0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas39 páginas

7ed2 (Chi) - PT-70-01 Instalacion de Bloqueo Provisionales de Puesta A Tierra Zonal, Local y Personal

El documento establece un procedimiento para la instalación de bloqueos provisionales de puesta a tierra zonal, local y personal, asegurando la seguridad en actividades relacionadas con el tendido de conductores y la manipulación de equipos eléctricos. Se detallan responsabilidades, equipos necesarios, metodología de trabajo y medidas de seguridad, incluyendo el uso de equipos de protección personal. El procedimiento es aplicable a todos los trabajos en la sección PIUQUENES-TAP MAURO, tanto para personal propio como contratado.

Cargado por

alexis morel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas39 páginas

7ed2 (Chi) - PT-70-01 Instalacion de Bloqueo Provisionales de Puesta A Tierra Zonal, Local y Personal

El documento establece un procedimiento para la instalación de bloqueos provisionales de puesta a tierra zonal, local y personal, asegurando la seguridad en actividades relacionadas con el tendido de conductores y la manipulación de equipos eléctricos. Se detallan responsabilidades, equipos necesarios, metodología de trabajo y medidas de seguridad, incluyendo el uso de equipos de protección personal. El procedimiento es aplicable a todos los trabajos en la sección PIUQUENES-TAP MAURO, tanto para personal propio como contratado.

Cargado por

alexis morel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

ELABORADO REVISADO APROBADO TOMA


POR POR POR CONOCIMIEN
ELECTROARNE ELECTROARN ELECTROAR TO
Z EZ NEZ FERROVIAL
RE FECHA; FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:
V. 09-04-
01 2024

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE


LITTZI PEDRO OLIVO EDWIN
ENCINAS ROJAS

FECHA. FECHA. FECHA FECHA


25-03-2024 26-03-2024 26-03-2024

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 1


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

INDICE
1.- OBJETIVO
2.- ALCANCE
3.- RESPONSABILIDADES
4.- EQUIPOS Y MATERIALES
5.- METODOLOGÍA DE TRABAJO
6.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
7.- INSTALACIÓN DE PÉRTIGAS PROVISIONALES
8.- CALIDAD
9.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
10.-EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
11.- MEDIO AMBIENTE
12.- ANÁLISIS DE SEGURIDAD
13.- FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES EN CASO DE ACCIDENTES
14.- TELÉFONOS DE EMERGENCIA
15.- TOMA DE CONOCIMIENTO
16.- EVALUACIÓN
17.- ANEXOS
18.- CONTROL DE CAMBIOS

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 2


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

1. OBJETIVO.

Establecer la metodología para la correcta “Instalación de bloqueos provisionales de


puesta a tierra zonal, local y personal” en las tareas en las actividades de: “Tendido
de Conductores y cable de guardia tipo ALUMOWELD, tensado, engrapado e
instalación de puentes eléctricos, asegurando que se desarrollen en forma
planificada, controlando sus riesgos asociados, de manera segura, cumpliendo con
los reglamentos y normativas vigente del proyecto.

2. ALCANCE.

Este instructivo aplicable y válido para todos los trabajos a realizar en:
“Seccionamiento PIUQUENES-TAP MAURO” ya sean éstos ejecutados por
personal propio como por personal contratista, donde exista potencial que los
trabajadores queden expuestos a alguna descarga inesperada de energía peligrosa.

3. RESPONSABILIDADES.
Administrador de Aprueba el Procedimiento de Instalación de bloqueos
Contrato provisionales de puesta a tierra zonal, local y
personal.
Dar las facilidades para la implementación y manteni-
miento de este procedimiento en el proyecto:
“SECCIONAMIENTO TAP MAURO”, lo cual queda
bajo su responsabilidad.
Proporcionar los recursos necesarios para la imple-
mentación y el entrenamiento de todo el personal
involucrado en la implementación del presente
procedimiento.
Controlar la implementación del presente procedi-
miento y lograr que todas las áreas de la empresa lo
cumplan.
Debe hacer un seguimiento en la implementación del
procedimiento y tomar decisiones para corregir
posibles desviaciones
Jefes de Producción Revisar el Procedimiento de Instalación de bloqueos
provisionales de puesta a tierra zonal, local y
personal.
Verifica los recursos necesarios para la implementa-
ción y el entrenamiento de todo el personal involucra-
do en la implementación del presente procedimiento.
Solicita permisos de trabajo y verifica la instalación
de los bloqueos y/o tarjetas necesarias para asegurar
un ambiente de trabajo seguro, siguiendo el procedi-
miento de bloqueo y etiquetado.
Responsables de liderar la implementación de este
procedimiento y hacer que todas las áreas de la
empresa lo cumplan.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 3


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Debe hacer un seguimiento en la implementación de


este procedimiento y tomar decisiones para corregir
posibles desviaciones.
Asegurar que su área, siempre cuente con los
dispositivos de bloqueo suficientes para cualquier
bloqueo que se requiera implementar. (candados,
dispositivos de bloqueo, tarjetas, etc.)
Asegurar la implementación y mantenimiento de este
procedimiento en el área bajo su responsabilidad.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 4


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Es la autoridad de control y administración para todas


Supervisor las actividades del Bloqueo.
Es responsable de aceptar o rechazar un PT y/o Blo-
queo2, de entregar al Solicitante el o los equipos/
Instalaciones y áreas lo más seguro posible bajo las
condiciones solicitadas, señalizaciones, enclavamien-
tos, tierras y otros necesarios.
Coordinar la instalación de los bloqueos y/o tarjetas
necesarias para asegurar la entrega de equipo libre
de energías.
Supervisar en terreno la realización de PT y Bloqueo
y que todos los documentos cumplan con lo indicado
en este procedimiento.
Verificar que las disposiciones de este procedimiento
sean implementadas en forma eficaz dentro de su
área de responsabilidad.
Asegurar que siempre cuente con los dispositivos de
bloqueo suficientes para cualquier bloqueo que se
requiera implementar. (candados, dispositivos de
bloqueo, tarjetas, etc.)
Departamento de Apoyar a los Jefes de Producción y Supervisores en el
Prevención de seguimiento y verificación de la eficacia en la
Riesgos implementación y aplicación de este procedimiento.
Verificar que las actividades se cumplan de acuerdo a
lo indicado en el presente procedimiento y a los
programas de actividades anuales que el procedi-
miento exige implementar.
Supervisar en terreno la realización de PT y que
todos los documentos cumplan con lo indicado en
este procedimiento.
Cumplir el presente procedimiento en todos sus
Todos los trabaja- puntos para todas las tareas a realizar que impliquen
dores las actividades relacionadas con el bloqueo y
etiquetado de equipos.
Informar los Incidentes y accidentes a su Jefe directo.
Instalar y retirar sus bloqueos personales, firmando el
Formulario de Bloqueo, cada vez que comiencen y
terminen de trabajar respectivamente.
Solicitar, mantener y dar buen uso a su tarjeta de
bloqueo personal.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 5


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

4. EQUIPOS Y MATERIALES

4.1 Equipos de protección personal.

Obligatorio

 Casco de seguridad con su respectivo barbiquejo.


 Lentes de seguridad
 Calzado de seguridad dieléctrico.
 Guantes de cabritilla.
 Guantes Instrumentistas.

5.- METODOLOGÍA DE TRABAJO

5.1 Política Stop Work

Todo trabajador tiene el derecho y el deber de paralizar la faena en la que participa,


cuando considere que no se están cumpliendo el presente procedimiento de trabajo
o cuando detecte una situación de riesgo no controlado para su seguridad o salud, o
para cualquier trabajador que se encuentre presente.

Pasos que seguir:

Antes de una tarea identifique los peligros y evalúe los riesgos.


Si no están las condiciones y elementos seguros para realizar el trabajo:

¡PARE!
1. No haga el trabajo.
2. De aviso inmediatamente a su jefe.
3. De aviso inmediatamente al prevencionista de riesgo.

¡SIGA!
Solo cuando esté corregido o estén dadas las condiciones de seguridad para hacer
la tarea o el trabajo.

Recuerde aplicar estas reglas de la política de Stop Work antes y durante la


ejecución del trabajo del presente procedimiento.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 6


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

6. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.
6.1. Definiciones.

 Pértiga de Puesta a Tierra (PAT): Herramienta compuesta por un bastón aislado


con prensa para el conductor, chicote de cable forrado y mordaza para la
estructura.

Largo del cable 2/0 AWG, 8 m.


Aprox.

Long. Min. 2m.

NOTA: Para la manipulación de las pértigas, los rangos de seguridad fluctuarán en


las siguientes medidas y distancias:

 Para Bloqueo Local la longitud de la pértiga estará entre el 1.8 m. y 2.0 m,


por ende la distancia de seguridad para la manipulación de esta será de 50 cm
del mango del bastón, después de estar realizado el bloqueo zonal respectivo.
 Para el Bloqueo Zonal la longitud de la pértiga estará entre 2.0 m y 3.0 m.
por ende la distancia de seguridad para la manipulación de esta será no menor
a 1.30 m. del mango del bastón.
 Bloqueo Zonal: Sistema puestas a tierra que delimita la zona de trabajo.
Estas se instalarán en los extremos del tramo post tendido. Para actividades
puntuales de templado, engrapado y cierre de puentes la distancia máxima
para el bloqueo zonal no excederá de 1.500 m.
 En caso puntual, para distancias en kilómetros Freno. Mayores entre faces se
pase de 1.500 mts. se colocarán una tierra adicional, lo más central dentro del
bloqueo zonal.
 Durante el tendido de conductores, acero y ALUMOWELD las tierras de
protección se consideran en los extremos a la salida de los conductores y a la
llegada Wuinche, estas consisten en dispositivos giratorios (yo-yo) conectado
por un cable de cobre 2/0 AWG forrado transparente y en el otro extremo del
cable una prensa conectada a una barra copperweld enterrada en el piso
 Bloqueo local o personal: Dispositivo puesta a tierra que se instalará en
toda maniobra relacionada con el movimiento y manipulación del conductor y
cable de guardia ALUMOWELD.
 La instalación de la pértiga personal se realizará utilizando guantes de
cabritilla limpios, libre de suciedad, grasas, aceites etc.
 Instalación de Bloqueo Zonal y Tierras Personales. En esta línea de fase
con doble conductores los bloqueos y tierras personales se instalarán una por
cada conductor

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 7


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

 Puente Supletorio: Pértigas con unión continúa de utilizada mayormente en


la instalación de puentes eléctricos, luego de haber instalado secuencialmente
el bloqueo zonal, bloqueo local y concluyendo con el puente supletorio.
Su retiro se debe cumplir secuencialmente de acuerdo a lo siguiente:
 Primero puente supletorio, segundo bloqueo local y finalmente el
bloqueo zonal.
 Sirve para igualar los potenciales de dos conductores que se unen o dos
conductores que se desconectan. Su instalación permite evitar que el
maestro liniero que opera quede expuesto a la diferencia de potencial
que exista entre los conductores que manipula.
 La instalación de pértigas de los puentes supletorios se realizará con
guantes de cabritilla limpios, libre de suciedad, grasas, aceites etc.

Largo del cable 2/0, forrado 8 m. Aprox.

NOTA: Para la manipulación de los bastones del puente supletorio, los rangos
de seguridad fluctuaran en las siguientes medidas y distancias:
Longitud de la pértiga será de 1.8 m. Aprox. y/o 1 m. aprox. Por ende, la
distancia de seguridad para la manipulación será de 50 cm del mango del
bastón en la pértiga de 1.8 m.
NOTA: Las pértigas de puesta a tierra deberán mantener certifica-
ción vigente y no debe superar vigencia de 01 año a partir de la
última certificación. Estas deberán almacenarse de forma
adecuada, mantenerse en sus fundas y en ambientes no abrasi-
vos

 Distancias de Seguridad mínimas admisibles: Las distancias de seguridad


que deberán mantenerse siempre respecto a puntos energizados, son valores
mínimos, que se han determinado partiendo de la distancia de rigidez
dieléctrica de una atmósfera normal, para cada nivel de tensión, a la cual se
ha agregado un coeficiente de seguridad de 2 y una magnitud variable por
movimientos involuntarios del trabajador. Estas distancias son aplicables al
trabajo que realicen personas que hayan tenido una formación básica en
intervenciones cerca de puntos energizados y conozcan los aspectos funda-
mentales que se deben cuidar al participar en este tipo de faenas.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 8


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Estas distancias corresponden a la menor distancia que se deben respetar


desde el cuerpo o cualquier extremidad hacia puntos energizados y la mínima
longitud de las pértigas, desde donde se apoyan las manos, al manipularlas, y
el extremo energizado de ellas. Los valores que corresponden a cada nivel de
voltaje entre fases, son los siguientes (ver tabla 15):

Tabla RPTD Nº 15.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 9


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

7. CONSIDERACIONES GENERALES.

Las pértigas dieléctricas son herramientas creadas para garantizar la distancia


de seguridad y aislamiento en la realización de trabajos con o sin tensión y de
tareas en las que se deben accionar elementos a grandes distancias o a gran
altura. Permiten la protección al trabajador contra descargas eléctricas,
quemaduras o cualquier otro accidente.

 Mantenerlas en sus fundas en un sitio en el que no estén expuestas al


sol ni al agua.
 Protegerlas de golpes, rayaduras y, en general, de mal almacenamiento.
 Revisarlas antes de utilizarlas y limpiarlas para eliminar el polvo y la
humedad.
 Mantener bajo control el estado de aislamiento de la pértiga utilizando
un probador de pértigas.
 Realizar el test de Rigidez Dieléctrica por lo menos cada dos años o lo
que indique el fabricante en su ficha técnica.
 El traslado de estas será en sus fundas y estiradas en un camión ¾ o
plataforma previniendo cualquier daño o adulteración de estas.
 Su almacenamiento se realizará en bodega de faena, cumpliendo con
las sugerencias que indica el fabricante en su ficha técnica.

8. INSTALACIÓN DE PÉRTIGAS PROVISIONALES.

La instalación de pértigas provisionales de uso local y zonal será realizada en


cada una de las actividades de Tendido de Conductores tipo (ACAR 900,
ALUMOWELD), tensado, engrapado e instalación de puentes eléctricos,
instalación de desviadores de vuelo, balizas, pintura de torres, etc., procedien -
do de la siguiente manera:
a) Instalación de Muertas o engrampado de anclajes. Uso de Bloqueo Zonal
e Instalación de pértigas personales.
b) Tensado de Conductores. Uso de Bloqueo Zonal e Instalación de
pértigas personales.
c) Engrampado de suspensiones. Uso de Bloqueo Zonal e Instalación de
pértigas personales.
d) Instalación de puentes eléctricos. Uso de Bloqueo Zonal e Instalación
de pértigas personales y Puente Supletorio.
e) Instalación de amortiguadores. Uso de Bloqueo Zonal e Instalación de
pértigas personales y Puente Supletorio.
f) Instalación de separadores: Uso de Bloqueo Zonal.
g) Instalación de balizas: Uso de Bloqueo Zonal.
En Cruces con líneas energizadas. Se elaborará un esquema que muestre las
cantidades y los lugares donde se instalarán las pértigas de puesta a tierra.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 10


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

PUNTO DETENCION N° 2
Actividad de Control Después de realizar la tarea

El capataz debe verificar que los trabajos en la torre


intervenida (Bloqueo) han sido terminados, solo bajo esa
condición, podrá dar la orden del retiro de tierras de
bloqueo.

7.1 Instalación y retiro de puesta a tierra Bloqueo Zonal.


El equipo de puesta a tierra de Bloqueo Zonal y Local consiste en:

Long. Min. 2m.

Una grampa tipo C de conexión eléctrica, una pértiga, un chicote, forrado transpa-
rente en su extremo libre una prensa de conexión eléctrica. El chicote debe ser de
cobre flexible, forrado transparente, calibre 2/0 AWG, con una longitud tal que

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 11


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

permita el aterramiento a la estructura de forma cómoda y segura, cuidando


además que éste no quede tensionado una vez ajustados los puntos de conexión.
Esta conexión se realizará siempre frente a la fase a intervenir, para evitar la
confusión en el retiro de los chicotes de la puesta tierra.

7.2 Instalación de Pértigas puesta a Tierra.


Para el caso de los trabajos de engrapado de suspensión, anclaje y remates se
instalarán bloqueos zonales en el tramo a intervenir, las torres a bloquear
serán definidas por la supervisión en terreno, de acuerdo al plan de trabajo,
ver figura N°1 (imagen referencial). Este bloqueo NO libera al personal de
instalar bloqueos personales en cada una de las estructuras a

intervenir.

En el caso de la instalación de puentes eléctricos, el bloqueo se instalará en las


estructuras adyacentes al punto de trabajo, para el caso en que la instalación de
puentes eléctricos se realice en 2 estructuras de anclaje y/o remate continuas, se
procederá a bloquear en las estructuras de suspensión adyacentes a estas, dejando
una zona libre de trabajo. Este bloqueo NO libera al personal de instalar bloqueos
personales en cada una de las estructuras a intervenir además de puente supleto -
rio.

7.3 Actividad Paso a paso de Instalación de Pértiga de Puesta a Tierra de


Bloqueo Zonal y personal.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 12


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Listado de Actividades.

A. Antes de dar uso a pértiga se realizará su chequeo correspondien-


te.
B. Su acopio en terreno se hará sobre una superficie limpia en forma
de trípode.
C. Izaje de PAT (puesta a tierra) para conectar en fases.
D. Instalación de Prensa de Conexión Eléctrica al cuerpo de la Torre,
E. Instalación de grampa tipo C de conexión eléctrica al cable,
tomado desde la pértiga, utilizando Guantes de Alta Clase 02
/17.000 volt (guantes deben mantener certificación vigente)
cuando aplique o cuando exista riesgo de inducción, su implemen-
tación será determinada en reunión de planificación liderada por
supervisor y capataz y posterior evaluación de riesgo AST en
terreno.
F. En caso de la manipulación de tierras personales, el uso de
guantes será de cabritilla, los cuales deben estar limpios, libre de
grasas, aceites etc.
G. Fin de la instalación de unas fases.
H. Se repite la secuencia para todas las fases y el cable de guardia
cuando corresponda.
I. Diariamente se deberá registrar por medio del AST la instalación
de sistemas puesta a tierra y sus medidas de control de riesgos.
J. Las PAT zonales serán instaladas una por cada conductor por cada
fase a trabajar en torres de suspensión.
K. Las PAT zonales serán instaladas una por cada conductor por cada
fase a trabajar en torres de anclajes, cuando el circuito no este
configurado eléctricamente, es decir no esté conectado el yugo con
las grampas de anclaje.
L. En las Torres de anclajes, las PAT zonales una vez que el circuito
eléctrico este configurado en su totalidad conectado yugo y
grampa, se podrá instalar una 1 pértiga zonal por circuito o fase
completa.
M. En las torres donde se coloquen las PAT, y no se tenga certeza de existencia de
malla a tierra de la torre, o donde no esté el protocolo de pruebas aprobado, se
deberá instalar una puesta a tierra adicional, consistente en, prensa, chicote de 15
metros cable 2/0, conectada a barra cooper, esta última, enterrada al menos 70%
de su medida, además deberá señalar y segregar el punto de aterramiento,
instruyendo respeto a la distancia de seguridad del punto donde está enterrada.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 13


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Descripción de Actividades
La instalación de la PAT zonal consiste en conectar primero la prensa de
conexión eléctrica a la estructura, conectar la grampa C al conductor a
intervenir, apretando esta última roscando con la pértiga utilizando Guantes
de Alta Clase 02 /17.000 volt (guantes deben mantener certificación vigente)
cuando aplique o cuando exista riesgo de inducción y su implementación será
responsabilidad del supervisor o capataz). La pértiga se operará siempre
tomándola desde su extremo inferior del bastón. El liniero debe observar
siempre de frente la grampa C para chequear correctamente su instalación.
Cabe señalar que una vez instalada, la puesta a tierra no podrá manipularse ni
soltarse los elementos de fijación para corregir su posición. De ser necesario
realizar correcciones en su ubicación, se deberá proceder a retirar
para reubicar.
7.4 Retiro de equipos de puesta a tierra.
Listado de Actividades
Al finalizar las actividades se procederá a realizar el retiro de las pértigas
personales y posteriormente las zonales, de acuerdo al siguiente paso a paso:
A. Retiro de Grampa C de conexión eléctrica al cable, tomado desde
el bastón de la pértiga utilizando Guantes de Alta Clase 02 /17.000
volt (guantes deben mantener certificación vigente) cuando
aplique o cuando exista riesgo de inducción y su implementación
será responsabilidad del supervisor o capataz.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 14


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

B. Retiro de Prensa de Conexión eléctrica desde el cuerpo de la Torre.


C. Descenso de PAT.
D. Fin del retiro de una fase.
E. Se repite secuencia para cada fase media e inferior y el cable de
guardia ALUMOWELD cuando corresponda en cada circuito.
F. “En el caso de retiro de PAT de bloqueo en zonas donde las
pértigas permanecen más de 45 días instaladas, se deben colocar
PAT nuevas en ambos extremos antes del retiro de las PAT
zonales”.
G. Las PAT que estuvieron 45 días instaladas, serán enviadas a
realizar una prueba de aislación y continuidad o lo que determine
el fabricante en su ficha técnica.
H. Por último, se baja el conjunto PAT al suelo mediante pasteca.

8. CALIDAD.

Se protocolizarán aquellas actividades que aprueben un determinado


proceso y aquellas que establezcan el Jefe de Terreno o el Jefe de Calidad e
indicadas en PIE. Este formulario debidamente firmado por el Topógrafo se
entregará al Jefe de Área, aprobación, para posteriormente hacerlo llegar al
Jefe de Calidad y posterior entrega a la ITO.
El Jefe de Calidad velará por la emisión de los protocolos de las actividades y
mantendrá el archivo de los originales, y una vez entregado al cliente, se
deberán generar copias de respaldos de los documentos.

8.1 Plan de Inspección y Pruebas:

Protocolización de trabajos mediante registro de los protocolos, el cual debe


ser realizado después de terminado los trabajos de tendido y/o remate de
esta actividad, el cual deberá ser entregado al inspector jefe, con todos los
antecedentes cumpliendo con la especificación del proyecto.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
 Casco de seguridad.
 Barbiquejo. (En caso de viento).
 Zapatos de seguridad
 Lentes de seguridad con protección UV.
 Bloqueador Solar.
 Guantes Antigolpes - Anticorte.
 Guante dieléctrico clase 02/17.000 volt
 Paño legionario
 Buzo tipo piloto
 Guantes de PVC
 Mascarillas KN95 o desechable 3 capas

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 15


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

 Arnés de seguridad con 2 cabos de vida tipo Orion 110 mm y bandolera


ajustable.
 Bolso porta herramientas
 Muñequera porta herramientas
 Línea de vida vertical certificada
 Carro de Ascenso
 Shock Absorber o absorvedor de impacto

9. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
Todas las herramientas y materiales de trabajo que se utilicen en las tareas
y/o actividades que se desarrollarán para la labor de “Instalación de blo-
queos provisionales de PAT zonal, local y personales en el proyecto
“SECCIONAMIENTO TAP MAURO”, deben estar en buenas condiciones para su
uso.

10.1 Materiales y Herramientas

 Equipos de comunicación
 Seguro de herramientas
 Herramientas manuales
 Cuñas de fierro liso
 Morrales porta herramientas
 Anemómetro
 Escalas portátiles
 Carro de ascenso vertical, línea de vida
 Elementos de maniobras (estrobos, eslingas, tirfor y tecles)
 Camión de izaje
 Camioneta 4X4
 Plataformas de trabajo para conductores y ALUMOWELD
 Escalas linieras
 Detector de tensión (Se usará cuando la línea una vez tendida se
encuentre en cruces de línea, cierre de circuito o remate de la línea).
 Pértigas de Bloqueos personales y zonales certificadas
 Mordazas tipo C
 Cable 2/0 AWG

10.2 Equipos y Maquinaria


 Plataformas aéreas con chicote de puesta a tierra.
 Dinamómetro. (Se usarán cuando se realice el templado y/o flechado
de la línea)

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 16


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

 Radios Transmisores
 Camión pluma con opción de capacho certificado y chicote PT de 2/0 de
15 mts. Longitud con mordaza en ambos extremos y barra Cu., el cual
podrá utilizarse en el remate de la línea en los marcos de línea de la o
las subestaciones o donde lo determine el supervisor, siempre conside-
rando la nivelación de terreno favorable o permitido por catálogo y
capacidad de distancia del brazo hidráulico para llegar al punto de
trabajo.
 Anemómetros certificado.
 Camionetas 4x4.
 Camión ¾.

11. MEDIO AMBIENTE

De manera general para cualquier actividad que se desarrolle dentro del área de
influencia del proyecto se deben considerar las siguientes restricciones y
obligaciones.
 Cumplir con lo establecido en la RCA Nº 55 /2021 de la región de Coquimbo y
normativa vigente
 Prohibición de hacer fuego.
 Se prohíbe alimentar o cazar animales silvestres presentes en el área de
trabajo.
 Cortar o extraer vegetación nativa y/o con un grado de protección.
 Prohibido transitar a una velocidad superior a 20 km/h por caminos de tierra.
 Intervenir sitios arqueológicos y/o dañar cercos de protección.
 Informar de manera inmediata la ocurrencia de un incidente ambiental.

Aspecto Impacto Riesgo


Tarea Ambienta Ambient Medidas Preventivas Residua
l al l
Los residuos generados deben ser segregados
Contaminación del Suelo
Generación de residuos

de acuerdo a sus características, priorizando


PROVISIONALES DE

su reutilización y manejados de acuerdo a lo


PUESTA A TIERRA
INSTALACIÓN DE

establecido en el Plan de Gestión Ambiental.


Riesgo Bajo
BLOQUEOS

En los frentes de trabajo se debe seleccionar


un lugar para el acopio temporal de los RINP y
INP

debe ser segregado de la forma correcta y


señalizado
Todos los residuos que no puedan ser
reutilizados en obra deben ser dispuestos
finalmente en lugares autorizados por la
autoridad sanitaria priorizando su reciclaje.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 17


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Se tomarán medidas de control para eliminar


Intervención de flora y fauna el riesgo de atropello a la fauna que eventual-

Afectación de flora y fauna


mente circule por las vías.
Las medidas de control serán:
Velocidad máxima de 20 Km/h en camino no

Riesgo menor
pavimentado y 10 km/hr en zonas de
comunidades, plantaciones, protegidas
ambientalmente, y los movimientos de
vehículos en los frentes de trabajo.
Prohibición de alimentar animales
ZONAL, LOCAL Y PERSONAL EN LAT

En zonas que se aprecie circulación de


animales se implementara señalética para
alertar el peligro.
Además, se encuentra prohibido arrancar y
cortar toda vegetación que se encuentre fuera
del perímetro de trabajo.
En caso de hallazgo fortuito se debe tener la
actividad y avisar de forma inmediata a la línea de
arqueológicos

patrimonial

Riesgo menor
mando.
Afectación
Hallazgos

Para los sitios arqueológicos cercados, estos


no se pueden mover, sacar ni destruir.
Prohibido ingresar a un sitio arqueológico.
Prohibido alterar un sitio arqueológico.

Los residuos generados deben ser


Contaminación del

depositados en los contenedores habilitados

Riesgo menor
asimilables a

para los residuos domiciliarios en cada lugar


domiciliarios
Generación

de trabajo. Luego serán trasladados a IIFF


residuos

suelo

para su disposición en las tolvas de residuos


domiciliarios para su disposición final por una
empresa autorizada.

Para el análisis de riesgos ambientales, se utilizaron los


siguientes criterios:

El efecto es reversible, la alteración puede ser asimilada por el


entorno de manera rápida debido al funcionamiento de los procesos
Riesgo
naturales y de los mecanismos de auto depuración o utilizando
Bajo
recursos que su consumo no altera su disponibilidad y no afecta a la
flora ni fauna nativa.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 18


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

El efecto es reversible, la alteración puede ser asimilada por el


entorno debido al funcionamiento de los procesos naturales y de los
mecanismos de auto depuración en el corto-mediano plazo. Se
requieren medidas de control y comprobación periódica para
asegurar la eficacia de las medidas de control.
Contaminación de suelo que genera 1 a 2 tambores de 200 litros de
tierra contaminada
Emisiones menores a 0,5 veces al Límite Establecido en la
Riesgo
Normativa de Emisión de Fuentes Fijas Nacional o Internacional de
Menor
referencia.
Consumo o uso de recursos renovables por $ producidos igual o
inferior al año anterior o al estimado, excepto agua dulce.
Producción de RAD e RINP reciclables o valorizables.
Daños menores de plazo corto medio a un área pequeña de
importancia limitada (reversible o rápidamente recuperable en
menos de un año)
No genera sanción o multa
El efecto es reversible, se deben hacer los esfuerzos para reducir
los riesgos, determinando las inversiones precisas.
Las medidas para reducir el riesgo deben implementarse lo más
brevemente posible.
Contaminación de suelo que genera hasta 20 tambores de 200
litros de tierra contaminada.
Riesgo Emisiones entre 0,5 y 0,8 veces al Límite Establecido en la
Modera Normativa de Emisión de Fuentes Fijas Nacional o Internacional de
do referencia.
Consumo o uso de recursos no renovables por $ producidos,
incluyendo el agua dulce, el cual es menor o igual al año anterior o
al estimado.
Efectos moderados en el ambiente biológico o físico pero que no
afectan la función del ecosistema.
Impactos moderados extensivos de plazo mayor a un año.
Riesgo El impacto ambiental es mayor y/o irreversible. No se debe
Mayor comenzar ni continuar el trabajo hasta que se mitigue el riesgo. Se
debe reducir el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe
prohibirse el trabajo hasta que el nivel de riesgo baje.
Contaminación de suelo dentro del área del proyecto que genera
sobre 21 tambores de 200 litros de tierra contaminada.
Contaminación de suelo que tenga impacto fuera del área del
proyecto que genere sobre 1 tambor de 200 litros de tierra
contaminada.
Emisiones sobre veces al Límite Establecido en la Normativa de
Emisión de Fuentes Fijas Nacional o Internacional de referencia.
Consumo o uso de recursos no renovables por $ producidos,

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 19


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

incluyendo el agua dulce, el cual corresponde a un sobre consumo


con respecto al año anterior.
Generación de RESPEL mayor al año anterior o al estimado superior
a 20%.
Graves efectos en el medio ambiente con ciertos daños a la función
del ecosistema.
Impactos sobre 2 años relativamente extensivos.
Probabilidad de multa e impacto en la prensa

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 20


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

12. ANÁLISIS DE SEGURIDAD

Secuencia de pasos Riesgos Medidas preventivas


1 .
1. Inicio de 1.1 Caídas mismo 1.1 Al bajar de los vehículos
actividad nivel verificar estado del terreno,
Caídas distinto Caminar a paso firme.
nivel

1.2 Dar a 1.2 1.2 Se definirá un lugar seguro


conocer para realizar charlas a
Procedimiento a Desconocimien- personal. Capacitar a la línea
trabajadores. to de los riesgos de mando en la confección
asociados a la del estándar operacional de
actividad terreno a todos los trabaja-
dores que participaran de la
actividad.

Los trabajos en conjunto


deberán realizar el estándar
operacional.

Se suspenderán las tareas


que sean inspeccionadas y
no cuenten con procedimien-
to difundido en terreno.

Se realizará una evaluación


final con la finalidad de
Confección AST y 1.3 1.3 verificar su nivel de com-
Charla de 5 prensión asociada a la
minutos, Check lectura del procedimiento.
List Etc. Desconcentra-
ción Solo se transitará por
lugares autorizados.

No hablar por celular, ni


fumar en momentos de
1.3. trabajo, si fuese necesario,
1 detener la actividad.
Periódicamente el supervisor
deberá realizar una charla
de reforzamiento de la
concentración en el trabajo y
dar momentos para quien
sea necesario hablar.

Elaborar los check list

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 21


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

asociados a la actividad por


parte del personal involucra-
do.

2
Chequeo 2.1 Elemento de 2.1 Todos los SPDC deben estar
Elementos de Protección Certificados.
protección Personal Si el SPDC presenta
personal Anticaída SPDC desviaciones (costuras,
específico. Fuera de pintura, sin cinta de
Verificación de Estándar. especificación por el
Dispositivos SPDC sin vencimiento del arnés, entre
Anticaídas SPDC. certificación, otros) debe ser reemplazado
vencido o en de manera inmediata.
mal estado. El trabajador será responsa-
ble de realizar el chequeo
diario de sus SPDC, median-
te el check-list, que se
encuentren en buen estado,
de no ser así debe informar
inmediatamente a su
2.2 2.2 supervisión, para realizar su
cambio en forma inmediata.
Uso en forma
incorrecta, no El trabajador debe utilizar su
uso de SPDC. SPDC en forma correcta y en
todo momento estar
estrobado. Debe estar
capacitado en trabajo y
rescate en altura. El arnés
será de uso personal y a
cargo, deberá dejar registro
en check list del SPDC
Ascenso y 3.1 Desconocimien- 3.1. Instruir en forma clara a todo
3 Descenso a la to de los 1 el personal involucrado del
estructura. riesgos. presente procedimiento,
quedando registro de
acuerdo al Art. 21 del D.S.
40, verificando que el mismo
fue comprendido por todos
los trabajadores asignados
mediante una prueba
teórica.
3.2
No elaboración 3.2. Se debe cumplir previa a las
de AST 1 actividades la realización del
AST que debe realizarse en
terreno junto a todo el

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 22


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

3.3 equipo involucrado en estas


No contar con actividades.
equipo de 3.3.
protección 1 Todos los trabajadores
personal de obligatoriamente deben
acuerdo al contar con todos los Equipos
riesgo efectivo de Protección Personal
que están necesarios y requeridos.
expuesto. Inspeccionar diariamente el
SPDC mediante el check list
y sus herramientas.
3.4 Todos los elementos de
protección personal contra
caída SPDC deben ser
3.4. certificados.
Elementos de 1
3.5 SPDC sin Todos los trabajadores que
certificación e utilizan los equipos de SPDC
inspección. deben hacer un check-list
individual por equipo previo
3.5. a su uso.
No inspeccionar 1
equipos SPDC y El Supervisor DEBE verificar
herramientas. que los equipos asignados
cuenten con toda la
documentación (Certificación
de Equipos contra caídas),
además verificará que los
3.6 Trabajadores cuenten con
Instrucción.

No podrá utilizarse aquel


3.6. equipo contra caídas que se
Caídas. 1 encuentre deteriorado o bien
que se encuentre fuera de
estándar.

Deberán estar siempre


estrobado de un buen punto
de anclaje.
Se deberá instalar señaliza-
ciones de precaución, en los
3.6. trabajos en altura, como
2 prohibición de tránsito de
personas, caída de materia-
les, etc. Además se deberá
delimitar la zona de trabajo
con conos, cordeles o
barandas.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 23


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Antes de realizar el ascenso


a la estructura, se deberá
3.6. verificar el estado anímico y
3.7 3 físico de los trabajadores.
Cada maestro liniero antes
de subir a la torre deberá
verificar las condiciones en
3.7. que se encuentran los
Falta de 1 elementos a utilizar en la
3.8 señalización en maniobra como arnés,
los trabajos. herramientas y otros,
dejando registro de ello.
El ascenso a la estructura se
3.8. realizará por intermedio de
1 una línea vertical y con
Ascenso y carros de ascenso por no
3.9 descenso de los más de dos trabajadores a la
trabajos en vez.
altura.
Es obligación estricta de
cada trabajador el uso del
3.9. arnés de seguridad con
1 cuerdas de vida en todo
Ascenso y trabajo de altura (igual o
descenso de superior a 1,50 m del nivel
herramientas. de piso).

3.1 El ascenso y descenso a las


0 estructuras deberá ser
mediante equipo anticaídas,
ganchos estructureros tipo
orión, carro de ascenso,
3.10 bandolera y línea de vida
.1 vertical.

Las herramientas en altura


Condiciones
deberán estar siempre
climáticas
amarradas. Todo material
adversas
que se suba o baje de la
estructura (pernos, herra-
mientas, etc.) deberá
hacerse en baldes, morral
liniero o cordeles con un
sistema de enganche que
permita ser izada y sujeta a
cualquier sector adecuado
3.10 de la estructura. No se
.2 deben lanzar hacia abajo en
caída libre

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 24


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Dada las condiciones y


características de este
trabajo, en presencia de
viento con ráfagas sosteni-
das igual o superiores a 35
km/h., siendo esta una
constante, los trabajos se
detendrán inmediatamente.
Las lecturas del viento se
realizarán con anemómetros
y se deberá dejar registro
por medio del registro de
toma de viento considerando
que dichas lecturas se
realizarán a nivel de piso y
tomando en cuenta las
diferencias numéricas que se
generan

Bajo condiciones de
humedad excesiva, en
donde las estructuras a
trabajar se encuentren
mojadas o escarchadas
(hielo), no podrán trepar en
ellas, hasta que las condicio-
nes ambientales mejoren,
para evitar caídas accidenta-
les por resbalamientos en
escalines y/o diagonales.
4 Instalación de 4.1 No contar con la 4.1. El Supervisor deberá indicar,
pértigas de autorización 1 el inicio de los trabajos de
bloqueo y/o para el inicio de templado de conductores y
personales los trabajos. cable de guardia, indicando
los sectores.
4.2
No cumplir con 4.2. El Jefe de Terreno, deberá
la confección de 1 entregar la información en
AST, Charla de 5 forma clara y específica a los
minutos y listas capataces y trabajadores,
de verificacio- teniendo que comprobar si la
nes. información ha sido recep-
cionada de buena forma.

El Supervisor deberá

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 25


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

verificar la elaboración
correcta y confección del
AST cada vez al inicio de la
actividad y cuando se
4.3 presente una nueva
condición, que no esté
4.3. considerada en este
Inducción
1 procedimiento.
Eléctrica.
Choque
eléctrico directo El supervisor a cargo de las
e indirecto. actividades, será quien
apruebe el AST y de
conformidad a la forma de
4.3. instalar y retirar las PAT de
2 las zonas de trabajo.

Se debe instalar pértigas


adyacentes y personales
para la actividad de
engrampado según secuen-
cia enunciada en instructivo
utilizando guantes dieléctri-
cos cuando aplique o cuando
4.3. exista riesgo de inducción y
3 su implementación será
responsabilidad del supervi-
sor o capataz.

Se utilizarán guantes Clase 2


para la instalación de
pértigas en bloqueos zonales
y torres adyacentes a los
cruces de líneas energiza-
das.
Para la instalación de las PAT
será de la siguiente manera:
*Una vez posicionado el
trabajador, este conectará la
prensa de forma firme a la
estructura y posteriormente
la mordaza (conector C) al
conductor u ALUMOWELD.
*Esto se repetirá cada vez
que se requiera instalar
pértigas en zonas a interve-
nir.
Para el retiro de las PAT,
será de la siguiente manera:
*Una vez posicionado el

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 26


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

trabajador, éste desconecta-


rá por medio del bastón de
la pértiga la mordaza
(conector C) del conductor u
ALUMOWELD, y posterior-
mente soltará de la estructu-
ra la prensa.
En las torres donde se coloquen las
PAT, y no se tenga certeza de
existencia de malla a tierra de la
torre, o donde no esté el protocolo
de pruebas aprobado, se deberá
instalar una puesta a tierra
adicional, consistente en, prensa,
chicote de 15 metros cable 2/0,
conectada a barra cooper, esta
4.4
última, enterrada al menos 70% de
su medida, además deberá señalar
y segregar el punto de aterramien-
Caída de to, instruyendo respetas la distancia
distinto nivel. 4.4. de seguridad del punto donde está
4.5 1 enterrada

Todos los trabajadores


deberán contar con el Equipo
Mal instalación de Protección contra caída
de pértigas para trabajos en altura SPDC
4.5. hacer el check list de estos
1 diariamente.

La instalación de pértigas
deberá realizarse de
acuerdo a lo establecido en
4.5.
el presente instructivo de
2
4.6 trabajo.

Supervisor y Capataz
deberán VERIFICAR que
Condiciones todos los EPP que se utilicen
climáticas en faena se encuentren en
adversas. óptimas condiciones.
4.6.
1
Dada las condiciones y
características de este
trabajo, en presencia de
viento con ráfagas sosteni-

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 27


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

das igual o superiores a 35


km/h., siendo esta una
constante, los trabajos se
detendrán inmediatamente.
Las lecturas del viento se
realizarán con anemómetros
y se deberá dejar registro
por medio del “check list,
considerando que dichas
lecturas se realizarán a nivel
de piso
Bajo condiciones de
humedad excesiva, en
donde las estructuras a
trabajar se encuentren
mojadas o escarchadas
(hielo), no podrán trepar en
ellas, hasta que las condicio-
nes ambientales mejoren,
para evitar caídas accidenta-
les por resbalamientos en
escalines y/o diagonales.
5 Orden y 5.1 Desorden al 5.1. Al término de la faena,
Limpieza de los término de la 1 deberán dejar limpio y
lugares de actividad ordenado y los accesos
trabajo libres de obstáculos,
Housekeping.

5.2 Mal manejo de Una vez terminados los


residuos 5.2. trabajos se deberá limpiar el
1 área intervenida, trasladan-
do los residuos a los centros
de acopio temporal para su
posterior disposición final.

La clasificación, manipula-
ción y disposición de los
residuos será de acuerdo a
las normativas del cliente,
legislación vigente y
estándares internos.

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 28


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

13. FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES EN CASO DE ACCIDENTES

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 29


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

14. FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA DE ELECTROARNEZ

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 30


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

15. TELÉFONOS DE EMERGENCIA


TELÉFONOS DE EMERGENCIA DEL PROYECTO
EDUARDO TOLEDO
ADMINISTRADOR DE CONTRATO
+56 9 9914 7454
JEFE PREVENCIÓN DE RIESGOS

JEFE DE MEDIO AMBIENTE


SUPERVISOR DE TENDIDO Ricardo Diaz.
+56 9 98832800.
Jesús Gómez
PREVENCIÓN DE RIESGOS +56978028443
Patricio Navarro
JEFE DE PRODUCCIÓN LINEAS ALTA TENSIÓN Víctor Inzunza
+56 9 7560 5621
TELÉFONOS DE EMERGENCIA ELECTROARNEZ
Edwin Rojas
ADMINISTRADOR DEL CONTRATO:
+569 4101 2609
PREVENCIÓN DE RIESGOS: Pedro Olivo
+569 8410 7385
Miguel Mamani
SUPERVISOR DE OBRA (TENDIDO)
+569 4808 0868
PREVENCIÓN DE RIESGOS: Jorge Vera
+569 6853 1926
TELÉFONOS DE EMERGENCIA GENERALES
SAPU 131

BOMBEROS 132

CARABINEROS 133

PDI 134

HOSPITALES / CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA


(51) 231 6528
CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA IST
(51) 231 6742
COQUIMBO
(51) 2311563

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 31


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA IST


+569 9538 7143
SALAMANCA
(53) 266 3578
HOSPITAL DE SALAMANCA
(53) 266 3576
(53) 266 3190- (53) 266 3191- (53) 266
HOSPITAL DE OVALLE
3192
HOSPITAL DE COMBARBALÁ (53) 266 4394

HOSPITAL LOS VILOS (53) 266 3602


HOSPITAL DE ILLAPEL (53) 2524227

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 32


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

16.- TOMA DE CONOCIMIENTO

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 33


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

17. Evaluación

Evaluacion de Capacitación y Competencia.


"Instalación de bloqueos provicionales de puesta tierra zonal, local y personal" 7ED(CHI)-PT-70-01

Nombre: Fecha:

Cargo: Especialidad:

Cedula de identidad: ………………………………

Responda con una V o F segun crea que la respuesta es Verdadera o Falsa respectivamente

VoF
Antes de inciar las actividades se debe tener conocimiento del procedimiento y tener la documentación
1.-
asociada a la actividad.
La instalación de la pértiga de Puesta a Tierra (PAT), es la instalación de la prensa de conexión
2.- eléctrica al cuerpo de la torre y posteriormente la instalación de la grampa o mordaza tipo C al
conductor. Utilizando guantes de Alta Clase 02 /1 7.000 Volt.(certificados)

3.- Las pértigas que se utilicen para realizar el bloqueo deben ser certificadas.

Los elemento de protección personal definidos para los trabajos en altura deben ser chequeados 1 vez
4.-
al mes.

El retiro de la pértiga se realiza desconectando la prensa de conexión de la estructura y posteriormente


5.-
la grampa o mordaza Tipo C del conductor.
Una vez conectado el aluminio o el OPGW al acero se procederá con el tensionado de la coordina para
6.- tenerla alineada y libre de interferencia, la coordina deberá tener instalados los equipos puesta a tierra
(yo-yo).

7.- El ascenso y descenso a la estructura se realizara por todas las patas de la torre a intervenir

Distancias de Seguridad mínimas admisibles: Las distancias de seguridad que deberán mantenerse
siempre respecto a puntos energizados, son valores mínimos, que se han determina-nado partiendo
8.- de la distancia de rigidez dieléctrica de una atmósfera normal, para cada nivel de tensión, a la cual se
ha agregado un coeficiente de seguridad de 2 y una magnitud variable por movimientos involuntarios
del trabajador.

Mencione al menos 3 elementos de protección Personal que se necesitan para ejecutar esta actividad

1……………………………………………… 2………………………………………………………….
9.-
3…………………………………………… 4…………………………………………………….........

Porcentaje de aprobación: ……………% Aprueba SI…………. No………….

Evaluador:

Nombre Fecha Firma

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 34


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

18. ANEXOS

Anexo 18.1: Figura N°1 (Esquema General de bloqueo del Área de


Trabajo)

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 35


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Anexo 18.2: Figura N°2 (Detalle de Bloqueo Zonal del Área de


Trabajo en las Torres extremas.)

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 36


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 37


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Anexo 18.3: Figura N°3 (Detalle de Bloqueo Local del Sector de


Trabajo en Crucetas - Antes de Instalar el Puente.)

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 38


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
INSTALACIÓN DE BLOQUEOS
PROVISIONALES DE PUESTA A
TIERRA ZONAL, LOCAL Y PERSONAL
PR-EA-SO-JR-015 REVISION – 01

7ED2(CHI)-PT-70-01 REVISION - 01

Anexo 18.4: Figura N°4 (Detalle de Bloqueo Local del Sector de


Trabajo en Crucetas después de Instalar el puente.)

18.- CONTROL DE CAMBIOS


EDICIÓN PUNTO CAMBIO
1.0 Versión Inicial
2.0 Actualización Números de
emergencia y
flujograma
3.0 Actualización 6.1

PR-EA-SO-JR-015 INSTALACIÓN DE BLOQUEOS PROVISIONALES DE PUESTA A TIERRA Página Nº 39


ZONAL, LOCAL Y PERSONAL

También podría gustarte