Investigación Bibliografica 3 - Electricidad
Investigación Bibliografica 3 - Electricidad
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Investigación Bibliográfica
Parcial 3
𝑑Φ𝐵
𝜀=−
𝑑𝑡
𝜀 es la fuerza automotriz inducida y Φ𝐵 es el flujo magnético. Esta ley permitió la
comprensión teórica del proceso de generación de electricidad,
Faraday introdujo la revolucionaria idea de las "líneas de fuerza" para describir campos
eléctricos y magnéticos. Faraday propuso que los fenómenos eléctricos y magnéticos,
que se entendían en términos de acciones a distancia entre cargas y polos magnéticos,
explicarlos mediante campos que llenan el espacio y ejercen fuerzas sobre las cargas
y los imanes. Las líneas de fuerza de Faraday proporcionaron una representación visual
e intuitiva de los campos eléctricos y magnéticos, lo que ayudó a clarificar cómo se
propagan las fuerzas en el espacio.
Faraday también descubrió el principio de la Jaula de Faraday, un dispositivo que
bloquea los campos eléctricos externos. Una jaula de Faraday es un recinto conductor
que, cuando se expone a un campo eléctrico externo, redistribuye las cargas en su
superficie de tal manera que cancela el campo en su interior. Este principio tiene
aplicaciones prácticas en la protección de equipos electrónicos sensibles y en la
investigación experimental donde es necesario aislar sistemas de interferencias
eléctricas externas.
Sus investigaciones en el electromagnetismo condujeron directamente a la invención
del motor eléctrico y el generador eléctrico. Faraday construyó el primer motor
eléctrico rudimentario en 1821, demostrando que una corriente eléctrica podía
producir movimiento rotativo. En 1831, también desarrolló el primer generador
eléctrico, conocido como el disco de Faraday. Este dispositivo transformaba energía
mecánica en energía eléctrica utilizando el principio de la inducción electromagnética.
James Clerk Maxwell
Uno de los físicos teóricos más prominentes del siglo XIX. Nacido en
1831 en Edimburgo, Escocia, Maxwell es mejor conocido por formular
las ecuaciones que describen los fenómenos electromagnéticos,
unificando la electricidad, el magnetismo y la luz en una teoría
coherente. Su trabajo revolucionó nuestra comprensión del
electromagnetismo.
1. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico: establece que las cargas eléctricas
producen un campo eléctrico.
𝜌
∇∗Ε=
𝜀0
2. Ley de Gauss para el Campo Magnético: Indica que no existen monopolos
magnéticos; las líneas de campo magnético son cerradas.
∇∗B=0
3. Ley de Faraday de la Inducción: Describe cómo un campo magnético variable
induce un campo eléctrico.
𝜕𝐵
∇∗Ε= −
𝑑𝑡
4. Ley de Ampère-Maxwell: Explica cómo las corrientes eléctricas y los campos
eléctricos variables generan un campo magnético.
𝜕Ε
∇ ∗ B = 𝜇0 𝐽 + 𝜇0 𝜖0
𝑑𝑡
Las ecuaciones de Maxwell tuvieron un profundo impacto práctico sentando las bases para el
desarrollo de tecnologías como la radio, la televisión, el radar, y las comunicaciones
inalámbricas. Además, la teoría electromagnética de Maxwell influyó en el desarrollo de la
teoría de la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica, dos pilares de la física moderna.
Otro de sus hallazgos fue demostrar que las ondas electromagnéticas viajan a través del vacío
a la velocidad de la luz, descubrió que la velocidad de las ondas electromagnéticas es igual a
la velocidad de la luz, lo que le llevó a concluir que la luz misma es una onda electromagnética.
Esta unificación de la electricidad, el magnetismo y la óptica consolidó varias ramas de la
física en una teoría única y coherente.