EVALUACION DE ENTRADA DE MATEMATICAS
(NIVEL SECUNDARIA)
ARITMETICA:
1. Calcula “a + b + c + d + e” en la siguiente operación:
35a3b + 2c2d7 = e8015
2. Completa el siguiente cuadro escribiendo la propiedad respectiva:
EXPRESIÓN PROPIEDAD
5+0=5
7+9=9+7
7 + (1 + 5) = (7 + 1) + 5
8 + 3 = 11
13 + 0 = 13
15 + 13 = 28
12 + 10 = 10 + 12
2 + (71 + 8) = (2 + 71) + 8
15 1001 =1016
3. ¿Cuál es la cifra de millares del resultado?
2 + 22 + 222 + . . . (9 sumandos)
4. Indica las dos últimas cifras de la siguiente suma:
7 + 66 + 777 + 6666 + . . . . (10 sumandos)
5. Resuelve la siguiente operación:
4 8 5 -
9 9 7 2
------------------------------
5 6
6. Si “A” representa a un número de cuatro cifras y “B” representa a un número de
tres cifras, ¿cuál es el máximo valor que puede tomar “A - B”?
7. Los cuatro hijos de doña Martha formaron una sociedad, a la que aportaron las
siguientes cantidades: $ 2 500, $ 1 150, $ 2 380 y $ 3 990. ¿Qué capital juntaron los hijos de
doña Martha?
8. Una señora va al supermercado y gasta S/.28 en verduras, S/.36 en leche, S/.13 en tubérculos
y S/. 17 en frutas. Si pagó con un billete de S/.200, ¿cuánto deberían entregarle de vuelto?
9. Indica la suma de cifras del multiplicando:
9 0 8
7 9
0 4 2 x
10. Calcula el multiplicador:
11. ¿En qué cifra termina el resultado de multiplicar: 485 × 472 × 977 × 79 ?
12. Calcular el dividendo de una división donde el divisor es 23, el cociente 31 y
el residuo resultó ser mínimo.
13. En una división el cociente es 37, el divisor es 52 y el residuo el máximo
posible. Hallar el dividendo.
14. Al dividir el número 1781 entre un número de dos cifras se obtuvo de residuo
98. Hallar el cociente.
15. Calcula la suma de las cifras halladas.
16. Felipe compra un artículo pagando con cuatro monedas de S/.5; tres billetes
de S/.10 y algunos billetes de S/.20. Si el artículo costó S/.150, ¿cuántos billetes
eran de S/.20?
17. Efectuar los siguientes ejercicios de Numero de Fracciones:
18. ¿Qué parte de 20 es 5?
19. Frank pinta una pared en seis días y Aldo puede pintar la misma pared en tres
días. ¿En cuánto tiempo pintarán entre las dos dichas paredes?
20. Maritza es una jugadora de ajedrez que participó en las olimpiadas de su
distrito. Ella recibió 1 punto por vencer a su primer contrincante, 2 puntos por el
segundo, 4 por el tercero, y así sucesivamente. Si en el torneo venció a 16 de sus
contrincantes, ¿cuántos puntos acumuló?
A) 1024 b) 256 c) 65 535 d) 16 384
ALGEBRA:
1. Hallar "x2 + y2", en la siguiente igualdad: (x + 2;6) + (7;8) = (11;y + 10)
2. Calcular ‘‘x + y’’, si se cumple: (2; 4) + (7; 6) - (5; 2) = (x - 2; y - 2)
3. Escribe las coordenadas de los puntos señalados:
4.
5. Escribe verdadero o falso:
{3;6} = {6;3} . . . . . . . . . . . . . . . ( )
{5;1} = {1;5} . . . . . . . . . . . . . . . ( )
{3;4} = {4;3} . . . . . . . . . . . . . . . ( )
{3;6} = {3;6} . . . . . . . . . . . . . . . ( )
6. Hallar ‘‘x + y’’, si se sabe: (x− 3;8) = (−2;2− y).
7. Hallar los pares ordenados de los puntos mostrados en la siguiente figura.
8. . Grafica en el sistema cartesiano el punto A (-2; 4) y el punto B (4; -2), a
continuación, une los puntos ‘‘A’’ y ‘‘B’’ con un segmento. ¿Cuál es el par
ordenado del punto medio de dicho segmento?
9. El gráfico de puntos corresponde a la altura y temperatura promedio de seis
ciudades; observa y contesta:
10. Cada punto de este gráfico representa una bolsa de arroz.
11. Reducir:
12. Reducir:
13. Simplificar:
14. Efectuar:
15. Simplificar:
16. Efectuar:
17. ¿Qué proposiciones son correctas?
18. Calcular:
19. Efectuar:
20. Calcular: