GERENCIA
CALIDAD TOTAL
La Gestión de la Calidad Total
(TQM) Total Quality Management)
es un marco de gestión basado en
la idea de que una empresa
puede alcanzar el éxito a largo
plazo centrándose en la calidad y
la satisfacción del cliente.
Se trata de un método mejorado de hacer
negocios, y las empresas pueden
depender de él para mantenerse en
funcionamiento en el mercado actual,
rápido y ferozmente competitivo.
Necesita que la dirección se actualice y
modifique su comportamiento, cambiando
su conducta y su cultura.
HERRAMIENTAS
•Diagrama de Ishikawa: (Espina de Pescado o Diagrama de Causa y
Efecto): Utilizado para identificar y analizar las posibles causas de un
problema o un efecto no deseado. Ayuda a comprender las relaciones
causa-efecto.
•Diagrama de flujo de proceso: Representa gráficamente los pasos de
un proceso para identificar oportunidades de mejora y eliminar
ineficiencias.
•Diagrama de Pareto: Se utiliza para identificar y priorizar los
problemas o causas que tienen el mayor impacto en la calidad. Se
basa en el principio del «80/20», donde el 20% de las causas a
menudo contribuye al 80% de los problemas.
•Histograma: Muestra la distribución de un conjunto de datos y ayuda
a comprender la variabilidad en un proceso. Es útil para identificar
problemas de calidad.
•Control estadístico de procesos (SPC): Emplea herramientas
estadísticas como gráficos de control, cartas de control y análisis de
capacidad de proceso para monitorear y mejorar la calidad del
proceso.
•Muestreo estadístico: El muestreo es esencial para la inspección de
calidad. Técnicas como el muestreo aleatorio simple y el muestreo por
atributos se utilizan para tomar decisiones basadas en datos de muestra.
•Análisis de modo y efecto de fallas (FMEA): Ayuda a identificar posibles
modos de falla en un proceso o producto, evaluar su impacto y priorizar
las acciones de mitigación.
•5S: Este enfoque de organización y limpieza se centra en cinco
principios: Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Sostener.
Contribuye a un entorno de trabajo más eficiente y a la mejora de la
calidad.