0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Las Ciudades Hebreas

El documento aborda la historia del pueblo hebreo desde su establecimiento en Palestina, destacando su liberación de Egipto y la conquista de Canaán bajo el liderazgo de Moisés y Josué. También se analiza la diáspora judía, que comenzó con la conquista asiria y se expandió tras la destrucción del Segundo Templo, creando comunidades judías en diversas regiones del mundo. Finalmente, se discute la influencia del judaísmo en el cristianismo y el islam, así como la capacidad de diversas culturas para abordar cuestiones morales y filosóficas sobre la vida y el destino humano.

Cargado por

thejemf027
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Las Ciudades Hebreas

El documento aborda la historia del pueblo hebreo desde su establecimiento en Palestina, destacando su liberación de Egipto y la conquista de Canaán bajo el liderazgo de Moisés y Josué. También se analiza la diáspora judía, que comenzó con la conquista asiria y se expandió tras la destrucción del Segundo Templo, creando comunidades judías en diversas regiones del mundo. Finalmente, se discute la influencia del judaísmo en el cristianismo y el islam, así como la capacidad de diversas culturas para abordar cuestiones morales y filosóficas sobre la vida y el destino humano.

Cargado por

thejemf027
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Católica Santo Domingo

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas


Escuela de Economía

Asignatura:
Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales (Sec. 206)

Asignación:
Práctica 8
Tarea sobre la ciudad hebrea

Docente:
Lic. Leonardo Rosario Pimentel

Sustentante:
Jonathan E. Pérez Fulcar

Matrícula:
2011-0024

Santo Domingo, D.N.


24 de noviembre, 2024
Investigar y desarrollar en página Word los requerimientos más abajo
indicados:

1) Consulta la Biblia, en el antiguo Testamento donde relata la historia del


pueblo hebreo y resume en breves párrafos lo que señala este hecho desde su
establecimiento en Palestina.

La historia del pueblo hebreo en el Antiguo Testamento se relata principalmente en los


libros de Génesis, Éxodo, Josué y Jueces, entre otros. Los hebreos, descendientes de
Abraham, son considerados el pueblo elegido por Dios. Según la narración bíblica,
Abraham recibió una promesa de Dios de que sus descendientes serían una gran nación
(Génesis 12:1-3).

El pueblo hebreo se establece en Palestina, inicialmente en la región de Canaán, tras el


éxodo de Egipto bajo la guía de Moisés. Después de su liberación de la esclavitud en
Egipto (Éxodo), los hebreos vagaron por el desierto durante 40 años antes de ingresar a
la Tierra Prometida, Canaán, bajo el liderazgo de Josué. Este proceso de establecimiento
en Palestina es marcado por batallas para conquistar la tierra, divisiones tribales y la
organización de una sociedad basada en la ley de Dios, conocida como la Ley Mosaica.

Durante su estancia en Palestina, los hebreos pasan por diferentes etapas: la conquista de
la tierra (Josué), la era de los jueces, y posteriormente, la monarquía unificada bajo los
reyes Saúl, David y Salomón. A pesar de los éxitos iniciales, los israelitas enfrentaron
problemas internos y conflictos con pueblos vecinos, lo que llevó a la división del reino
en dos: el Reino de Israel al norte y el Reino de Judá al sur.

2) Investiga acerca de la disgregación de los judíos en el mundo

La disgregación del pueblo judío, también conocida como la diáspora judía, comenzó con
la conquista de los imperios que controlaron Palestina. En el siglo VIII a.C., el Reino de
Israel fue conquistado por el Imperio Asirio, y muchos israelitas fueron deportados a otras
regiones. El exilio de los judíos de Judá a Babilonia en el siglo VI a.C. (después de la
destrucción del Primer Templo de Jerusalén) marcó uno de los eventos más importantes
en la diáspora.
Sin embargo, la diáspora judía se expandió aún más tras la conquista romana de Judea en
el siglo I d.C. y la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C. Muchos judíos
fueron dispersados por el Imperio Romano y, con el tiempo, se asentaron en regiones
como Europa, África del Norte, el Medio Oriente y Asia. Posteriormente, los judíos
migraron a otras áreas durante las persecuciones, los pogromos, y las migraciones
forzadas en la Edad Media y la Edad Moderna.

La diáspora judía llevó a la formación de comunidades judías en casi todas partes del
mundo, creando una red de sinagogas, instituciones culturales y académicas, así como un
sentido de identidad judía global, a pesar de estar dispersos en distintas regiones.

3) ¿Por qué de tantas religiones creadas por las diversas culturas, es la hebrea
la que alcanza mayor expansión y aceptación en el mundo occidental?

La religión hebrea, representada principalmente por el judaísmo, ha tenido un impacto


significativo en la cultura occidental debido a su influencia en el cristianismo y el islam,
las dos religiones monoteístas más grandes del mundo.

Una razón clave de su expansión es que el cristianismo, que surgió dentro del contexto
del judaísmo en la región de Palestina, adopta las escrituras hebreas (la Biblia hebrea,
conocida por los cristianos como el Antiguo Testamento) y las expande como parte de su
doctrina. El cristianismo se difundió rápidamente a través del Imperio Romano, y su
adopción por el Imperio Romano en el siglo IV d.C. le permitió consolidarse como una
religión dominante en el mundo occidental.

El islam, otra religión monoteísta, también tiene sus raíces en la tradición abrahámica y
reconoce figuras clave del judaísmo, como Abraham, Moisés y David, como profetas. La
expansión del islam en el siglo VII, que comenzó en el Medio Oriente y se extendió a
África, Europa y Asia, también contribuyó a la difusión de las ideas y principios hebreos.

La influencia cultural y religiosa del judaísmo en el Occidente se consolidó, en parte,


debido a su integración en el cristianismo y al papel de las instituciones cristianas como
la Iglesia Católica y las universidades medievales en Europa, que preservaron y
transmitieron el conocimiento judío.
4) ¿Piensas que alguna otra cultura antes o después de los hebreos, ha dado
respuestas tan moralistas a temas tan delicados como el origen y el destino
del humano, del bien y del mal, de la vida y de la muerte?

A lo largo de la historia, diversas culturas han ofrecido respuestas a preguntas filosóficas


y morales sobre el origen y el destino del ser humano, el bien y el mal, y la vida y la
muerte. El judaísmo, con su énfasis en la ley moral y ética, especialmente a través de los
Diez Mandamientos y la enseñanza de los profetas, se destaca por sus respuestas
detalladas y sistemáticas a estos problemas.

Sin embargo, otras culturas también han abordado estas cuestiones de manera profunda.
En la filosofía griega, por ejemplo, Platón y Aristóteles ofrecieron importantes
reflexiones sobre la ética, el alma y el destino humano. La cultura hindú, con sus textos
como los Vedas y el Bhagavad Gita, ofrece respuestas sobre el ciclo de la vida y la
reencarnación, y cómo el karma influye en el destino humano. La filosofía china,
particularmente a través del confucianismo y el taoísmo, también proporcionó enseñanzas
sobre la moral, la armonía en la vida y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

El judaísmo es único en su enfoque monoteísta y su insistencia en una relación personal


con un Dios que exige justicia y misericordia. Si bien otras culturas han propuesto
respuestas filosóficas profundas a temas similares, el judaísmo destacó por su enseñanza
moral universalista, la creencia en un propósito divino para la humanidad, y su influencia
duradera en las religiones monoteístas posteriores.

También podría gustarte