PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
1. OBJETIVO
Este procedimiento establece los lineamientos generales mínimos de seguridad para la
realización de trabajos seguros con escaleras portátiles, garantizando la integridad física de los
trabajadores, de las instalaciones en general, del medio ambiente y de terceros. Además, se da
cumplimiento a la normatividad vigente en alturas, Resolución 4272 de 2021, sistemas de
acceso para trabajo en alturas cuando la tarea se realice con escaleras portátiles.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para los trabajos en los que se necesita la utilización de escaleras
tipo tijera, tipo tijera con plataforma tipo avión, extensible, multiuso o robóticas como medio
de acceso para el cumplimiento de la tarea en las diferentes áreas y proyectos que realice
M&M INTERSOLUCIONES S.A.S. Este procedimiento es aplicable todo el persona, contratistas y
terceros, involucrados en la actividad.
3. DEFINICIONES
3.1 Escalera de Aluminio: Las escaleras de aluminio son livianas y resistentes a la corrosión. El
aluminio no se agrieta o se astilla si no es tratado con cuidado; sin embargo, el aluminio no
es aislante contra el frío y conduce electricidad. Nunca use escaleras de aluminio para
trabajos cerca de redes eléctricas energizadas.
3.2 Escalera de Tijera (Con auto-soporte): Las escaleras de tijera tienen peldaños planos y un
soporte inclinado, tienen auto-soporte y no son ajustables. Esta clase de escaleras deben
ser usadas solamente en superficies firmes y niveladas tales como en el piso o en
plataformas. Están hechas de madera, aluminio, o fibra de vidrio reforzada y deben ser
usadas por un solo trabajador a la vez. El peldaño más alto no debe ser usado. Estas
escaleras deben tener seguridades reforzadas o abrazaderas de metal y no pueden tener
una longitud de más de 20 pies, medidos a lo largo de la parte frontal de la guía lateral de
la escalera.
3.3 Escalera de Extensión: La mayoría de escaleras de extensión están hechas de madera,
aluminio, o fibra de vidrio reforzada. Las escaleras de madera no pueden tener más de dos
secciones y no pueden exceder 60 pies. Las escaleras de aluminio y fibra de vidrio pueden
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
tener hasta tres secciones, sin embargo no pueden sobrepasar 72 pies. Las secciones
individuales de cualquier escalera de extensión no pueden tener más de 30 pies de
longitud.
3.4 Escalera de Extensión (Sin auto-soporte): Las escaleras de extensión ofrecen la mejor
longitud entre las escaleras para uso general. La escalera consiste de dos o más secciones
con soportes que permiten ajustar la longitud. Las secciones deben ser ensambladas de
manera que la sección volante repose sobre la sección base. Cada sección debe sobrepasar
la sección adyacente con una distancia mínima, en base a la longitud total de la escalera.
La longitud total es determinada de acuerdo a la longitud de las secciones individuales las
cuales son medidas a lo largo de las guías laterales. La siguiente tabla indica la distancia
mínima que puede ser sobrepasada en escaleras de dos secciones de hasta 60 pies de
longitud.
3.5 Escalera de Fibra de Vidrio: La fibra de vidrio es durable, resistente al agua, y no es
conductora de electricidad cuando está limpia y seca. A diferencia de la madera, la fibra de
vidrio no se seca o se agrieta y provee mejor aislamiento que el aluminio contra el calor.
Sin embargo, las escaleras de fibra de vidrio son más pesadas que las de aluminio o
madera y se pueden partir si no son tratadas apropiadamente. Las escaleras de fibra de
vidrio deben ser tratadas y mantenidas con más cuidado que las escaleras de madera.
Después de unos pocos años las fibras de refuerzo en los largueros de fibra de vidrio se
ponen al descubierto, lo que resulta en una condición conocida como “afloramiento de la
fibra.” La alta humedad y exposición al sol pueden acelerar esta condición. El afloramiento
de la fibra no afecta la solidez de la escalera pero afecta la apariencia y puede causar
molestia si es que las fibras expuestas penetran la piel. El lavar y encerar regularmente la
escalera con una cera en pasta que no sea resbalosa, protegerá la escalera y reducirá la
posibilidad de afloramiento de la fibra. También puede proteger la escalera barnizándola
periódicamente con laca acrílica de poliuretano.
3.6 Procedimiento de trabajo seguro o PTS: Descripción detallada sobre cómo proceder para
desarrollar una tarea de manera correcta y segura.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
4. RESPONSABILIDADES
4.1 Gerente
Garantizar la destinación de los recursos para la aplicación del procedimiento.
4.2 Colaboradores
Conocer y aplicar el procedimiento general para realizar trabajos con escaleras
portátiles.
Reportar cualquier anomalía encontrada en las escaleras portátiles.
Realizar pre operacional de las escaleras portátiles.
4.3 Supervisor o Jefe
Implementar y verificar que los trabajadores cumplan con el procedimiento seguro con
escaleras portátiles.
Verificar las condiciones de la escalera a la hora de la entrega.
Reportar los actos inseguros que se generen en la utilización de la escalera por parte de
los trabajadores.
Reportar cualquier anomalía encontrada en las escaleras.
4.4 Coordinador SST / Inspectores SST
Asesorar y realizar seguimiento en la implementación del presente procedimiento.
Vigilar por el cumplimiento del presente procedimiento por parte de los trabajadores,
contratistas y terceros
Verificar y reportar cualquier condición de la escalera a la hora de realizar una
inspección planeada o no planeada.
Reportar los actos inseguros que se generen en la utilización de la escalera por parte de
los trabajadores.
Realizar las inspecciones preoperacionales y planeadas de escaleras.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
6. DESARROLLO
6.1 TIPOS DE ESCALERAS PORTATILES.
Apoyo: durante el trabajo deben estar apoyadas sobre una superficie (El trabajo más común es
el realizado ajustado a una pared).
Extensibles manualmente: 2 o 3 tramos, se izan manualmente.
Extensibles mediante cuerda: 2 o 3 tramos, disponen de un dispositivo de izado mecánico
mediante una cuerda.
Tijera: durante el trabajo son auto estable y se recogen para su desplazamiento o
almacenamiento.
Un solo acceso: disponen de un tramo con peldaños y otro con travesaños.
Sin plataforma
Con plataforma
Doble acceso: los dos tramos son idénticos y es posible ascender por un lateral u otro.
Combinadas/transformables: es la combinación de los dos tipos anteriores
Dos tramos: el dispositivo de bisagra permite su colocación en posición tijera o apoyo.
Tres tramos: el dispositivo bisagra permite su colocación en posición apoyo, tijera y extender el
tercer (3) tramo
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
6.2 MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Evitar que los peldaños de aluminio de la escalera entren en contacto con una fuente
energizada (Figura 1).
Figura 1.
Realizar inspección preoperacional de la escalera (FO-SIG-044) verificando su condición
(estado de peldaños, zapatas antideslizantes, bisagras, largueros, etc.).
Reconocer el área de trabajo mediante el diligenciamiento del AST (FO-SIG-038).
Ubicar siempre la escalera sobre una superficie nivelada y estable. No es permitido el
uso de cuñas de cualquier tipo o material. (Figura 2).
Figura 2.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Al posicionar la escalera, verificar la estabilidad y que esté completamente abierta con
sus receptivos tirantes.
Garantizar que las bases anti deslizantes los largueros, los peldaños, el empalme y los
compas estén en buen estado. (Figuras 3).
Figura 3.
Utilizar los Elementos de protección individuales adecuados.
Señalizar el área donde exista riesgo de caída de objetos.
Suspender actividades si las condiciones climáticas son adversas o se haya omitido
algún paso de las anteriores recomendaciones.
Seleccionar los Elementos de Protección Contra Caídas (Si supera la altura de 1.50
metros).
Las escaleras deben ser utilizadas por un solo trabajador en la parte superior (Figura 4).
Los 2 últimos peldaños más altos no debe ser usado para estar trabajando sobre ellos.
(Figura 5).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 5.
Prohibido subirse sobre el empalme de la escalera, al igual que sentarse sobre esta para
trabajar, ya que esto no garantiza ningún equilibrio. Nunca trabajar de espaldas a la
escalera (Figura 6).
Figura 6.
Para toda actividad realizada en escalera, sin importar el tipo, se debe contar con Plas de
Rescate en sitio.
6.3 PROCEDIMIENTO PARA ESCALERA TIPO TIJERA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Subir la escalera de frente y centrar el cuerpo entre los largueros. Mantener la cadera
recta en relación a los peldaños.
Sostener los largueros con las dos manos. De esta manera se tiene mayor oportunidad de
evitar una caída si algún peldaño falla o se presentan tropiezos.
Está prohibido utilizar la escalera tipo tijera sin su debida extensión sobre pared u otra
estructura (Figura 7). Se pueden presentar excepciones por las condiciones del área, en
estos casos el uso debe ser avalado por el Inspector a cargo.
Figura 7.
Seleccionar los Elementos de protección contra caídas cuando durante el uso de este tipo
de escalera se supere los 1,50mt. El trabajador se debe posicionarse a la plataforma o
tapadera que une los dos largueros de esta escalera, haciendo uso de arnés cuerpo
completo, eslinga de posicionamiento o restricción. Se debe contar con acompañamiento
de una persona que sostenga la escalera en su parte inferior (Figura 8).
Figura 8.
6.4 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE
ESCALERA DE TIJERA CON PLATAFORMA TIPO AVION
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Seleccionar los Elementos de Protección Contra Caídas para este tipo de escalera que
supera los 1,50mt, El trabajador se debe posicionar en la baranda superior de esta
escalera, haciendo uso de arnés cuerpo completo, eslinga de posicionamiento o
restricción. Se debe contar con acompañamiento de una persona que sostenga la
escalera en su parte inferior.
Otra forma de trabajar sobre esta escalera es colocar sobre este mismo horizontal un
punto de anclaje portátil (Tie off) con un mosquetón directamente al arnés (Figuras 9 -
10-11-12).
Figura 9.
Figura 10.
Figura 11.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 12.
Al posicionar la escalera, verifique la estabilidad y que esté completamente abierta con
sus receptivos tirantes (Figura 13).
Figura 13.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
6.5 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE ESCALERA DOBLE TIRO.
Al trabajar sobre un terreno inestable como la tierra o pasto dar la vuelta de la zapata y
clavar en el terreno (Figura 14).
Figura 14.
Verifique el ángulo de inclinación, el cual deberá ser de 75° o tener la relación de 4 a 1
(figura 15).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 15.
Buscar que la escalera sobresalga al menos un metro del sitio donde se apoyara para
subir a plataformas o al sitio de trabajo (Figura 16).
Figura 16.
Asegurarse de que el gancho esté debidamente asegurado en los peldaños (Figura 17).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 17.
Lleve las herramientas en un cinturón porta herramientas o súbalas y bájelas con una
cuerda (Figura 18).
Figura 18.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Se debe utilizar arnés de cuerpo completo y un mecanismo de aseguramiento como
son línea de vida vertical con un arrestador de caída y mosquetón certificados para
realizar acenso y descenso por este tipo de escaleras (Figura 19).
Figura 19.
En el ascenso inicialmente el trabajador auxiliar se ubica detrás de la escalera
sujetándola mientras el otro trabajador inicia el ascenso. Cuando el trabajador que está
realizando el ascenso supera los dos metros el auxiliar seguidamente se coloca frente a
la escalera sujetándola firmemente y viceversa (Figuras 20).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 20.
Suba la escalera de frente. Centre su cuerpo entre los largueros y mantenga su cadera
recta en relación a los peldaños. Sosténgase de los largueros con las dos manos, de
esta manera tiene mayor oportunidad de evitar una caída si algún peldaño falla o usted
se tropieza (Figura 21).
igura 21
Es prohibido trasportar la escalera con la sección móvil extendida.
Solo extender y retraer cuando la escalera este estable ejecutar esta acción con ayuda
de cuerda y polea.
Se recomienda que un compañero de trabajo este sosteniendo la escalera para darle
mayor soporte de estabilidad y evitar la caída de la misma en cualquier dirección
Se recomienda riostrar (amarrar una cuerda a un lugar firme y estable) este tipo de
escalera para mayor seguridad y evitar que la escalera se valla hacia un costado
ocasionando un aventó (Figura 22).
Riostrar
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Figura 22
6.6 PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE ESCALERA MULTIUSO O ROBOTICA.
Señalice el área y aleje a todo el personal que no esté autorizado para permanecer en
el sitio.
Realizar inspección preoperacional a la escalera verificando su condición (estado de
peldaños, zapatas antideslizantes, bisagras, largueros, etc.).
Ubique la escalera sobre una superficie nivelada y estable.
Reconocer el área de trabajo mediante el diligenciamiento del AST.
Verificar que todas las condiciones estén actas para empezar a realizar la labor.
Subir la escalera de frente y centre su cuerpo entre los largueros, mantenga su cadera
recta en relación a los peldaños.
Sosténgase de los largueros con las dos manos, de esta manera tiene mayor
oportunidad de evitar una caída si algún peldaño falla o usted se tropieza.
Deben ser usadas por un solo trabajador a la vez.
Los 2 últimos peldaños más altos no deben ser usado.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código: PR-SG-001
SEGURO CON ESCALERAS
Versión: 001
PORTÁTILES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Fecha: 07/08/2023
Y SALUD EN EL TRABAJO
Prohibido subirse sobre el empalme de la escalera, al igual que sentarse sobre esta
para trabajar, no garantiza ningún equilibrio y no trabajar de espaldas a la escalera.
Suspenda la ejecución de los trabajos cuando se detecten procedimientos o
condiciones fuera de estándares.
7. CONTROL DE PROCEDIMIENTO
FECHA MOTIVO DE CAMBIO VERSIÓN
15 DE ENERO Elaboración del Documento (Revisión y actualización bajo la nueva
0
2023 estructura documental).