Cartilla de Los Bic Patrimonio - Bienes de Interes Cultural 2024
Cartilla de Los Bic Patrimonio - Bienes de Interes Cultural 2024
4 6 10 12 13 14 15
INTRODUCCIÓN DEFINICIONES MARCO DE LA DECLARATORIA DE LA REVOCATORIA DE LAS DE LAS FALTAS CONTRA
JURÍDICO DE BIENES DE INTERÉS DE LA DECLARATORIA INTERVENCIONES LOS BIENES DE INTERÉS
CULTURAL DE BIEN DE INTERÉS CULTURAL.
CULTURAL
16 18 19 21 22 24
LOS COMPORTAMIENTOS DE LAS SANCIONES DE LAS MEDIDAS COMPORTAMIENTOS DE LOS CURADORES AMENAZA DE RUINA
CONTRARIOS AL POR INTERVENIR BIC CORRECTIVAS QUE AFECTAN LA URBANOS Y LOS EN BIENES DE
PATRIMONIO CULTURAL SIN AUTORIZACIÓN EN EL CNSCC INTEGRIDAD URBA- BIENES DE INTERÉS INTERÉS CULTURAL
– CNSCC. NÍSTICA- CNSCC CULTURA
DE LOS BIENES pluricultural, origen de la diversidad Histórico, estético y simbólico), derivan
DE INTERÉS CULTURAL, de etnias o grupos con tradiciones, en características representativas, y
costumbres, creencias y lenguas que entran a formar parte de los bienes
SU CONSERVACIÓN conforman nuestra historia e de interés cultura (BIC) que por su
Y PROTECCIÓN identidad colombiana. reconocimiento y declaratoria, los hacen
pertenecer a un régimen especial que
Debe entonces reconocerse que reclaman su protección, conservación,
estos postulados mandatorios, que salvaguardia y divulgación desde lo
sin duda implican grandes cambios, normativo.
exigen dentro de las posibilidades
jurídicas la expedición de regulaciones Asimismo, se destaca el aporte que la
encaminadas a establecer la protección jurisprudencia de la Corte Constitucional
del patrimonio cultural; tales como, las ha venido realizando en temas de
normas de incorporación de tratados y patrimonio cultural, mediante el fallo
convenciones vinculadas y asociadas, C-742 de 2006, donde se marca la
a su protección y conservación, y que distinción entre el patrimonio cultural
son acogidas dentro de la legislación y los Bienes de Interés Cultural, en los
interna, haciendo parte del “bloque de siguientes términos:
INTRODUCCIÓN
constitucionalidad”, entendido este,
como la fuerza jurídica vinculante en “El concepto de patrimonio cultural de la
el ordenamiento jurídico colombiano Nación es general y el de interés cultural
de las recomendaciones e instancias es especial, de ahí que los bienes que
internacionales de derechos humanos. A hacen parte de la primera categoría no
pesar de su tratamiento tímido, tanto en siempre pertenezcan a la segunda, pero
El ¨Patrimonio El patrimonio cultural, entendido, como el conjunto de
lo doctrinal como jurisprudencial, hoy la los que adquieren el carácter especial
valores, criterios, y su posterior reconocimiento, que
Cultural, está la sociedad le atribuye en un determinado momento participación en las diversas instancias de interés cultural, dada su declaratoria,
al amparo histórico a los bienes materiales e inmateriales que internacionales de los derechos humanos siempre hacen parte del patrimonio
evocan la memoria y la identidad ancestral. Institución, le permite al patrimonio cultural hacer cultural de la Nación. (…) La interpretación
del régimen que cada día, y de manera recurrente, reclama su lugar, parte a nivel mundial de su necesaria sistemática de las normas que regulan
constitucional no solo en el ámbito de lo formal y material sino de su protección y salvaguardia; más tarde la protección del patrimonio cultural de
protección, amparo y salvaguardia, saliendo así, de su que nunca los países miembros de la Nación evidencia que, además de la
colombiano; marco general, para volverse un compromiso de todos, los distintos convenios o tratados han Ley 397 de 1997, existe un conjunto
régimen, que le para su protección, preservación y cuidado. visto la imperiosa necesidad de tomar de leyes y tratados internacionales que
acciones para la defensa y el auxilio consagran otras formas de protección a
impone al Estado En el marco de la Constitución Política de Colombia de del patrimonio cultural, e irrumpir en su la integridad del patrimonio cultural de
la obligación de 1991, la cultura entra a ocupar una categoría de primer destrucción y desaparición. la Nación, por lo que no puede concluirse
orden al reconocer que “la cultura en sus diversas que la inaplicación de la ley de la cultura
su protección. manifestaciones es fundamento de la nacionalidad”.1 Conforme a lo anterior, en nuestro para los bienes no declarados de interés
Al mismo tiempo, la Carta política le asigna al Estado la régimen jurídico colombiano, la cultural, implica descuido o abandono de
función de divulgar los valores culturales de la nación. Ley General de Cultura incursiona, los deberes de protección del patrimonio
explora y se adentra en aquellos
cultural de la Nación”. 2
En efecto, son varias y diversas las normas bienes que habiendo hecho parte del
constitucionales y legales que le reconocen a la cultura patrimonio cultural, y que atendiendo a
su importancia, la regulan y protegen, dado el entorno determinados criterios de valoración, y 2 Colombia, Corte Constitucional, Sentencia C-742 de
2006, Bogotá, 30 de agosto de 2006. Magistrado ponen-
a sus valores propiamente dichos (v.gr, te: Marco Gerardo Monroy Cabra. Esta es una demanda
1 Colombia, Constitución Política de Colombia, Bogotá, 4 de julio de 1991,
artículo 70.
4 5
Es por lo anterior, que esta cartilla abordará de forma
esquemática y didáctica las diferentes instituciones
que integran y envuelven la protección de los bienes de
interés cultural mediante mecanismos, herramientas e
instrumentos para su conservación, divulgación y salvaguardia,
siendo esta una ayuda para la comprensión y aprendizaje de
quienes bajo su competencia y legalidad tiene que propender
por la protección de estos bienes y su entorno.
6 7
protección, salvaguardia, recuperación, conservación,
sostenibilidad y divulgación del patrimonio cultural MEDIDA CORRECTIVA
de la nación. Acciones impuestas por las autoridades de policía a toda
persona que incurra en comportamientos contrarios
Son entidades públicas del Sistema Nacional de a la convivencia o el incumplimiento de los deberes
Patrimonio Cultural de la Nación, el Ministerio de específicos de convivencia.
Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e
Historia, el Archivo General de la Nación, el Instituto RÉGIMEN SANCIONATORIO:
Caro y Cuervo, el Consejo Nacional de Patrimonio Conjunto de normas dentro del ordenamiento jurídico,
Cultural, los Consejos Departamentales y Distritales de que imponen una sanción a quien comente una
Patrimonio Cultural y, en general, las entidades estatales infracción siendo contraria a las exigencias legales.
que a nivel nacional y territorial desarrollen, financien,
fomenten o ejecuten actividades referentes al patrimonio
cultural de la Nación. CURADOR URBANO
Particular asignado para el trámite y expedición de una
El Sistema Nacional de Patrimonio Cultural estará licencia urbanística.
coordinado por el Ministerio de Cultura, para lo cual
fijará las políticas generales y dictará normas técnicas ÁREA AFECTADA
y administrativas, a las que deberán sujetarse las Demarcación física del inmueble o conjunto de
entidades y personas que integran dicho sistema”.3 inmuebles, sectores urbanos o centros históricos,
compuesta por sus áreas construidas y libres, para
CONSEJO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL efectos de su declaratoria como BIC.
Órgano asesor del gobierno nacional en cuanto a la
protección, conservación, salvaguardia y divulgación del ZONA DE INLUENCIA
patrimonio cultural de la nación. Es la demarcación del contexto circundante o próximo
al bien declarado, necesario para que sus valores se
INTERVENCIÓN conserven.
Todo acto que cause cambios al bien de interés cultural
o que afecte el estado de este. AMENAZA DE RUINA
Es el deterioro, defecto o deficiencia de la edificación,
como consecuencia de fallas en los materiales, el
PRINCIPIO DE COORDINACIÓN
diseño estructural, estudio geotécnico, construcción de
Colaboración entre las entidades territoriales para
la cimentación y/o construcción de la estructura, que
establecer acciones, en armonía con los parámetros
impide su habitabilidad u ocupa¬ción debido al riesgo
establecidos en las ley, con una finalidad conjunta y
de pérdida de vidas humanas.
concreta en la protección del patrimonio cultural. 4
8 9
LA LEY GENERAL DE CULTURA formular, coordinar, ejecutar y vigilar la
La Ley General de Cultura 397 de 1997, política del Estado en materia cultural, en
permitió traer al concepto de patrimonio articulación con los planes de desarrollo,
cultural una noción lo suficientemente con los principios fundamentales y de
robusta, con identidad, vinculatoria, participación, conforme a la Constitución
amplia, así como un régimen especial de Política y la ley; adoptando planes
protección, salvaguardia, sostenibilidad, generales, programas y proyectos del
divulgación y estímulo, de participación sector cultura a su cargo. Esta norma se
étnica y cultural; en su estructura construye bajo tres libros así.
normativa la conforman cuatro capítulos
y ochenta y tres artículos, distribuidos Libro I estructura del sector.
PATRIMONIO CULTURAL
cultural de la nación; Título III, del Libro II Régimen reglamentario del
fomento y los estímulos a la creación, a sector cultura.
la investigación y a la actividad artística y • Parte I Disposiciones generales.
cultural; y Título IV, de la gestión cultural • Parte II Sistema nacional de
el Sistema Nacional de Cultura y la Cultura. Snc
DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 102, habla de la titularidad
organización institucional. • Parte II Sistema nacional de
POLÍTICA DE COLOMBIA del territorio, el territorio con los
patrimonio cultural de la nación -
La Constitución, en su contenido bienes públicos que de el forman parte
Ley General de Cultura incluye Snpcn-.
normativo, regula el patrimonio cultural pertenecen a la nación;
un concepto más amplio de la • Parte IV Patrimonio Cultural
expresamente, en los siguientes artículos: Artículo 313, corresponde a los
integración de patrimonio cultural, Material.
Artículo 8, habla sobre las obligaciones Consejos, el numeral 9, habla sobre
se amplía el concepto de BIC, se • Parte V Patrimonio Cultural
de las personas de proteger los recursos dictar las normas necesarias para el
involucra a las autoridades indígenas Inmaterial.
culturales; control, la preservación y defensa del
y afrodescendientes en el manejo y • Parte VI Patrimonio
Artículo 63, sobre el patrimonio patrimonio ecológico y cultural del
protección del patrimonio cultural y Arqueológico.
arqueológico y los demás bienes que municipio
se les atribuye competencias respecto • Parte VII Patrimonio Sumergido.
determine la ley son inalienables, y el Artículo 332, indica que el Estado
de sus BIC y de las manifestaciones • Parte VIII Patrimonio
imprescriptibles e inembargables; es propietario del subsuelo y de los
culturales que los identifican. Desarrollò Bibliográfico, Hemerográfico,
Artículo 70, declara que la cultura recursos naturales no renovables.
un régimen sancionatorio, por Documental y Archivístico.
en sus diversas manifestaciones es faltas contra el patrimonio cultural, • Parte IX Fomento a las Artes y
fundamento de la nacionalidad; Ahora bien, vale la pena advertir que
involucrando conductas contra los BIC Actividades Culturales.
Artículo 72, indica que el patrimonio las normas constitucionales, en especial
como consecuencia de las intervenciones • Parte X Cinematografía.
cultural de la nación está bajo la el artículo 72, imponen expresamente
realizadas sin la autorización de quien lo • Parte XI Impuesto Nacional al
protección del Estado; al Estado la protección del patrimonio
declaró el BIC. Consumo sobre los servicios
Artículo 82, señala el deber del Estado cultural de la nación, como también al
de telefonía, datos, internet y
de velar por la protección de la integridad referirse al patrimonio arqueológico,
DECRETO 1080 DEL 2015. navegación móvil.
del espacio público y por su destinación y otros bienes de interés cultural
Instrumento normativo que de manera •Parte XII Economía Creativa.
al uso común, el cual prevalece sobre el que conforman nuestra identidad
inicial fue compilatorio de los decretos •Parte XIII. Sistema Nacional de
interés particular; que pertenecen a la nación, y gozan
del sector cultura. Se estructura bajo el formación y educación artística
Artículo 95, numeral 8, habla sobre la de los atributos de ser inalienables,
fundamento, en el que, al Ministerio de y cultural para la convivencia y la
protección de los recursos culturales y imprescriptibles e inembargables, dado
Cultura, hoy Ministerio de las Culturas, paz – Sinefac
naturales del país; que representan la simbología histórico-
cultural de nuestros antecesores. las Artes y los Saberes5 , le corresponde
Artículo 101, define que son parte de Libro III disposiciones finales.
Colombia el subsuelo, el mar territorial, la
5 Ley 2319 del 2013 “por medio de la cual se reforma la
zona contigua, la plataforma continental; ley 397 de 1997, se cambia la denominación del ministe-
rio de cultura, se modifica el término de economía naranja
y se dictan otras disposiciones”
10 11
DE LA DECLARATORIA
DE BIENES DE INTERÉS
CULTURAL
• La declaratoria de un bien material
(mueble, inmueble ) como de interés
cultural, es el acto administrativo
mediante el cual, la autoridad nacional
o las autoridades territoriales, indígenas
o de los consejos comunitarios de las
comunidades afrodescendientes, según
sus competencias, determinan que un
bien que formo parte del patrimonio
cultural de la nación, por sus valores y La declaratoria de los bienes
criterios queda cobijado por el régimen
especial de protección o de salvaguardia.
de interés cultural – BIC,
El Ministerio de las Culturas, los Artes y atenderá el siguiente
Los Saberes previo concepto del Consejo procedimiento, tanto en el
del Consejo Nacional de Patrimonio
Cultural, es el responsable de la
orden nacional como territorial:
DE LA REVOCATORIA
declaratoria y del manejo de los bienes
de interés cultural de carácter nacional.
1. El bien a declararse (mueble o
inmueble), se incluirá en una Lista DE LA DECLARATORIA
• La Ley 397 de 1997, establece el
Indicativa de Candidatos a Bienes de
Interés Cultural. DE BIEN DE INTERÉS
procedimiento para la declaratoria
de Bienes de Interés Cultural
-BIC; es así, como las entidades
2. La autoridad competente ( Consejo CULTURAL
Nacional de Patrimonio Cultural, Consejo
territoriales, con base en los principios Departamental o Consejo Distrital de • La revocatoria del acto de declaratoria como bien
de descentralización, autonomía
y participación, les corresponde
Patrimonio Cultural, respectivamente) de interés cultural -BIC, corresponderá a la autoridad
emitirá concepto sobre su declaratoria
la declaratoria y el manejo de los y definirá si el bien requiere un Plan
que hubiera proferido el acto de declaratoria, requiere
bienes de interés cultural del ámbito Especial de Manejo y Protección-PEMP. del previo concepto favorable del respectivo Consejo
departamental, distrital, municipal, de Patrimonio Cultural (Consejo Nacional, Consejo
a través de las gobernaciones, 3. Si el concepto del respectivo Consejo
alcaldías, y previo concepto del departamental o Consejo Distrital de Patrimonio
de Patrimonio Cultural fuere favorable, la
Consejo Departamental de Patrimonio autoridad efectuará la declaratoria y en el
Cultural), situación que tendrá lugar, cuando, el bien
Cultural, o del Consejo Distrital de mismo acto aprobará el Plan Especial de declarado haya perdido sus valores y/o el bien haya
Patrimonio Cultural en el caso de los
distritos. (para los municipios no hay
Manejo y Protección si este se requiriere.6 desparecido materialmente. 7
consejos municipales de patrimonio,
su competente en el procedimiento 7 Ley 397 de 1997 artículo 8º. Parágrafo 2º.
6 Ley 397 de 1997 Artículo 8º. Procedimiento para la
de declaratoria, es el Consejo declaratoria de bienes de interés cultural.
Departamental de Patrimonio Cultural).
12 13
DE LAS FALTAS
restaurador que adelante
la intervención sin la
CONTRA LOS
respectiva autorización,
aumentada en un ciento
BIENES DE INTERÉS
por ciento (100%).
DE LAS INTERVENCIONES
entidad que declara el
BIC podrá ordenar la
regulan las faltas así: suspensión inmediata
de la intervención que se
• Por intervención se • La intervención de un bien de interés cultural deberá • Las que constituyen una conducta penal, se refiere a adelante sin la respectiva
entiende todo acto contar con la autorización del quien expidió en acto de los comportamientos que constituyen una conducta autorización, y la
que cause cambios, declaratoria (Nación, Distrito, Departamento, Municipio); punible , por la destrucción, daño, utilización ilícita, obligación del infractor
modificaciones, en el patrimonio arqueológico, esta autorización compete hurto o receptación de bienes materiales de interés de volver el bien a su
transformaciones al bien al Instituto Colombiano de Antropología e Historia de cultural, o por su explotación ilegal; conductas que estado anterior.
de interés cultural, o que conformidad con el Plan de Manejo Arqueológico. están reguladas por el Código Penal y el código de
afecte el estado del mismo, procedimiento penal. - Si la falta contra un bien
tales como ampliación, • La autorización de la intervención, es el acto de interés cultural fuere
modificación, adecuación, administrativo de carácter particular y concreto que • Las que constituyen faltas administrativas y realizada por un servidor
restauración, loteo o autoriza una intervención en un BIC, zona de influencia disciplinarias público, ella será tenida
subdivisión, recuperación, o colindancia con el BIC; dicha autorización, no podrá por falta gravísima, de
desmembramiento, sustituirse, remplazarse, subrogarse en el caso de bienes - Exportar bienes de interés cultural sin autorización conformidad Código
desplazamiento. 8 inmuebles, por ninguna otra clase de autorización o licencia de la autoridad cultural competente, o sustraerlos, Disciplinario Único.
que corresponda expedir a otra autoridad (curador urbano disimularlos u ocultarlos de la intervención y control
• La solicitud de o secretaria de planeación) en materia urbanística. aduanero, o no reimportarlos al país dentro del
autorización para término establecido en la autorización de exportación
intervenir un BIC deberá • Quien pretenda realizar una obra en inmuebles ubicados temporal. El ICANH en el caso de los bienes
presentarse ante la en zona de influencia de un BIC o que sea colindantes con arqueológicos, el Archivo General de la Nación en el
autoridad competente el BIC, deberá comunicarlo previamente a la autoridad que caso de los bienes archivísticos o de la autoridad que
por su propietario, hubiera efectuado la respectiva declaratoria. De existir un lo hubiere declarado, serán los competentes para la
poseedor o representante Plan especial de Manejo y protección, toda obra deberá imposición del régimen sancionatorio. .
legal o por la persona ejecutarse y aprobarse conforme a lo prescrito por el
debidamente autorizada instrumento de gestión (PEMP). - Si la falta consiste en la intervención de un bien
por estos; en el caso de de interés cultural sin la respectiva autorización,
BIC muebles corresponde • Expedido, notificado y en firme el acto administrativo se impondrán sanciones de carácter económico
al tenedor o custodio que autoriza la intervención, para la materialización de la atendiendo a la afectación al BIC, por quien declaró.
de acuerdo con los obra, deberá adelantarse el trámite de expedición de la
requisitos que señalará la Licencia Urbanística en los términos del decreto 1077 - Quien realice obras en inmuebles ubicados en la
autoridad competente. del 2015.9 zona de influencia o colindantes con un inmueble de
interés cultural sin la obtención de la correspondiente
Desde la Ley General de cultura Ley 397 de 1997 se autorización, será objeto de la sanción económica.
- También será sujeto de esta multa el arquitecto o
8 Ley 397 de 1997 articulo 11 Ré- 9 Decreto 1077 del2015. “Por medio del cual se expide el Decreto Único
gimen Especial de Protección de los Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.
bienes de interés cultural numeral 2
ARTÍCULO 2.2.6.1.1.1
14 15
• Mantener en buen estado y en un acuerdo con las leyes nacionales y los
lugar donde no tengan riesgo de Planes Especiales de Manejo y Protección
deterioro, ruptura o destrucción, los (PEMP) aprobados por el Ministerio
bienes de interés cultural o el patrimonio de Cultura o la autoridad competente,
arqueológico que estén bajo su tenencia. normas que son de superior jerarquía a los
Planes de Ordenamiento Territorial.
16 17
DE LAS SANCIONES DE LAS MEDIDAS
POR INTERVENIR BIC CORRECTIVAS
SIN AUTORIZACION EN LA EN EL CNSCC
LEY GENERAL DE CULTURA
COMPORTAMIENTO MEDIDA CORRECTIVA
FALTA SANCIÓN No dar aviso inmediato a las autoridades del • Participación en programa
hallazgo de bienes del patrimonio arqueológico comunitario o actividad pedagógica
• Multa de 200 a 500 salarios mínimos o no dar aviso sobre bienes de interés cultural y de convivencia.
legales mensuales vigentes. patrimonio cultural adquiridos ilícitamente por
Intervenir sin autorización • Suspensión de la intervención terceros, de conformidad con las normas sobre
de quien declaro el BIC • Volver el bien a su estado anterior. la materia.
• Arquitecto o restaurador multa
aumentada en el 100%.
Incumplir las disposiciones sobre conservación, • Suspensión temporal de
preservación y uso de las áreas e inmuebles actividad.
de interés cultural de acuerdo con las leyes
EN BIENES ARQUEOLÓGICOS: nacionales y los Planes Especiales de Manejo y
Protección (PEMP) aprobados por el Ministerio
de Cultura o la autoridad competente, normas
que son de superior jerarquía a los Planes de
FALTA SANCIÓN Ordenamiento Territorial.
18 19
COMPORTAMIENTO MEDIDA CORRECTIVA COMPORTAMIENTOS
Exportar bienes de interés cultural sin • Decomiso; Suspensión temporal QUE AFECTAN
la autorización de la autoridad cultural
competente, sustraerlos, disimularlos
de actividad y Multa General tipo 2.
LA INTEGRIDAD
u ocultarlos del control aduanero, o no
reimportarlos en el término establecido en
la autorización de exportación temporal.
URBANÍSTICA- CNSCC.
La Ley 1801 del 2016 Código Nacional de Seguridad y Convivencia
Ciudadana, regulo todos aquellos comportamiento que atentan contra
el Urbanismo, norma que derogo de manera expresa los artículos 1°
Omitir o no llevar a cabo las acciones necesarias • Multa General tipo 4; Suspensión
y 2° de la Ley 810 de 2003, y fue así, como en temas de patrimonio
de adecuado mantenimiento que le competan al temporal de actividad.
cultural y bienes de interés cultural señalo como comportamientos
poseedor, tenedor o propietario de un inmueble o
contrarios, artículo 135 (..)
mueble declarado como Bien de Interés Cultural,
de tal forma que esto lleve a un deterioro de la
B) Actuaciones en los inmuebles declarados de conservación e interés
estructura del inmueble y puesta en riesgo de
cultural, histórico, urbanístico, paisajístico y arquitectónico:
los valores culturales, históricos, arquitectónicos,
arqueológicos, patrimoniales, culturales,
urbanísticos o paisajísticos del inmueble. COMPORTAMIENTO MEDIDA CORRECTIVA
20 21
El Decreto 1077 en sus primero la autoridad que declaro el
artículo 2.2.6.6.1.1 y BIC será la competente para expedir
ss regula la institución el acto administrativo, mediante el
del curador Urbano, cual autoriza la intervención en el BIC
describiéndolo como un ; de la misma forma la Ley General de
particular encargado Cultura, puntualiza, que la autorización
de estudiar, tramitar de intervención que debe expedir
y expedir licencias de la autoridad competente no podrá
parcelación, urbanización, sustituirse, en el caso de bienes
construcción y subdivisión inmuebles, por ninguna otra clase de
de predios. . De otra autorización o licencia que corresponda
parte, Artículo 2.2.6.6.1.3 expedir a otras autoridades públicas en
,señala que el curador materia urbanística.
urbano es autónomo
en el ejercicio de sus Lo anterior, para resaltar que los
funciones y responsable Curadores urbanos en todos aquellos
disciplinaria, fiscal, civil eventos que tengan que expedir licencias
y penalmente por los urbanísticas por intervenciones en Bienes
daños y perjuicios que de Interés Cultural, deberán exigir sin
causen a los usuarios, en reparo alguno y de manera previa a la
el ejercicio de su función expedición de su acto administrativo
pública. (licencia Urbanística) la autorización de la
intervención por parte de la entidad que
En cuanto a su vigilancia declaro el BIC; caso contario, el curador
22 23
AMENAZA DE RUINA EN BIENES
DE INTERÉS CULTURAL El estado de ruina se declarará cuando sujeción a las normas de conservación y
la edificación presente un agotamiento restauración que sean aplicables, previa
ESTADO DE RUINA EN BIENES DE generalizado de sus elementos autorización de la intervención por parte
estructurales, previo peritaje técnico de la autoridad que hizo la declaratoria.
INTERES CULTURAL -BIC. sobre la vulnerabilidad estructural de la
construcción, conforme a los requisitos El acto administrativo que declare el
En los inmuebles y sectores urbanos declarados de que establece la ley. estado de ruina hará las veces de licencia
interés cultural-BIC, cuando una edificación o parte de de demolición.11
ella se encuentre en estado ruinoso (declaratoria), y La demolición total o parcial de un bien
atente contra la seguridad de la comunidad, la autoridad de interés cultural deberá contar con
territorial por conducto de los inspectores de policía, de la autorización de la autoridad que lo
oficio o a petición de parte, declarará el estado de ruina haya declarado como tal, y se ordenará
de la edificación y ordenará su demolición parcial o total. la reconstrucción inmediata de lo
demolido, según su diseño original y con 11 Decreto 1077 del 2015 art Artículo 2.2.6.1.1.8. Ley 388
de 1997 Art 106. Ley 1801 del 2016. Arts 186 y 194
24 25