INSTITUCIONES DEL ESTADO MEXICANO
INSTITUCIONES POLÍTICAS
Secretaría de Gobierno (SEGOB) atiende al desarrollo político del país y coadyuva en la
conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión.
- Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) es encargada de coordinar el Sistema
Nacional de Protección Civil para salvaguardar a la población, sus bienes y entorno ante
fenómenos perturbadores.
- Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos.
- Instituto Nacional de Migración (Inami) otorga a todos los extranjeros las facilidades
necesarias para llevar a cabo procedimientos migratorios legales.
- Diario Oficial de la Federación (DOF) es el órgano gubernamental que publica en México
las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y otros actos de los Poderes
de la Unión.
- Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)
se encarga de diseñar la política nacional para promover la cultura de respeto a los derechos
humanos de las mujeres.
- Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) tiene la responsabilidad de
coordinar acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas
desaparecidas y no localizadas en México.
- Consejo Nacional de Población (CONAPO) es la planeación demográfica del país en los
programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector
gubernamental.
INSTITUCIONES ECONÓMICAS
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene como misión proteger, dirigir y controlar
la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública,
con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad.
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene facultades en materia de
autorización, regulación, supervisión y sanción sobre los diversos sectores y entidades que
integran el sistema financiero en México, así como sobre aquellas personas físicas y morales
que realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero.
- Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) encargada de supervisar que la
operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo.
- Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) regula el Sistema de
Ahorro para el Retiro (SAR)
- Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) es
encargada de tomar decisiones coordinadas y hacer seguimiento a las acciones
relacionadas con la planeación, establecimiento y operación de las ZEE.
- Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) administra y
valúa el patrimonio inmobiliario y paraestatal en apego al marco legal que les rige.
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef) potencia los mecanismos de protección y defensa de los Usuarios
de servicios financieros en sus relaciones con las Instituciones Financieras.
- Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)
coadyuva a realizar la actividad prioritaria del Estado de impulsar el desarrollo de las
actividades vinculadas al medio rural.
- Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica la legislación fiscal y aduanera con el
fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto
público.
- Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) protege los depósitos bancarios
de los pequeños y medianos ahorradores.
- Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LN) encargada de la celebración de sorteos
con premios en efectivo.
INSTITUCIONES CULTURALES
Secretaría de Cultura se encarga de promover y preservar el patrimonio cultural y el arte.
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) estimula, preserva, promueve y difunde
el arte y la cultura mexicana.
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el patrimonio
arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación para el fortalecimiento de la
identidad y memoria de la sociedad que lo detenta.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Secretaría de Educación Pública (SEP) garantiza el derecho de la población en México a una
educación equitativa, inclusiva, intercultural e integral, que tenga como eje principal el interés de
las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar
donde la demanden.
- Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
- Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte
- Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Tecnológico Nacional de México
- Unidad de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
- Universidad Abierta y a Distancia de México
- Universidad Pedagógica Nacional
INSTITUCIONES DE SALUD
Secretaría de Salud se encarga primordialmente de la prevención de enfermedades y promoción
de la salud de la población.
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Instituto de Salud para el Bienestar (ISB)
- Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF)
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CFPRS)
- Red de Servicios de Salud de Alta Especialidad (REDSAES)
- Institutos Nacionales de Salud
- Hospitales Federales
- Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE)