Ampliacion Armonica 2 3er P
Ampliacion Armonica 2 3er P
Música Popular
O sea:
Armónica y bandoneón: Es una buena combinación, pero con una tímbrica muy
similar. El borde superior del acompañamiento y la melodía principal van a tender a
mezclarse y generar confusión en la percepción. Por ello, en estos casos tan
particulares de similitud tímbrica, es conveniente buscar la separación de registro, y
desde lo interpretativo, buscar diferenciar el timbre y la articulación. Mucha
atención!!
Guitarra y piano: Ídem a lo que sucede con armónica y bandoneón. Mucha atención!!
Muchas veces el diseño de la melodía que estamos armonizando, nos obliga a rotar la
disposición de nuestros acordes para generar intervalos que tengan una alta
capacidad de definición armónica (1).
2- Uso de la 5ta bemol al bajo en los II grados. En este caso en particular resulta un
poco redundante con la melodía. Ambos, melodía y bajo, caminan por los mismos
carriles (más allá de estar en distintas octavas se duplican constantemente), y esto
redunda en una pérdida: Podría estar cantando otra cosa con esa voz
"constantemente duplicada".
Tal vez la independencia entre la melodía, la línea de bajo y borde agudo de mis
acordes, nos esté dando uno de los resultados más interesantes.
Extensiones servidas y disponibles que dejan los II V I.
1- Las novenas en los dominantes. V79b, V79b (Sus 4), V7 9, V79(Sus 4):
Una vez incorporado el color de la 5b en los II grados que van a un destino menor, toda
la zona se impregna del color dramático que trae en sí mismo ese intervalo disminuido.
Esto nos da la posibilidad de no abandonarlo cuando pasemos al V. Podemos
mantener esa nota como 9b (9 bemol o menor).
D D C
F F E
B E A
Otra Versión:
D D C
F F E
B E A
2-Es importante el chequeo entre línea melódica, línea de bajo y línea del
borde superior (agudo) de nuestra armonía.
3- El uso de las tensiones disponibles (en este primer caso la 9b) nos
permite enfatizar el carácter menor o mayor del "acorde destino".
b) Siempre hay que cuidar que la 9na forme un intervalo real de 9na con
la fundamental del acorde. Nunca un intervalo de 2da.
Actividades sugeridas: