1 mpa
en las siguientes 6 cd, 3 mpa en la cd siguiente en la que hicimos el
1er. mpa. Unimos con pe al 1er. pto 1 cd al aire (21 ptos + pe)
3ª vuelta: Desde el pe: 1 mpa, 1 aum mpa, 1 mpa en los siguientes
7 ptos, 2 aum mpa, 1 mpa, 2 aum mpa, 1 mpa en los siguientes 7
ptos, 1 aum mpa, 1 mpa. Unimos con 1 pe y hacemos 1 cd al aire.
(29 ptos + pe)
4ª vuelta: Desde el pe: 1 mpa, 2 aum mpa, 1 mpa en los siguientes
9 ptos, *1 aum mpa, 1 mpa* rep 3 veces, 1 mpa en los siguientes 9
ptos, 2 aum mpa. Unimos con pe y hacemos 1 cd. (35 ptos + pe = 36)
5ª vuelta: Por hebra trasera: 13 pb, 10 mpa, 13 pb (36 )
6ª a 7ª vuelta: 1 pb en cada pto (36)
8ª vuelta: 10 pb, 8 dis, 10 pb (28)
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) @
#+'- !#!
9ª vuelta: 10 pb, 5 dis, 6 pb, 1 dis (22 )
PIERNAS
Rellenar las botas y cambiar a color azul:
1ª a 17 vuelta: 22 pb
18ª vuelta: 21 pb, 1 aum (23)
19ª vuelta: 23 pb
20ª vuelta: 22 pb, 1 aum (24)
21ª vuelta: 24 pb
22ª vuelta: 23 pb, 1 aum (25)
23ª vuelta: 25 pb
24ª vuelta: 24 pb, 1 aum (26)
25ª vuelta: 26 pb
Añadir 3 pb, cortar hilo, rellenar y hacer la otra. En la otra añadir 16
pb después de terminar la vuelta 25.
CUERPO
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) A
#+'- !#!
Colocamos las dos piernas en paralelo con las botas hacia delante y
unimos con un pe para empezar a tejer alrededor (el pto de unión
debe quedar en la cara interna de los muslos)
26ª vuelta: * 26 pb, 1 pb en el pto de unión* rep en las 2 piernas (54)
27ª a 31ª vuelta: 54 pb
32ª vuelta: 3 pb, *1 aum, 1 pb* rep 4 veces, 32 pb, * 1 pb, 1 aum* rep
4 veces, 3 pb (62)
33ª a 38ª vuelta: 62 pb
39ª vuelta: 1 dis triple, *1 pb, 1 dis* rep 4 veces, 35 pb, *1 pb, 1 dis*
rep 4 veces (52)
40ª a 42ª vuelta: 52 pb
43ª vuelta: 6 pb, * 6pb, 1 dis* rep (48)
44ª a 53ª vuelta: 48 pb
54ª vuelta: 15 pb, 1 dis triple, 21 pb, 1 dis triple, 6 pb (44)
55ª vuelta: 5 pb, 1 dis, 6 pb, 1 dis triple, 5 pb, 1 dis, 5 pb, 1 dis, 6 pb,
1 dis triple, 3 pb, 1 dis (36)
56ª vuelta: 3 pb, 1 dis, 7 pb, 1 dis triple, 6 pb, 1 dis, 7 pb, 1 dis triple,
3 pb (30)
Rellenamos.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9B
#+'- !#!
57ª vuelta: * 2 pb, 1 dis* rep 6 veces, *1 pb, 1 dis* rep 2 veces (22)
58ª vuelta: 6 pb, *2 pb, 1 dis* rep (18)
Cambiar a color piel y hacer el cuello
59ª vuelta: por bucle trasero: 18 pb
60ª vuelta: 18 pb
Terminar de rellenar y seguir con la cabeza.
CUELLO DEL TRAJE
Antes de seguir con la cabeza hacemos el cuello con lana azul oscuro
y lo cosemos al bucle libre de la vuelta 59.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 99
#+'- !#!
1ª vuelta: 30 cd + 3 cd y girar
2ª vuelta: 30 mpa y rematar
BOLSILLOS DEL PANTALÓN
Con lana azul oscura, hacemos 2
5 cd + 1 cd y girar
*5 pb, 1 cd y girar* rep 4 veces
Sólo por hebra trasera: 5 pb, 1 cd y girar
4 pb, 1 pe y rematar
Coser a los lados del pantalón a media pierna
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9:
#+'- !#!
CABEZA
1ª vuelta: 1 aum en cada pto (36)
2ª vuelta: *5 pb, 1 aum* rep (42)
3ª vuelta: *6 pb, 1 aum* rep (48)
4ª vuelta: *7 pb, 1 aum* rep (54)
5ª vuelta: *8 pb, 1 aum* rep (60)
6ª vuelta: *9 pb, 1 aum* rep (66)
7ª a 17ª vuelta: 66 pb
18ª vuelta: *9 pb, 1 dis* rep (60)
19ª vuelta: *8 pb, 1 dis (54)
20ª vuelta: *7 pb, 1 dis* rep (48)
21ª vuelta: *6 pb, 1 dis* rep (42)
22ª vuelta: *5 pb, 1 dis* rep (36)
23ª vuelta: *4 pb, 1 dis* rep (30)
24ª vuelta: *3 pb, 1 dis* rep (24)
Rellenamos.
25ª vuelta: *2pb, 1 dis* rep (18 ptos)
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9;
#+'- !#!
26ª vuelta: *1pb, 1 dis* rep (12 ptos)
27ª vuelta: 6 dis (6 ptos)
Terminar de rellenar y rematar.
BRAZOS
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9<
#+'- !#!
Empezamos por la mano con lana color piel.
1ª vuelta: Tejemos 5 cd + 1 cd y pinchando en la segunda a partir del
gancho hacemos: 1 aum, 3 pb, 4 aum en el mismo pto, 3 pb, 2 aum
(14)
2ª vuelta: 1 aum, 6 pb, 1 aum (16)
3ª a 6ª vuelta: 16 pb
7ª vuelta: 1pb, 1 dis, 6 pb, 1 dis, 5 pb (14)
8ª a 18ª vuelta: 14 pb
Cambiar a color azul oscuro
19ª a 29 vuelta: 14 pb
Rellenar hasta la vuelta 28 aprox.
30ª vuelta: 7 dis (7)
Cerrar y rematar
Con aguja lanera y lana color piel bordamos los pulgares.
Unimos los brazos al cuerpo cosiéndolos con aguja e hilo azul oscuro
bordeando todo lo que sería el hombro.
HOMBRERAS DEL TRAJE
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9=
#+'- !#!
Con lana azul oscura, hacemos 2
1ª vuelta: 8 cd + 1 cd y girar
2ª vuelta: 8 pb, 1 cd y girar
3ª vuelta: 7 pb, 1 pe y rematar
Colocar sobre los hombros y coser todo alrededor con hilo dorado.
PELO
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9>
#+'- !#!
Con lana marrón y aguja lanera vamos cosiendo el pelo con hebras
largas marcando la forma del flequillo, la nuca… y guardando la
simetría a ambos lados.
GORRA
Con lana azul oscuro.
1ª vuelta: Am 6 ptos
2ª vuelta: 1 aum en cada pto (12)
3ª vuelta: * 1 pb, 1 aum* rep (18)
4ª vuelta: * 2 pb, 1 aum* rep (24)
5ª vuelta: * 3 pb, 1 aum* rep (30)
6ª vuelta: * 4 pb, 1 aum* rep (36)
7ª vuelta: * 5 pb, 1 aum* rep (42)
8ª vuelta: * 6 pb, 1 aum* rep (48)
9ª vuelta: * 7 pb, 1 aum* rep (54)
10ª vuelta: * 8 pb, 1 aum* rep (60)
11ª vuelta: * 9 pb, 1 aum* rep (66)
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9?
#+'- !#!
12ª vuelta: * 21 pb, 1 aum* rep (69)
13ª a 23ª vuelta: 69 pb
Visera
24ª vuelta: por hebra delantera: 26 pb, 1 cd y girar la labor
25ª a 27ª vuelta: 26 pb, 1 cd y girar
28ª vuelta: 26 pb, girar y saltar 1 pto
29ª vuelta: 24 pb, girar y saltar 1 pto
30ª vuelta: 21 pb, 1 pe y rematar
Bordar todo alrededor con el hilo dorado.
Repetir otra vez desde la vuelta 24 por la hebra trasera del pto, unir
las dos viseras y coser.
Colocar la visera en la cabeza y coser para que no se mueva.
OJOS
Recortamos 1 círculo blanco, 1 azul y 1 negro de fieltro para cada ojo
y con aguja e hilo negro alrededor de la pupila uniendo los 3 círculos.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9@
#+'- !#!
Pegamos a la cara.
Pegamos una hebra de perlé negro alrededor del ojo.
Con el pincel fino y la pintura acrílica dibujamos 2 puntos de luz en
cada ojo.
CINTURÓN
El cinturón es un cordón plano negro, puedes hacerlo a
ganchillo,con un cierre de velcro que permite quitarlo.
La porra es un alambre grueso forrado con el mismo cordón
negro.
Las esposas están hechas con el mismo alambre grueso
doblado y unido con unos eslabones de cadena.
Los cargadores están hecho con el cordón negro cosido en
dos rectángulos.
La funda de la pistola es un trozo de tela negra tipo loneta.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) 9A
#+'- !#!
La emisora y la pistola están hechas con pasta de modelar de
secado al aire. Puedes usar una pasta negra o pintarla de negro
una vez hecha la forma y seca.
DETALLES
Bordamos dos placas con hilo dorado sobre fieltro azul
oscuro, recortamos alrededor y pegamos 1 en la gorra y
otra en el traje.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) :B
#+'- !#!
Con algodón blanco bordamos las siglas CNP (cuerpo
nacional de policía) en el traje y en la parte trasera de la
gorra. Y la palabra POLICÍA en la parte trasera del traje.
Con algodón rojo y amarillo bordamos las banderas de
España en la manga y en la espalda.
Bordamos la nariz con algodón color piel y aguja lanera.
Con algodón color rosa y aguja lanera cosemos la boca.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) :9
#+'- !#!
Pintamos coloretes.
+') - - + - ' C!)#!+E !E ) ::