0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Respirador-media-cara-Silicona-ASA-Ficha Tecnica

asa ficha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas6 páginas

Respirador-media-cara-Silicona-ASA-Ficha Tecnica

asa ficha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
KERR K brind confiable para las vias respiratorias y es util en muchas situaciones; y con los at jos ayuda a proteger contra parliculas y una amplia variedad de gases y vapores. Se utiliza en combinacién con dos fitros que se Esta pieza facial ofrece una grar Equipo liviano. Pieza facial no alerg Piezas faciales mt Facilidad de uso. Material: Silicona Valvulas — : Las valvulas de exhalacidi'® infilacion Diseio _: Su disefio de bajo perl le permite ser usado con otros implementos de seguridad, © Color: Azul acero ‘+ Peso de la mascarilla sin cartucho aprox. 125.70 gr. Peso de la mascarila con un par de cartuchos marca ASA 295.50 gr aprox. Bandas ajustables: elAstico de poliéster y algodén, Garacteristicas técnicas de la mascarilla: ‘+ Lamascarila media cara siliconada le va brindar una proteccién mas cémoda y su material esta disefiado para ser mas duradero. ‘+ Nuestro respirador puede ser utilzado con diferentes tipos de cartucho o filros para poderser utiizado en las diferentes protecciones que los firos nos ofrecen ‘+ Estos respiradores estan fabricados con un material de avanzada, de silicona, que provee un ‘suave apoyo en la cara TopEpp HERR K '* Sudisefio ofrece una mejor visibilidad al usuario, también ayuda a disminuir la fatiga; a su vez tiene la valvula de exhalacién que ofrece una salida mas rapida del aire caliente. ‘Su material siliconado, flexible que se amolda facilmente al rostro de la persona, Tiene una correa que se ajusta facilmente para una mayor comodidad. Su valvula de exhalacién facilita la respiracién. ‘+ La mascarilla silicona ha sido disefiada para brindar un mejor ajuste y presién para cabeza, pero ‘no incomodar 0 marcar el rostro. YAMuiADe cxnausAigW ARK rata RESPRIAGION “RARER pe aaa RR PARAMIORAR UR NEN DIFERENTES, 8 DE ROSTHOS Anlicacion: Antes de ullizar el respira del respirador. Verifiqué el posibilidad de usar ftros ‘material particulado como Industrias: minera, c 1ado correctamente en el uso y mantenimiento cial de media cara doble cartucho, ofrece la proteceién contra ciertos gases, vapores y le madera, metalmecénica, de agroquimicos, agricultura carbén activado segtin el riesgo La proteccién respiratoria es rectamente, se ajusta y se lleva durante todo el tiempo que dura la exposicio fo utilizar en atmosferas altamente toxicas, en donde podria haber deficiencias de oxigeno. Instrucciones de uso: De no seguir de las instrucciones y limitaciones de uso de este respirador ylo no utilizarlo durante todo el periodo de exposicién, puede reducir la efectividad y ocasionar enfermedad o muerte. Antes de utlizar el respirador, el usuario debera ser entrenado correctamente en su uso y mantenimiento. Verifique el ajuste del respirador. No utilizar con barba u otro vello facial que pueda evitar el perfecto contacto entre la cara y el respirador. Las instrucciones de ajuste deben seguirse cada vez que se usa el respirador: 1). Se debe colocar la mascarila cubriendo la nariz y la boca con las correas sueltas, pero deben estar colocados en la parte de adelante de la mascarila 2) Pasar el amés por encima de la cabeza hasta la cororilla. Acomodando de tal forma que la mascarilla no se pueda sostener sola. 3) Las correas de la parte inferior pasarlas por atrés del cuello y engancharlas para mejorar ol ajuste. TopEpp’ HR KK 4 a + Abandone el dea contaminades presenta mareo u ota stoma + Sielvespador se dae o presenta faltad para resptr, abandone el ea La pieza facial debe esta provista de 2 valvulas de inhalaciones. Las todas las orientaciones. endistinias del aire exhalado i6n y exhale suavemente. icha ligeramente y no detecta fugas de ai © Sidetecta alguna fur la tension de las band " 0 la superficie exterior de los fitros. ° Se siente la pieza ‘© un poco y se pega a st © Sise detecta una fuga respirador en la Cara y ajus iar la fuga, © Repita los pasos anteriores hasta que logre un sello facial ajustado. NO entre en el rea contaminada si NO PUEDE lograr un buen sello. + No utilizar con barba u otro vello facial que pueda evitar el perfecto contacto entre la cara y el respirador. Inspeccion: Revisar la pieza facial media cara antes de cada uso para asegurarse que este en buenas ‘condiciones de operacién. Antes de cada uso debe remplazar cualquier parte dafiada o defectuosa, Revise que la pieza facial no tenga grietas, rasgaduras 0 polvo. ‘Asegurese de que la pieza facial, en especial el area del sello, no esté distorsionada, Revise que las vélvulas de inhalacion no estén distorsionada, agrietadas o rasgadas. Revise que las bandas para la cabeza estén intactas y tengan buena elasticidad. Asegirese que los empaques del fro se ajustan bien y se encuentran en buenas condiciones. Quite la cubierta de Ia valvula de exhalacién y la revisién de la valvula y el asiento de esta no hay ssucios, distorsionada, agrietados 0 rasgados. TopEpp* HERR K ‘Limpieza: La pieza facial debe limpiarse después de cada periodo de utlizacion. Para ello retirar los filros de particulas y los para gases y vapores. ‘+ Debe contener el respirador limpio lejos de las areas contaminadas. ‘* Limpiar la pieza facial (a excepcién de los filros y cartuchos) con agua tibia que no exceda una temperatura de 50°C, frotar suavemente con un cepillo. Afadir un detergente neutro si fuera necesario. No ular limpiadores que contengan lanolina u otros aceites. Enjuagar en agua tibia y secar al aire en una atmésfera no contaminada, La temperatura de secado no debe exceder los 50°C ADVERTENGIA: No limpie con solventes. Limpar el resrirador con solventos puede degradar los ntes de este y reduc su eicacia, so, revise los components del respiiador jerto. No hacerlo puede ocasionar una ‘oxigeno enriquecido (por No utilizar este equipo co dificimente detectables, desconocidos 0 que re: asi como contra productos quimicos susceptibles d e al contacto con fitros quimicos. No modificar 0 alterar Ciertas caracteristicas ‘equipo y ocasionar fuga: darse tales condiciones, ‘comprobar la integridad de la pleza facial y flros, y sustituirlos si: ‘a. Se ha dafiado alguna parte del sistema. b. Se hace dificil 0 aumenta la resistencia a la respiracién, ©. Sufre mareos 0 molestias. 4d. Nota el olor, sabor ola iritacién producida por las sustancias contaminantes. Entre periodos de utilizacién, almacenar este equipo en un recipiente sellado y alejado de areas ‘contaminadas. Usar de acuerdo con las instrucciones de la pieza facial y los fros correspondientes, No use el Respirador para combalir el fuego, en operaciones de lavado con arena a presién o como proteccién contra contaminantes que no cubran los cartuchos. Sillegara a penetrar 0 ser absorbido algin vapor o gas, el respirador no protegerd sus ojos o piel contra irrtaciones o quemaduras. La seleccién del cartucho y el ajuste inicial del respirador, deberdn ser supervisadas. La vida util del cartucho se debe determinar de acuerdo a la toxicidad del ambiente, El cartucho, deberd ser cambiado cuando se presente dificultad para respirar o si se perciben extrarios. Cuando deje de usar el respirador, debe ser guardado en su caja en un lugar libre de contaminantes. TopEpp’ HERR K Advertencias: Este respirador no suministra oxigeno debe usarse en areas ventiladas que contengan el volumen de oxigeno adecuado (no menor al 19,5 % de volumen). No usar cuando la concentracién de contaminantes sea peligrosa para la salud. En caso de dificultades para respirar, abandone inmediatamente el area. Nunca altere, abuse 0 dé mal uso al respirador. El vello facial o cierto tipo de barbas ylo ciertas caracteristicas faciales, pudieran reducirla eficiencia del Respirador El cartucho no es reusable y no requiere mantenimiento Mantenga el respirador en su caja y lejos de la luz solar, mientras no lo esté usando. El respirador no es adecuado, para usarse en tanques, espacios confinados y lugares cerrados, diese haber presencia de gas o deficiencia de oxigeno (menor al 19,5 % de volumen). contra neblinas, gases y vapores de baja © infeccién. E1 mal ‘= Elnivel de concentracia Sie respirador puede barba, sobre otro vello Este cartucho esta aprobado para ‘mejor distribucién del peso unido a n Jo que incrementa su comodidad. La construccién de la base del cartucho permite la distribucion del aire a través de toda la superficie de las capas de carbono, de tal forma que éste se gasta uniformemente y a la vez alarga la vida uiil del cartucho, Medidas: = Altura de 10.5 em = Ancho 8.50 cm = Profundidad de 2.80 em = Peso equivalente a 105.5 or. Aplicaciones sugeridas: COfrece proteccién respiratoria en todas aquellas operaciones e industrias donde haya presencia de vapores organicos, también puede usarse contra disolventes de pinturas en spray. No use en: Contaminantes Desconocidos o condiciones inmediatamente peligrosas para la salud y la vida, atmésferas Con un contenido de oxigeno que este por debajo del 19.5% 0 superior a 23%Concentraciones de contaminantes que: TopEpp’ HERR K + Presenten un riesgo inmediato para la vida para la salud (atmésfera IDLH) + Sean desconocidas + Excedan 10 veces el limite de exposicién ocupacional (OEL) con respiradores tipo semi- mascara y 100 veces el OEL con respiradores de cara completa de acuerdo a los esténdares especificos: Advertencias: Estos cartuchos no suministran oxigeno, no se deben utiizar en atmésferas con deficioncia de oxigen (menos de 12.5%), no ullizar barba © cualquier otro elemento que evite el contacto directo del respirador y los cartuchos con la cara, no abuse o utlice incorrectamente el respirador. Este cartucho ayuda a proteger contra vapores orgénicos, pero no eliminan la expasici6n o el riesgo de contagio de enfermedad o infeccién. El mal uso de los fitros puede causar dafo y la muerte. chos y/o no utilizarlo en enfermedad 0 de vuelta hacia la Si presenta mareo u oto sintoma. Si el respiador se dana o presenta dficultad pararesprar, abandons el éea. ® TOPE pp’ @ wr rerncom [email protected] & ceatiians 970 374 576 GB [email protected] [email protected]

También podría gustarte