Investigacion-Sobre-La-Carrera de Tu Interes
Investigacion-Sobre-La-Carrera de Tu Interes
ASIGNATURA.
TEMA:
SECCION:
W12
PROFESOR:
MATRICULA:
100778272
FECHA:
18 De Noviembre 2024
.
lOMoARcPSD|24243637
Contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................2
Justificar la necesidad del profesional de esta área para el desarrollo del país......................4
Menciona los requisitos de entrada que tienen esta carrera en la UASD (incluyendo el nivel
básico)…………………………………………………………………………………..….…5
Lugares, empresas, instituciones que emplean a los profesionales de esas carreras en nuestro
país………………………………………………………………………………………….….5
Trabajos independientes que pueden realizar los profesionales de esta carrera. Es decir, sin
carrera.....……………………………………………………………………………….......7
carrera....................................................................................................................................8
Preguntas personales:............................................................................................................9
carrera?...............................................................................................................................10
¿Que fortalezas entiendes que tienes, que te permitan desenvolverte mejor en tu área de
profesional...........................................................................................................................11
Si encuentras alguien que te diga “esta profesión ya tiene muchos profesionales, no podrás
CONCLUSIÓN......................................................................................................................12
OPINIÓN PERSONAL..........................................................................................................13
ANEXOS................................................................................................................................14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................15
INTRODUCCIÓN
de Licenciatura De Enfermería. El objetivo final de este trabajo es que esta información sea de
ayuda a aquellos estudiantes que les cause interés el estudio de dicha carrera, pero no tienen
Una Licenciada/o en enfermería es quien se encarga sobre el cuidado integral de las personas,
desempeñan un papel crucial en el sistema de salud al brindar atención directa a los pacientes,
técnicas, la enfermería implica una conexión emocional con los pacientes, lo que permite
Entrevista Vocacional
La enfermera Laura lleva años trabajando en el área de emergencia del hospital Pedro Emilio de
Marchena. Desde pequeña, siempre sintió una vocación por ayudar a los demás, lo que la llevó a
estudiar enfermería. Su día a día está lleno de desafíos, pero también de momentos gratificantes.
Laura recuerda con especial cariño a un paciente que estuvo en estado crítico durante semanas. A pesar
emoción que sintió cuando recibió el agradecimiento de la familia fue indescriptible; es uno de esos
Sin embargo, no todo es fácil en su trabajo. La pérdida de pacientes es una realidad que enfrenta con
frecuencia y que puede ser muy dolorosa para ella. Laura ha aprendido a lidiar con estas situaciones
experiencias y emociones ayuda a sobrellevar la carga emocional que conlleva el cuidado intensivo.
El estrés es parte de su trabajo, pero Laura tiene sus propias estrategias para manejarlo. Se asegura de
hacer ejercicio regularmente y busca tiempo para desconectarse al final del día. Además, considera
esencial mantener una buena comunicación con los pacientes. Ella siempre anima a sus pacientes a
expresar sus dudas y preocupaciones, porque sabe que una relación abierta puede mejorar
Laura también tiene grandes aspiraciones para el futuro del sistema de salud. Siente que es vital dedicar
más recursos a la salud mental, tanto para los pacientes como para el personal sanitario. En su
experiencia, muchos problemas pueden surgir cuando no se presta suficiente atención al bienestar
emocional.
Al final del día, lo que más le motiva es ver cómo su trabajo impacta positivamente en la vida de las
personas. Cada historia de recuperación refuerza su compromiso con la enfermería y su deseo de seguir
lOMoARcPSD|24243637
1. ¿Cuáles son los retos más comunes que enfrentas en tu día a día como enfermera?
El reto que más enfrentó trabajando como enfermera de emergencia es salvar las vidas de esos pacientes
que llegar muy graves y debo actuar de forma rápida para salvarlos
3. ¿Cómo manejas el estrés y la carga emocional que puede surgir al cuidar a pacientes?
Pensando que de la forma que los trato me gustaría que me traten a mí misma
Poder orar por un paciente que ya no tenía esperanza de vida y Dios lo Salvo
6. ¿Cómo te mantienes actualizada con las últimas prácticas y avances en el cuidado de la salud?
7. ¿Qué consejos le darías a alguien que está considerando una carrera en enfermería?
Que todo lo que haga por los pacientes sea por amor nunca por un sueldo.
Mi Experiencia en la visita
Mi experiencia visitando el Hospital fue muy satisfactoria porque me sentí muy bien y a la vez nerviosa
al observar los casos que viven día día el personal de salud como ellos luchan, la adrenalina que ellos
sienten al momento de ver un paciente entre la vida y la muerte es algo sumamente hermoso como
dicho personal de salud dan lo mejor de ellos por salvar una vida. Esta visita me encanto porque puede
observar que en dicho futuro viviré lo mismo y es lo que más me encanta como es el cuerpo humano
lOMoARcPSD|24243637
estudiarlo y haci poder enriquecerme de estos conocimientos y en un futuro ponerlo en práctica lo que
más me encanta que es salvar vidas o atender pacientes sé que lo hare con mucho amor porque es lo que
Descripción de la carrera.
La enfermería es una profesión la cual se dedica al cuidado y atención del enfermo y herido así como a
enfermedad.
Estabilidad laboral
Justificar la necesidad del profesional de esta área para el desarrollo del país.
Podemos decir que la importancia de la enfermería se debe a que es la única profesión que
salud.
Analistas consideran que las profesiones relacionadas al sector de la salud, como la medicina,
psicología, odontología, obstetricia, entre muchas más, son imprescindible para la sociedad.
Pues aseguran que el valor de estos profesionales es porque protegen al capital humano, y este es el
Menciona los requisitos de entrada que tiene esta carrera en la UASD. (incluyendo el nivel
básico)
tener conocimientos en ciencias como biología, química y matemáticas, ya que ayudarán en los curso
Promedio Académico: Tener un buen rendimiento académico en el nivel medio puede mejorar la
Entrevista de Selección (en algunos casos): En ciertos períodos, la UASD puede realizar entrevista
adicionales para estudiantes interesados en el área de la salud. Estos son los requisitos generales, per
es recomendable que revise la página oficial de la UASD para ver si han actualizado el proceso o
Enfermería.
en nuestro país.
Hospitales Públicos
Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello: Ubicado en Santo Domingo, es uno de los principales
Hospital Robert Reíd Cabral: Especializado en pediatría y ofrece múltiples servicios de salud.
Hospital de la Policía Nacional: Proporciona atención médica a los miembros de la policía y sus
familias.
Hospitales Privados
Hospital General de la Plaza de la Salud: Uno de los hospitales privados más grandes y completos
del país.
lOMoARcPSD|24243637
Centro Médico Moderno: Ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos.
Clínicas Privadas: Como la Clínica Abreu, Clínica Corazones Unidos, entre otras, que requieren
Estos centros, como los que pertenecen al Servicio Nacional de Salud (SNS), ofrecen atención
básica a la población.
Organizaciones que trabajan en áreas rurales para brindar atención a comunidades desfavorecidas.
Save the Children y Cruz Roja Dominicana: Estas y otras ONG requieren enfermeros para
Instituciones Educativas
Universidad
Ministerio de Salud Pública: Los profesionales de la enfermería pueden trabajar en diversas áreas
Empresas de Salud
Servicios de Salud a Domicilio: Empresas que ofrecen atención domiciliaria, como cuidadores en
Empresas de Recursos Humanos en Salud: Que reclutan y colocan profesionales de salud en diversa
instituciones.
Cuidados Especializados
Instituciones:
Defensa civil
lOMoARcPSD|24243637
equipo, con una fuerte necesidad de habilidades interpersonales y técnicas. ¡Es una carrera muy
Estetoscopio.
Tensiómetro.
Termómetro.
Oxímetro de pulso.
Jeringas y agujas.
Guantes desechables.
Batas y mascarillas
Vendas y apósitos.
Desinfectantes.
Tijeras y pinzas.
lOMoARcPSD|24243637
Monitores cardíacos.
Bombas de infusión.
Catéteres.
Sondas nasogástricas.
Camas de hospital.
Desfibriladores.
Carro de emergencias.
Material anatómico.
Esfigmomanómetro.
Escalas de peso.
Entre otros…
Primeros Auxilios
Atención a Domicilio
Consultoría a domicilio
carrera.
lOMoARcPSD|24243637
1.Evaluación de Pacientes
temperatura.
Valoración Física: Realizar una evaluación integral del estado de salud del paciente,
tratamientos previos.
2. Administración de Medicamentos
medicamentos administrados.
3. Cuidados de Heridas
establecidos.
cuidados postoperatorios.
enfermedades.
quirúrgicos o diagnósticos.
Escucha Activa: Proporcionar apoyo emocional a los pacientes y sus familias en momentos
Consejería: Ayudar a los pacientes a manejar el estrés y los temores relacionados con su
condición médica.
7. Documentación y Registro
Informes Clínicos: Elaborar informes sobre la atención brindada y coordinar con otros
profesionales de la salud.
8. Gestión de Cuidados
Aplicación de Protocolos: Seguir las políticas y procedimientos del centro de salud para
ESPECIALIDADES
MAESTRÍAS
Perfil Profesional.
Comprenden el estudio de las ciencias básicas y clínicas de la salud, con una clara orientación
humanística. Abordan los procesos asociados a las rehabilitaciones física y mental y al desarrollo de un
soporte social y cultural adecuado que las promuevan. Estudian las necesidades en salud de la población
Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean creatividad, espíritu humanístico,
equipo. Vocación de servicio a la comunidad, y gran habilidad para la comunicación. Interés por la
lOMoARcPSD|24243637
investigación, por las innovaciones científicas y la tecnología en salud. Preparación adecuada en ciencias
Perfil Ocupacional.
Pueden trabajar en hospitales, clínicas, consultorios y centros de salud y, en general, en cualquier entidad
del sector salud. Se pueden dedicar al ejercicio de la docencia, la investigación y la atención de pacientes
Menciona los criterios fundamentales para hacer una buena elección de carrera.
• Fortalezas y debilidades
• Intereses y aficiones
• Salidas profesionales
Menciona los criterios fundamentales para hacer una buena elección de carrera.
• Fortalezas y debilidades
• Intereses y aficiones
• Salidas profesionales
lOMoARcPSD|24243637
Preguntas personales:
No hay un motivo exacto por el que estudiar enfermería, ahora mismo se me ocurren un sin fin
de motivos. El primero, porque es la carrera más interesante que existe, ya que estudiamos al
ser humano, es decir, a nosotros mismos. El segundo motivo, porque es una de las profesiones
más gratificantes que existen, ya que no hay mayor satisfacción que poder ayudar a los demás.
que puede ser nuestro cuerpo y nuestra mente. El cuarto, porque es un modo de vida diferente,
me refiero a que el profesional de salud no vive sus años de estudiante igual que el resto, ya que
necesita mucho más sacrificio, el cual, sin duda, merece la pena .Podría seguir con un millón de
motivos más por los que estudiar enfermería pero ya van suficientes…
El pensar que puedo ayudar a las personas, es algo excepcional, es un trato de humanidad hacia
los demás, la recompensa que produce que alguien me dé las gracias por ofrecer mis
conocimientos y parte de mi comprensión, no creo que haya muchas profesiones que tengan
La experiencia de ver ante nuestros ojos, la evolución de la vida, desde el nacimiento, cuando
se ven a los bebés con sus respiraciones profundas, con una fuerza increíble de intentar
acomodarse a la vida que se les está ofreciendo, el intento de sobrevivir… hasta los cuerpos
ancianos, decadentes que se van agotando, y marchitando poco a poco. Pues no me gustaría ser
enfermera, por el simple hecho de serlo, sino que me gustaría serlo, porque creo que es un
trabajo muy reconfortante, muy agradecido, y muy socializador, con lo cual aprendes de
lOMoARcPSD|24243637
Salario bajo
¿Qué harías para lograr ser diferente como profesional de dicha carrera?
Tener Dedicación
Para ser enfermera se necesita un alto nivel de dedicación. La duración de la carrera es de 4 años.
La dedicación a los estudios es crucial porque usarás todo lo aprendido para salvar la vida de
alguien. La dedicación es esencial: una enfermera trabaja muchas horas, especialmente durante sus
residencias.
Comunicación
Ser capaz de comunicarse de manera efectiva con el personal y los pacientes es una habilidad
crucial para las enfermeras Si las enfermeras no son capaces de comunicarse de manera efectiva,
pueden llegar a dañar al paciente. Deben ser capaces de comunicarse con los pacientes
Preocupación por las personas Una de las características más importantes compartidas por los
profesionales de la salud es su preocupación por sus pacientes. Cuanto más se preocupan por los
demás, más se esforzarán para proporcionar la mejor atención médica posible. El cuidado de las
personas te ayudará a tomar decisiones basadas en lo que es mejor para el individuo y también te
ayudará a motivarte.
Trabajo duro
importantes en sus manos. Aunque estén comenzando, las enfermeras deben trabajar largas horas,
y deben estar disponibles de guardia las 24 horas del día, siete días a la semana. Si una enfermera
no está haciendo su trabajo correctamente, los tiempos de espera aumentarán y la gente sufrirá.
¿Qué fortalezas entiendes que tienes, que te permitan desenvolverte mejor en tu área
de profesión?
Soy prudente. Una buena enfermera debe saber usar juiciosamente los recursos que el
Si encuentras alguien que te diga “esta profesión ya tiene muchos profesionales, no podrás
No me interesa escucharlo, porque eso es lo que me gusta y lo que quiero. Que seré una excelente enfermera
CONCLUSIÓN
Existe en los jóvenes una preocupación por saber qué hacer con su futuro, y el reconocimiento de la
importancia que esta decisión implica. El acceso a la información sobre cursos y carreras a estudiar
no llega por los canales adecuados. La información le llega al adolescente totalmente sesgado ya
que viene de su círculo íntimo como son los amigos y familiares. Los padres, intentando brindarles
una orientación vocacional a sus hijos imponen, determinadas opciones profesionales porque creen
que sus hijos son incapaces de tomar decisiones maduras por ellos mismos. Estas presiones, que
pueden ser directas o indirectas e intentan dirigirlos sobre la elección más favorable para ellos. En
otras oportunidades, los padres proyectan sus deseos frustrados sobre su hijo, esperando ver su
narcisismo a través de este. La profesión de los padres pueden influir sobre el adolescente, si intenta
identificarse con la profesión de sus padres, elegirá la misma; de lo contrario optará por otro
camino. También la actitud positiva o negativa de los padres hacia su propio empleo incidirá en la
percepción del adolescente. Por eso es importante que se tengan enfoques profesionales que
OPINIÓN PERSONAL
En lo personal fue de mucho agrado elaborar este trabajo acerca de la profesión que voy a ejercer , ya que,
aunque había elaborado anteriormente mis investigaciones para elección de carrera, con este trabajo he
expandido aun mis conocimientos y saberes sobre la carrera que estoy estudiando
lOMoARcPSD|24243637
Anexos
https://espanol.medscape.com/acceso-gratuito https://www.sigmanursing.org
https://www.uptodate.com
Programa De Estudio
lOMoARcPSD|24243637
lOMoARcPSD|24243637
lOMoARcPSD|24243637
lOMoARcPSD|24243637
RERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ndeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/
cualidades-de-enfermeria-esenciales-
enfermeros#:~:text=ante%20cualquier
%20emergencia.- ,Paciencia,aunque%20sea%20difícil
%20de%20tratar. https://www.uce.edu.do/sitios/oferta-
academica/enfe%E2%80%8Brmeria.html#:~:text=de%20la
%20carrera-,Descripci%C3%B3n%20de%20la
%20carrera,de%20vida%20de%20la%20poblaci
%C3%B3n.
https://www.uco.edu.co/salud/enfermeria/Documents/PEP
%20Enfermeria%20%20plan%20de%20la%20facultad
%20completo.pdf