Clínica de Enfermería Del Adulto (Deber U2)
Clínica de Enfermería Del Adulto (Deber U2)
Estudiante:
Josselyn Alulima
Ciclo:
Asignatura:
Docente:
23/10/2024
1.Introducción
arterias periféricas.
• Hemorragia, hematoma
2.1.1.3 Presentación
2.1.1.4 Foto
Imagen 1
Heparina Sódica
• Infarto de miocardio
válvulas cardíacas.
• Necrosis cutánea.
• Abortos
• Malformaciones fetales
2.1.2.3. Presentación
2.1.2.4. Foto
Imagen 2
Warfarina
factor Xa, lo que interfiere con la formación de fibrina y, por ende, con la coagulación
sanguínea. Es utilizado principalmente en pacientes con fibrilación auricular y en la
prevención de tromboembolismo.
• Hemorragias
• Anemia
• Hepatotoxicidad
2.1.3.3. Presentación
2.1.3.4. Foto
Imagen 3
Apixabán
directo del factor Xa. Se utiliza para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y
embolia en pacientes con fibrilación auricular, así como para el tratamiento de
• Tromboembolismo venoso
• Menstruación
• Anemia
• Problemas gastrointestinales
2.1.4.3. Presentación
2.1.4.4. Foto
Imagen 4
Rivaroxabán
auricular.
• FA no valvular.
• Hemorragias
• Dispepsia
• Elevación de transaminasas
2.1.5.3. Presentación
2.1.5.4. Foto
Imagen 5
Dabigatrán
Nota: Medicamento anticoagulante
3. Conclusión
permiten personalizar los tratamientos según las necesidades del paciente. Sin embargo,
educación del paciente y la capacitación del personal son cruciales para garantizar un
https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/anticoagulantes-ee1010
pacientes/tratamientos/anticoagulante-anticoagulacion.html
https://www.udocz.com/apuntes/973492/heparina-sodica
https://www.udocz.com/apuntes/155814/anticoagulantes
https://www.udocz.com/apuntes/846768/rivaroxaban