Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad
Fase 3 o
1° Campo Lenguajes
Ejes
articuladores
¡Hagámoslo entre todas y Escenari Comunitario.
Proyecto Páginas 44 a la
todos! o 53
Realizar una campaña para fomentar el manejo adecuado de la basura. Con la
participación igualitaria de hombres y mujeres de su comunidad, elaborar un
mural al respecto.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Identifica las características y funciones de
letreros, carteles, avisos y otros textos
Producción e
públicos que se hallan en su contexto
interpretación de avisos,
escolar, y general, comunitario.
carteles, anuncios
Propone ideas para la elaboración colectiva
publicitarios y letreros en
de letreros, carteles y/o avisos que
la vida cotidiana.
contribuyan a lograr propósitos individuales
y colectivos.
Crea una producción artística colectiva,
Uso de los lenguajes
como un mural, video, exposición de dibujos
artísticos para expresar
o fotografías, en la que se compartan y
rasgos de las identidades
expresen gustos e intereses personales y
personal y colectiva.
colectivos.
Explora, desde la perspectiva de género, las
cualidades del entorno familiar y escolar y
las representa mediante el uso intencional
de formas, colores, texturas, sonidos,
Intervención del entorno
movimientos y gestos.
familiar y escolar para
Experimenta creativamente con cambios en
imaginar y realizar
la disposición de objetos en el entorno
propuestas de mejora.
escolar y lo interviene de manera temporal
con imágenes, cantos, movimientos,
producciones escritas y sonidos para
resignificar la percepción del espacio.
Registra sobre un tema de su interés, por
Registro y/o resumen de medio de la escritura, esquema, dibujo,
información consultada fotografía y video, a partir de la escucha,
en fuentes orales, lectura, observación u otra manera de
escritas, audiovisuales, interactuar con alguna fuente de
táctiles o sonoras, para información.
estudiar y/o exponer. Comparte o expone la información
registrada.
Uso del dibujo y/o la
Escribe y/o dibuja para realizar tareas en
escritura para recordar
casa, recordar mensajes, llevar materiales a
actividades y acuerdos
clase, registrar acuerdos, etcétera.
escolares.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Identifica actividades personales, familiares
y de la comunidad que impactan en la
Impacto de las naturaleza y en la salud de las personas, las
actividades humanas en registra y clasifica como positivas o
el entorno natural, así negativas.
como acciones y prácticas Propone y participa en acciones y prácticas
socioculturales para su socioculturales de su comunidad que
cuidado. favorecen el cuidado del entorno natural;
expresa la importancia de establecer
relaciones más armónicas con la naturaleza.
Impacto de las
actividades humanas en
la naturaleza y
Describe las actividades que se realizan de
sustentabilidad:
manera cotidiana en su casa, escuela y
actividades humanas que
comunidad, e identifica en cada caso, la
afectan a la naturaleza, y
relación que dicha actividad guarda con la
la necesidad de
naturaleza, para reconocer situaciones que
establecer compromisos
la benefician o dañan y así valorar sus
que contribuyan a la
acciones.
preservación, prevención
y disminución del impacto
socio ambiental.
Responsabilidad
compartida en el cuidado Identifica y describe las responsabilidades
de sí y el de nuestro compartidas que tienen estudiantes,
entorno con la familia, la adultos, padres y autoridades, así como
escuela, la comunidad, el integrantes de la escuela y comunidad, para
uso de internet y redes el cuidado de sí, articulado a la generación
sociales, para generar de espacios de bienestar e inclusión,
espacios de bienestar e equidad e igualdad y un uso responsable de
inclusión, equidad e internet y redes sociales.
igualdad.
Platica acerca de la organización de las
Actitudes y prácticas que
responsabilidades y tareas en su familia.
prevalecen entre los
Identifica la importancia de la participación
hombres y las mujeres en
equilibrada entre hombres y mujeres,
las familias, la escuela y
adultos, niñas y niños en la cotidianeidad
la comunidad.
familiar.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugiere dos
a proyectos comunitarios. aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Fase #1. Planeación implicacione
s
Momento 1. Identificación
Leer el texto de la página 44 del libro Proyectos -Libro Proyectos
Comunitarios, acerca de cómo el arte contribuye a crear Comunitarios.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
espacios seguros donde se puede vivir con dignidad. -Organizar el
Acompañar a los alumnos en un recorrido por las calles recorrido y
aledañas a la escuela para observar los espacios solicitar los
públicos. permisos
- Durante el recorrido, dialogar sobre lo que observan, correspondientes
lo que les agrada o desagrada, así como lo que les .
gustaría cambiar. -Ejercicio “Lo que
Contestar el ejercicio “Lo que me gusta de mi localidad”, me gusta de mi
consistente en dibujar y describir aspectos que les gustan localidad”.
y no les gustan del lugar donde viven. (Anexo al final del -Cuaderno.
documento)
En plenaria, reflexionar sobre las siguientes preguntas y
anotar las respuestas en el cuaderno:
a) ¿Cómo son las calles o caminos de su comunidad?
b) ¿Qué les gusta del lugar donde viven y qué no les
agrada?
c) ¿Cómo es el manejo de la basura?
Momento 2. Recuperación
En equipos, reflexionar sobre lo siguiente: -Guiar diálogo de
a) ¿De qué manera piensan que influye el arte para reflexión.
modificar y mejorar el entorno?
b) ¿Cómo podría transformar un mural a un basurero u
otro espacio en un lugar más adecuado para la
convivencia?
c) ¿En qué tipo de actividades de su comunidad es
notable la participación equitativa e igualitaria de
mujeres y hombres?
Momento 3. Planificación
Dialogar sobre cómo se maneja la basura en su localidad. -Guiar diálogo de
Si se recolecta con regularidad en los hogares o se tiene reflexión.
que llevar a algún punto.
Plantear las siguientes preguntas para comentar: ¿hay
botes de basura en los espacios públicos de la localidad?,
¿en qué lugares hay basura tirada?, ¿saben a dónde va la
basura que se recolecta?, ¿cómo afecta la basura a los
habitantes de la localidad? -Ejercicio “La
Contestar el ejercicio “La basura en mi localidad”, basura en mi
consistente en responder preguntas sobre el manejo de localidad”.
desechos en el lugar donde viven. (Anexo al final del
documento)
Comentar cómo podrían involucrar a la comunidad y -Apoyar a los
crear conciencia sobre el manejo adecuado de la basura. alumnos en la
En colaboración grupal, organizar una campaña sobre el organización de
manejo de la basura y la creación de un mural. Para ello, la campaña.
tomar en cuenta:
a) ¿Qué tipo de campaña realizarán?
- Considerar estas opciones o proponer otras: una
campaña informativa, de limpieza, de
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
mantenimiento, de protección, de modificación del
entorno.
b) ¿Cómo elaborarán los bocetos para su mural?
c) ¿Qué materiales necesitarán?
d) ¿En qué lugar pintarán su mural? -Cuaderno.
e) ¿A qué personas de la comunidad invitarán para -Libro Proyectos
colaborar en su mural? Comunitarios.
f) ¿Cómo formarán las pequeñas comunidades de
trabajo?
De manera individual, copiar en el cuaderno el esquema
de la página 46 del libro Proyectos Comunitarios, pues
será su guía durante el desarrollo del proyecto.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Describe cómo se maneja la basura en el lugar donde vive al
contestar el ejercicio “La basura en mi localidad” y
comprende las consecuencias de su mal manejo.
Planea una campaña que involucre a la comunidad para
mejorar el manejo de la basura en la localidad.
Elabora registros escritos para organizar la campaña.
Recursos e
Fase #2. Acción implicacione
s
Momento 4. Acercamiento
Organizados en equipos, investigar sobre el impacto que -Organizar a los
alumnos en
tiene la basura en su localidad.
equipos.
a) Proponer una clasificación de los residuos que se
-Libro Nuestros
producen. Pensar en los siguientes temas:
saberes: Libro
- Basura orgánica, inorgánica, reciclable y no
para alumnos,
reciclable, desechos de manejo especial y
maestros y
voluminosos.
familia.
- Leer la información sobre la separación de la
basura, en la página 115 del libro Nuestros
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, e
identificar qué tipo de residuos va en cada
clasificación.
- En el cuaderno, dibujar ejemplos de residuos
-Fuentes de
pertenecientes a cada clasificación.
información
b) Buscar información sobre el manejo de la basura y el
diversas.
impacto del medio ambiente. Consultar en la
Biblioteca Escolar o en la biblioteca pública revistas,
páginas de internet o alguna otra fuente. -Cuaderno.
c) Anotar los datos importantes en su cuaderno.
d) Con la información que encontraron, reflexionar sobre
la siguiente pregunta:
- ¿Qué más necesitan saber para comunicar un -Ejercicio “Los
mensaje de utilidad acerca del manejo de la residuos”.
basura?
Realizar el ejercicio “Los residuos”. Identificar y dibujar
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
basura orgánica e inorgánica, así como desechos que se
pueden reciclar. (Anexo al final del documento)
A partir de su investigación, considerar usa productos de
reciclaje durante el desarrollo del proyecto.
a) Imaginar, por ejemplo, incluir taparroscas de plástico -Guiar diálogo de
en su mural. ¿Cómo lo harían? reflexión.
b) ¿Qué más se les ocurre utilizar para lograr un mural
creativo y aprovechar los recursos que normalmente
desechan? Dialogar respetuosamente y tomar en
cuenta las ideas de toda la comunidad.
PAUTAS DE EVALUACIÓN:
Investiga sobre el manejo de la basura y su impacto en el
medio ambiente y registra la información recabada.
Analiza cómo se puede clasificar la basura en distintas
categorías para darle un mejor manejo y dibuja ejemplos en
su cuaderno.
Momento 5. Comprensión y producción
Observar el siguiente video sobre los murales y su -Internet y
finalidad de transmitir un mensaje que llegue a las dispositivos
personas de la comunidad: multimedia para
https://youtu.be/wk0Id4lAkeY (3:07) observar el
Externar ideas sobre cómo podrían elaborar un mural video.
para invitar a la comunidad a realizar un buen manejo de -Guiar diálogo de
la basura. reflexión.
Reflexionar y comentar lo siguiente acerca de su
campaña:
a) ¿Qué problema relacionado con el manejo de la basura
resolverán en su comunidad?
b) ¿Qué tipo de campaña realizarán?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Comprende como una manifestación artística, como un
mural, puede transmitir un mensaje a la comunidad.
Por escrito, establecer en el cuaderno algunos acuerdos, -Cuaderno.
por ejemplo:
a) El título para su campaña.
b) Los objetivos.
c) Las acciones que propondrán.
Idear las primeras producciones de los dibujos que harán
en el mural.
Dialogar y organizarse para realizar lo siguiente: -Apoyar a los
a) Determinar qué entorno de su comunidad desean alumnos con la
modificar. organización.
b) ¿Qué emoción, sentimiento o idea les gustaría
expresar relacionado con el manejo de la basura y el
impacto en el medio ambiente?
c) Con la información que obtuvieron sobre la basura y su
manejo, y tomando en cuenta los objetivos de su -Ejercicio
campaña, ¿qué objetos reciclables les gustaría “Nuestra
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
recomendar en su comunidad? campaña”.
d) Con todas esas ideas compartidas, en comunidad de -Hojas.
aula, realizar el ejercicio “Nuestra campaña”, -Pinturas.
consistente en dibujar un primer boceto y colorearlo. -Marcadores.
- Utilizar hojas blancas, de colores o recicladas.
- Usar pinturas acrílicas, tintas naturales o lápices de
colores.
Compartir siempre sus ideas e inquietudes y pedir ayuda
en cualquier momento.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Elabora un boceto del mural para su campaña, considerando
las ideas compartidas por sus compañeros y la información
que ha recabado.
Momento 6. Reconocimiento
En plenaria, revisar sus notas para la campaña y sus -Notas para la
bocetos para el mural. Tomar en cuenta lo siguiente: campaña y
a) Si tienen toda la información acerca del manejo de la bocetos
basura. elaborados.
b) Si es necesario, incluir algo que no contemplaron
sobre el espacio a intervenir o los materiales que
usarán.
c) Si sus dibujos están encaminados a resolver el mismo
problema comunitario.
Momento 7. Concreción
En grupo, organizarse para llevar a cabo su mural:
a) Solicitar al director de la escuela que convoque a una -Solicitar al
reunión con la comunidad escolar para dar a conocer director que
el mural y considerar su colaboración. organice una
b) Pedir a las personas de la comunidad que los ayuden a reunión.
expresar mejor sus ideas. Recordar que la
participación igualitaria de hombres y mujeres es
-Apoyar a los
importante. alumnos para
c) Considerar que el avance en la realización de su mural guiar la reunión
será gradual. con la
d) Contemplar que en todo momento pueden añadir o comunidad.
modificar elementos. -Presentar el
- Hay que considerar que es importante anotar sus plan de acción.
ideas y proponer sugerencias a toda la comunidad.
e) Durante la reunión, tomar nota en el cuaderno de los
acuerdos establecidos. Asimismo, escribir los nombres
de las personas que colaborarán. -Cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Junto con la comunidad, planea la elaboración del mural
considerando las ideas de todos los participantes.
Recursos e
Fase #3. Intervención implicacione
s
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Momento 8. Integración
¡Manos a la obra! -Gestionar el
En plenaria, y reunidos con todos y todas las espacio para
participantes de su comunidad, presentar sus bocetos y elaborar el
el resultado de sus investigaciones. mural.
a) Escuchar los comentarios y sugerencias para mejorar
sus ideas.
b) Para la versión final de su mural, considerar todas las
técnicas y los materiales para llevarlo a cabo.
Pintar con toda libertad. Escuchar siempre las -Pinturas.
recomendaciones de otras personas y sentirse con la -Brochas.
confianza de manifestar sus inquietudes y sugerencias en
todo momento.
Plasmar su firma al lado de su pintura.
Poner en marcha la campaña que planearon. Llevar a
cabo las actividades en los tiempos acordados para ello.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Participa con su comunidad en la elaboración de un mural
para concientizar sobre la importancia de manejar
adecuadamente la basura y mejorar su entorno.
Momento 9. Difusión
Una vez que concluyan su mural, en comunidad, preparar -Preparar el
el discurso para inaugurarlo. Exponer los motivos y la discurso de
finalidad de su realización. presentación.
Invitar a toda la comunidad a participar y exponer sus
ideas acerca de: -Mural
a) La utilidad de los bocetos para elaborar el trabajo terminado.
final.
b) Si el mural puede mejorarse.
c) Si el lugar donde pintaron fue el mejor.
d) Si es necesario hacer más intervenciones de este tipo
en la comunidad.
Momento 10. Consideraciones
En grupo, compartir sus reflexiones sobre la campaña y el
mural que llevaron a cabo. Dialogar sobre lo siguiente: -Guiar diálogo de
a) ¿Cómo hubiera sido la campaña sin la participación reflexión.
equitativa de hombres y mujeres en la resolución de
los problemas?
b) ¿Qué otro tipo de dificultades pueden resolver con la
colaboración equitativa e igualitaria de hombres y
mujeres?
c) ¿Cuál es el impacto que observan en la comunidad
después de realizar la campaña?
d) ¿Consideran que el problema del manejo de la basura
ha quedado resuelto en su comunidad?, ¿qué les falta
por hacer?
e) ¿Qué otro medio de expresión, aparte del mural, les -Sopa de letras
permitiría mostrar sus ideas para mejorar el ambiente “Hagámoslo
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
de su comunidad? entre todas y
f) ¿Cómo ha beneficiado a la comunidad la investigación todos”.
que hicieron sobre el manejo de la basura?
Resolver la sopa de letras “Hagámoslo entre todas y
todos”. Buscar palabras alusivas al manejo de la basura.
(Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Comprende la importancia de la participación equitativa
entre hombres y mujeres para resolver problemas de la
comunidad y realiza comentarios al respecto.
Momento 11. Avances -Observar la
Después de algunas semanas de haber concluido el dinámica de la
mural, observar lo que ocurre en su comunidad y escribir comunidad
en su cuaderno las respuestas a estas preguntas: respecto al
a) ¿Ha cambiado el manejo de la basura? manejo de la
b) ¿Quiénes participan en el manejo adecuado de la basura.
basura? -Cuaderno.
c) ¿Consideran que ha mejorado en el entorno con la
exhibición de su mural?, ¿de qué manera? -Guiar diálogo de
d) Si el entorno no ha cambiado, reflexionar: reflexión.
- ¿Qué más pueden hacer para generar cambios en
beneficio de todas y todos? Recordar que cambiar
el entorno es posible a través del trabajo
colaborativo. -Cuaderno.
Escribir en su cuaderno los acuerdos asamblearios a los
que llegaron en comunidad para elaborar su mural.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Analiza el impacto que tuvo el mural en el manejo de la
basura en su localidad.
Sugerencias de actividades de apoyo a la lectoescritura
- Escribir su nombre en todas sus producciones.
- Escribir diariamente la fecha.
- Escribir los nombres de sus compañeros de equipo.
- Practicar lectura en voz alta.
- Escribir palabras y enunciados dictados por el docente.
- Buscar palabras en un texto.
- Leer textos breves y comentar su contenido.
- En plenaria, revisar la ortografía de las palabras.
- Ejercicios impresos:
¿Cómo se escriben?
¿Cuántas letras tienen?
Escribo nombres de comidas.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
Lo que me gusta de mi localidad.
La basura en mi localidad.
Los residuos.
Nuestra campaña.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Hagámoslo entre todas y todos.
- Esquema de la página 46 del libro Proyectos Comunitarios.
- Notas de su investigación sobre el manejo de la basura.
- Registro de ideas para realizar su campaña.
- Productos finales: Campaña para fomentar el manejo adecuado de la
basura. Mural con un mensaje sobre el manejo de la basura.
Aspectos a evaluar
- Describe cómo se maneja la basura en el lugar donde vive al contestar el
ejercicio “La basura en mi localidad” y comprende las consecuencias de su
mal manejo.
- Planea una campaña que involucre a la comunidad para mejorar el manejo
de la basura en la localidad.
- Elabora registros escritos para organizar la campaña.
- Investiga sobre el manejo de la basura y su impacto en el medio ambiente y
registra la información recabada.
- Analiza cómo se puede clasificar la basura en distintas categorías para darle
un mejor manejo y dibuja ejemplos en su cuaderno.
- Comprende como una manifestación artística, como un mural, puede
transmitir un mensaje a la comunidad.
- Elabora un boceto del mural para su campaña, considerando las ideas
compartidas por sus compañeros y la información que ha recabado.
- Junto con la comunidad, planea la elaboración del mural considerando las
ideas de todos los participantes.
- Participa con su comunidad en la elaboración de un mural para concientizar
sobre la importancia de manejar adecuadamente la basura y mejorar su
entorno.
- Comprende la importancia de la participación equitativa entre hombres y
mujeres para resolver problemas de la comunidad y realiza comentarios al
respecto.
- Analiza el impacto que tuvo el mural en el manejo de la basura en su
localidad.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
LO QUE ME GUSTA DE MI LOCALIDAD
Haz un recorrido acompañado de un adulto por los lugares cercanos a
tu casa en la localidad y dibuja y escribe lo que se te pide.
Lo que me gustó
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Lo que no me gustó
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
LA BASURA EN MI LOCALIDAD
Observa la siguiente imagen y contesta lo que se te pide.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
¿Qué problema se observa? ____________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cómo afecta a las personas de la localidad? ___________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Encontraste algún lugar de tu localidad en donde haya basura?
________
Si tu respuesta fu “sí”, escribe y dibuja ese o esos lugares
¿Cómo se recolecta la basura en tu localidad?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Escribe y dibuja qué pueden hacer las personas de tu localidad para
mejorar el manejo de la basura.
_____________________________________
_
_____________________________________
_
_____________________________________
_
_____________________________________
_
_____________________________________
_
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
LOS RESIDUOS
Los residuos que hay en la basura son de diversos tipos. Pregunta a
tus familiares y haz dibujos de cada uno de ellos.
Orgánicos Inorgánicos
De ellos, algunos se pueden reciclar o reutilizar. Escribe o dibuja
algún o algunos ejemplos de esos materiales que hay en la basura.
NUESTRA CAMPAÑA
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Seguramente en tu grupo ya eligieron algunas acciones para
mantener limpios los espacios de la escuela y la localidad. Elabora un
boceto del mural para invitar a la gente a mantener limpia la
localidad y ayudar a mejorar la salud de todos.
¡HAGÁMOSLO ENTRE TODAS Y TODOS!
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras:
limpio envases basura sucio
orgánica ambiente medio reciclable
basurero plásticos inorgánica
e r t b y l i m p i o u r
p i o a p a s d f g h j e
l k l s ñ z x c v b n m c
a q w u e r t y u i o p i
s a o r g a n i c a s d c
t f g a h j k n l ñ z x l
i c v b n m q o w e r t a
c y u b a s u r e r o i b
o o p a s d f g g h j k l
s l ñ z x c m a v b n m e
w q e r t y e n v a s e s
u i o p a s d i d f u g h
j k l ñ z x i c c v c b n
m q w e r t o a y u i i o
p a s d f g h j k l o ñ z
x a m b i e n t e c v b n
f r s g u s c j o r f j o
¿CÓMO SE ESCRIBEN?
Encierra la palabra correcta para cada dibujo.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
zancudo llabes almuada
sancudo llaves almohada
vallena guitarra hormija
ballena gitarra hormiga
ángel cigüeña hamburjesa
ánguel cigueña hamburguesa
caracol guagolote pájaro
karacol guajolote págaro
cacaguates vaca mangera
cacahuates baca manguera
¿CUÁNTAS LETRAS TIENEN?
Une con una línea las palabras que tengan igual cantidad de letras.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
carta bote
dos la
tijeras pelota
tú selva
calcetín o
casa mes
y maletas
camisa pasteles
suelo paleta
espejo abeja
ESCRIBO NOMBRES DE COMIDAS
Escribe el nombre de cada comida. Si no sabes cómo se llaman
algunas, pregunta a alguien de tu familia.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx