Reactivos totales: 100
Aciertos:
Calificación:
Firma del alumno
DIRECCIÓN ACADÉMICA DE PREPARATORIA
EXAMEN EXTRAORDINARIO
EXAMEN PARCIAL DE: Química I
Nombre del alumno: ______________________________________
AUTORIZÓ
Nombre del profesor: I.Q Andrea Espinosa Rebollo Fecha: ____________
LEE BIEN LAS INSTRUCCIONES, Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
¡MUCHA SUERTE! 😊
SECCION I. Valor 1 por acierto.
1. ¿Qué es una propiedad extensiva de la materia?
a. Aquella que depende de la cantidad de materia
b. Aquella que depende de la identidad de la sustancia
c. Propiedad química de la sustancia
d. Independiente de la cantidad de materia
2. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva de la materia?
a. Masa
b. Volumen
c. Densidad
d. Peso
3. El estado de agregación de un material depende principalmente de:
a. La energía cinética de sus partículas
b. Su peso molecular
c. La cantidad de materia
d. La presión atmosférica
4. El cambio de estado sólido a gas se llama:
a. Fusión
b. Sublimación
c. Vaporización
d. Condensación
5. La ley de conservación de la materia establece que:
a. La materia puede destruirse si es necesario
b. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma
c. La materia siempre se conserva en estado sólido
d. Solo la energía es conservada
6. ¿Qué indica el número cuántico principal (n)?
a. La orientación del orbital
b. El tamaño y nivel energético del orbital
c. La forma del orbital
d. El giro del electrón
7. ¿Qué regla o principio indica que los electrones ocupan los orbitales de menor energía disponible?
a. Principio de exclusión de Pauli
b. Regla de Hund
c. Principio de Aufbau
d. Regla del octeto
8. ¿Quién es considerado el creador de la tabla periódica moderna?
a. Dmitri Mendeléyev
b. John Dalton
c. Henry Moseley
d. Lavoisier
9. ¿Qué aportó Moseley a la tabla periódica?
a. Ordenó los elementos por peso atómico
b. Determinó que el orden debía ser por número atómico
c. Clasificó los elementos en metales y no metales
d. Descubrió los gases nobles
10. La ley periódica indica que las propiedades de los elementos dependen de:
a. Su masa molecular
b. Su posición en la tabla
c. Su número atómico
d. Su densidad
11. ¿Qué representan los puntos en un diagrama de Lewis?
a. Los protones de un átomo
b. Los neutrones del núcleo
c. Los electrones de valencia
d. La carga eléctrica del átomo
12. ¿Qué regla se utiliza en la formación de enlaces químicos según Lewis?
a. Regla del dueto
b. Regla del octeto
c. Principio de exclusión
d. Ley periódica
13. ¿Qué tipo de enlace representa el compartir electrones en un diagrama de Lewis?
a. Covalente
b. Iónico
c. Metálico
d. De Van der Waals
14. ¿Qué enlace ocurre cuando los electrones son transferidos de un átomo a otro?
a. Covalente
b. Iónico
c. Metálico
d. De hidrógeno
15. ¿Qué es una propiedad extensiva de la materia?
a. Aquella que depende de la cantidad de materia
b. Aquella que depende de la identidad de la sustancia
c. Propiedad química de la sustancia
d. Independiente de la cantidad de materia
16. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva de la materia?
a. Masa
b. Volumen
c. Densidad
d. Peso
17. El enlace metálico se caracteriza por:
a. Transferencia de electrones
b. Un mar de electrones compartidos
c. Formación de dipolos
d. No interactuar con otros átomos
18. ¿Qué tipo de interacción ocurre entre moléculas no polares?
a. Enlaces covalentes
b. Enlaces iónicos
c. Fuerzas de dispersión de Van der Waals
d. Enlaces de hidrógeno
19. ¿Cómo se llama el compuesto H2O?
a. Hidróxido de hidrógeno
b. Agua
c. Óxido de dihidrógeno
d. Peróxido de hidrógeno
20. ¿Qué nomenclatura se utiliza para NaCl?
a. Cloruro sódico
b. Cloruro de sodio
c. Hidróxido de sodio
d. Sal sódica
21. El óxido de hierro (III) corresponde a la fórmula:
a. FeO
b. Fe2O3
c. Fe3O4
d. FeO2
22. ¿Qué se conserva en toda ecuación química balanceada?
a. Los electrones
b. La energía
c. La masa y la carga
d. Las moléculas
23. En una reacción redox, el agente reductor es aquel que:
a. Gana electrones
b. Pierde electrones
c. No se altera
d. Actúa como catalizador
24. Las mezclas_____________ son aquellas que presentan una_________ fase en toda si _______; las
mezclas______ poseen__________ fases en toda su extensión.
a. Iguales/Sola/ Composición/ diferentes/ separadas
b. Homogéneas/diferentes/composición /coloidales/diferentes
c. Homogéneas/misma/extensión/heterogéneas/distintas
d. Homogéneas/distinta/extensión/heterogéneas/misma
25. Es un material combinado por dos o mas sustancias, cada una de ellas conserva su identidad y sus
propiedades específicas.
a. Mezcla homogénea
b. Mezcla heterogénea
c. Mezcla
d. Ninguna de las anteriores
26. Relaciona el grafico con la información correspondiente.
( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
( )
ah) el átomo tiene un núcleo atómico y los electrones forman una nube electrónica a su alrededor.
bg) el átomo tiene núcleo atómico positivo y electrones que giran a su alrededor describiendo
orbitas elípticas
cf) el átomo tiene un núcleo atómico positivo y electrones que giran a su alrededor, pero solo en
orbitas permitidas
de) el átomo tiene un núcleo positivo y electrones que giran a su alrededor describiendo orbitas
circulares
ed) el átomo tiene los electrones situados en los vértices de un cubo
fc) el átomo es una esfera positiva con los electrones incrustados
gb) el átomo es una esfera solida indivisible
ha) los átomos son los bloques de la construcción de la materia
27. Resuelve el siguiente texto con las palabras que se encuentran en el cuadro. (nota: algunas palabras se
repiten.)
La historia de la tabla periódica comenzó en el siglo XIX, cuando los científicos empezaron a notar patrones en las
propiedades de los elementos. En 1869, el químico ruso ______________ presentó una de las primeras versiones de la
tabla periódica. Su enfoque consistía en organizar los elementos en orden creciente de ______________ y agruparlos
según sus propiedades similares.
Este científico dejó algunos ______________ en su tabla, prediciendo la existencia de elementos aún no descubiertos.
Años después, estos elementos fueron hallados y encajaron perfectamente en los lugares que había dejado vacíos. Esto
fue una confirmación del poder predictivo de su tabla y un avance significativo en la ______________.
A principios del siglo XX, el físico británico ______________ modificó la tabla periódica al ordenar los elementos según
su ______________. Esta nueva organización resolvió inconsistencias previas y sentó las bases de la tabla periódica
moderna.
La tabla periódica actual se organiza en ______________ grupos y ______________ períodos, en los que los elementos
se colocan de acuerdo con su número atómico y sus configuraciones electrónicas. Además, se ha ampliado para incluir
elementos ______________, muchos de los cuales fueron creados en laboratorio y no existen en la naturaleza.
La tabla periódica es una herramienta fundamental en la ______________ y sigue evolucionando a medida que se
descubren nuevos elementos y se desarrolla la investigación en el campo de la ______________.
SECCION II. Resuelve los siguientes ejercicios y selecciona el inciso correcto, todos los ejercicios deben tener
procedimiento, SIN PROCEDIMIENTO, SE ANULA EL INCISO
28. Elige la configuración electrónica, correcta de los siguientes elementos y escríbela donde corresponde
(valor 1 pt)
Elemento inciso Configuracion electronica
a) N
b) P
c) Ar
d) Ti
e) V
f) Ge
g) Br
h) Sr
i) Au
j) Be
k) Xe
l) K
m) S
n) Sb
1. 1s2,2s2,2p3 9. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p6,5s2,4d10,5p6,6s2,4
2. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p3 f14,5d9
3. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6 10. 1s2,2s2
4. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d2 11. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p6,5s2,4d10,5p6
5. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d3. 12. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s1
6. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p2. 13. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p4
7. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p5 14. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p6,5s2,4d10,5p3
8. 1s2,2s2,2p6,3s2,3p6,4s2,3d10,4p6,5s2.
Elige el inciso correcto en caso de NO encontrar la respuesta, dibuja la estructura de Lewis correcta. (valor 2pt)
28. cual es la estructura de Lewis del Oxigeno?
a) o:
b) :O:
c) ninguna de las anteriores
29. La estructura de Lewis del Carbono C es:
a) C:
b):C
c) ninguna de las anteriores
30. La estructura de Lewis del Hidrogeno es igual a cuál grupo de elementos:
a) Litio, Sodio y Potasio
b) Magnesio, Calcio y Bario
c) Helio, Neón, Argón
31. Nombra los siguientes compuestos por la nomenclatura que se te pide (valor 2pts)
Compuesto Nomenclatura stock Nomenclatura tradicional
MgO
KH
Hg 2 O
AlH 3
32. ¿Cuál número cuatico define el nivel de energía en que se encuentra un electron?
a) n; número cuatico principal.
b) l; número cuatico secundario
c) todos los números cuaticos
33. los números cuaticos correspondientes al ultimo electron localizado 1s2 2s2 2p1 p1 p 1:
a) 2,1,1,-1/2
b) 2,1,1,+1/2
c) 1,2,-1,-1,-1/2
34. Los números cuaticos que describen al último electron localizado de un elemento con z= 12:
a) 2, 0, 0, -1/2
b) 3, 0, 0, +1/2
c) 3, 0, 0, -1/2
35. Completa la tabla con la información faltante
SECCION III
1. Resuelve las siguientes reacciones químicas y elige el inciso correcto en el cual se balancea
correctamente la ecuacion. (valor2.5 pts.)
A. ZnS + O2 → ZnO + SO2
a. 3, 2,2,4
b. 2,3,2,2
c. 1,2,2,2
B. HCl + O2 → Cl2 + H2O
a)4,1,2,2
b)2,2,3,1
c) no se puede resolver
C. HCl + MnO2 → MnCl2 + Cl2 + H2O
a) 2,1,1,1,4
b) 3,3,1,2,2
c) 4,1,1,1,2
D. HNO2 → HNO3 + NO + H2O
a) 1,2,1,3
b) 5,6,3,2
c) 3,1,2,1