0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas56 páginas

Carpeta Pedagogica 2024

El documento presenta información sobre la docente Flor Azucena Melo Rojas, quien enseña en la I.E.I. N° 461 'Medallita Milagrosa' en Huaura, Lima, y detalla las normas de convivencia y el reglamento del aula para el año lectivo 2024. Se establecen objetivos educativos, deberes de docentes, estudiantes y padres de familia, así como un cronograma de actividades y un diagnóstico del aula. Además, se incluye un organigrama estructural y nominal de la institución educativa.

Cargado por

katy moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas56 páginas

Carpeta Pedagogica 2024

El documento presenta información sobre la docente Flor Azucena Melo Rojas, quien enseña en la I.E.I. N° 461 'Medallita Milagrosa' en Huaura, Lima, y detalla las normas de convivencia y el reglamento del aula para el año lectivo 2024. Se establecen objetivos educativos, deberes de docentes, estudiantes y padres de familia, así como un cronograma de actividades y un diagnóstico del aula. Además, se incluye un organigrama estructural y nominal de la institución educativa.

Cargado por

katy moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

DATOS DE LA

DOCENTE
NOMBRES : FLOR AZUCENA

APELLIDOS : MELO ROJAS

DIRECCIÓN : ASOC. DE VIV. LAS

CASUARINAS DE LA

REGIÓN MZ. E LT. 25

DISTRITO : HUACHO

PROVINCIA : HUAURA

D.N.I. : 15298035

TELÉFONO : 997802055

ESPECIALIDAD: Educación Inicial

CARGO : Docente de Aula

A.F.P. : Profuturo

CÓDIGO MODULAR: 1015298035

CONDICIÓN : Nombrada

2024
DATOS DE LA INSTITUCIÓN

UGEL : N° 09 Huacho - Huaura


I.E.I. : N° 461 “Medallita Milagrosa”
DIRECCIÓN : Calle Balcón Nº 105
AULA : Verde
TURNO: Mañana
EDAD DE LOS NIÑOS: 4 Años
CANTIDAD DE NIÑOS: 23 niños
DIRECTORA : Lic. Katty Ariana Diego Lizetty
PROFESORA : Lic. Flor Azucena Melo Rojas
. DISTRITO : Huaura
PROVINCIA : Huaura
DEPARTAMENTO: Lima
AÑO LECTIVO : 2024
MISIÓN Y VISIÓN
{{{{ mopl0okkmkj´llpp.llko,m mm

NORMAS DE CONVIVENCIA
☺ Ser testimonio de honestidad, responsabilidad y coherencia, desempeñándose
con profesionalismo en el cargo administrativo y pedagógico.
☺ Ser líder en el cargo que se desempeña.
☺ Coordinar constantemente entre docentes para la implementación,
conservación y desinfección de los materiales de aula, estableciendo acuerdos
y respetándolos.
☺ Asumir la labor con compromiso, entusiasmo y responsabilidad las
actividades de la I.E.
☺ Adaptarse, apoyar y respetar las nuevas disposiciones y actividades que
proponga la I.E en función al bienestar de los estudiantes y la comunidad
educativa.
☺ Asistir a los estudiantes de forma integral y con buen trato durante la jornada
pedagógica.

☺ Ser empático y tener disponibilidad en todo momento frente a las necesidades


de limpieza, cuidado y desinfección de las aulas y todos los ambientes de la
I.E.
☺ Mantener acciones y conversaciones alturadas entre todos los integrantes de
la I.E, desechando cualquier acto de discriminación y vulneración a los
derechos fundamentales de la persona.
☺ Mostramos respeto frente a las opiniones de los demás.

☺ Respetamos a todos los miembros de la comunidad educativa, demostrando


actitudes positivas y empleando un lenguaje adecuado.
☺ Nuestro trato debe ser siempre respetuoso y amable con los profesores y
compañeros, mostrando empatía y solidaridad.
☺ Ser responsable del cuidado de la salud personal y a la vez de los estudiantes
y en situaciones de alerta continuar con los protocolos de bioseguridad.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Dirección Dirección
Director

administrativo

Órgano de

Docentes Docentes
TURNO MAÑANA TURNO TARDE

Órganos

AUXILIARES AUXILIARES
ORGANIGRAMA NOMINAL

KATTY DIEGO LIZZETTI


ORGANO DIRECCIÓN KATTY DIEGO LIZZETTI GUILIANA ANGELES NAPURI
CECILIA FIGUERIA ROJAS
JULIA GONZALES LOPEZ

ORGANO DE ADMNISTRACIÓN

JULIA GONZALES LOPEZ

ORGANO PEDAGÓGICO

• GUIALLINA ANGELES NAPURI • CECILIA FIGUEROA ROJAS


• AZUCENA MELO ROJAS • DIANA CAROLINA
• VICTORIA MEDRANO MINAYA CEFERINO PAREDES
• VILMA NIEVES PEÑA • JESSSICA SALAZAR
• GALDYS ROJAS CACERES ROSALES
• ROSA POLO SALVADOR • KATERIN MURGA
• NORITH HUAMAN MERINO ROMERO
• YELITZA ROQUE VARGAS • ANGELICA SOLEDAD
• MARIBEL VERAMENDI POMA SALAZAR
MORALES • ANNIE KARIMEH SAVEDRA
OBREGON

• ANGELICA MANRIQUE
• LIDIA MELCHOR ROJAS ZEVALLOS
• ELSA GONZALES ROJAS • CARMEN ESPINOZA
CORNEJO
REGLAMENTO DE AULA
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. DRELP : Lima Provincias


1.2. UGEL : 09 Huaura - Huacho
1.3. I.E.I. : Nº 461 ”MEDALLITA MILAGROSA”
1.4. DISTRITO : Huaura
1.5. PROVINCIA : Huaura
1.6. DEPARTAMENTO : Lima
1.7. DIRECTORA : Lic. Katty Ariana Diego Lizetty
1.8. PROFESORA : Lic. Flor Melo Rojas
1.9. EDAD : 04 años
1.10. AULA : Verde
1.11. TURNO : Mañana
1.12. NÚMERO DE ALUMNOS: 23

II. FINALIDAD:

El presente Reglamento Interno, norma la organización y funciones de los niños(as) y Padres de


Familia que conforman el Aula Verde – mañana (4 años).

III. OBJETIVOS:

3.1. GENERAL:

Promover un ambiente armonioso entre los actores educativos que integran el aula, cumpliendo
con las normas de convivencia, la práctica de los valores humanos, los deberes y obligaciones
que le compete a cada uno de ellos.

3.2. ESPECÍFICOS:

a) Ofrecer a los niños y niñas un ambiente adecuado que vale por su seguridad moral y física.
b) Lograr la integración y la participación plena de los padres de familia en las actividades
programadas por el aula y la institución educativa.
c) Promover la práctica de los valores cívicos, patrióticos, éticos, morales y religiosos.
d) Practicar los valores en los niños y padres de Familia del aula.

IV. DEBERES DEL DOCENTE

a) Velar por la formación integral de los niños y niñas.


b) Ejercer funciones de tutoría acorde con las Normas Legales vigentes practicando la
equidad, la democracia y la justicia social.
c) Elevar el rendimiento académico de los niños y niñas y por ende de su comportamiento.
d) Cumplir con sus funciones con ética y profesionalismo
e) Organizar charlas educativas para los padres de familia y niños y niñas de la sección.
f) Mantener informado al Padre de familia de las actividades programadas por la institución.
V. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

a) Deben asistir a la institución educativa correctamente: uniformados y bien aseados


b) Cumplir con las Normas de Convivencia.
c) Cultivar y practicar los valores humanos con ejemplos.
d) Velar por el cuidado y conservación de los materiales, infraestructura y mobiliario existentes
en el aula y la institución educativa.

VI. DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA

a) Participar en las actividades programadas por el aula y la institución educativa.


b) Apoyar en la formación integral de sus hijos.
c) Apoyar en el desarrollo de las tareas educativas de sus hijos.
d) Respetar la labor educativa que realiza la docente.
e) Asistir a las reuniones que cita la profesora, el comité de Aula y la institución de lo contrario
pagará una multa acordada por mayoría en reunión.

VII. ESTÍMULOS Y SANCIONES

a) Los actores educativos que destacan en las diferentes actividades educativas se hará mención
en las reuniones mensuales.
b) Los actores educativos que no cumplen positivamente con sus deberes y obligaciones que le
competen recibirán una amonestación verbal y luego se informará por escrito a la dirección.

VIII. DE LA EVALUACIÓN:

La evaluación de las acciones educativas de los actores educativos del aula será en forma
permanente y cualitativa, desde luego con las recomendaciones y sugerencias del caso que se
requiere.

IX. DISPOSICIONES FINALES Los puntos no contemplados en el presente Reglamento Interno,


serán resueltos por la Docente y Comité de Aula, en coordinación con la Dirección de la Institución
Educativa.

Lic. FLOR AZUCENA MELO ROJAS.


Docente del Aula Verde – Mañana
PLAN DE TRABAJO DE AULA
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I.E.I : N° 461 “Medallita Milagrosa”
1.2 DIRECTORA: Lic. Katty Ariana Diego Lizzetty.
1.3 PROFESORA: Lic. Flor Azucena Melo Rojas
1.4 CICLO : II
1.5 EDAD : 4 años
1.6 SECCIÓN : Verde
1.7 TURNO : Mañana
1.8 N° DE NIÑOS: 23

II. FINALIDAD

El presente documento tiene por finalidad orientar las actividades educativas a ejecutarse a nivel de aula durante el año
académico 2024, con apoyo y participación plena de los alumnos, padres de familia y personal directivo de la institución.
De esta manera se brindará un buen servicio educativo y una buena presentación del aula.

III. OBJETIVOS

3.1.OBJETIVO GENERAL
Orientar a la gestión pedagógica, administrativa e institucional hacia la modernización de la educación a

fin de brindar a nuestros alumnos una educación de calidad y una atención adecuada a los padres de

familia, a nivel de aula.

3.1.OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Mejorar el nivel informativo y formativo de nuestros estudiantes.


b) Elevar el rendimiento académico de nuestros estudiantes.
c) Preparar a nuestros estudiantes para la vida y el trabajo.
d) Fiscalizar los aportes económicos establecidos por los Padres de Familia.
e) Promover la participación plena de los padres de familia en las actividades programadas por el Comité de Aula y la
Institución.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DENOMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FECHA

4.1. Conformar el Comité de aula de Padres de Familia Marzo

4.2. Incentivar a los Padres de Familia al cumplimiento del pago para el desayuno Fines de marzo
escolar. s/90.00 (50.00 marzo y 40.00 Julio)
Fines de julio

4.3 Entrevista a los padres de familia Marzo


4.4. Elaborar el Plan de Tutoría del Aula Marzo

4.5. Elaborar el Reglamento Interno del Aula Marzo

4.6. Elaborar el Diagnostico del aula. Marzo

4.7. Cumplir con la cuota para compra de útiles escolares Abril

4.8. Implementación del botiquín 08 de abril

4.9 Adquisición de 1 ventilador y un parlante Abril- mayo

4.10 Participar activamente en los simulacros 4 -Abril


31-Mayo
5-noviembre

4.11 Participar en las Escuelas de Padres 27 de marzo


21 de mayo
12 de setiembre

RECURSOS:

4.1 TÉCNICOS :

Normas Legales:

✓ Constitución Política

✓ Ley N° 28044 Ley General de Educación

✓ Ley N.° 29944, Ley de Reforma Magisterial

✓ Reglamento de la Institución Educativa

✓ Reglamento del aula

✓ Diseño Curricular de Educación Básica

✓ Rutas de aprendizaje

Técnico - Pedagógico:

✓ Fichas Integrales

✓ Registro de asistencia

✓ Informe del progreso del niño


✓ Computadora, Internet, digitación e impresión, fotocopias, material de escritorio

4.2 HUMANOS : Niños, PP. FF, docente, directora, secretaria, carpintero

4.3 FINANCIEROS : Aporte económico de los Padres de familia propuestos por ellos mismos.
VI. EVALUACIÓN:

6.1. De proceso: Se realizará al término de cada actividad con indicador de logros, dificultades y

sugerencias.

6.2. Final: Hacer el resumen de todas las actividades cumplidas en el presente año con indicadores

de logros, dificultades y sugerencias debiendo remitir a la dirección para su conocimiento.

Huaura, Abril del 2024.

____________________________

Lic. Flor Azucena Melo Rojas


DIAGNÓSTICO DEL AULA
1.- Espacio físico: El aula posee el tamaño acorde con la matrícula de los alumnos, su iluminación es adecuada al igual que la
ventilación. De igual forma, el aula cuenta con los sectores de trabajo.
Cuenta con estantes empotrados que da mayor amplitud para el desarrollo de las actividades.
Tiene disponibilidad de espacios para realizar dinámicas grupales.

2.- Mobiliario del aula: el salón de clase contiene:


- 4 mesas buenas y 2 en estado regular.
- 25 respectivas sillas de colores.
- 1 escritorio
-1 porta loncheras
-1 organizador con casulleros para que guarden sus trabajos.
- 1 organizador con casilleros para construcción, uno para música y uno para el sector de ciencia
- 1 papelera. Grande para el aula y 2 pequeñas para el baño
- 1 pizarra acrílica grande. deteriorada

3.-Recursos didácticos:
- Cuentos y libros informativos para la biblioteca del aula donados por el MED.
- Juegos didácticos
- 1 cocina
-1 Refrigeradora para el sector hogar
- 1 cama
- 1 cómoda
- 1 tocador
- 1 portalibros para biblioteca

* De los Alumnos:
1.- Aspectos Biológicos: Los alumnos poseen una edad de 4 años. Son un grupo de 23 alumnos conformado por 8 varones y 15
mujeres.
No presentan ningún problema visual ni auditivo, no se evidenció algún niño con discapacidad física. Son niños sanos, unos
más inquietos que otros. Sus grupos familiares son pequeños, la mayoría de los alumnos viven con sus padres y tienen un hogar
estable y consolidado.

2.- Aspectos Psicológicos: Los niños poseen buena salud tanto física como mental, la gran mayoría poseen un coeficiente
intelectual en parámetros básicamente normales, tienen un nivel de madurez acorde a su edad cronológica Excepto un niño
que presenta problemas de conducta.

3.- Aspectos Cognoscitivos: algunos niños(as) son inmaduros debido a que están sobreprotegidos ´por los padres que no les
brindan autonomía, un niño tiene dificultad de aprender contenidos significativos debido que el tiempo de atención y
concentración es mínimo. Participan en el desarrollo de las sesiones en donde puedan dar sus opiniones y agregar ideas
complementarias.

4.- Aspectos Socio-económico: Presentan condiciones sociales y económicas regulares que les sirven para satisfacer sus
necesidades básicas de su hogar.
NÓMINA DE NIÑOS
AULA VERDE – MAÑANA 4 AÑOS

PROFESORA AZUCENA MELO

N° APELLIDOS Y NOMBRES DNI F. NACIMIENTO


001 AQUINO PACHECO, SALOME ESTRELLA 91477696 29-08-2019

002 BECERRA FAUSTINO, FRANCHESCA DANIELA 91637945 18-12-2019

003 BERNABE GUISADA, SIGRID CAYETANA 91499028 13-09-2019

004 CORDOVA SAMAME, ISRAEL SEBAZTIAN 91720367 09-02-2020

005 COLCAS ESPINOZA, MIA VALERIA 91526432 02-10-2019

006 CUEVA PRINCIPE, BRITANY HILDA 91735288 18-02-2020

007 ESCAMILLA AYALA, MARIA FERNANDA 91589825 13-11-2019

008 ESTRADA AZAÑA DAYANA YATZUMI 91658216 30-12-2019

009 FLORES SILVA, DAILY LISSETH 91559522 25-10-2019

010 GOMERO ALOR ADRIANA CARMELA 91645950 21-12-2019

011 GUERRA REYNALDE, BRAYAN SAMIR 91784682 22-03-2020

012 HUATA JARA, ERICK JONER 91645143 20-12-2019

013 LOARTE RUPAY, THALIA TAILI 91315316 07-05-2019

014 MEJIA GERONIMO ANTHONELLA JULIETH 91537723 08-10-2019

015 MENDOZA RAMOS, ADRIANO MANUEL 91686220 17-01-2020

016 MONTES MIRANDA, JAAZIEL SANTIAGO 91744291 24-02-2020

017 PAULINO QUISPE MIULER YADIEL 91691233 21-01-2020

018 ROBLES LAGUA BRIHANA MILAGROS 91284884 20-04-2019

019 SANCHEZ VALENCIA, YORLETH ANGÉLICA 91616879 01-12-2019

020 SUSANIBAR SIMBRON, LEO OMAR 91186332 02-02-2019

021 TARAZONA ENRIQUE, CAMILA JHAN YURI 91654826 27-12-2019

022 TARAZONA HUACANCA, ANDY JESUS 91714605 05-02-2020

023 TORERO CAJALEON, FERNANDA IVONNE 91561106 26-10-2019


CALENDARIZACIÓN
DEL AÑO ESCOLAR 2024

BLOQUE DURACIÓN FECHA

SEMANA DE GESTIÓN 1 SEMANAS 01 MARZO AL 8 MARZO


PRIMER BLOQUE DE
PRIMER BLOQUE DE 9 SEMANAS 11 MARZO AL 10 MAYO
SEMANA LECTIVA
SEGUNDO BLOQUE DE 10 SEMANAS 13 MAYO AL 19 JULIO
SEMANAS LECTIVAS
SEMANA DE GESTIÓN 2 SEMANAS 23 JULIO AL 6 AGOSTO
SEGUNDO BLOQUE DE
TERCER BLOQUE DE 10 SEMANAS 6 AGOSTO AL 11
SEMANAS LECTIVAS OCTUBRE
CUARTO BLOQUE SE 10 SEMANAS 14 OCTUBRE AL 20
SEMANS LECTIVAS DICIEMBRE
TERCER BLOQUE DE 1 SEMANA 23 AL 27 DICIEMBRE
SEMANAS DE GESTIÓN
ROL DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN DE LA I.E

TURNO MAÑANA

ELSA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


GONZALES ROJAS
GIULIANA X X X
VICKY X
YELITZA X

LIDIA MELCHOR LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


ROJAS
NORITH X X X
FLOR X
VILMA X

TURNO TARDE

ANGELICA ZEVALLOS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


RODRIGUEZ
JESSICA X X X
ANNIE X
CECILIA X

CARMEN ESPINOZA
CORNEJO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

ANGELICA X X
MARIVEL X X X
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

TIEMPO
ACTIVIDAD
HORA MINUTOS

DE 8.00 – 8.15 15’ RECEPCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

DE 8.15 – 8.30 ACTIVIDADES PERMANENTES


15’
DE ENTRADA
DE 8.30 – 9:15
ACTIVIDAD DE JUEGOS LIBRES
45’
EN LOS SECTORES

DE 9:15 – 10:00 DESARROLLO DE LA UNIDAD O


45’ PROYECTO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE ASEO Y
10:00- 10:30 30’ REFRIGERIO

10:30 – 11:00 30’


ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

DESARROLLO DE TALLERES
11:00 - 12:00 60’

15’
12:00 - 12:15
ACTIVIDADES DE SALIDA
HORARIO DE SALIDA DEL PORTON GRANDE
DE LA I.E.I MEDALLITA MILAGROSA

TURNO EDAD AULA


3años BLANCO

3años ROJO

MAÑANA 4años ANARANJADO

3 años LILA

4 años CELESTE

5 años ANARANJADO
3 años
TARDE CELESTE

4 años ROSADO
HORARIO SALIDA DE LA PUERTA
PEQUEÑA DE LA I.E.I MEDALLITA
MILAGROSA

TURNO EDAD AULA


5 años AMARILLO

5 años AZUL
MAÑANA
4 años VERDE

3 años ROSADO

4 años AMARILLO

TARDE 5 años AZUL

3 años VERDE
PLAN DE TUTORIA DE AULA

I. DATOS GENERALES
☺ DOCENTE: Lic. Flor Azucena Melo Rojas
☺ AÑO: 2024
☺ I.E.I: 461 Medallita Milagrosa
☺ NIVEL: Inicial
☺ SECCIÓN: 4 Años
☺ AULA: verde
☺ NÚMERO DE ESTUDIANTES: 23 NIÑOS

II. FUNDAMENTACIÓN:
La Tutoría está concebida como “Un servicio de acompañamiento socio
afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes”. La Tutoría pretende
fomentar el desarrollo integral del estudiante, a través de la adquisición de
las habilidades y actitudes específicas, que le permiten conocerse,
desenvolverse adecuadamente en la vida. Es un servicio que complementa
la acción educativa, apoyando las acciones realizadas por las diferentes
áreas curriculares, en su tarea de una educación integral.

III. OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES:

• Promover el logro de aprendizajes y la formación integral dentro de la


perspectiva del desarrollo humano.
• Brindar a los niños y niñas del aula, un acompañamiento socio afectivo y
cognitivo, que contribuya a su formación integral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Orientar a los niños, niñas y padres de familia, para un mejor desempeño


dentro del marco de los valores humanos.
• Fortalecer la autoestima y seguridad del niño.
• Informar a los padres y madres de familia sobre el desarrollo emocional de
los niños.
• Informar en caso de violencia familiar y escolar: www. SISEVE
ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN:

ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO

• Verificación de los datos de mis x x


estudiantes.

• Reunión con padres del aula. x

• Entrevista con los padres de familia. x x

• Detección de problemas o x
dificultades de los niños y niñas.

• Selección de temas: x x

ACTIVIDADES CON LOS NIÑOS Y NIÑAS:

FUNDAMENTACIÓN ÁREAS TEMAS Y/O CRONOGRAMA


DIAGNÓSTICO ACTIVIDADE M A M J J A S O N D
S
Lograr que los niños y P.S Elaborar las X X X
niñas sean Normas de
responsables y CONVIVENCI convivencia.
autónomos. A

Reconociendo nuestras P.S ¿Quién soy? X X X X X X X X


cualidades, que los
niños y niñas CONVIVENCI
reconozcan aspectos A
positivos en ellos y en
los demás.

Promover el cuidado y P.S Reconociendo X X


valoración de su y valorando
cuerpo, vida y salud. CONVIVENCI nuestros
A cuerpos.

FUNDAMENTACIÓN ÁREAS TEMAS Y/O CRONOGRAMA


DIAGNÓSTICO ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
Identificación de SALUD Alimentación X X X
alimentos saludables y CORPORAL Y saludable y no
no saludables. Que MENTAL saludable.
consuman los que son
beneficiosos para su
salud.
Conocimiento de los P.S Conociendo mis X X
derechos de niños y derechos.
niñas. CONVIVENCIA

Sensibilizar a los niños P.S El buen trato en X X X X X X X X


y niñas sobre el buen la escuela, la
trato que deben recibir CONVIVENCIA familia y la
de sus pares, de los comunidad.
miembros de la I.E y
otros.

Que los niños y niñas P.S Valor del respeto X X X X X X X X


identifiquen situaciones y la justicia. X X X X X X X X
de peligro y frente a un CONVIVENCIA
presunto agresor.

CON LOS PADRES DE FAMILIA:

ACTIVIDADES RESPONSABLE/ CRONOGRAMA


APOYO M A M J J A S O N D

Entrega de libretas- Docente X X


informes

Asambleas informativas: Docente Psicóloga x x X X


. Comunicándonos mejor
con nuestros hijos.

. Identificando los tipos de


maltrato infantil para derivar
al órgano especializado que
corresponde (SISEVE).

. La alimentación sana es
sinónimo de vida.
Reuniones individuales con Docente X X X X X X X X X
padres que lo requieran.
CON OTROS DOCENTES:

ACTIVIDADES RESPONSABLE/APOYO CRONOGRAMA


M A M J J A S O N D

Elaboración del diagnóstico Docente de aula con apoyo X


del aula. de otras docentes que
conocen la sección.

Reuniones de coordinación Docentes X X X X X X X X X X

Reuniones de intercambio Dirección X X X X X X X X X X

De experiencias y apoyo Comisión de Tutoría x X X X

IV. METODOLOGÍA:

La metodología será didáctica con carácter vivencial, lúdica y creativa, dentro y


fuera de la I.E.I, que resulte interesante y motivadora, adaptado a la edad y
necesidades de los niños y niñas.

V. ESTRATEGIAS:

• Dramatización
• Títeres
• Cuentos
• Dinámicas
• Historias

VI. RECURSOS:
Humanos: personal docente, padres de familia, psicólogos, nutricionistas, órganos
de apoyo (SISEVE), UGEL 09 -HUAURA
VII. EVALUACIÓN:

Estará permanente evaluado por la docente.

____________________________

Lic. Flor Azucena Melo Rojas


FUNCIONES DE LA DOCENTE

✓ Desempeñar sus funciones con dignidad y respeto, eficiente y eficazmente de acorde a


los fines institucionales.,
✓ Llegar con puntualidad, respetando estrictamente los horarios establecidos del ingreso y
salida del plantel.
✓ Participar en forma responsable y proactiva en la elaboración, ejecución y evaluación del
PEI, PAT.MOF,RI y reuniones de trabajo así como en las comisiones del cual son
responsables.
✓ Programar, diversificar, desarrollar y evaluar las unidades didácticas tomando en cuenta
las orientaciones técnicas de la superioridad, cumpliendo con la presentación oportuna a
la direccio9n del plantel para la revisión y aprobación correspondiente
✓ Elaborar oportunamente los documentos técnico pedagógico como los administrativos,
así como programar, desarrollar y evaluar las actividades curriculares de tutoría.
✓ Utilizar estrategias pertinentes y creativas, así como hacer uso adecuado de los
materiales educativos del MED y otros.
✓ Hacer uso efectivo del tiempo en actividades significativas de aprendizaje y no así en
actividades de rutina en la planificación y ejecución de las unidades didácticas y
sesiones de aprendizaje.
✓ Organizar en forma adecuada el aula a su cargo generando espacios de aprendizaje,
renovando permanentemente la ambientación y carteles funcionales.
✓ Elaborar oportunamente los instrumentos de evaluación.
✓ Mantener actualizados los documentos técnicos pedagógicos, así como administrativos
correspondientes al aula a su cargo.
✓ Participar en eventos de actualización docente y acciones programadas de
fortalecimiento de capacidades, investigación de nuevos enfoques, métodos y técnicas
de trabajo educativo como mínimo una vez al año.
✓ Orientar, guiar, facilitar los aprendizajes de los estudiantes utilizando adecuadamente los
procesos pedagógicos, así como los procesos didácticos logrando en ellos procesos
cognitivos de acuerdo a sus necesidades e intereses.
✓ Velar por la seguridad e integridad física y morar de los niños y niñas a su cargo durante
el tiempo que permanezca en el plantel.
MAYO
07. LOARTE RUPAY THALIA

SETIEMBRE

13. BERNABE GUISADA, CAYETANA


AGOSTO

29 AQUINO PACHECO, SALOME

NOVIEMBRE

13 ESCAMILLA AYALA MARIA FERNANDA

OCTUBRE

02 COLCAS ESPINOZA, MIA

08. MEJIA GERONIMO ANTHONELLA

25 FLORES SILVA DAILY


YARUMI
26 TORERO CAJALEON, FERNANDA
22

YARUMI
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

TIEMPO
ACTIVIDAD
HORA MINUTOS

DE 8.00 – 8.15 15’ RECEPCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

DE 8.15 – 8.30 ACTIVIDADES PERMANENTES


15’
DE ENTRADA
DE 8.30 – 9:15
ACTIVIDAD DE JUEGOS LIBRES
45’
EN LOS SECTORES

DE 9:15 – 10:00 DESARROLLO DE LA UNIDAD O


45’ PROYECTO DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE ASEO Y
10:00 - 10:30 30’ REFRIGERIO

10:30 – 11:00 30’


ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

DESARROLLO DE TALLERES
11:00 – 12:00 60’

15’
12:00 - 12:15
ACTIVIDADES DE SALIDA
TURNO EDAD HORA AULAS

10.00 BLANCO
3 años ROSADO ROJO
A
MAÑANA 10.30

10.30
4 VERDE CELESTE ANARANJADO
A
AÑOS
11.00

11.00
5 AMARILLO AZUL LILA
A
AÑOS
11.30
3.00 A
3.30 CELESTE VERDE
3 años

TARDE 3.30 A
4 4.00 AMARILLO ANARANJADO
AÑOS
4.00 A
5
4.30 ROSADO AZUL
AÑOS
REGISTRO
ANECDOTARIO
2024
ALUMNO(A):

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): ALCANTARA CAJALEON, Mathias André

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): BASURTO DOMINGUEZ, Carlos Alexander

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): CORDOVA PINTO, Isabella Valentina

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): CRUZ SUDARIO, Luana Marissa

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): GADEA SOLORZANO, Yadira Lizzeth

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): HUANCAS GRADOS Luán Andreé

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): HUERTAS ESPINOZA, Angel Percy

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): LEON HUAMAN, Brith Naelly

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): LEON SANCHEZ, Dylan Eithan

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): LIÑAN CAJALEON, Anderson Manuel

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): LOARTE ROJAS, Lenni A Alexis

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): LOPEZ BLAS, Abiel Franco

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): MAURICIO BAILON, Yaren Alejandro

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): MENDEZ BAZALAR, Rafaela Esther

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): MORE TIRADO, Lucero Mirelly

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): NEYRA URBANO, Amy Alisha

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): PIMENTEL BERNAL, Caitlynn Brianna

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): RODRIGUEZ CRUZ, Heeder Hadizon

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): SAAVEDRA HUARIPATA, Fabiane

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): SAAVEDRA TIRADO, Edwin Jair

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): SANCHEZ BARTOLO, Yarumi Hayko

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): TORRES ORTIZ, Estrella Guadalupe

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): URBANO ROJAS, Marilyn Brithani

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): USURIAGA CAJALEON, Jose Antonio

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA
ALUMNO(A): VERA URBANO Jesús Angel

SUGERENCIAS Y/O
FECHA CONDUCTA OBSERVADA INTERVENCIÓN DE LA
PROFESORA

También podría gustarte