100% encontró este documento útil (1 voto)
11 vistas2 páginas

Actividad Práctica Unidad 2 Pedagogía

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
11 vistas2 páginas

Actividad Práctica Unidad 2 Pedagogía

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Unidad de Organización Curricular: BÁSICA

Campo de estudio: BÁSICA

GUÍA DE PRÁCTICAS DEL COMPONENTE PRÁCTICO - EXPERIMENTAL

Periodo Académico N° Práctica: 2

Asignatura PEDAGOGÍA Cod. Asignatura: UEA-L-UFB-002

Nombre de la Unidad Unidad N° 2.- Teorías y Modelos Pedagógicos

Ambiente: Duración (horas): 16

Título de la práctica Guía de Prácticas #02: Teorías y Modelos Pedagógicos

Tipo de práctica PRÁCTICAS EXPERIMENTALES DE ESCRITORIO

Introducción La pedagogía, como ciencia y arte de la enseñanza, ha evolucionado a lo largo de la historia para dar respuesta a las diversas
necesidades educativas de la sociedad. Desde tiempos remotos hasta la era contemporánea, han surgido y desarrollado una amplia
gama de teorías pedagógicas que han influenciado la forma en que concebimos la educación en la actualidad. Estas teorías, producto
de la reflexión, la investigación y la experiencia de destacados educadores y pensadores, han sentado las bases para enriquecer los
enfoques educativos y abordar los desafíos que enfrentan los docentes en el siglo XXI. La presente guía orienta al estudiante a
desarrollar las actividades del componente de aplicación y experimentación con la finalidad de cumplir con la formación integral del
estudiante conforme a los resultados de aprendizaje específicos declarados por la asignatura Pedagogía que tributan al perfil de egreso
de profesional en Educación Básica. El desarrollo de la guía permitirá consolidar los contenidos abordados en la Unidad 2: Teorías y
Modelos Pedagógicos, mediante el Aprendizaje colaborativo.

Objetivo de la práctica Desarrollar la Guía de Prácticas #02 que tributa al aprendizaje integral de la asignatura Pedagogía, relacionado con: Determina el
enfoque y las características de las teorías pedagógicas.

Orientaciones generales ?La Guía de Prácticas se presentará en el Formato de la UEA establecido para el Componente de Aplicación y
Experimentación, para lo cual el estudiante deberá trabajar de manera individual o grupal (máximo 3 personas) en el
desarrollo de las actividades en los escenarios de aprendizaje que se correspondan al lugar donde vive y/o cercano, que
cuente con la fuente primaria de información y, escenarios de escritorio (virtuales) como fuente de información
secundaria, que fortalezcan la investigación; para lo cual deberá tomar en cuenta lo siguiente:
Introducción: donde se debe colocar la fundamentación teórica (conceptualizaciones), antecedentes y justificación del
tema a desarrollar. Es importante que este apartado contenga citas bibliográficas con autores de no más de 5 años de
publicación. Desarrollo: donde se debe colocar la actividad o actividades desarrolladas. Debe contener los escenarios en
que se desarrollaron las actividades (escritorio, espacios abiertos, instalaciones). La ubicación y demás características
importantes. Se explican los procedimientos desarrollados.

Resultados: son los resultados obtenidos a partir de las actividades de investigación, indagación o aplicación que se
desarrollaron. Explicar los resultados en dependencia de las actividades establecidas en la Guía de Prácticas.

Conclusiones: son los hallazgos o resultados más relevantes de la Guía de Prácticas, por lo que es importante que la
redacción sea precisa, concisa y clara a partir del objetivo de la actividad.

Bibliografía: donde se debe colocar las referencias bibliográficas a partir de la documentación o información recabada.
Debe considerar la Norma APA 7ma. Edición. Solo en casos excepcionales utilizar referencias mayores a 5 años de
antigüedad.

Anexos: en este apartado debe colocar las fotografías, capturas de pantalla o enlaces que sean necesarios para
evidenciar el trabajo de campo realizado por parte del equipo.
Actividades a ?A. Realice una investigación bibliográfica de las siguientes teorías pedagógicas: Tradicional, Conductista, Activa,
desarrollar Cognitiva, Liberadora, Crítica Histórico Social, Humanista, Conceptual, Dialogante y Constructivista.

B. Mediante un organizador gráfico conceptualice y proponga 1 ejemplo de actividad educativa por cada una de las
teorías pedagógicas investigadas. C. Conclusión sobre las características de las teorías pedagógicas.

Herramientas a utilizar N° HERRAMIENTA CANTIDAD

Principales resultados Informe descriptivo y ejemplificación de las teorías pedagógicas.

Conclusiones El desarrollo de la Guía de Prácticas #2 correspondiente al Componente de Aplicación y Experimentación, tributa al cumplimiento del
segundo Resultado de Aprendizaje Específico de la asignatura de Pedagogía, donde se evidencia que el estudiante determina el
enfoque y las características de las teorías pedagógicas.

Observaciones Las actividades de la Guía Practicas #02 se desarrollarán en la Unidad 2, las semanas 5-6-7-8 Al finalizar la semana 8 se presentarán
la Guía de Prácticas #02 en el formato de la UEA mediante el Aula Virtual (Moodle) de la asignatura.

______________________________________ ______________________________________

Firma del Docente Firma del Coordinador de Carrera

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte