0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Cuadro Comparativo Derecho S y Obligaciones

El documento detalla los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones en el marco de la Ley Federal del Trabajo, destacando la importancia de un contrato laboral que garantice condiciones equitativas. Se enumeran derechos como la no discriminación, el salario puntual, y la capacitación, así como obligaciones como cumplir órdenes y contribuir a la productividad. La conclusión enfatiza la necesidad de que los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones para fomentar un ambiente laboral armonioso y evitar conflictos.

Cargado por

FERNANDA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

Cuadro Comparativo Derecho S y Obligaciones

El documento detalla los derechos y obligaciones de trabajadores y patrones en el marco de la Ley Federal del Trabajo, destacando la importancia de un contrato laboral que garantice condiciones equitativas. Se enumeran derechos como la no discriminación, el salario puntual, y la capacitación, así como obligaciones como cumplir órdenes y contribuir a la productividad. La conclusión enfatiza la necesidad de que los trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones para fomentar un ambiente laboral armonioso y evitar conflictos.

Cargado por

FERNANDA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cuadro Comparativo Derechos y Obligaciones

Nombre y Apellido: Fernanda Meade Orozco


Materia: Derechos humanos, normatividad laboral e impacto en la organización.
INTRODUCCIÓN:

Al celebrar un contrato de trabajo, tanto los trabajadores como los patrones cuentan con derechos y obligaciones a cumplir de forma
equitativa y sin perjudicar los intereses de uno u otro para desarrollarse en su fuente laboral. De esta manera, a todo derecho del
trabajador corresponde la obligación del patrón y viceversa, por lo que ambos deben comprometerse a actuar con apego a lo señalado por
la Ley Federal del Trabajo en su título tercero y cuarto, y dado a conocer específicamente en los contratos laborales y en los reglamentos
internos de las empresas.
Pero, ¿qué es un derecho y una obligación?
Derecho es la facultad que tenemos de exigir aquello que la ley establece a nuestro favor.
Obligación es el deber de corresponder con nuestras acciones. Son exigencias o prohibiciones para realizar o no determinados actos o
adoptar una forma de conducta. Su cumplimiento depende de uno mismo e implica ser responsable de nuestros actos.
La base de los derechos del trabajador se encuentra en el contrato laboral, el cual es un derecho esencial y la base que garantiza las
condiciones de trabajo.

Con base en ello, entre los derechos de los trabajadores se encuentran:


 No discriminación de raza, nacionalidad, preferencia sexual, nacionalidad, religión, estado civil, condición social, edad, género y/o
discapacidad.
 Percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida. Es el derecho al salario, que deberá abonarse en la fecha
y forma convenidos.
 Derecho a su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.
 Capacitación y adiestramiento para obtener los conocimientos técnicos, así como la habilidad o destreza requeridas para
desempeñar su trabajo de mejor forma.
 Promoción y formación en el trabajo, esto es, la facultad de acceder a un trabajo más cualificado, mejor remunerado, o de mejores
expectativas en función de la experiencia y del mérito profesional, y el derecho a obtener permisos para asistir a cursos de
formación y perfeccionamiento.
 Vacaciones y prima de vacaciones, la Ley Federal del Trabajo sostiene que cada trabajador tiene seis días de vacaciones por el
primer año de servicio y se suman dos días cada año de trabajo cumplido, hasta los cuatro años. Luego del cuarto año los días de
vacaciones aumentan dos días cada cinco años y se tiene el derecho de recibir el 25% adicional de lo correspondiente a esos días
de vacaciones.
 Un día de descanso por cada seis de trabajo.
 Pago de aguinaldo mínimo de 15 días por año trabajado.
 Reparto de Utilidades, entre los meses de mayo y junio, las empresas deben pagar a sus trabajadores el reparto anual de
utilidades por su participación laboral.
 Cobro de indemnización en caso de despido sin causa justificada.

Algunas de las obligaciones derivadas del contrato de trabajo son:


 Cumplir las órdenes e instrucciones del patrón siempre que no sean abusivas o ilegítimas, en el ejercicio regular de sus funciones
directivas.
 Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo.
 Contribuir a la mejora de la productividad.
 Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
 Y en general, los demás deberes que se establezcan en el contrato de trabajo.
OBLIGACIONES DERECHOS DEL OBLIGACIONES DERECHOS DEL
DEL PATRON PATRON DEL TRABAJADOR
TRABAJADOR
Cumplir las disposiciones Tiene derecho a Observar las medidas Tanto los patrones como
de las normas de trabajo clasificar los puestos de preventivas e higiénicas los trabajadores podrán
aplicables a sus empresas trabajo requeridos que acuerden las sindicalizarse con el fin
o establecimientos. autoridades competentes de obtener y conservar
y las que indiquen los
beneficios económicos.
patrones para la seguridad
y protección
personal de los trabajadores.
Cumplir con las Pueden organizar las Prestar auxilios de Se reconoce el derecho
disposiciones de seguridad actividades y cualquier tipo que se de huelga a los
e higiene que fijen las responsabilidades de necesiten, cuando por trabajadores.
leyes y los reglamentos cada puesto. siniestro o riesgo
para prevenir accidentes y inminente peligren las
enfermedades. personas o intereses del
patrón o de sus
compañeros
de trabajo.
Proporcionar Puede elegir las Someterse a los El empleado, en caso de
oportunamente a los condiciones de trabajo reconocimientos médicos incapacitación, debe
trabajadores los útiles, (lugar, jornada, horario, previstos en el reglamento recibir por parte del
instrumentos y materiales salario, etc.) interno. patrón el 50%
necesarios para la
de su salario durante los
ejecución del trabajo.
primeros 3 días.
Proporcionar un local El patrón podrá precisar Poner en conocimiento del Además de los feriados
seguro para la guarda de cuestiones relacionadas patrón las enfermedades y los domingos, cada
los instrumentos y útiles con la previsión de su contagiosas que padezcan trabajador tiene derecho
de trabajo pertenecientes actividad. tan pronto cono en el a 2 semanas de
al trabajador. conocimiento de las
vacaciones pagadas
mismas.
por cada 5º
semanas.
Mantener el número Pueden inculcar la Comunicar al patrón o a su El trabajador tiene
suficiente de asiento o integración y representante las derecho a terminar el
sillas a disposición de los funcionamiento de las deficiencias que adviertan, contrato de trabajo sin
trabajadores en los casos comisiones mixtas. a fin de evitar daños o responsabilidad patronal.
comerciales. perjuicios a los intereses y
vidas de compañeros de
trabajo o a los
patrones.
Instalar, de acuerdo con Tiene derecho a Desempeñar el servicio Tienen derecho a un
los principios de seguridad sancionar en dado caso contratado bajo la bono anual llamado
e higiene las fábricas, que los trabajadores no dirección del patrono, de la aguinaldo.
talleres, cumplan forma
oficinas y demás lugares con las órdenes. adecuada, en el tiempo y
en que deban ejecutarse lugar convenido.
las
labores, para prevenir
riesgos.
Proporcionar a los Conservar el derecho a Devolver a los patronos El trabajador tiene
trabajadores, modificar las formas y los materiales no usados derecho a recibir un
medicamentos profilácticos modalidades del trabajo. y conservar los salario mayor al mínimo.
que determinen la instrumentos
autoridad sanitaria. que se les presten para
usarlos en el trabajo.
Participar en la integración El jefe puede disponer Mostrar buenas Además, tienen derecho
y funcionamiento de las suspensiones por costumbres durante sus a recibir un bono de
comisiones que deben razones económicas. horas de trabajo. utilidades que
formarse en cada centro corresponde a la utilidad
de trabajo.
que le quedo a la
empresa durante todo el
año.
Pagar a los trabajadores, El patrón tiene derecho Utilizar correctamente las También tienen derecho
los salarios e de asociación para herramientas y medios con a recibir capacitación y
indemnizaciones de beneficio económico. los que desarrollen su adiestramientos por lo
conformidad con las actividad, los medios y menos 1 vez al año.
normas vigentes en las equipos de protección
empresas para la personal, así como los
generación del trabajo. dispositivos de seguridad
existentes o que se
instalen, relacionados con
su actividad
o en los lugares de trabajo
en los que desarrolle la
misma.

Otorgará los trabajadores Goza el derecho de Los pensionados por En caso de que los
por lo menos un día de terminar la relación invalidez por riesgos trabajadores, sean
descanso en la semana, de laboral si el trabajador laborales deberán infirmar mujeres, se les debe dar
preferencia el domingo y comete faltas como, por a la entidad administradora condiciones óptimas en
cuando no sea este, sino de riesgos laborales
otro día de la semana, ejemplo: Si el trabajador correspondientes, en el caso de embarazo se les
otorgará una prima ataca física o omento en el cual debe dar 45 días de
dominical equivalente al verbalmente al patrón desaparezca o se modifique descanso prenatal y
25% del salario ordinario, y durante horas laborales, la causa por la que se otros 45 días posnatal.
Respetar el goce de los otorgó la pensión, incluido
así como a sus
días de descanso el nivel de ingreso y sus
obligatorio
compañeros de trabajo. cambios, las vinculaciones
señalado en la Ley Federal y retiros.
del Trabajo.

CONCLUSION:

Los trabajadores, al igual que los patrones cuentan con obligaciones y prohibiciones a cumplir para desarrollarse en el ámbito laboral.
Estas obligaciones y prohibiciones se encuentran normadas y legisladas en la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, es importante que
éstas se den a conocer a los trabajadores, para que estos las identifiquen y las adhieran como parte de su andar laboral, esto facilitaría
conocer de una manera clara y precisa sus alcances y limitaciones.

En definitiva, es muy necesario saber o conocer tus derechos laborales, dentro de la empresa, con el objetivo de poder trabajar con
tranquilidad, con seguridad y haciendo las cosas bien, además de salvaguardar tus derechos y concientizar tus obligaciones, lo cual
abonará a un mejor ambiente de trabajo y evitaría en gran medida la disminución de conflictos por incumplimiento de alguna de las partes
(patrón – trabajador), favoreciendo a un relación conciliatoria haciendo efectivo el trabajo como garantía constitucional.

Finalmente, no es necesario memorizar cada una de las obligaciones y prohibiciones, pero sí vale completamente la pena identificarlas,
recordemos que al establecer una relación laboral se adquieren derechos, obligaciones, así como ciertas prohibiciones reglamentadas en
ley y con sanciones legales por incumplimiento.

BIBLIOGRAFIA:

 Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal del Trabajo. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf


 Pérez Chávez, J., y Fol Olguín, R. (2017). Ley Federal del Trabajo: Análisis y comentarios. Tax Editores.
 Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la UNAM (2017). Derechos y Obligaciones de Patrones y
Trabajadores. https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/ef25a0a9-5a96-42e6-836c-f2bcd96461f0/5-Derechos-
y-Obligaciones-de-Patrones-y-Trabajadores/index.html
 Gobierno de México. (2017). Obligaciones del patrón. https://www.gob.mx/conampros/articulos/obligaciones-del-patron?idiom=es

También podría gustarte