0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

4577-Com-2408bnvmsg-Ass-Pet-043 - 0 Encendido, Apagado de Generador Eléctrico, Luminarias, Resistencias y Cableado de Extensiones

Cargado por

asistente.ssoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas

4577-Com-2408bnvmsg-Ass-Pet-043 - 0 Encendido, Apagado de Generador Eléctrico, Luminarias, Resistencias y Cableado de Extensiones

Cargado por

asistente.ssoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 1 de 8

PROYECTO SAN GABRIEL

SERVICIO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS,


OBRAS CIVILES E INSTRUMENTACIÓN
GEOTÉCNICA EN PRESA DE AGUA

ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y CABLEADO DE


EXTENSIONES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 2 de 8

CONTENIDO

1. PERSONAL ........................................................................................... 3
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL................................................... 3
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES ........................................... 3
4. PROCEDIMIENTO ................................................................................. 3
5. RESTRICCIONES ................................................................................... 7
6. ANEXOS............................................................................................... 7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 3 de 8

1. PERSONAL
 Supervisor de equipos/mantenimiento
 Técnico Electricista
 Técnico de mantenimiento

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Uniforme de trabajo (camisa manga larga) con cinta reflectiva.
 Bloqueador Solar FPS>= 30.
 Casco de seguridad ANSI Z 89.1 – 2009
 Chaleco con cintas reflectiva ANSI/ISEA 107-2010
 Lentes de seguridad oscuros y claros ANSI Z87.1 – 2010 2.7
 Barbiquejo
 Protector auditivo tipo copa y/o silicona (sujeto a nivel de exposición)
 Ropa contra agua (capotín sólo en presencia de lluvias)
 Cortaviento.
 Guantes dieléctricos. (Técnico electricista)
 Guantes anti corte.
 Zapato de seguridad dieléctrico. (Técnico electricista)
 Zapatos punta de acero (Técnico mecánico)
 Guantes de badana.
 Ropa Térmica (Turno Noche)

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


 Camioneta
 Pinza amperimétrica.
 Multímetro.
 Whispcheck
 Destornilladores
 Juego de alicates con aislante
 Juego de llaves Allen con aislante
 Revelador de tensión
 Maleta de herramientas (técnico mecánico).
 Conos de seguridad
 Letreros preventivos
 Radio de comunicación
 Cinta de señalización
 Extintor.
 Kit de antiderrame.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Actividades preliminares:
 Se difundirá el PETS a todo el personal involucrado en la instalación.
 Se deberá realizar la inspección el entorno del área de trabajo.
 El personal deberá contar con una copia del presente procedimiento.
 Se realizará el llenado de las herramientas de gestión tales como IPERC, OT, PETAR en caso sea
necesario,
 Realizar el check list de luminaria antes de iniciar las actividades y los demás accesorios de equipo
 Check-list de generador eléctrico. Los mismos que serán revisados y firmados por el técnico eléctrico
y mecánicos autorizados según los ítems de la especialidad.
 Las herramientas de mano en general deberán de ser inspeccionadas antes del inicio de los trabajos
a realizar.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 4 de 8

 El personal técnico mecánico contará con sus EPP básicos correspondientes ya que solo estará
encargado el encendido del motor del grupo electrógeno mas no del generador, de igual manera se
encargará del encendido de las luminarias.

4.2. Ingreso al área de trabajo


 Se inspeccionará el área de trabajo para asegurarse si se encuentra en condiciones seguras para
realizar la tarea.
 Todo el personal involucrado ingresará por accesos seguros y señalizados

4.3. Tendido de cable de extensión de (baja tensión), generador eléctrico, tablero eléctrico
 El personal técnico electricista deberá esperar 05 minutos de calentamiento de generador para poder
activar la llave térmica de activación de energía eléctrica deberá contar con sus EPP básico y EPP
específico.
 El personal técnico electricista contará con su EPP básico y especifico (zapatos dieléctricos, guantes
dieléctricos tipo 0(<= 1000V)
 El personal de mantenimiento antes de realizar una actividad deberá bloquear y etiqueta al intervenir
un equipo.
 Colaborador deberá contar con tarjeta y candado de bloqueo y debe estar capacitado en aislamiento
de bloqueo.
 El personal técnico mantenimiento contará con su EPP básico y en el caso de realizar un
mantenimiento mecánico del motor que involucre contacto con sustancias químicas deberá usar su
ropa descartable y guantes de jebe.
 El grupo electrógeno y la luminaria deberán contar con la puesta a tierra cada uno de ellos anclados
al menos 10 cm de profundidad.
 Para el encendido o apagado del grupo electrógeno, el personal técnico de mantenimiento mecánico
solo podrá encender el motor y el técnico electricista se encarga de subir el switch de energía,
intervención del tablero eléctrico y trabajos de conexionado.
 Se deberá realizar el check list del tablero eléctrico y verificar el diagrama unifilar.
 Se verificará que los cables y los conectores estén instalados de manera correcta y en buen estado
para asegurarse que se encuentre en buen estado e inspeccionados con la cinta correspondiente al
trimestre.
 El personal técnico electricista encenderá las resistencias apretando el botón de ON/OFF de estas.
 El personal técnico electricista llevará el rollo de cable al punto donde se realizará la conexión hacia
el tablero eléctrico.
 Se procederá a la conexión del cable hacia el tablero de distribución asegurando en un punto seguro
y asegurado con cáncamos o sacos con arena o lastre.
 Se llevará la instalación de cables por zonas seguras libre de tránsito vehicular y/o equipo pesado, en
caso sea necesario se deberá colocar sacos de arena sobre los cables como protección para evitar
daños a las extensiones.
 Antes de realizar la conexión a un equipo, el técnico electricista realizará el monitoreo de la tensión
con un dispositivo de medición (multímetro, pinza amperométrica) para asegurarse que tenga la
tensión adecuada de (220v), y evitar daños a los equipos.
 El personal técnico electricista procederá a la conexión de cable del tablero hacia los equipos, para
que puedan ejecutar su prueba de inicio.
 En todo el proceso el personal técnico electricista deberá mantener los cables fuera de contacto con
agua, libre de tránsito de equipos y asegurarse que las conexiones estén protegidas.
 Después de la jornada de trabajo deberá ser apagado el generador eléctrico por el personal
autorizado (Técnico de mantenimiento o Técnico electricista)
 Después de la jornada, todo el personal deberá recoger y dejar enrollado todos los cables instalados.
 Durante el proceso de instalación se deberá realizar los mismos pasos en la instalación de cables.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 5 de 8

4.4. Encendido de luminarias


 Paso 1: Levantar tapa de luminaria
 Paso 2: Levantar switch de encendido

 Paso 3: Presionar botón verde de encendido.

 Paso 4: Una vez encendida la luminaria, se levantan las llaves termomagnéticas, empezando con la
principal, para luego levantar la de los faros

LLAVE PRINCIPAL

LLAVES DE FOCOS LED

 Para el apagado invertir los pasos (del paso 4 al paso 1)


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 6 de 8

4.5. Encendido de grupo electrógeno


 Paso 1: Abrir tapa de grupo electrógeno
 Paso 2: Apretar botón “manual”

 Paso 3: Apretar botón verde.

 Para el apagado apretar el botón rojo


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 7 de 8

5. RESTRICCIONES
 No se iniciará la tarea, sin antes haber realizado el IPERC, OT, CHECK-LIST y PETAR en caso sea
necesario.
 No se realizarán trabajos bajo la influencia de alcohol y drogas
 Ningún personal podrá participar en la tarea, si antes haber asistido a la reunión de 5 minutos.
 Todo personal que no está involucrado directamente con este procedimiento, deberá recibir
autorización del supervisor, para ingresar a la zona de trabajo.
 Está prohibido realizar trabajos en tormenta eléctrica (alerta naranja), Todo el personal deberá
dirigirse a sus refugios (buses, coster).
 Está prohibido realizar trabajos en lluvias, nevada.
 No se permitirán que más de 2 cables estén conectados en un solo conector (Menneke).
 Nunca acepte realizar tareas inseguras. Aplique la política al derecho a decir no.
 No exponer las extensiones bajo fuentes de agua.
 Se debe usar permanentemente los EPP y herramientas dieléctricas.
 Solo personal autorizado técnico electricista deberá manipular el tablero eléctrico.

6. ANEXOS
6.1. Evaluación IPERC de la tarea

N° PELIGRO RIESGO CONTROL

1. Uso de camisa o polo de manga larga, lentes,


Exposición a radiación
1 Radiación UV (Sol) cortavientos.
UV (sol)
2. Uso de bloqueador solar.
1. Sistema de barricada rígida de acuerdo al estándar
Superficies
aplicable al proyecto.
irregulares, Caídas a diferente
2. Transitar por accesos señalizados.
2 desniveladas o nivel/ Caídas mismo
3. Mantener accesos libres de obstáculos.
pendientes nivel
4. No correr.
pronunciadas
Sobreesfuerzo, 1. Rotación del personal.
Carga manual de posturas inadecuadas 2. No cargar más de 25 kg por persona
3
materiales y movimiento 3. Realizar las pausas activas
repetitivo
1. Instalación de luminarias
Caída a desnivel/Caída 2. Se realizará mediciones de Lux con luxómetro
Iluminación al mismo calibrado y personal competente
4
deficiente nivel/Contacto con 3. Todos los accesos deben de contar con una
objetos o energías iluminación de 150 lux.
4. Las área operativas contar con 300 Lux
1. Activar el sistema de bloqueo
2. Contar con tablero diferencial y varilla puesta a
tierra cada uno de los equipos
Shock
5 Energía residual 3. Parada de emergencia de equipos
Eléctrico/Quemadura
4. Equipos deben contar con su botón de parada de
emergencia
5. Candado y Tarjeta de Bloqueo
Manipulación de 1. Check List de Herramientas Manuales de poder
Golpes por
herramientas 2. Uso de guantes anti corte
6 inadecuada
manuales punzo 3. Capacitación en uso y manipulación de
manipulación de
cortantes Herramientas Manuales y de Poder.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
ENCENDIDO, APAGADO DE GENERADOR ELÉCTRICO, LUMINARIAS, RESISTENCIAS Y
CABLEADO DE EXTENSIONES PROYECTO
Área: CONSTRUCCIÓN Versión: 0 SAN GABRIEL
Código: 4577-COM-2408BNVMSG-ASS-PET-043 Página 8 de 8

herramientas 4. No exponer las manos en la línea de fuego.


punzocortantes

Climas Adversos
1. Equipo detector de tormentas eléctricas.
(Tormentas
Exposición a caídas de 2. refugio ante tormentas eléctricas (principio de
eléctricas, vientos
7 rayos eléctricos y Faraday)
fuertes, lluvias
climas adversos 3. Sistema de puesta a tierra (oficinas, almacenes,
intensas, granizo y
módulos entre otros)
nieve)
Encendido/apagad 1. Uso de guantes dieléctricos
o de Shock 2. Tableros deben contar con llaves termomagnéticas
8
generador/luminar eléctrico/quemaduras y diferenciales, con aterramiento.
ias 3. Señalización de puntos de energía
1. Cumplir con el uso de los Epps adecuados(tapones
auditivos)
9 Ruido Exposición a ruido
2. En lugares donde el ruido supere el límite
permisible rotar al personal
1. Los tableros de distribución deben contar con
llaves termomagnéticas y diferenciales, con
Descarga / Contacto
10 Sistemas Eléctricos aterramiento.
con energía eléctrica
2. Señalización de los puntos de energía.
3. Colocar candado y tarjeta de bloqueo
Vehículos o 1. Las luminarias o grupo electrógeno deberán contar
equipos en con muros de seguridad o barreras duras .
Movimiento 2. Sistemas de alarma de equipos en buen estado
Choques y
11 (equipo de 3. Sistemas direccionales en buen estado
colisiones/Atropello
producción, 4. Sistema de control de sueño(pulseras)
auxiliar, servicio, 5. Capacitación en manejo defensivo.
liviano, buses,etc)
Movimientos 1. Se efectuarán pausas activas en la labor a fin que
Repetitivos y Lesiones músculo - los músculos se relajen.
12
Postura esqueléticas 2. Rotación del personal.
Inadecuada

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


GONZALO SUAREZ ROBERTO YANCAN LUIS BRAVO GERSON MEZARINA
JEFE DE EQUIPOS RESIDENTE DEL ÁREA JEFE DE SSOMA GERENTE DEL PROYECTO

FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE REVISION: FECHA DE REVISION: FECHA DE APROBACIÓN:


24/11/2024 25/11/2024 25/11/2024 26/11/2024

También podría gustarte