0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Instructivo de Uso e Información UNICON - TANGO TX1

El Tango TX1 es un detector monogas personal que utiliza tecnología DualSense para mejorar la detección de gases tóxicos y minimizar fallos en los sensores. El dispositivo emite alarmas sonoras, vibratorias y visuales en caso de exposición a gases peligrosos y registra picos de concentración. Se recomienda realizar la puesta a cero en un ambiente ventilado y seguir procedimientos específicos para el uso y mantenimiento del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Instructivo de Uso e Información UNICON - TANGO TX1

El Tango TX1 es un detector monogas personal que utiliza tecnología DualSense para mejorar la detección de gases tóxicos y minimizar fallos en los sensores. El dispositivo emite alarmas sonoras, vibratorias y visuales en caso de exposición a gases peligrosos y registra picos de concentración. Se recomienda realizar la puesta a cero en un ambiente ventilado y seguir procedimientos específicos para el uso y mantenimiento del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTRUCTIVO DE USO E INFORMACIÓN

DETECTOR MONOGAS TANGO TX1


El Tango TX1 es un detector
1. PRECAUCIONES ANTES DEL USO
monogas personal que
incorpora la Tecnología
> No poner en contacto los equipos con alcohol,
DualSense, que utiliza dos
desinfectante o solventes, ya que estos pueden
sensores para detectar un
dañar a los sensores.
solo gas. Esto reduce el
> No colocar adhesivos en el altavoz.
riesgo del fallo del sensor y
ofrece a los trabajadores la 2. ENCENDIDO Y APAGADO
mejor protección,
independientemente de la Presionar el botón:
frecuencia de las pruebas
de impacto. Este detector puede medir la 03 segundos para encender el equipo.
concentración del gas Monóxido de carbono (CO), 05 segundos para apagar el equipo.
así como diferentes tipos de gases tales como: H2S,
NO2, SO2, CO/H2 bajo. 3. ACTIVAR PUESTA A CERO

Esta función es de las más importantes


Para la protección personal de cada trabajador, el
presionamos el botón . Hasta llegar a
instrumento:
esta pantalla:
• Alerta al usuario sobre riesgos por el gas tóxico
Y apretar el botón:
detectado.
• Alerta al usuario que se expone a cierta
cantidad de gas durante un intervalo de 8h
para jornadas completas y de 15 minutos para Mientras los sensores se
jornadas cortas. ponen a cero, se activa la
• Registra los picos más altos detectados pantalla de puesta a cero
durante la jornada laboral. en curso.
Resultados de la puesta a
cero (aprobada); una vez que
los sensores son puestos a
cero, la pantalla de
resultados de la puesta a cero se activa y se emite
una alerta audible.

Es obligatorio realizarlo en un ambiente ventilado


y no contaminado, de no ser así habrá lecturas
erróneas. Este procedimiento toma 30 segundos
aproximadamente.

4. ¿CÓMO LLEVARLO?
Se puede usar con su presilla de sujeción que
tiene como finalidad fijarlo a la ropa, lo más
cercano a la zona respiratoria. Evitar cubrirlo con
alguna otra prenda.

Para más información contacte a:


Manuel Cucho ([email protected]) | +51 998 271 017
Daniel Villanueva ([email protected]) | +51 996 549 823
5. ALARMAS 6. PICOS ALTOS

Al ingresar a un área con gases tóxicos que Los picos altos son las lecturas máximas que
ocasionen daños al trabajador, dependiendo de la detecta el equipo.
concentración del gas, el equipo activará alarmas Presionamos el botón: hasta llegar a la
de sonido, de vibración y visuales. En este caso, siguiente pantalla:
abandone el área de inmediato para preservar su
salud. Se identifica por el
símbolo en la
5.1 ALARMA STEL / TWA parte superior.
La alarma STEL mide el nivel de gas al que ha
sido expuesto el trabajador durante un tiempo de Presionamos
15 minutos. Este valor de la alarma STEL difiere por para borrar los datos actuales de las lecturas.
gas detectado.
7. INCONVENIENTES Y SOLUCIONES
Es decir, cuando se alcanza el valor máximo de
exposición permitido en un trabajador el equipo ➢ : Fuera de rango, la concentración del
arrojará una alarma. Se recomienda evacuar para gas está fuera del rango del sensor. Evacúe
así evitar daños a la salud. inmediatamente.
Se debe seguir un procedimiento similar al punto 2. ➢ : Indica que hay dos sensores instalados
Presionamos el botón: hasta llegar a la y uno falla, evacuar, comuníquese con su
siguiente pantalla: supervisor, solicite soporte a JS INDUSTRIAL.

Se identifica porque dice ➢ : Se requiere calibración.


STEL en la parte inferior.
➢ : Se requiere una prueba funcional,
coloque el equipo en la estación de
Presionamos para borrar los datos actuales
de la alarma STEL. Esto para cuando se cambia de calibración.
tarea. ➢ : Falla crítica en el detector,
evacuar y comuníquese con su supervisor.
La alarma TWA mide el nivel de gas al que ha
sido expuesto el trabajador durante un tiempo de 8 ➢ : Batería baja. Cargar inmediatamente
horas. Este valor de la alarma TWA varía con cada del equipo y comuníquese con su supervisor.
gas que se desee detectar. Es el mismo proceso.

Presionamos el botón: hasta llegar a la ➢ : Falla de datos de un sensor


siguiente pantalla: individual. El sensor 1 o el sensor 2 no está
instalado o está en falla de datos.
Se identifica porque dice
TWA en la parte superior.
8. RECOMENDACIONES GENERALES

Presionamos para borrar los datos actuales ➢ Mantener el equipo en su estación de carga
de la alarma STEL. para mantener energizada la batería.
Realizar siempre este proceso después de cada ➢ Se recomienda cambio de filtros cada 06
jornada de 15 min y 8 horas. meses para evitar daños del sensor.
¿Por qué borrarlas? Debido a que el equipo ➢ Anota tus datos picos, STEL y TWA antes de
identifica como si se siguiera realizando la misma borrarlos para tu gestión de flota de
labor incluso cuando se haya cambiado de detectores de gas.
trabajador.
Para más información contacte a:
Manuel Cucho ([email protected]) | +51 998 271 017
Daniel Villanueva ([email protected]) | +51 996 549 823

También podría gustarte