0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Como Influyo La Primera y Segunda Guerra Mundial en El Estridentismo

Cargado por

Steven Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas2 páginas

Como Influyo La Primera y Segunda Guerra Mundial en El Estridentismo

Cargado por

Steven Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

como influyo la primera y segunda guerra mundial en el estridentismo

El Estridentismo fue un movimiento literario y artístico que surgió en Xalapa, México a


principios del siglo XX en la década de 1921 se caracterizó por su espíritu revolucionario y su
deseo de romper con las tradiciones establecidas en la literatura y el arte. El Estridentismo
se desarrolló en un contexto de transformación social y política en México, influenciado por
las corrientes vanguardistas europeas como el futurismo y el dadaísmo
Características
El Estridentismo, como movimiento vanguardista, presentó varias características distintivas
que lo diferenciaron de otros movimientos literarios y artísticos de su tiempo. Algunas de las
más notables son:
1. fue un movimiento que se interesó y exaltó lo moderno, lo urbano, lo tecnológico y lo
cosmopolita.

2. Se inspiraba en el vanguardismo europeo.

3. Apoyaba el desarrollo y progreso de México y luchaba en contra del conformismo.

4. Los estridentistas se definían como radicales, intransigentes y herméticos.

5. Rechazo al pasado. Como consecuencia de lo anterior, los estridentistas rechazaban el


pasado y querían construir una voz nueva y adaptada a sus tiempos.

6. Los poemas presentan un humor negro e irreverente hacia todo lo pasado.

Algunos de los autores representativos de este movimiento son :


1. Luis Ordaz Rocha
2. Miguel Aguillón Guzmán
3. Leopoldo Méndez

Manuel Maples Arce nacido en Papantla, México el 1 de mayo de 1900 fue un poeta,
ensayista y diplomático mexicano, se destacó como uno de los fundadores del movimiento
Estridentista en 1921 con la publicación del manifiesto "Actual Nº 1"1. Este movimiento
buscaba romper con las tradiciones literarias y artísticas establecidas y abrazar la
modernidad y la innovación.
y aunque este movimiento no estuvo directamente influenciado por las Guerras Mundiales,
estos conflictos sí tuvieron un impacto en la cultura y la sociedad de la época, lo que a su vez
influyó en el movimiento.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)


generaron un ambiente de incertidumbre y cambio en todo el mundo. Estos eventos
provocaron una reevaluación de valores y una búsqueda de nuevas formas de expresión
artística y literaria. En México, el Estridentismo se caracterizó por su rechazo a las tradiciones
y su búsqueda de la modernidad y la innovación.

También podría gustarte