0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

SESION 2 - QCA 5° Balanceo de Reacciones - 2025

La sesión de aprendizaje se centra en el balanceo de reacciones químicas, donde los estudiantes aprenderán a explicar y aplicar el método de tanteo. Se evaluará su comprensión a través de cuestionarios, listas de cotejo y un portafolio de aprendizaje. Al finalizar, los estudiantes deberán ser capaces de balancear reacciones químicas y reflexionar sobre la importancia de este conocimiento en su vida cotidiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

SESION 2 - QCA 5° Balanceo de Reacciones - 2025

La sesión de aprendizaje se centra en el balanceo de reacciones químicas, donde los estudiantes aprenderán a explicar y aplicar el método de tanteo. Se evaluará su comprensión a través de cuestionarios, listas de cotejo y un portafolio de aprendizaje. Al finalizar, los estudiantes deberán ser capaces de balancear reacciones químicas y reflexionar sobre la importancia de este conocimiento en su vida cotidiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 -BALANCEO DE REACCIONES QUÍMICAS

I. INFORMACIÓN GENERAL

Docente Henry Del Castillo Pacheco


Área Ciencia y Tecnología Grado QUINTO
Nivel SECUNDARIA Fecha _10/_03_ /_2025

II. APRENDIZAJES ESPERADOS / EVIDENCIAS / EVALUACIÓN:

Competencias Capacidades Desempeños


Explica el mundo físico Comprende y usa  Explica el balanceo de una
basándose en conocimientos sobre los seres reacción química.
conocimientos sobre los vivos, materia y energía,  Explicamos las causas y
seres vivos, materia y biodiversidad, tierra y universo consecuencias del balanceo
energía, biodiversidad, por el método de tanteo
tierra y universo
Criterios de
Evidencia Instrumentos de evaluación
Evaluación
• Identifica las partes de Cuestionario escrito
una ecuación química.
• Explica la relación
entre reactivos, Responde un cuestionario
productos y sobre el balanceo de las
conservación de la reacciones químicas.
masa. Resuelve casos sobre los pasos
• Describe el balance por
Lista de cotejo
del balanceo por tanteo
tanteo de las Investiga sobre sobre otros
reacciones químicas. métodos y formas de balanceo
• Discrimina las de las reacciones químicas, y
reacciones sin
balancear y
sus aplicaciones prácticas.
balanceadas.
Portafolio de aprendizaje
Propósito
Al finalizar la sesión el estudiante estará en la capacidad de balancear por tanteo las Reacciones
Químicas.
Competencias transversales

Se desenvuelve en entornos virtuales ● Gestiona información del entorno virtual.


generados por las TIC. ● Interactúa en entornos virtuales.

● Organiza acciones estratégicas para alcanzar


Gestiona su aprendizaje de manera metas.
autónoma. ● Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje
Enfoques transversales
Enfoque transversal Valores Actitudes/Acciones Observables
Disposición a elegir de manera
voluntaria y responsable la propia
Enfoque de derechos Libertad y responsabilidad
forma de actuar dentro de una
sociedad

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Momento Tiemp
Secuencia de Actividades – procesos pedagógicos
s o
INICIO El docente saluda a los estudiantes, verifica la
Presentación
asistencia y refuerza las normas de convivencia.
Motivación El docente muestra una imagen las evidencias de
una reacción y pregunta a los estudiantes:
● ¿Que observan?
● ¿Qué característica tiene?
El docente Preguntar a los estudiantes lo siguiente:
● ¿Qué conocimiento tienen de las ecuaciones
químicas?
Recojo de saberes
● ¿Conocen la Ley de conservación de la masa?
previos
● ¿Saben identificación de los elementos en la
ecuación?
● ¿Conocen el uso de coeficientes
estequiométricos?
● Presentar a los estudiantes una reacción
química y pedirles que identifiques si esta
balanceado o no:
Problematización H2O + O2 → H2O
El docente menciona el tema a desarrollar, la
competencia, capacidad, desempeños, propósito, los
criterios de evaluación y evidencias.
ESA Desarrollo: gestión y acompañamiento
RROLLO El docente: Invitar a los estudiantes a leer sobre:
La Ley de Conservación de la materia.
● Pedir a los estudiantes que observen el
papelógrafo pegado en la pizarra y animarlos a
evaluar si los ejemplos propuestos estén en el
lugar correcto. Invitar a los
estudiantes a corregir la
Presentación y ubicación de los coeficientes.
sistematización ● Si es necesario. Formular la siguiente
del aprendizaje. pregunta: ¿En qué consiste el balanceo de una
reacción química?
El docente completa un cuadro resumen sobre el
Método de Balanceo por Tanteo (Estudiantes salen a
la pizarra a completar)
El docente completa varias reacciones que no están
balanceadas, balanceándolo por el método del
Tanteo.
Aplicación de la El docente Indicarles que Observen el video, sobre
información balanceo de reacción química:
 ¿Qué Ley permite que balanceamos las
reacciones químicas?
 ¿De qué forma balancea las reacciones
químicas?
 Solicitarles que: ¿Como balanceamos las
reacciones químicas?
 Elaboramos explicaciones sobre ¿a quién se le
denomina reactante y producto?
 observar y analizar los ejemplos propuestos
en el texto.
 Indicarles que copien, en sus cuadernos, lo
desarrollado en la pizarra, así como los
ejercicios que se van a resolver.
El docente pide a los estudiantes que investiguen
sobre otras MÉTODOS de BALANCEO de reacciones
químicas y resuelva casos prácticos sobre cómo
balancear los diferentes tipos de una reacción
química.
El docente pide a los estudiantes que
respondan:
1. ¿Qué dificultades encontraste al resolver los
problemas relacionados con el balanceo de las
Reflexión sobre el reacciones químicas?
proceso de 2. ¿De qué manera este conocimiento puede ser
CIERRE aprendizaje útil en la vida cotidiana, especialmente en una
(Preguntas comprensión más profunda del mundo natural?
relacionadas al 3. ¿Qué importancia tiene entender el balanceo de
tema) las reacciones químicas?
4. ¿Cómo se puede aplicar los conocimientos sobre
el balanceo de las reacciones químicas en el
futuro?

Dirección DOCENTE DE ÁREA

Tener en cuenta que los procesos didácticos son para cada área y se aplican en el
desarrollo de una sesión.

Área Competencia Procesos Descripción


s didácticos

● Propósito de la actividad el ¿Por qué y


para que?
Antes del
● Planteamiento de las ideas
discurso
(preplanificación de las ideas referente a
un tema)
Oralidad
Durante el ● Inicio, desarrollo y cierre, conversacion o
discurso un tema en referencia.

Comunicación Después del ● Reflexión y revisión de la actividad y el


discurso propósito

● Recuperar los saberes previos de los


estudiantes
Antes de la
● Plantear hipótesis
lectura
Comprensión ● Propósito
● Presentar el texto elegido

Durante la ● Lee el texto (Estrategias para leer el


texto)
● Intercambio (preguntas y/o repreguntas)
lectura ● Relectura
● Reconstruye el significado de vocabulario
nuevo

● Contrastar las hipótesis.


Después de la ● Responder preguntas
lectura. ● Conclusiones del texto leído
● Expresión de emociones.

● ¿que escribir? o tipo de texto


● Propósito
Planificación
● ¿para quién? o destinatario
● ¿Cómo lo vamos a escribir? estrategia o
plan de escritura

Textualización ● Escribir el texto a partir de sus ideas


Producción
● texto planificado

● Corregir el texto o estructura


● Revisar
Revisión ● Reescribir
● Edición
● Publicación

Comprensión del problema, lectura,


Comprensión del
relectura, subrayado simple, subrayado
problema
doble, parafraseo……

Búsqueda de Seleccionar estrategias de acuerdo al


estrategias problema

Representación Generación de modelos matemáticos


Matemática (De lo concentró (Vivenciales, Concretos, Pictóricos, etc.)
- simbólico)

Reflexión y Mirar hacia atrás ¿Qué pasos hemos


formalización seguido?
Tipos de formalización (Empírica o rigurosa)

Transferencia Plantear problemas parecidos al resuelto.

Dilemas morales, problemáticas


Problematización
ambientales, asuntos públicos, situaciones
cotidiana, etc.

Nos permite identificar lo que pasó acerca de


Ciencias Sociales Análisis de la
la problemática y contrastar con la
información
bibliografía.

Acuerdo o toma
Compromisos, acuerdos y conclusiones.
de decisiones

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos Explica el mundo físico Diseña y construye


científicos para construir basándose en conocimientos soluciones tecnológicas
sus conocimientos sobre los seres vivos, materia y para resolver problemas
energía, biodiversidad, Tierra y de su entorno
universo

Planteamiento del problema

Planteamiento de la hipótesis Planteamiento de hipótesis/postura Planteamiento de soluciones


personal

Elaboración del plan de Elaboración del plan de acción Diseño del prototipo
acción

Recojo de datos y análisis de Recojo de datos y análisis de Construcción y Validación


resultados (de fuentes resultados (de fuentes primarias, del prototipo
primarias) secundarias y tecnológicas)

Estructuración del saber construido como respuesta al problema.

Evaluación y comunicación

También podría gustarte