0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Politica, Realidades.

La política, originada en términos griegos que se referían a la ciudad-Estado, ha evolucionado a lo largo de la historia, abarcando diversas actividades humanas relacionadas con el poder y la convivencia social. Se caracteriza por su naturaleza polifacética, incluyendo tanto la faz arquitectónica, que busca mejorar la vida social, como la faz agonal, que implica luchas por el poder. Reconocida como ciencia a finales del siglo XIX, la política estudia el ejercicio y organización del poder en la sociedad y el funcionamiento del Estado.

Cargado por

Lucas Trinidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Politica, Realidades.

La política, originada en términos griegos que se referían a la ciudad-Estado, ha evolucionado a lo largo de la historia, abarcando diversas actividades humanas relacionadas con el poder y la convivencia social. Se caracteriza por su naturaleza polifacética, incluyendo tanto la faz arquitectónica, que busca mejorar la vida social, como la faz agonal, que implica luchas por el poder. Reconocida como ciencia a finales del siglo XIX, la política estudia el ejercicio y organización del poder en la sociedad y el funcionamiento del Estado.

Cargado por

Lucas Trinidad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La palabra política tiene origen en las palabras griegas “polis”, “politeia”,“

política”,“politike”,que significaban :

 la ciudad Estado: el recinto donde se deliberaba o reunían los ciudadanos


que conformaban la ciudad.
 También la ciudad-Estado, como constitución y régimen político: el
conjunto de las cosas cívicas que concernían a la actividad propia de los
ciudadanos comprometidos con las cosas colectivas o del común de esa
sociedad.
 También como técnica como el arte del trabajo por lo colectivo y común,
(Prelot.)

Ello es así ya que desde que el hombre empezó a socializarse estuvo presente la
política mutando sus formas y modos, para llegar a la actualidad; partiendo de
aquel origen etimológico la “polis”, fue la forma en que se definía al sistema
político. Si bien los sistemas fueron variando conforme las épocas históricas, no lo
fue la actividad que se desarrollaba en torno a los sistemas políticos.

Se amplió el concepto “política”, por la dimensión y diversidad de actividades que


fue comprendiendo.

Así se fue caracterizando “la política” para designar una realidad determinada, la
“forma política” como actividad calificada; en ocasiones para señalar las
relaciones propias de la actividad de mando y obediencia, también para cargar de
subjetividad una acción.

De allí la dificultad de unadefinición, pero es claro que encierra una parte de la


actividad y realidad humana y su estudio fue comprendiendo múltiples actividades
científicas, filosofía política, teoría política, ciencia política y derecho político.

La política como obrar humano, esto es las personas en interacción, en


convivencia, relacionadas e interactuandoes una parte de la actividad humana,
aunque, las relaciones que suceden al margen de la política no se sostiene sin ella
ya que el sistema político sostiene las relaciones, la actividad política
principalmente, pero que organiza toda la sociedad como tal y permite la
articulación del resto de las relaciones humanas ya que “sin sistema político, con
sus necesarios ingredientes de ‘actividad política’, y ‘relación política’, no hay
convivencia humana organizada y persistente.

Aristóteles:

Señalaba que el hombre es un “animal político” ya que la política sólo es


obra de los hombres. El sistema político, la relación política, la actividad política
como especies de la actividad social en general serán la materia de estudio de esta
disciplina, ya que sistema político implica analizar el fenómeno de mando y
obediencia entre las personas que componen la sociedad.

La realidad es lo que comprende al sistema político y se concreta en este.

Siguiendo a los clásicos de la disciplina podemos decir que:

 Encierra una realidad múltiple que comprende aspectos formales y


materiales que producen como consecuencia del obrar humano en
interrelación comunitaria o societaria, con el fin de alcanzar el poder
y desde allí orientar las conductas de los otros seres humanos dándose ello
de diferentes formas llamada faz arquitectónica: plagada de propuestas,
sugestivas ideas para mejorar la vida social, formulaciones ideales para
sortear dificultades; y también la faz agonal, compuesta de disputas por
llegar al poder, por conservarlo, donde la competencia es árida, dura y hasta
cruel. Ello es así ya que la política se desenvuelve en diferentes fases.
 Es polifacética, Esta faz puede ser estructural dentro de las instituciones y
normas como estructura-sostenimiento del despliegue de la acción, ya que
no se desarrolla en el vacío, generando diferencias jerarquizadas por este
motivo, pero es dentro de estas estructuras donde la actividad cotidiana
alimenta, mantiene, conserva o modifica las instituciones y normas
generando acciones que pueden ser las pro positivas que hacen a la faz
arquitectónica o de lucha y confrontación que hace a la faz agonal. Todo ello
forma a la política plenaria, tomado esa actividad como un todo.
La política plenaria entonces comprende la actividad desplegada en o
alrededor de las instituciones, de manera propositiva o de confrontación con
el propósito de acceder o conservar el poder y llegar a los órganos del
Estado para orientar las conductas de los conciudadanos.
 Supone ello una realidad variable es la actividad y el ámbito donde se
desenvuelve son cambiantes y van mudando según el avance de la
sociedad.
 Es simbólicos ya que están compuestos por representaciones,
apariencias y ficciones que les dan un carácter artificial, pero
aceptado y asumido por todos. Desde el lugar donde se reconoce como el
ámbito de una institución, el uniforme que expresa una jerárquica y una
expresión de autoridad, conforman el universo de la política.
 Es una actividad Multirelacionada con otras actividades del hombre que
influye sobre la política como: lo económico, la historia, el derecho, la moral
o la psicología social de una sociedad.

Reconocimiento como ciencia y autonomía de la política:

Lo cierto es que esta disciplina de las ciencias políticas de diferentes ciencias


sociales, primero como una suerte de pensamiento filosófico que fue
cobrando mayor importancia para poder delimitar el campo de estudio y lograr el
reconocimiento de ciencia, y con ello su autonomía a finales del Siglo XIX, puesto
que se dedica al estudio del “ejercicio, la distribución y organización del poder”
dentro de una determinada sociedad, como también el “funcionamiento del
Estado”, el “proceso de toma de decisiones” que influye sobre este.

También podría gustarte