ANALISIS COMPARATIVO SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE TECNICAS DE
REPRODUCCION ASISTIDA EN COLOMBIA Y ESPAÑA
POR
LUZ ANDREA JARAMILLO BETANCOURT
AREA: ETICA Y BIODERECHO
DOCENTE: DRA. MARIA ROMAN
GRUPO: 4
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
“FUNLAM”
MEDELLIN
2013
ANALISIS COMPARATIVO
EN COLOMBIA EN ESPAÑA
La legislación sobre protección de la La legislación Española en cambio
vida humana embrionaria y la existe la ley 35 desde 1988 que regula
reproducción humana asistida, aún no la materia sobre donaciones, utilización
se ha desarrollado de modo eficiente en de embriones y fetos humanos o sus
Colombia, no obstante se ha células, tejidos y órganos, la cual se
evolucionado en los avances científicos modifico o complemento con la Ley 14
sobre la materia en nuestro país. de 2006.
Los embriones para fecundación El Periodo de congelación de los
quedaran crioconservados en los ovocitos o embriones queda a criterio
bancos autorizados por un periodo de 5 medico sin un límite fijo.
años.
Los embriones sobrantes solo se Mientras que en España si ya no existe
pueden utilizar para investigación un deseo parental por parte de los
genética solo sin son donados. progenitores el país podrá destinarlos
para líneas de investigación.
En Colombia la donación de gametos Mientras que En España la donación de
es gratuita. gametos puede dar una compensación
económica por las molestias físicas y
de desplazamiento.
Solo en Colombia se habla de un
contrato de técnicas de reproducción
asistida con la calidad de cualquier
contrato que sea bilateral, oneroso y
solemne.
SIMILITUDES
En ambos países se tiene total reserva sobre la base de datos de los
donantes.
Esta prohibida la clonación humana.
La fecundación in vitro puede ser utilizada para corregir enfermedades
genéticamente hereditarias.
Tiene como finalidad facilitar la procreación cuando no haya podido ser
realizada por otros métodos