0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Celula Animal y Vegetal - Teoria

El documento describe las características y funciones de los organelos en células animales y vegetales, incluyendo ribosomas, citoplasma, retículo endoplásmico, mitocondrias, membrana celular, núcleo, aparato de Golgi, lisosomas, centríolos y vacuolas. Se destaca la diferencia en la estructura y función de los plastos y la pared celular en células vegetales. Además, se menciona la importancia de los organelos en procesos como la síntesis de proteínas, respiración celular y fotosíntesis.

Cargado por

Diego Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Celula Animal y Vegetal - Teoria

El documento describe las características y funciones de los organelos en células animales y vegetales, incluyendo ribosomas, citoplasma, retículo endoplásmico, mitocondrias, membrana celular, núcleo, aparato de Golgi, lisosomas, centríolos y vacuolas. Se destaca la diferencia en la estructura y función de los plastos y la pared celular en células vegetales. Además, se menciona la importancia de los organelos en procesos como la síntesis de proteínas, respiración celular y fotosíntesis.

Cargado por

Diego Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CELULA ANIMAL

RIBOSOMAS:
• Son organeros formados por ADN y proteínas
• Algunos se encuentran adheridos a las paredes del retículo endoplásmico rugoso y otros libres en el
citoplasma.
• Su función consiste en realizar la síntesis de proteínas

CITOPLASMA:
• Sustancia parecida a la clara de huevo donde se pueden encontrar los organelos
• También recibe el nombre de “protoplasma” y cuando se encuentra en el núcleo se denomina
“nucleoplasma”
• Posee el llamado citoesqueleto
• Su función es la de permitir la suspensión de los organelos y dar soporte a la célula

RETICULO ENDOLPLÀSMICO:
• Son una red de membranas que producen materiales para las células
• Se distinguen 2 tipos.- Liso (REL) y Rugoso (RER)
- Liso: No tiene ribosomas en su superficie
Forma lípidos, carbohidratos y modifica compuestos tóxicos para la célula.
- Rugoso: Tiene ribosomas en su superficie
Interviene en la síntesis de proteínas y ayuda a la formación de membranas celulares

VACUOLA:
• Son pequeñas cavidades que contienen fluidos
• Se observan mejor en las células vegetales que en las animales.
• No se sabe con certeza su función.

MITOCONDRIAS:
• Organelos pequeños cuyo número varía de acuerdo a la célula a la que pertenece (cuanto mayor es la
necesidad energética de una célula mayor será su cantidad)
• Su función se enfoca en el proceso de respiración celular (obtención y uso de energía dentro de la
célula)

MEMBRANA CELULAR:
• Es la estructura que separa a la célula del medio externo
• Es una estructura selectiva que regula entrada y salida de materiales
• Su función es brinda a la célula protección y soporte así como controlar que entra y sale de la misma.

NÚCLEO:
• Está delimitada por la llamada membrana nuclear.
• Es el organelo que posee el material genético de la célula (ADN) y proteínas.
• Contiene además del ADN, nucleoplasma, cromatina y cromosomas.
• Presenta también en su interior el llamado nucléolo que contiene ARN en su interior
• Su función es la replicación y trascripción para la reproducción celular

APARATO DE GOLGI:
• Organero descubierto en 1898 por Camilo Golgi
• Siempre se localiza próximo al núcleo y está formado por 4 a 6 cisternas llamadas dictiosomas.
• Su función es la de secretar a través de vesículas las proteínas formadas por el retículo endoplásmico
rugoso (RER)

LISOSOMAS:
• Organelos que se desarrollan a partir de las vesículas del Aparato de Golgi.
• Su función es transportar las enzimas digestivas que actúan sobre proteínas, polisacáridos, ácidos
nucleicos y lípidos

CENTRIOLOS:
• Se encuentran organizados en pares formando los centrosomas
• Son organelos formados por 9 tripletes de los llamados microtúbulos
• Son solo visibles durante al reproducción celular.
• Su función principal es la orientación de los cromosomas durante la división celular.

CELULA VEGETAL
RIBOSOMAS:
• Organelos formados por ARN y proteínas
• Ubicados en citoplasma, mitocondrias y cloroplastos.

CITOPLASMA:
• Sustancia viscosa en la que flotan los pocos organelos que la célula tiene.
• También recibe el nombre de protoplasma.

RETICULO ENDOLPLÀSMICO:
• Organelo que tiene forma de saco
• Existen dos tipos:
a) Liso: no hay ribosomas en su superficie (REL)
b) Rugoso: hay ribosomas en su superficie (RER)

PLASTOS:
• Son de tres tipos: Cloroplastos, Cromoplastos y Leucoplastos
• Solo se encuentran en las células vegetales.
• Hay varios tipos
 Cloroplasto:
- Contiene un pigmento color verde llamado clorofila.
- Es en su interior en donde se realiza la fotosíntesis.
- Se encuentran en mayor concentración en las hojas de las plantas.
 Cromoplastos:
- Sintetizan y almacenan pigmentos carotenoides ( rojo, anaranjado y amarillo).
- Determinan el color rojo, anaranjado o amarillo de algunas frutas, hortalizas, hojas y flores.
- Se originan a partir de cloroplastos jóvenes o maduros.
- No intervienen en la fotosíntesis
 Leucoplastos:
- Se originan de los cloroplastos de una hoja mantenida largo tiempo en la oscuridad pierden su
color.
- Son incoloros y se localizan en las células de órganos como raíces, tubérculos, semillas que no
están expuestos a la luz.
- No intervienen en la fotosíntesis.

VACUOLA:
• Cavidades que contienen fluidos.
• En las células maduras es de gran tamaño y central
• En las células jóvenes se encuentran en mayor cantidad.
• Rodeada por una membrana llamada tonoplasto.

MITOCONDRIAS:
• Organelos pequeños que intervienen en la respiración celular.
.
PARED CELULAR:
• Separa a la célula del medio externo.
• Las células maduras contienen mayor cantidad de celulosa.
• Presenta en su superficie pocos finos llamados plasmodesmos, a través de ellos hay
intercambio de materiales.

NÚCLEO:
• Es el organelo que posee el material genético de la célula (ADN).
• La cantidad de ADN es mayor que en la célula animal.
• Forma esférica con nucleolos, cromatina y cromosomas.
• Está delimitado por una doble membrana llamada envoltura nuclear llena de poros.
• Los poros permite el paso de fluidos del núcleo al resto de la célula.
APARATO DE GOLGI:
• Organelo que elabora vesículas y expulsa sustancias de secreción.

También podría gustarte