Writter e Impress
Writter e Impress
Confeccionando nuestros
materiales
OpenOffice Writer y
OpenOffice Impress
Este documento puede ser modificado, copiado y distribuido, citando la procedencia y conforme a
las condiciones descritas en la Licencia de Documentación Libre GNU:
http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html
1.1. Introducción
OpenOffice.org2 Writer es el procesador de textos de la suite ofimática OpenOffice.org2. Un procesador de textos es
una aplicación que sirve para redactar, maquetar y formatear cualquier tipo de documento, ya sea faxes, sobres, cartas,
etc. OpenOffice.org2 Writer provee la misma funcionalidad que un procesador de textos de software propietario,
permitiendo escoger entre gran diversidad de fuentes y formatos, así como insertar en el documento imágenes, tablas,
fórmulas, sonido, diagramas, marcos, etc.
Características
OpenOffice.org2 Writer permite diseñar y producir documentos de texto que contienen imágenes, tablas o
diagramas. Estos documentos pueden guardarse en varios formatos, incluidos Microsoft Word, HTML o
incluso PDF.
OpenOffice.org2 Writer también contiene funciones útiles como un revisor ortográfico, un diccionario de
sinónimos, un corrector automático y un separador silábico, así como varias plantillas para casi cualquier fin.
Amplia variedad de opciones para crear, asignar y modificar los estilos de los párrafos, caracteres concretos,
marcos y páginas. Además, el Navegador permite desplazarse con rapidez por el interior de los documentos,
mirar al archivo de un modo esquemático y seguir la pista de los objetos que se hayan insertado en el
documento.
Cálculo: OpenOffice.org2 dispone de una función de cálculo integrada que permite ejecutar sofisticadas
funciones de cálculo o vínculos lógicos. La tabla que se necesita para el cálculo puede crearse sin problemas y
de forma muy sencilla en el documento de texto.
Dibujos: las herramientas gráficas de OpenOffice.org2 Writer permiten crear dibujos, gráficos, leyendas y otros
tipos de imágenes directamente en el archivo de texto.
Insertar imágenes: es posible insertar imágenes de diferentes formatos dentro de un documento de texto, como
puede ser el formato JPG o GIF. Simultáneamente, Gallery contiene una gran cantidad de imágenes Clipart
prediseñadas y organizadas por temas.
La interfaz del programa puede configurarse según sus preferencias, incluidos los símbolos de personalización
y los menús.
Sistema de ayuda en línea ampliada como una referencia completa para las aplicaciones de OpenOffice.org2,
incluidas las instrucciones para tareas sencillas y complejas.
Barra de Menú
Barra de Símbolos
Área de Trabajo
Barra de Estado
Barra de menú: para acceder a cualquiera de las funciones que proporciona el procesador de texto.
Barras de símbolos:
Barra de funciones: contiene botones para crear un nuevo documento, imprimirlo, guardarlo, etc.
Barra de objetos: contiene botones para cambiar el formato del texto, ponerlo en negrita, cursiva,
cambiarle el color, etc.
Barra de herramientas: contiene botones que proporcionan utilidades como la corrección ortográfica,
inserción de una tabla, etc. Se ubica en el borde izquierdo de la ventana.
Zona del documento: es el área de trabajo, la zona para escribir el documento.
Barra de estado: contiene información general del estado de la aplicación y del documento, número de página,
estilo utilizado en la zona visualizada, etc.
También puede pulsarse sobre el icono correspondiente de la barra de herramientas. Si se hace una
pulsación corta, se abrirá directamente un nuevo documento. Si se mantiene presionado el botón izquierdo del
ratón, aparecerá un menú contextual con los diversos tipos de documento que se pueden crear.
Una vez selecionada la opción (Documento de texto), se tendrá un nuevo entorno de trabajo disponible para trabajar y
en el que introducir texto.
Herramientas
OpenOffice.org2 permite trabajar con los formatos más extendidos. Posee su propio formato nativo, pero
puede también abrir y guardar documentos de Microsoft Word, asegurando la compatibilidad y portabilidad de los
documentos realizados.
Para abrir un documento no hay que hacer nada especial. Simplemente abrirlo y el programa detectará
automáticamente de qué tipo de archivo se trata y lo abrirá en el espacio de trabajo.
Para guardar un documento en formato Microsoft Word, seleccionar la opción de menú Archivo->Guardar
como. Se mostrará una ventana para indicar en qué carpeta guardar el documento y con qué nombre. Además, aparece
una etiqueta Tipo de archivo que a priori tiene el valor OpenOffice.org Text Document(.odt).
Si se pulsa en la flecha hacia abajo que está a la derecha de este texto, aparecerá una lista con diversos
formatos. Seleccionando la opción Microsoft Word 97/2000/XP (.doc), el documento se guardará de manera que pueda
ser leído por un ordenador con Microsoft Word 97/2000/XP.
Las páginas de los documentos pueden presentarse de las más diversas formas dependiendo de las necesidades
de cada momento. Puede indicarse la orientación de la página (vertical u horizontal), así como los márgenes y el tamaño
del papel... además de muchas características más, relativas a la página.
Todo esto se puede configurar seleccionando la opción de menú Formato->Página. Aparecerá un cuadro de
diálogo con diversas solapas donde modificar el formato del documento.
Habitualmente, el tamaño
predeterminado del papel es Carta,
suele ser una buena idea cambiarlo
a A4 para que el documento tenga
las dimensiones adecuadas de la
página.
Propiedades de párrafo
Una de las actividades más comunes al redactar y dar formato a un texto es indicar el formato de los párrafos. A estas
opciones se pueden acceder a través del menú, seleccionando Formato->Párrafo.
Propiedades de carácter
Desde esta opción, se pueden modificar las características del texto a nivel de carácter. Aquí se puede elegir
cualquier tipo de letra (times, bookman, helvética ...) incluido en el sistema, así como el tamaño, el color del texto y del
fondo del carácter, etc... Todas estas opciones también se pueden seleccionar desde la barra de herramientas. A estas
opciones se pueden acceder a través del menú, seleccionando Formato->Carácter. También se puede acceder, pulsando,
sobre el texto seleccionado, el botón derecho y escogiendo la opción Carácter.
Se muestra una
ventana con varias solapas. En la
solapa Fuente definimos las
características más comunes a
nivel de carácter. En la solapa
Efectos de fuente podemos
indicar aspectos como el color o
el relieve entre otros. En la
solapa Posición se puede indicar
que el texto sea superíndice o
subíndice. Como cosa curiosa,
también se puede forzar a que se
“rote” el texto seleccionado 90
grados (ponerlo vertical hacia
arriba) o 270 grados (vertical
hacia abajo). En la solapa
Hiperenlaces se puede poner un
enlace a un archivo o un URL en
el texto seleccionado. Por último,
en la solapa Fondo podemos elegir el fondo del texto.
Anclaje: tal y como el término indica, se trata de especificar si la imagen se va a unir a una página, un
documento o a un texto.
Ajuste: se trata de ajustar la posición del texto con respecto a la imagen. Es decir, si se desea que el texto rodee
a la imagen, por dónde y cómo.
Imagen: muestra una ventana con múltiples solapas donde poder definir todas las características de la imagen.
Sugerencia
OpenOffice.org2 lleva incluido el Gallery, con una gran cantidad de imágenes y sonidos que
se pueden insertar en el documento. Se puede acceder seleccionando la opción de menú
Herramientas->Gallery.
Insertar tablas
Se puede insertar una tabla, bien directamente desde la barra de herramientas, bien pulsando la combinación de
teclas Ctrl+F12, o bien seleccionando la opción de menú Insertar->Tabla. Al insertarla, se debe indicar el número de
filas y columnas. Si se realiza desde la barra de menús, aparecerá la ventana Insertar Tabla, donde se puede indicar el
número de filas y de columnas. En caso de insertar desde la barra de herramientas, el número de filas y de columnas se
puede especificar arrastrando con el ratón.
Insertar listas
Cuando se quiere numerar una serie de párrafos, o enumerar una serie de elementos, es necesario utilizar listas.
Para crear una lista a partir de una serie de párrafos, seleccionar los párrafos e ir a la opción de menú Formato-
>Numeración y viñetas.
Se mostrará una ventana para elegir el tipo de numeración
que deseamos (solapa Tipo de numeración) en caso de que se
desee una lista numerada. Si queremos una lista no numerada,
podemos seleccionar el tipo de viñetas en la solapa Viñetas. La
solapa Imágenes sirve para poner una imagen como viñeta.
Las selecciones realizadas en las solapas Viñetas, Tipo de
numeración e Imágenes se aplican al nivel actual; la solapa
Esquemas permite seleccionar un esquema global para toda la
lista.
Desde la barra de herramientas, con los botones
Activar/Desactivar numeración,y Activar/Desactivar viñetas
En la zona de la derecha, dentro de la sección Módulos de idioma disponible, activar, si no lo está, la casilla
OpenOffice.org MySpell SpellChecker. Pulsando en el botón Editar se abrirá una nueva ventana para la selección del
diccionario.
En la lista desplegable de
Idioma se puede seleccionar el idioma
que se desea utilizar para la revisión
lingüística. Este idioma debe coincidir
con el idioma predeterminado del
documento.
Para empezar con la revisión
ortográfica de cualquier texto, ir a
Herramientas->Ortografía->Revisar. O
también ir a la barra de herramientas y
pulsar directamente sobre el botón
Revisión Ortográfica.
Contenidos: muestra la
estructura en árbol de las
principales páginas de
Ayuda.
Índice: contiene un índice
de palabras clave.
Buscar: permite efectuar
una búsqueda en todo el
texto. La búsqueda incluye
todo el contenido de la
Ayuda del módulo de
OpenOffice.org
actualmente seleccionado.
Marcadores: contiene
marcadores definidos por el
usuario. Los marcadores se
pueden editar, borrar o pulsar en ellos para ir a las páginas correspondientes.
La zona de la derecha es donde se visualiza el contenido del elemento seleccionado en el panel izquierdo.
La ventana también incorpora una barra de herramientas que permite navegar por las páginas visitadas
(Anterior y Siguiente), ir a la primera página del tema de ayuda actual, imprimir alguna página de la ayuda, y añadir un
marcador a la página.
Enlaces de interés
OpenOffice: http://www.openoffice.org
OpenOffice Español (instalación): http://es.openoffice.org
2.1.Introducción
OpenOffice.org2 Impress es la aplicación que permite elaborar presentaciones multimedia con efectos
especiales, animaciones y sonido, de forma sencilla.
Una presentación se compone de un conjunto de diapositivas que se muestran en secuencia. Estas diapositivas se crean
utilizando unas plantillas que determinan el estilo de la presentación.
Para iniciar la aplicación seleccionar la opción de menú Aplicaciones->Oficina->OpenOffice.org2 Impress.
Características de Impress:
Permite la utilización de gran cantidad de efectos de transición entre diapositivas.
Permite incluir notas personales en las diapositivas que no serán visualizadas en la presentación, pero que si
podrán ser consultadas.
Permite la utilización del ratón durante la presentación para señalar las partes de la diapositiva que interesen.
Permite la posibilidad de incluir acciones interactivas, es decir, el usuario puede decidir qué camino seguir en
la presentación de diapositivas.
Permite la utilización del asistente Pilot que facilita la tarea de creación de la presentación.
Permite exportar la presentación como SWF (shower MACROMEDIA FLASH), a PDF, a HTML, etc.
Extensión Descripción
.odp OpenOffice.org2 Impress
.otp Plantilla OpenOffice.org2 Impress
.ppt;.pps Microsoft PowerPoint 97/2000/XP
.sxd OpenOfice Draw
.sda StarDraw 5.0
.sdd StarDraw 3.0; StarImpress
.sxi OpenOffice.org1. Impress
4. Seleccionar transición sin efectos, velocidad media, tipo de presentación predeterminado y pulsar Crear.
5. Teniendo en cuenta que para la visualización tenemos activada la solapa normal (se encuentra en el conjunto
de solapas que hay por enicma de la zona de visualización de las diapositivas) pulsaremos en la parte derecha y
elegiremos el diseño de la diapositiva.
12. Para ejecutar pulsar F9, F5 o ir a Presentación->Presentación. En esta opción de menú existe una entrada
Configurar presentación desde la cual se pueden establecer diversas opciones.
13. Si se quiere que el documento se guarde de forma automática cada cierto intervalo de tiempo se ha de activar
la casilla Guardar Automáticamente Cada, y definir el tiempo en minutos. Para hacer esto, hay que ir al menú.
Ir a Herramientas->Opciones->Cargar/Guardar->General->Guardar Automáticamente Cada, y definir el
tiempo.
Se pueden bajar plantillas de presentación de http://ooextras.sourceforge.net.
Para añadir una nueva diapositiva seleccionar la opción de menú Insertar->Nueva Diapositiva.
Aparecerá una nueva diapositiva con el diseño de la última que hayamos utilizado. Para modificar dicho diseño bastará
con seleccionar el que deseemos en la parte derecha de la pantalla en la sección Tareas seleccionando el menú diseños.
Nota
Una opción interesante es crear una nueva diapositiva a partir de otra del documento, para que
tenga el mismo fondo y estructura. Impress permite duplicar una diapositiva. Para ello, ir a la
diapositiva que se desea duplicar y seleccionar la opción de menú Insertar->Duplicar
diapositiva.
Para insertar una nueva imagen, seleccionar en la barra de herramientas inferior, la herramienta Insertar imagen.
Aparecerá una ventana para seleccionar la imagen en el sistema de archivos.
Se mostrará la imagen en la diapositiva. Luego con el ratón se puede situar en la posición deseada y con el tamaño
deseado.
Al seleccionar el efecto deseado, se nos mostrará como se realizará dicha transición, con lo que podremos hacernos una
mejor composición de lugar.
Enlaces de interés
OpenOffice.org: http://es.openoffice.org/