0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Ética en La Ing. Industrial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Ética en La Ing. Industrial

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

APLICACIÓN DE LA ÉTICA EN LA
INGENIERÍA INDUSTRIAL

Autor: Yefrain Arzolay

Docente de la asignatura: Fanny Rodríguez

Porlamar, Octubre 2020


La ética es de gran importancia para el ingeniero industrial puesto
que pone de manifiesto su personalidad y su patrón de conducta.
Además, de que relaciona directamente el cumplimiento del deber con la
obligación moral.

Todos los ingenieros industriales deben de ser personas integras,


que busquen siempre ayudar a las personas. Los ingenieros industriales
deben de ser líderes positivos y sacar lo mejor de todas las personas que
los siguen. El ingeniero siempre debe de tratar a todos las personas por
igual ya sea a sus subalternos o a sus jefes. Siempre se debe de buscar
lo mejor para la empresa donde se trabaje y siempre se debe velar por el
bienestar de todos los involucrados en la empresa.

El ingeniero industrial también aplica la ética profesional al poner


en alto el prestigio de su profesión, la universidad de la cual fue egresado
y los profesores que transmitieron los conocimientos que se tienen. De
igual manera, un ingeniero químico puede ofrecer sus conocimientos de la
mejor manera a quien los necesite.

Lo más importante es que los ingenieros tienen en su poder el


poder cambiar las cosas y siempre está en ellos el usar sus
conocimientos para hacer el bien o tomar las decisiones correctas y
éticas. Siempre se debe de tomar en cuenta el bien común de todos los
empleados y no solamente el beneficio propio. Por eso es necesario
difundir los valores profesionales y tratar de cambiar poco a poco la
situación en la que se encuentra el país para lograr mejorar la vida de
todas las personas.
REFERENCIAS

Castillo, C. (2011). Códigos éticos del ingeniero: Wordpress.

Recuperado de https://universidadcindy.wordpress.com/

Ortíz, R. (2017). La ética profesional del ingeniero: Slideshare. Venezuela.

Recuperado de https://es.slideshare.net/ortiizra/la-tica-profesional-
del-ingeniero-74398423

También podría gustarte