Act 3 Intervencion en El Neurodesarrollo
Act 3 Intervencion en El Neurodesarrollo
DISEÑO DE UN PROYECTO
2
1. Elaborar un informe escrito de intervención y tratamiento, justificando
de forma razonada la intervención propuesta en base a su nivel de
evidencia y eficacia demostrada.
Tras realizar una evaluación, se diagnóstico que tenía Trastorno del Espectro
Autista (TEA) sin déficit intelectual acompañante y con deterioro del lenguaje
acompañante. El nivel de TEA es de grado 2, necesita ayuda notable.
3
2. Elaborar un cronograma con el plan de sesiones propuestas y
descripción de los contenidos a trabajar en cada una de ellas.
4
○ Utilizar objetos de interés para capturar y mantener la atención
de Carlos.
Consideraciones Adicionales:
Frecuencia y Duración: Cada sesión debe durar entre una hora / hora y
media, y se recomienda tener al menos dos sesiones por semana para maximizar el
impacto.
5
Reforzadores: Identificar reforzadores efectivos para Carlos y utilizarlos
repetidamente.
Generalización: Trabajar en la generalización de habilidades en diferentes
contextos (casa, guardería) y con diferentes personas (padres, profesores,
compañeros).
El cronograma propuesto es una guía inicial y debe ser flexible para adaptarse a las
necesidades y progresos de Carlos. La colaboración continua con los padres y otros
profesionales es esencial para asegurar una intervención efectiva y coherente.
● Personal-social
● Adaptativa
● Motora
● Comunicación-lenguaje
● Cognitiva
Para ver y garantizar los efectos de este tratamiento a largo plazo se esperarán
entre 6 meses y un año. También será importante evaluar el entorno e interacción
entre los diferentes sistemas.
6
4. Referencias bibliográficas (formato APA)
Mulas, F., Ruiz-Andres, R., Morales, J., Ferri, J., & Hernandez, S. (2010). Behavioral
and cognitive profile of executive function in children with attention deficit
hyperactivity disorder and learning disabilities. Revista de Neurología, 50(Suppl
3), S51-S57.
Newborg, J., Stock, J. R., Wnek, L., Guidubaldi, J., & Svinicki, J. (1984). Battelle
Developmental Inventory. Allen, TX: DLM Teaching Resources.
Peters-Scheffer, N., Didden, R., Korzilius, H., & Sturmey, P. (2011). A meta-analytic
study on the effectiveness of comprehensive ABA-based early intervention
programs for children with Autism Spectrum Disorders. Research in Autism
Spectrum Disorders, 5(1), 60-69. https://doi.org/10.1016/j.rasd.2010.03.011