0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Investigación Bibliografica 3 - Electricidad

El documento presenta una investigación sobre la relación entre electricidad y magnetismo, destacando las contribuciones de Hans Christian Ørsted, Michael Faraday y James Clerk Maxwell. Ørsted descubrió que una corriente eléctrica genera un campo magnético, lo que llevó al desarrollo del electromagnetismo, mientras que Faraday formuló la Ley de Inducción Electromagnética y Maxwell unificó estos conceptos en sus ecuaciones. Estas investigaciones sentaron las bases para tecnologías modernas y revolucionaron la comprensión de fenómenos electromagnéticos.

Cargado por

carlosmausp387
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Investigación Bibliografica 3 - Electricidad

El documento presenta una investigación sobre la relación entre electricidad y magnetismo, destacando las contribuciones de Hans Christian Ørsted, Michael Faraday y James Clerk Maxwell. Ørsted descubrió que una corriente eléctrica genera un campo magnético, lo que llevó al desarrollo del electromagnetismo, mientras que Faraday formuló la Ley de Inducción Electromagnética y Maxwell unificó estos conceptos en sus ecuaciones. Estas investigaciones sentaron las bases para tecnologías modernas y revolucionaron la comprensión de fenómenos electromagnéticos.

Cargado por

carlosmausp387
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Autónoma de Guadalajara

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Investigación Bibliográfica
Parcial 3

Carlos Mauricio Silva Pérez


4850359

Fecha de entrega: 02/08/2024


Hans Christian Ørsted
Un físico y químico danés del siglo XIX, nacido en 1777, Ørsted se interesó
profundamente por la naturaleza de la electricidad y el magnetismo, campos que en
su época eran considerados fenómenos separados.
El logro más significativo de Ørsted
ocurrió en 1820 cuando
descubrió la relación entre
electricidad y magnetismo.
Durante una conferencia, Ørsted
observó que una aguja
magnética de una brújula se
desviaba cuando se
colocaba cerca de un
conductor por el cual pasaba
una corriente eléctrica. Esta observación casual demostró que un campo magnético
es generado alrededor de un conductor cuando una corriente eléctrica fluye a través
de él. Este descubrimiento fue revolucionario porque mostró, por primera vez, que la
electricidad y el magnetismo no eran fenómenos independientes, sino que estaban
intrínsecamente relacionados.
El descubrimiento tuvo un impacto profundo y duradero en la física. Inmediatamente
después de su anuncio, científicos como André-Marie Ampère, Michael Faraday y
James Clerk Maxwell comenzaron a investigar más a fondo esta relación. Ampère, en
particular, formuló la ley de Ampère, que describe la fuerza entre corrientes eléctricas
con los campos magnéticos, cimentando los principios del electromagnetismo.
Faraday descubrió la inducción electromagnética, lo que permitió el desarrollo de
generadores y transformadores eléctricos.
Ørsted también realizó contribuciones en otras áreas de la ciencia. Fue un pionero en
el estudio de las propiedades del aluminio, fundó la Sociedad Danesa de Ciencias
Naturales y jugó un papel crucial en la promoción de la ciencia y la educación en
Dinamarca.
Michael Faraday
En 1831, Faraday demostró que un cambio en el campo
magnético a través de un circuito induce una corriente
eléctrica en ese circuito. Este fenómeno, conocido como
inducción electromagnética, se observa cuando un conductor
eléctrico se mueve dentro de un campo magnético variable,
generando una fuerza electromotriz. Este principio es la base
del funcionamiento de generadores eléctricos,
transformadores y muchos otros dispositivos eléctricos.
La formulación precisa de este fenómeno se conoce como la Ley de Faraday de la
Inducción Electromagnética, que establece que la magnitud de la fuerza electromotriz
inducida en un circuito es proporcional a la velocidad con la que cambia el flujo
magnético a través del circuito.

𝑑Φ𝐵
𝜀=−
𝑑𝑡
𝜀 es la fuerza automotriz inducida y Φ𝐵 es el flujo magnético. Esta ley permitió la
comprensión teórica del proceso de generación de electricidad,
Faraday introdujo la revolucionaria idea de las "líneas de fuerza" para describir campos
eléctricos y magnéticos. Faraday propuso que los fenómenos eléctricos y magnéticos,
que se entendían en términos de acciones a distancia entre cargas y polos magnéticos,
explicarlos mediante campos que llenan el espacio y ejercen fuerzas sobre las cargas
y los imanes. Las líneas de fuerza de Faraday proporcionaron una representación visual
e intuitiva de los campos eléctricos y magnéticos, lo que ayudó a clarificar cómo se
propagan las fuerzas en el espacio.
Faraday también descubrió el principio de la Jaula de Faraday, un dispositivo que
bloquea los campos eléctricos externos. Una jaula de Faraday es un recinto conductor
que, cuando se expone a un campo eléctrico externo, redistribuye las cargas en su
superficie de tal manera que cancela el campo en su interior. Este principio tiene
aplicaciones prácticas en la protección de equipos electrónicos sensibles y en la
investigación experimental donde es necesario aislar sistemas de interferencias
eléctricas externas.
Sus investigaciones en el electromagnetismo condujeron directamente a la invención
del motor eléctrico y el generador eléctrico. Faraday construyó el primer motor
eléctrico rudimentario en 1821, demostrando que una corriente eléctrica podía
producir movimiento rotativo. En 1831, también desarrolló el primer generador
eléctrico, conocido como el disco de Faraday. Este dispositivo transformaba energía
mecánica en energía eléctrica utilizando el principio de la inducción electromagnética.
James Clerk Maxwell
Uno de los físicos teóricos más prominentes del siglo XIX. Nacido en
1831 en Edimburgo, Escocia, Maxwell es mejor conocido por formular
las ecuaciones que describen los fenómenos electromagnéticos,
unificando la electricidad, el magnetismo y la luz en una teoría
coherente. Su trabajo revolucionó nuestra comprensión del
electromagnetismo.

Las Ecuaciones de Maxwell

El logro más significativo de Maxwell fue la formulación de un conjunto de ecuaciones que


describen los principios fundamentales del electromagnetismo. Estas ecuaciones, conocidas
como las ecuaciones de Maxwell, se componen de cuatro ecuaciones diferenciales parciales
que describen cómo los campos eléctricos y magnéticos se generan y se modifican por cargas
y corrientes. Las ecuaciones son las siguientes:

1. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico: establece que las cargas eléctricas
producen un campo eléctrico.
𝜌
∇∗Ε=
𝜀0
2. Ley de Gauss para el Campo Magnético: Indica que no existen monopolos
magnéticos; las líneas de campo magnético son cerradas.

∇∗B=0
3. Ley de Faraday de la Inducción: Describe cómo un campo magnético variable
induce un campo eléctrico.
𝜕𝐵
∇∗Ε= −
𝑑𝑡
4. Ley de Ampère-Maxwell: Explica cómo las corrientes eléctricas y los campos
eléctricos variables generan un campo magnético.
𝜕Ε
∇ ∗ B = 𝜇0 𝐽 + 𝜇0 𝜖0
𝑑𝑡

Maxwell introdujo el concepto de corriente de desplazamiento para modificar la ley de Ampère


y hacerla compatible con la conservación de la carga. Este concepto fue crucial para
completar el sistema de ecuaciones que describen el electromagnetismo. La corriente de
desplazamiento explica cómo un campo eléctrico variable en el tiempo puede generar un
campo magnético, incluso en ausencia de una corriente de conducción.

Las ecuaciones de Maxwell tuvieron un profundo impacto práctico sentando las bases para el
desarrollo de tecnologías como la radio, la televisión, el radar, y las comunicaciones
inalámbricas. Además, la teoría electromagnética de Maxwell influyó en el desarrollo de la
teoría de la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica, dos pilares de la física moderna.
Otro de sus hallazgos fue demostrar que las ondas electromagnéticas viajan a través del vacío
a la velocidad de la luz, descubrió que la velocidad de las ondas electromagnéticas es igual a
la velocidad de la luz, lo que le llevó a concluir que la luz misma es una onda electromagnética.
Esta unificación de la electricidad, el magnetismo y la óptica consolidó varias ramas de la
física en una teoría única y coherente.

También podría gustarte