0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Guia 2 Unidad 2 Sistema de Ilumicacion

La guía de aprendizaje está diseñada para capacitar a los estudiantes en la verificación, reparación y cambio de componentes eléctricos en vehículos automotores. Incluye actividades de reflexión, contextualización, apropiación y transferencia del conocimiento, así como criterios de evaluación y recursos necesarios para el aprendizaje. El enfoque está en el sistema eléctrico y electrónico automotriz, con un énfasis en la seguridad y el cumplimiento de normas técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas6 páginas

Guia 2 Unidad 2 Sistema de Ilumicacion

La guía de aprendizaje está diseñada para capacitar a los estudiantes en la verificación, reparación y cambio de componentes eléctricos en vehículos automotores. Incluye actividades de reflexión, contextualización, apropiación y transferencia del conocimiento, así como criterios de evaluación y recursos necesarios para el aprendizaje. El enfoque está en el sistema eléctrico y electrónico automotriz, con un énfasis en la seguridad y el cumplimiento de normas técnicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17

DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR


VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 1 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

No. GUIA 2 SISTEMA DE ILUMINACION. FECHA: 1/05/2024 AL 15/05/2024

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de formación: TÉCNICO LABORAL EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Módulo: MÓDULO 2 Mantenimiento correctivo del sistema eléctrico y electrónico automotores

Unidad de aprendizaje: 2 reparación del sistema eléctrico de vehículos automotores.

Resultado de Al finalizar esta unidad de aprendizaje el estudiante estará en capacidad de verificar,


reparar y cambiar componentes eléctricos del circuito de accesorios según
aprendizaje:
procedimientos parámetros del fabricante y normas de seguridad.

1. Componentes eléctricos
2. Relay, flasher
Actividad de aprendizaje: 3. Sistema de iluminación
4. Circuito serie, paralelo y mixto
5. Instrumentos de medición
Duración de la guía: 37 horas

2. INTRODUCCIÓN:

Estimado aprendiz, la presente guía tiene como finalidad la contextualización en el tema Para asimilar los conceptos
y terminología del área técnica del sistema eléctrico y electrónico automotriz, cada aprendiz debe incrementar su
gusto y dedicación por la electricidad y electrónica del automóvil, sobrepasar las ganas de aprender y para ello debe
aplicar su decisión de auto superación, de trabajo en equipo, de trabajo en grupo, así como también el aprendizaje
autónomo de la electricidad básica, la cual será la base para la correcta interpretación de la temática que se irá
desarrollando a través del tema.

Se complementa la actividad con algunas tareas donde usted gestiona información, usa vocabulario adecuado y
técnico

La guía de actividades es un instrumento útil para que nuestro avance sea significativo.
DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17
DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR
VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 2 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE :

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL


El siguiente grafico de cableado eléctrico (plano) pertenece al sistema de luces estacionarias, y direccionales de un
Mazda 3, conocidas por la denominación de luz de aviso de peligro, viraje.

3.1.1 Analice detenidamente el siguiente plano y responda las siguientes preguntas

1) ¿Porque no se evidencia el flasher?


2) Identifique la enumeración que corresponde a las masas del circuito
3) Cuanto es la potencia de los bombillos direccionales traseros.
4) ¿Cuánto es el amperaje del fusible principal?
5) ¿Qué función cumple el microprocesador en este circuito?
6) ¿El J-04 corresponde a un?
7) La letra (L) corresponde a.
8) De que color es el cableado de la salida del microprocesador y el interruptor de estacionarias.
DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17
DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR
VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 3 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA


EL APRENDIZAJE.

3.2.1 Dibuje un multímetro, una punta lógica y una pinza amperimétrica y señale cada una de sus partes y la
denominación de sus símbolos.

3.2.2 Enumere de una manera correcta los terminales del siguiente componente.

3.2.3 Realice los siguientes planos utilizando el cuaderno, Paint, o el programa cocodrilo clip que lo pueden
descargar en el material de apoyo cargado por el instructor.

Circuito luces altas

Circuito de luces bajas

Circuito de luces direccionales, estacionarias

Circuito de luces de reversa

Circuito de luces de freno

Circuito de luces exploradoras

Circuito de cocuyos

Circuito del pito o claxon


DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17
DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR
VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 4 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

3.3.1 Con el material entregado por el instructor realice la conexión de un circuito en serie, paralelo y mixto, verifique
las magnitudes físicas de la electricidad voltaje, amperaje, resistencia y potencia.

3.3.2 Realice una maqueta donde se ponga en práctica la instalación del sistema de iluminación del vehículo del
( luces altas , bajas, direccionales, exploradoras (batería cableado calibre AWG 14, bombillos relevadores flashes
fusibles) todo el sistema de iluminación automotriz
DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17
DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR
VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 5 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

3.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.

3.4.1 Realice un informe técnico donde construya y explique el paso a paso de la instalación de los tipos de circuitos
serie, paralelo y mixto calcular el voltaje, amperaje, resistencia y potencia y explique las respectivas conclusiones
utilizando las normas apa de 7 generación.

3.4.2 Realice el informe de la maqueta del sistema de iluminación automotriz donde se evidencie la instalación y
el paso a paso de los diferentes circuitos (luces altas, bajas, exploradoras, cocuyos, direccionales, luces de
freno, reversa y estacionarias, además deberán realizar el plano de cableado eléctrico, con su respectiva
simbología y color de cables correspondiente. Utilizando las normas apa de 7 generación
DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN CÓDIGO F-PP-NA-17
DE PROYECTOS DE PROMOCIÓN POPULAR
VERSIÓN 2
GUÍA DE ENSEÑANZA - FECHA Abril 15 DE
APRENDIZAJE - EVALUACIÓN 2021
PÁGINA 6 DE 6

Control de cambios: Se cambia codificación anterior (R17 de julio 2021 V1)

3.5 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.


Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje. Criterios de Evaluación.
Evaluación.
Evidencias de Conocimiento: - Interpretar información de TECNICA: Formulación de preguntas
Valoración escrita sobre cada uno de manuales INSTRUMENTO:
los temas relacionados en los en inglés, relacionada con el
● Cuestionario de pregunta cerrada y
mantenimiento eléctrico y
conocimientos y comprensión múltiple respuesta.
electrónico
esenciales en coherencia y en del automotor de acuerdo con ● Evaluación oral sobre conocimiento
concordancia con los criterios de técnicas de traducción. durante el proceso
desempeño ..
Evidencias de Desempeño: ● Comprueba el estado y repara TECNICA: Observación INSTRUMENTO
Resultado de verificación del la instalación eléctrica del circuito : ● Guía de Observación del hacer del
proceso de reparación de los de alumbrado, señalización de estudiante
sistemas eléctricos y electrónicos. maniobra y prevención según ● Registro anecdótico del desarrollo de
procedimientos y parámetros del las actividades.
fabricante
Evidencias de Producto: ● Presenta informe de TECNICA: Observación INSTRUMENTO:
Resultado de reparación mantenimiento correctivo del ● Lista de verificación aplicado a los
(eliminación de fallas y evaluación Sistema Eléctrico y electrónico bienes y servicios.
del funcionamiento) de los sistemas del automotor según parámetros ● Formularios sobre la solicitud de
eléctricos y electrónicos de un de fabricante y normatividad herramientas y equipos
vehículo con su respectivo informe, vigente.
de acuerdo a los procedimientos
técnicos.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE.


4.1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Para estas actividades es necesario la disposición de Aula sistemas, áreas abiertas de las instalaciones del CJBO y
el Taller automotriz con condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

4.2. MATERIALES DE FORMACIÓN


4.2.1. Devolutivos:
Televisor, computadores, libros especializados, herramienta básica, herramienta especializada instrumentos de
medición magnitudes eléctricas multímetros.
4.2.2. Consumibles:
cableado componentes eléctricos, relays, flasher, bombillos, interruptores, motores eléctricos dc resistencias
eléctricas, limpiadores electrónicos de superficies, bayetillas, cinta, agua, jabón, repuestos, empaques, termo
encogible, baterías pilas motores dc y demás necesarios para la formación.

También podría gustarte