Clase 9
-Delimitar al muslo y sus compartimientos
-Enumerar los músculos que forman cada compartimiento del muslo
-Delimitar al triángulo femoral y enumerar su contenido
-Delimitar al conducto aductor y enumerar su contenido
-Describir a la arteria femoral y sus ramas más importantes
-Explicar el drenaje e inervación del muslo.
Objetivo 1
A lo largo de la historia humano ha tenido que evolucionar y es ahí donde entra el muslo se
encuentra en la región glútea, abdominal.
La fascia lata es la fascia profunda del muslo, esta evita que los músculos se lesionen y evitan
tabiques en la parte interna del muslo. Esta fascia lata genera una estructura llamada tracto
iliotibial la cual se extiende desde el tubérculo iliaco hasta el tubérculo anterolateral de la tibia
La fascia lata se divide en tres compartimientos: Anterior (extensor), posterior (flexor) y medial
(Aductor) los cuales poseen algunos músculos
Objetivo 2
Músculos anteriores del muslo:
Estos músculos se encargan de extender la rodilla y poder flexionar la cadera, estos son los
siguientes:
-Musculo pectíneo: Musculo pequeño rectangular y aplanado, localizándose en la parte supero
medial del muslo. Este aduce y flexiona el muslo y contribuye a la rotación medial
-Musculo Iliopsoas: Es el principal flexor del muslo y más potente de los flexores de la cadera,
con la mayor amplitud. Este musculo ayuda a la postura, se encuentra activo en la bipedestación.
Este se divide en dos: su parte ancha lateral es musculo Iliaco y el más margo y medial el musculo
Psoas mayor (único musculo con inserción en la columna vertebras, pelvis y fémur. Da
movimiento y permite estabilizar dicha zona)
-Musculo Sartorio: El musculo más largo del cuerpo, este es asintado, es el más superficial con
una posición lateral a medial. Actúa sobre dos articulaciones, flexiona la articulación coxofemoral
y participa en la flexión de la articulación de la rodilla. Aduce débilmente el muslo y produce
rotación lateral
-Musculo Cuádriceps femoral: Es el más potente del cuerpo, es el mayor extensor de la pierna,
forma el tendón cuádriceps. Posee un ligamento rotuliano que es la continuación del tendón del
cuádriceps. Este es inervado por el nervio femoral
El cuádriceps posee 4 partes: Recto femoral, vasto lateral, vasto medial y el vasto intermedio (3
músculos vastos)
Músculos mediales del muslo:
Constituyen el grupo de los músculos aductores. Tienen una inserción proximal en la cara externa
anteroinferior. Estos son inervados por el Nervio obturador.
Los músculos mediales son:
-Musculo aductor largo: Grande en forma de abanico, es el más anterior. Es un musculo
triangular que se forma mediante un fuerte tendón en la cara anterior del pubis.
-Musculo Aductor corto: Se encuentra profundo al pectíneo y al aductor largo, se ensancha al
pasar distalmente a la parte superior de la línea áspera. En este musculo, por delante y por detrás,
se puede encontrar el nervio obturador, siendo un punto de referencia para la disección y en las
secciones transversales anatómicas
-Musculo Aductor mayor: Es el musculo mayor, más potente y el más posterior del grupo. Este es
un musculo triangular con un borde medial grueso, este tiene una porción abductora, la cual se
expande y una porción isquitibial, que tiene una fijación distal tendinosa en el tubérculo abductor
-Musculo Grácil: Es alargado y en forma de cinta, es el más medial del muslo, mas superficial y
mas débil. Este musculo esta relacionado con la aducción del musculo, flexión de la rodilla y
rotación medial de las piernas cuando la rodilla esta flexionada
-Musculo Obturador externo: Es aplanado, en forma de abanico profundamente en la porción
supero medial del muslo
Músculos posteriores del muslo:
Los músculos Esquiotibiales, tienen como inervador el nervio isquiático. Tienen una inserción
proximal en la tuberosidad isquiática y una inserción distal en La cara lateral de la tibia
Musculo semitendinoso: Tiene un vientre fusiforme que suele interrumpirse por una inserción
tendinosa y un tendón tanto largo como corto
Musculo Semimembranoso: Musculo ancho, tiene una forma membranosa aplanada.
Musculo Bíceps femoral: Musculo fusiforme que consta de dos cabezas (larga y corta).
La cabeza larga cruza y protege el nervio isquiático al descender desde la región glútea hacia la
cara posterior del muslo.
La cabeza corta se origina a partir del tercio inferior de la línea áspera de la cresta supracondílea
del fémur.
Objetivo 3
Es un espacio subfacial, siendo un punto de referencia triangular para la disección y comprender
las relaciones estructurales de la ingle
Los límites del triángulo femoral:
Superiormente: Ligamento inguinal
Medialmente: borde lateral del m aductor largo
Lateralmente: Musculo sortario
Suelo: Musculo iliopsoas pectíneo
Techo: Fascia lata y fascia cribiforme, tejido subcutáneo y piel
Contenido: Nervio femoral y sus ramas, arteria femoral y sus ramas, vena femoral y sus tributarias
y los nódulos linfáticos
La vaina femoral es un tubo de fascia en forma de embudo de longitud variable que pasa en la
profundidad respecto al ligamento inguinal
Compartimiento lateral: Arteria femoral
Compartimiento intermedio Vena femoral
Compartimiento medio: Grasa y vasos Linfáticos
Objetivo 4
Conducto aductor es subsartorial o de Hunter se encuentra en el tercio medio del muslo. Se
extiende desde el triangulo femoral hasta el hiato del aductor, en el tendón del aductor mayor
Este está limitado de la siguiente manera
Anterior y lateral: Musculo Vasto medial
Posterior: Musculo aductor largo y aductor mayor
Medial: Musculo Sartorio
Su contenido es:
Arteria y vena femoral
Nervio Safeno
Nervio para el vaso medial
Objetivo 5 y 6
Los Vasos y nervios de la región posterior:
Nervio glúteo superior: Discurre entre los músculos glúteos medio y menor. Se divide en un ramo
superior que inerva el glúteo medio y un ramo inferior que continua su trayecto al pasar entre el
glúteo medio y menor, inervando ambos lados de la fascia lata
Glútea inferior: Viene desde la pelvis a través del foramen isquiático mayor. Este se divide en
varias ramas que dan inervación motora al glúteo mayor
Nervio Ciático o isquiático: Es el nervio mas grande de todo el cuerpo, es la continuación de la
parte principal del plexo sacro. Es la estructura mas lateral de las que emergen a través del
foramen isquiático mayor.
Estos se originan en el plexo sacro, Es inferior al piriforme y profundo al glúteo mayor. Son
profundos al glúteo mayor y profundo al bíceps femoral y se bifurca en los nervios tibial y fibular
La arteria femoral es continuación de la arteria iliaca. Esta se divide en ramas, siendo estas:
Arteria Epigástricas superficial
Arteria Circunfleja iliaca superficial
Arteria Circunfleja femoral lateral
Arteria Circunfleja femoral medial
Arteria Femoral profunda
Vena safena mayor: Se forma por el arco venoso dorsal del pie y vena dorsal del dedo gordo,
Anterior al maléolo medial, posterior al cóndilo medial del fémur, desemboca en la vena femoral
Vena safena menor: Se origina en la parte lateral del pie. Viene del arco venoso del dedo pequeño
y arco venoso dorsal, asciende posterior al maléolo lateral, es lateral al tendón calcáneo y pasa
entre las