Segunda guerra mundial
Por:Demetrio Pinto Medina
La Segunda Guerra Mundial, que comenzó en 1939, tuvo varios
acontecimientos clave que marcaron el desarrollo del conflicto y su eventual
desenlace. A continuación, se describen algunos de los eventos más
importantes ocurridos después de su inicio:
La Derrota de Francia (1940)
Blitzkrieg en Europa Occidental: Alemania lanzó una ofensiva rápida y
devastadora, conocida como "Blitzkrieg" (guerra relámpago), que permitió la
rápida invasión y ocupación de Francia en solo seis semanas.
Colapso del Ejército Francés: Las fuerzas francesas fueron superadas
tácticamente y estratégicamente, lo que llevó a la evacuación de las fuerzas
británicas en Dunkerque y la firma del armisticio franco-alemán en junio de
1940.
Gobierno de Vichy: Tras la derrota, se estableció un gobierno
colaboracionista en el sur de Francia, conocido como el régimen de Vichy,
que colaboró con las fuerzas de ocupación nazis.
La Guerra se Hace Global (1940-1941)
Expansión del Eje: Alemania, Italia y Japón extendieron sus operaciones
militares a África, los Balcanes y Asia, buscando dominar más territorios.
Batalla del Atlántico: La lucha por el control de las rutas marítimas entre los
Aliados y las potencias del Eje se intensificó, afectando el suministro de
recursos vitales.
Campañas en el Norte de África: Los enfrentamientos entre las fuerzas
británicas y las del Eje, lideradas por el general alemán Erwin Rommel,
ocurrieron en lugares como El Alamein.
Operación Barbarroja (1941)
Invasión de la Unión Soviética: El 22 de junio de 1941, Hitler lanzó la
Operación Barbarroja, una invasión masiva de la Unión Soviética,
rompiendo el pacto de no agresión Molotov-Ribbentrop.
Guerra de Desgaste: La campaña se transformó en una brutal guerra de
desgaste, con batallas emblemáticas como la de Stalingrado y el cerco de
Leningrado, donde ambos bandos sufrieron enormes pérdidas.
Cambio de la Marea: El fracaso alemán en capturar Moscú y las duras
condiciones invernales comenzaron a revertir la ventaja alemana, marcando
el inicio de un largo retroceso.
El Ataque a Pearl Harbor (1941)
Ataque Sorpresa Japonés: El 7 de diciembre de 1941, Japón lanzó un
ataque aéreo sorpresa contra la base naval estadounidense en Pearl
Harbor, Hawái.
Destrucción y Pérdidas: El ataque resultó en la destrucción de numerosos
barcos y aeronaves, así como en la muerte de más de 2,400 militares y
civiles estadounidenses.
Entrada de Estados Unidos en la Guerra: El ataque llevó a la declaración de
guerra de Estados Unidos contra Japón, y posteriormente, Alemania e Italia
declararon la guerra a Estados Unidos, globalizando aún más el conflicto.
### La Entrada de Estados Unidos (1941-1942)
Reforzamiento de los Aliados: La entrada de Estados Unidos trajo un
significativo refuerzo militar y económico a los Aliados, con la movilización
masiva de tropas y recursos.
Frente del Pacífico: Estados Unidos comenzó campañas militares en el
Pacífico, como la Batalla de Guadalcanal, que marcaron el inicio de la
ofensiva contra Japón.
Producción en Masa: La capacidad industrial de Estados Unidos se convirtió
en un factor decisivo, con la producción masiva de armas y suministros.
La Batalla de Midway (1942)
Punto de Inflexión en el Pacífico: La batalla, librada en junio de 1942, resultó
en una decisiva victoria estadounidense sobre la flota japonesa, marcando
un punto de inflexión en la guerra en el Pacífico.
Destrucción de Portaaviones Japoneses: Cuatro portaaviones japoneses
fueron hundidos, debilitando severamente la capacidad ofensiva de la
Marina Imperial Japonesa.
Cambio de Estrategia: Tras Midway, los Aliados tomaron la ofensiva en el
Pacífico, comenzando una serie de campañas que eventualmente llevarían
a la rendición de Japón.
Estos eventos representan algunos de los momentos más cruciales y
transformadores de la Segunda Guerra Mundial, destacando la escala y la
complejidad del conflicto global.