0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Actividades CLAVE Del M1-Sub1 Disena

El módulo 1 se centra en el desarrollo de software de sistemas informáticos, donde los estudiantes aprenderán a diseñar, codificar e implementar dicho software. Incluye actividades como la elaboración de anteproyectos, diagramas de flujo, y la construcción de prototipos, utilizando tecnologías de la información y comunicación. Al finalizar, los estudiantes presentarán su prototipo para su verificación y despliegue.

Cargado por

TATIANA MAGAÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Actividades CLAVE Del M1-Sub1 Disena

El módulo 1 se centra en el desarrollo de software de sistemas informáticos, donde los estudiantes aprenderán a diseñar, codificar e implementar dicho software. Incluye actividades como la elaboración de anteproyectos, diagramas de flujo, y la construcción de prototipos, utilizando tecnologías de la información y comunicación. Al finalizar, los estudiantes presentarán su prototipo para su verificación y despliegue.

Cargado por

TATIANA MAGAÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MODULO 1.

- DESARROLLA SOFTWARE DE SISTEMAS INFORMATICOS

RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:
• Desarrollar software de sistemas informáticos
• Diseñar software de sistemas informáticos
• Codificar software de sistemas informáticos
• Implementar software de sistemas informáticos

SubModulo 1.- Diseña software de sistemas informáticos – 80 hrs


Producto (carpetas de trabajo, Tabla de contenidos
Actividad clave de reportes, bitácoras, listas de cotejo, Transversalicemos con recursos
la competencia Desarrollo de la competencia rubricas, etc) socioemocionales
laboral Desempeño (guía de observación, PAEC  PEC1 + PEC2
bitácoras, registro anecdótico, etc)
Recopila información del requerimiento del software, utilizando las Apertura: Encuadre, Diagnostico,
tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar HSE.
los datos, atendiendo las instrucciones de su jefe inmediato, desarrollando Desarrollo: Investigar definiciones,
su capacidad de abstracción y asumiendo una postura crítica.
diagramas secuenciales, ejercicios,
1 Elabora un Producto: El anteproyecto para el
Elabora diagramas de flujo de datos (entrada, proceso y salida) y Software Raptor, prácticas,
diseño del software elaborado con
anteproyecto estructuras de control (decisión, repetición, funciones y procedimientos), Pseudocódigos, Instalación
empleando habilidades de pensamiento lógico y matemático para argumentos basados en evidencias
para el diseño software Pseint estructuras de
proponer soluciones; utilizando una comunicación asertiva al exponer las
decisión, ciclos, ejercicios, prácticas
del software ideas a su jefe inmediato. Instrumento: Rúbrica
Cierre: Presentación Anteproyecto,
Documenta la propuesta de software empleando las tecnologías de la
información y comunicación, considerando las buenas prácticas en la portaf de evidencias, etc.
redacción, sustentando sus argumentos con evidencias, trabajando de
forma autónoma o colaborativa.
Elabora representaciones estáticas del prototipo de software atendiendo Apertura: Investig interfases,
los requerimientos establecidos en el anteproyecto para el diseño del prototipos, etc.
sistema, trabajando de forma creativa, y autónoma o colaborativa. Producto: El prototipo elaborado Desarrollo: Estructuras selectivas,
2 Construye el Diseña interfaces gráficas del prototipo para verificar el aspecto del que cumpla con los requerimientos menus, Selección del proyecto
software y el flujo de datos, utilizando las tecnologías de información y
prototipo del comunicación, considerando elementos básicos de la teoría del diseño de
de diseño y con el flujo de datos Cierre: Presentación del proyecto
software pantallas, trabajando de forma creativa, y autónoma o colaborativa.
Presenta el prototipo del software a su jefe inmediato para verificar su Instrumento: Lista de cotejo
funcionamiento, recopilando información para despliegue y utilizando una
comunicación asertiva.

También podría gustarte