0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Valores Universales

El documento aborda valores universales fundamentales, destacando el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, la igualdad ante la ley y el acceso a recursos legales. También enfatiza la dignidad humana, la libertad como un derecho que implica responsabilidad, y la solidaridad como un valor que promueve la vida en comunidad. Estos principios son esenciales para el humanismo cristiano y la convivencia social.

Cargado por

Andrea Lopezito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Valores Universales

El documento aborda valores universales fundamentales, destacando el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, la igualdad ante la ley y el acceso a recursos legales. También enfatiza la dignidad humana, la libertad como un derecho que implica responsabilidad, y la solidaridad como un valor que promueve la vida en comunidad. Estos principios son esenciales para el humanismo cristiano y la convivencia social.

Cargado por

Andrea Lopezito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

valores universales

1. Todo ser humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica:


es decir, a ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales.

2. Todos somos iguales ante la ley y tenemos derecho a igual protección de la ley
sin discriminación alguna.
3. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los
tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus
derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

La Dignidad

Este sería el primer valor: la dignidad. El ser humano es hijo de Dios y está hecho
a su imagen y semejanza. De este hecho brota su dignidad y su inviolabilidad.
Esto significa que el ser humano tiene una serie de derechos fundamentales
adquiridos desde el momento de la concepción hasta la muerte.
La Libertad

El segundo valor del humanismo cristiano es la libertad. Las personas somos


libres y, en ese sentido, podemos orientar nuestra vida como deseemos. Llegados
a este punto, conviene tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que uno
quiera, sino querer lo que uno hace.

La Solidaridad

El tercer valor del humanismo cristiano es la solidaridad. No somos personas


individualistas creadas para vivir solas y aisladas, sino que cuando mejor nos
desarrollamos es en comunidad. Y esto significa que el límite de libertad propia
es la libertad de los demás.

También podría gustarte