0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Diagnóstico - Ecología y Medio Ambiente

El documento presenta un diagnóstico sobre ecología y medio ambiente, abordando temas como el estudio de las interrelaciones entre seres vivos y su entorno, el desarrollo sustentable y los impactos ambientales. Incluye preguntas sobre conceptos clave en ecología, recursos naturales, fotosíntesis y cambio climático. Se enfoca en la importancia de la educación ambiental y la legislación para garantizar un ambiente sano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Diagnóstico - Ecología y Medio Ambiente

El documento presenta un diagnóstico sobre ecología y medio ambiente, abordando temas como el estudio de las interrelaciones entre seres vivos y su entorno, el desarrollo sustentable y los impactos ambientales. Incluye preguntas sobre conceptos clave en ecología, recursos naturales, fotosíntesis y cambio climático. Se enfoca en la importancia de la educación ambiental y la legislación para garantizar un ambiente sano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIAGNÓSTICO DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

NOMBRE: ____________________________________________________________GRUPO: _________

1. La ecología se encarga del estudio de:


a) El funcionamiento de los seres vivos.
b) La evolución de una especie.
c) Las interrelaciones entre los seres vivos y el ambiente.
d) La distribución en el mundo de los seres vivos.

2. Ciencia auxiliar de la Ecología que permite estimar los tamaños de poblaciones, distribución de las
especies y predecir cambios en el tamaño de población.
a) Física b) Química c) Biología d) Matemáticas

3. Se define como el proceso de socialización mediante el cual se transmiten los conocimientos, valores,
costumbres y modos de actuar necesarios para asegurar el progreso de la sociedad como el
mantenimiento de la vida en nuestro planeta.

a) Ecotecnologías b) Desarrollo sustentable c) Ecologismo d) Educación ambiental

4. Se define como aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer
la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias:
a) Desarrollo ambiental
b) Desarrollo social
c) Desarrollo sustentable
d) Desarrollo económico

5. Es una de las dimensiones del desarrollo sustentable:


a) Industria b) Política c) Ambiente d) Ninguna de las anteriores

6. Es el conjunto de comunidades tanto de vegetales como de animales que interactúan entre sí y con su
medio ambiente:
a) Ecosistema b) Comunidad c) Población d) Bioma

7. De las siguientes opciones elige la que represente ejemplos de los elementos constituyentes de la
materia viva, también llamados bioelementos primarios:
a) C,H,O, N b) Ca, He, F, As c) Mg, Fe, O, Cl d) Ca, Mn, B, K

8. De los siguientes compuestos químicos, selecciona el que es fundamental para que se lleve a cabo la
fotosíntesis
a) CO2 b) O2 c) C6H8O7 d) HCl

9. Son organismos capaces de producir sus propios alimentos


a) Reductores b) Heterótrofos c)Parásitos d) Autótrofos

10. De las siguientes opciones ¿Cuál corresponde a los factores bióticos?


a) Flor, piedra y sol
b) Agua, conejo y flor
c) Flor, conejo y grillo
d) Río, suelo y sol

11. Son ejemplos de recursos naturales no renovables:


a) Las rocas y material arbóreo
b) Flora y fauna
c) Aguas oceánicas y continentales
d) Las rocas y minerales de un medio natural

12. Es el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente
a) Impacto ambiental
b) Impacto social
c) Contaminación
d) Impacto económico

13. Son mecanismos o instrumentos legales sobre el medio ambiente, que impulsa a garantizar el derecho
de todos lo seres humanos a vivir en un ambiente sano:
a) Acuerdos internos
b) Legislación ambiental
c) Constitución política
d) Política pública

14. De las siguientes opciones marca la o las que consideres datos relacionados con el cambio climático.
a) El 2019 fue el segundo año más caluroso de todos los tiempos y marcó el final de la década más
calurosa (2010-2019) que se haya registrado jamás.
b) Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) han aumentado casi un 50% desde 1990
c) Entre 2000 y 2010 se produjo un incremento de las emisiones mayor que en las tres décadas
anteriores
d) Los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y de hielo ha disminuido, y ha subido el nivel
del mar.

También podría gustarte