PROYECTO:
“MONTAJE CARPA IMFLABLE OC. 2025-0029”
TIPO DE DOCUMENTO (PROCEDIMIENTO, INSTRUCTIVO, ETC.)
“PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO”
“MONTAJE CARPA IMFLABLE OC. 2025-0029”
Rev. Fecha Descripción
0 16-01-2025 Emitido para Aprobación
C 16-01-2025 Emitido para Revisión
B 16-01-2025 Emitido para Revisión
Cargo Nombre Firma Fecha
PREVENCIONISTA DE SEBASTIAN FIGUEROA
Elaborado por: 12-12-2024
RIESGOS MORALES
ADMINISTRADOR DE ALEJANDRO GIACONI
Revisado por: 12-12-1014
CONTRATO GONZALEZ
Aprobado por: GERENTE MARCELO OSSES 12-12-2024
Fénix Gold
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO.
FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 1 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
AREA PREVENCION DE RIESGOS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y
OPERACIÓN ALZA HOMBRE “MANLIFT”
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Sebastián
Alejandro Giaconi
Nombre Figueroa Nombre Nombre Marcelo Osses Becar
González
Morales
Prevencionista Administrador de
Cargo Cargo Cargo Gerente General
de riesgos contrato
Fecha 16/01/2025 Fecha 16/01/2025 Fecha 16/01/2025
Firma Firma Firma
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 2 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
INDICE
1. OBJETIVO ......................................................................................................................................................3
2. ALCANCE .......................................................................................................................................................3
3. DEFINICIONES................................................................................................................................................3
4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. .......................................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES .....................................................................................................................................3
6. ALCANCES GENERALES ...................................................................................................................................4
7. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO............................................................................................................................5
Operación de traslado de equipos ......................................................................................................................5
Posicionamiento del equipo ...............................................................................................................................5
Operación de trabajo: ........................................................................................................................................6
8. ANALISIS DE RIESGOS ....................................................................................................................................7
8. MEDIO AMBIENTAL. ........................................................................................................................................ 11
Manejo de residuos recuperables y no recuperable. ........................................................................................... 11
Aspectos Ambientales asociados. ................................................................................................................... 11
Hojas de datos de seguridad (si aplica) ............................................................................................................ 11
9. REGISTRO DE REVISIONES. ................................................................................................................................... 12
10. ANEXOS ................................................................................................................................................... 12
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 3 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
1. OBJETIVO
Establecer una metodología de trabajo definida por MOINCO SPA, que permita realiza la correcta
ejecución de la tarea de: TRASLADO Y OPERACIÓN DE ALZA HOMBRE Y/O MANLIFT que
permita mantener controlados los riesgos de accidentes relacionados con las personas y el medio
ambiente. Así también dar cumplimiento con los estándares y normativa vigente requeridos para
asegurar la calidad de las actividades relacionadas con carga, traslado y descarga de materiales y/o
productos.
2. ALCANCE
El siguiente documento es dirigido a todo personal que realice actividades de operación con ALZA
HOMBRE Y/O MANLIFT así mismo será difundido a personal del área involucrado en el servicio
asignado.
3. DEFINICIONES
MANLIFT: Máquina que permite a las personas trabajar en alturas, en lugares de difícil acceso o
peligrosos.
ART: Análisis de riesgos de trabajo
TRASLADO: Acción y efecto de trasladar
4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
• Casco de seguridad.
• Barboquejo.
• Lentes de seguridad, claros y oscuros.
• Guantes de precisión.
• Zapatos de seguridad.
• Chaleco geólogo.
• Bloqueador solar FPS + 50
• Ropa de invierno especifico para altura
5. RESPONSABILIDADES
• Administrador de contrato: Es el responsable de la seguridad, la salud, el medio ambiente y
calidad del contrato, asesorado por el jefe de Prevención de Riesgos. Es responsable que los
equipos necesarios para realizar la actividad se encuentren en obra en cantidad y calidad
suficiente. Debe asegurar que este instructivo de trabajo sea conocido por todo su personal y que
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 4 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
sea efectivamente aplicado, entregando todos los recursos para el desarrollo de la actividad.
• Experto en prevención de riesgos: Asesorar a la línea de mando en cuanto a los estándares
de seguridad, salud y medio ambiente establecidos por la empresa y los proyectos. Supervisar,
inspeccionar y controlar la aplicación y cumplimiento de este documento de trabajo a todo el
personal involucrado. Asesorar al supervisor y operario en la confección del presente
procedimiento. Supervisar en terreno la correcta aplicación del presente procedimiento del trabajo
que se encuentren respaldos de lista de chequeo y verificar que herramientas y equipos se
encuentren etiquetadas de acuerdo al color del trimestre.
• Supervisor: Será responsabilidad del supervisor, obtener el permiso de ingreso al área de
trabajo, realizar charla de seguridad y revisar ART. Coordinar e instruir a los trabajadores antes de
realizar la tarea, capacitar y controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente
críticos descritos y especificados en el siguiente procedimiento de trabajo seguro. Someterse a
evaluación y entendimiento de este procedimiento, y por último, ejecutar y cumplir los planes de
trabajos asignados.
• Operador: Será responsabilidad del trabajador, realizar lo siguiente; Verificar el estado físico
de cumplimiento de la lista de chequeo y el funcionamiento de los equipos de protección
personal, máquinas y herramientas, así como también de los equipos de apoyo, antes de realizar
los trabajos. Informar de inmediato al administrador del contrato, supervisor del área y el asesor
en prevención de riesgos, cuando se detecten condiciones subestándares en máquinas,
herramientas y equipos de apoyo, que pueda pausar incidentes con daños a las personas,
materiales incidentes con daños a las personas, materiales, equipos y medioambiente. Utilizar
correctamente los elementos de protección personal. Evitar realizar acciones inseguras que
puedan poner en riesgo su integridad física y de sus compañeros de trabajo. Confeccionar
análisis de riesgos del trabajo (ART).
• Trabajador: Es responsable de cumplir cabalmente con todas las medidas de seguridad
establecidas en este procedimiento y deberá dar aviso de cualquier condición que pudiera
perjudicar tanto su integridad como la de otros trabajadores.
6. ALCANCES GENERALES
Para realizar una actividad se debe contar con el equipo alza hombre en buen estado, para
cada tipo de maniobras, considerando la forma, alcance, peso y velocidad del viento y las
especificaciones de éstas, a objeto de impedir la improvisación en el levante o subida del
personal.
Informar a la supervisión, en forma oportuna, el mal estado del equipo, fugas de aceite
hidráulico, baliza, luces, bocina, comandos, extintor, conos y el seguro de la puerta para
gestionar su recambio y/o reparación, es importante que al recibirlas sean revisadas por el
encargado en la lista de chequeo. Almacenar las herramientas en lugares adecuados, para
evitar, corrosión, manchas de aceite, grasa y deterioro de éstas.
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 5 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
El equipo alza hombre no debe utilizarse para fines distintos para los cuales fue diseñado, ni
sobrepasar sus capacidades de peso.
Verificar que el alza hombre no quede dispuesto en pasillos o mal estacionado sin sus conos y
cuñas- Se aplicará una lista de chequeo correspondiente a la inspección de herramientas
manuales, equipo alza hombres, equipos e instalaciones. (Anexo Listas de chequeo)
7. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
Operación de traslado de equipos
✓ Antes de trasladar el alza hombre hacia el sector de trabajo, se debe considerar las
distancias, tipos de terrenos, medio ambiente, dimensiones (ancho, alto) de caminos, líneas de
alta tensión, puentes u otros obstáculos que pueda tener la ruta. Nunca debe correr el riesgo
de encontrarse con obstrucciones por altura y costados (ancho). Estas variables nos ayudaran
a elegir la mejor manera de trasladar nuestros equipos a sus puntos de trabajo.
✓ Para distancias considerables el alza hombre se transportará en cama baja.
✓ Antes de realizar cualquier operación de traslado se revisará el terreno donde se moverá el
equipo.
✓ Para los traslados cortos, el operador debe estar en todo momento con su arnés de seguridad
en todo momento sujetado en el canastillo.
✓ Cuando el equipo realice movimientos de posicionamiento en espacios reducidos debe
contar con apoyo de algún señalero o loro.
✓ No intente mover la grúa hasta que la presión de aire del sistema de freno se encuentre en
el nivel de operación.
✓ Todos los movimientos para el traslado del alza hombre por los caminos interiores, deberá
ser escoltada por una camioneta con su respectiva baliza y luces de estacionamientos
encendidas.
✓ Para caminos con una pendiente superior al 30% se debe evaluar y considerar algún equipo de
apoyo.
Posicionamiento del equipo
❖ Una vez llegado el equipo al lugar, el cual será inspeccionado previo al traslado de este, se
procederá al posicionamiento sobre terreno nivelado, acuñado y con su freno de
estacionamiento.
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 6 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
Operación de trabajo:
✓ Para realizar cualquier operación se deben dar cumplimiento a las siguientes disposiciones:
✓ Realizar lista de chequeo del equipo
✓ Confeccionar en conjunto con el supervisor la ART correspondiente
✓ Al momento de realizar maniobras de los comandos del equipo se debe contar con
comunicación constante con el personal que permanece sobre la plataforma.
✓ Cierre mediante conos o cintas de peligro el área alrededor de la cual trabajará el Man-lift o
alza hombre.
✓ Al operar el equipo sobre el canastillo, el operador deberá contar en todo momento con su
arnés de seguridad.
✓ Todo personal que se encuentre en la plataforma del equipo deberá contar en todo
momento con su arnés de seguridad
✓ El operador en conjunto con el supervisor debe asegurarse de no sobrepasar la
capacidad máxima de la plataforma.
✓ El operador no debe abandonar el equipo mientras exista personal en altura sobre la plataforma.
✓ Cuando se realicen trabajos con llama abierta, soldadura y esmeril, se debe instalar
protección adecuada en la plataforma para controlar el material incandescente que se
proyecte.
✓ El equipo alza hombre no podrá desplazarse mientras permanezca el personal en el interior
de la plataforma de trabajo.
✓ Si se realizan trabajos cerca de tendidos eléctricos se debe considerar la siguiente norma:
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos de 50 KV, debe tener una distancia entre
el brazo y el cable, de 4 metros.
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos sobre 50KV hasta 200 KV, 5 metros.
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos de 200 KV hasta 350 KV, 6.5 metros
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos de 350 KV hasta 500 KV, 8 metros.
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos de 500 KV hasta 750 KV, 11 metros.
❖ Para trabajos cerca de tendidos eléctricos de 750 KV hasta 1000 KV, 13.2 metros.
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 7 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
8. ANALISIS DE RIESGOS
DESCRIPCION DE LA TAREA RIESGO ASOCIADOS MEDIDAS DE CONTROL
- Realizar un Check List
1. Revisión de Alza hombre - Equipo fuera de estándar
antes de realizar cualquier
maniobra esto con la
finalidad de ver si el
equipo cumple con los
estándares Fénix
- Revisar en forma diaria el
extintor que se encuentre
operativo de lo contrario
avisar de forma inmediata
- Supervisor de maquinaria
Moinco Ing. Spa.
Inspeccionar
completamente el sistema
hidráulico (fuga de aceite
hidráulico).
- No estar autorizado para - Portar en todo momento la
2. Traslado del alza operar el equipo licencia municipal e interna
hombre punto de trabajo - Afectado por colisión Moinco Ing. Spa.
- Afectado por volcamiento - Respetar en todo momento los
estándares establecidos por la
- Tránsito por caminos
empresa mandante y nuestra
irregulares. empresa, realizar una
conducción a la defensiva.
- Al momento de trasladar equipo
debe ser escoltado por
camioneta. Que indique su
letrero escolta
- Contar y aplicar el curso de
manejo de alta montaña
- Planificar operacionalmente y
en seguridad el traslado de
equipo considerando
condiciones climáticas y del
terreno, medios de la
comunicación y plan de
emergencia.
- Escolta debe apoyar en tema
de visualización en cruces,
condiciones de terreno,
peatones, desplazamiento de
fauna.
- Disminuir la velocidad y activar
luces de emergencia para
alertar a otros conductores y
permitir el libre tránsito de la
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 8 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
fauna.
- Disminuir velocidad, tocar
bocina y permitir el paso de
peatones.
- Afectado por caída a un - Supervisor debe entregar
3. Posicionamiento del alza
mismo y distinto nivel. el punto de
hombre
- Volcamiento por mal posicionamiento de caso
posicionamiento del alza que no esté en
hombre. estacionamiento
- Atropello previamente autorizado
- Choque por moinco Ing. Spa.
Ingreso de personal externo a la - Evaluar las condiciones,
actividad de posicionamiento orden y que sea un área
despejada.
- Despejar el Área en caso
de contar con
interferencias potenciales.
- Para el posicionamiento
en retroceso aparte de
luces y bocinazo. El
manlift debe ser guiado
por un loro vivo.
- El cual tiene como misión
despejar el lugar de
personas que se
encuentren en el sector y
advertir al operador de la
proximidad de equipos,
estructurales, etc.
- Delimitar área de
4. Delimitación de área de - Personal no autorizado en el
posicionamiento del alza
trabajo área de trabajo.
hombre.
- Mala delimitación del área - El operador debe estar
de trabajo. identificado y con su
chaleco reflectante
- Falta de información o
correspondiente. Se debe
comunicación para poder
instalar las cuñas en las
ingresar al área.
ruedas correspondiente
- Delimitar el área de trabajo
con cinta de peligro o
barreras duras.
- Delimitación debe estar
acorde con el radio del área
de trabajo
- Se debe contar con letreros
identificando donde deben
permanecer el nombre de
los responsables de las
áreas de, trabajo, el número
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 9 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
de celular o frecuencia radial
donde se pueda localizar.
- Golpeado por o - Para una correcta operación
5 Maniobra con alza hombre
encontrar estructuras del equipo, el operador debe
del alza hombre. tener una buena visión del
- Atrapamiento de equipo en todo momento
extremidades contra para realizar la maniobra
estructuras o componentes. - El operador debe tener una
- Herramientas con potencial buena comunicación visual y
de caídas. verbal con todo los
- caida del mismo nivel con involucrado en la tarea
caminos irregulares - El alza hombre se utilizar
solo para izar al personal
dentro del canastillo.
- El operador por ningún
motivo debe sobrepasar los
límites de capacidad de
levante y radio
- El personal involucrado en
los trabajos debe mantener
radio y por ningún motivo
pasar pode debajo de las
maniobras.
- Respetar las órdenes del
operador, para dar inicio a
los movimientos.
- Se deberá transitar por
áreas limpias y
despejadas.
- El uso de arnés de seguridad
02 colas en caso soldadores
y caldereros deben utilizar
cuerda de acero con
revestimiento, el personal
que participe en el interior
del canastillo debe estar
anclado con su cola de vida
a la a estructura del
canastillo.
- Transito por paso
6 - Housekeeping - Caída del mismo nivel en el
habilitados y despejado
traslado.
- Segregación adecuada de
- Dejar desecho en el lugar de materiales y despunte en
trabajo. contenedores habilitados
- Retiro de material sobrante
del sector con apoyo de
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 10 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
camión pluma.
- No estar autorizado para - Porta licencia interna y
7 Retiro de alza hombre del
operación y/o conducción municipales, vigente y
punto de trabajo
del equipo. conforme al equipo en
- Tránsito por camino (posibles operaciones
irregularidades, baches - Conocer las áreas tránsito
desniveles etc.). vehicular comunes
- Choque (camino rural) Y y/o
- Volcamiento transitar con personal que
- Colisión. lo dirija hacia el punto
- Atropello de Terceros o Faunas - Contar y aplicar cursos de
manejos 4x4, conducción
de alta montaña.
Entregados por licencia
interna Moinco Ing. SPA.
en el proceso de obtención
de licencia u otros.
- Planificar
operacionalmente y en
seguridad el trayecto de
traslado, considerando las
condiciones del terreno,
los medios de
comunicación, plan de
emergencia
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 11 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
9. MEDIO AMBIENTAL.
• Identificación y descripción de los aspectos e impactos ambientales.
• Es responsabilidad del personal que participe en el proyecto debe cumplir con el aseo y orden
durante y el termino de labores.
• Se debe cumplir toda la disposición ambiental en el área de trabajo
Manejo de residuos recuperables y no recuperable.
Depositar los residuos en los receptáculos adecuados y rotulados, instalados en faena o en
áreas de tránsito, depositando el residuo siempre acuerdo con su clasificación, nunca en otro
lugar.
Aspectos Ambientales asociados.
Los aspectos ambientales asociados a la actividad son:
• EPP´s en desuso.
• Los generados por actividad común humana
Hojas de datos de seguridad (si aplica)
• Cualquier manipulación de elementos deberá acompañarse por la hoja de
datos de seguridad.
• Se mantendrá́ el área de trabajo limpia y ordenada en
todo momento. Las tareas se iniciarán y terminarán
realizando una limpieza general del área de trabajo.
Los residuos por generar en esta labor son las siguientes:
- Residuos No peligrosos.
- Residuos Domésticos.
- Residuos Sin Valor.
Estos residuos serán tratados de acuerdo con Manual de Buenas
Prácticas Ambientales, se dispondrán en receptáculos con su
clasificación correspondiente y serán derivados a patio transitorio de
residuos.
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 12 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
10. REGISTRO DE REVISIONES.
La revisión general del programa será anual siendo la identificación de los expuestos cada 6 meses.
Fecha Versión Ítem Modificación
01-01-2026 00 Documento enviado para revisión general.
11. ANEXOS
• CHECK LIST equipos
• Registro difusión
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 13 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
REGISTRÓ DE FIRMAS DE INSTRUCCIÓN DEL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
El trabajador acepta lo siguiente:
Recibo la instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro
Fue informado de manera oportuna y conveniente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de
los métodos de trabajo correcto y de las medidas preventivas.
Fue informado acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su tarea, además
de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros u medidas de prevención que deben
adoptar para evitar los riesgos
Hace referencia al decreto supremo N° 40 artículos 21”
N° Nombre Apellidos C.I FIRMAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Nombre de Procedimiento:
Nombre de Relator:
Cargo:
FIRMA
VERSION 001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO. FECHA DE
16/01/2025
REVISIÓN
MOI-APR-PRO-004 Página 14 de 14
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TRASLADO Y OPERACIÓN
ALZA HOMBRE “MANLIFT”
RECEPCIÓN DE REGULACIÓN.
Acuso recepción conforme de Procedimiento establecido por MOINCO ING. PA, para sus
operaciones.
Sobre documento recibido, manifiesto haber tenido una instrucción adecuada, respecto de las
materias incluidas en el, así como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la
realización de los trabajos encomendados.
NOMBRE DE TRABAJADOR: ________________________________________
CEDULA DE IDENTIDAD: ___________________________________________
CARGO: ____________________________________________________
FECHA: _____________________________________________________