0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Moniciones Solemnidad Virgen de La Candelaria

El documento es un guion para la Misa de la Solemnidad de la Presentación del Señor, que se celebrará el 2 de febrero de 2025. Incluye la bendición y procesión de las candelas, la liturgia de la palabra, oraciones por la comunidad y la presentación de ofrendas, así como la comunión espiritual y la despedida. Se enfatiza la importancia de reconocer a Cristo en la vida diaria y mantener la fe a pesar de las dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Moniciones Solemnidad Virgen de La Candelaria

El documento es un guion para la Misa de la Solemnidad de la Presentación del Señor, que se celebrará el 2 de febrero de 2025. Incluye la bendición y procesión de las candelas, la liturgia de la palabra, oraciones por la comunidad y la presentación de ofrendas, así como la comunión espiritual y la despedida. Se enfatiza la importancia de reconocer a Cristo en la vida diaria y mantener la fe a pesar de las dificultades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUIÓN

MISA
Solemnidad
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR / VIRGEN DE LA CANDELARIA
Domingo, 02 de Febrero del 2025
Ciclo B / Color Blanco

BENDICIÓN Y PROCESIÓN DE LAS CANDELAS: PROCESIÓN.

(El sacerdote con los ministros revestidos están en la entrada de la capilla)

(Se encienden las candelas mientras el coro canta la antífona de la liturgia cotidiana, a
elección de quién preside la celebración y/o aleluya. u otro cántico apropiado)

ENTRADA

GUÍA
Queridos hermanos: Hace cuarenta días, hemos celebrado con alegría la Navidad del
Señor. Hoy conmemoramos el día feliz en que Jesús fue presentado en el templo por María
y José, cumpliendo públicamente la ley de Moisés, pero, en realidad, yendo al encuentro de
su pueblo que lo esperaba con fe. Los santos ancianos Simeón y Ana fueron al templo
impulsados por el Espíritu Santo; allí, iluminados por el mismo Espíritu, conocieron al Señor
y lo proclamaron con alegría. También nosotros, congregados en la unidad por el Espíritu
Santo, vayamos hacia la casa de Dios al encuentro de Cristo. Lo encontraremos y
reconoceremos en la fracción del pan, hasta que vuelva revestido de gloria.

(Después de la monición de entrada, el sacerdote bendice las candelas utilizando la


fórmula indicada en la liturgia cotidiana, a elección de quién preside la celebración)

(Rocía las candelas con agua bendita en silencio y coloca el incienso para la procesión. El
sacerdote recibe del diácono o ministro su propia candela encendida)

(Comienza así la procesión dentro de la capilla utilizando la fórmula indicada en la liturgia


cotidiana, a elección de quién preside la celebración, se puede alternar un canto apropiado
cuando la asamblea lleva las candelas encendidas)

LITURGIA DE LA PALABRA
(Los lectores deberán proclamar las lecturas asignadas anteriormente. En orden, cada uno
de ellos deberán acercarse al presbiterio y hacer una reverencia hacia el altar, luego subir
al ambón y proclamar.)

PRIMERA LECTURA

SALMO

SEGUNDA LECTURA
ORACIÓN DE LOS FIELES (PRECES)
GUÍA
 Por la Santa Iglesia, el Papa Francisco, sus sacerdotes, diáconos y
religiosos para que fieles al ministerio recibido y dóciles a la voz de su
Espíritu, hagan de sus vidas una prolongación de Cristo, el Buen Pastor.
Roguemos al Señor.
 Por los enfermos de cuerpo, alma y espíritu de nuestra isla para que
la gracia que nos vino con la Redención sea para ellos la fuerza que los
sostenga en la fe y calme los dolores de sus enfermedades. Roguemos
al Señor.
 Por nuestra comunidad, para que Nuestro Señor bajo la intercesión de
Nuestra Señora de la Candelaria nos dirija para que seamos verdaderos
discípulos de TÚ Hijo, para que tengamos los ojos atentos para reconocer
al Señor en los hermanos, y manos dispuestas a dar testimonio de Él y a
servirlo en todos los ámbitos de nuestra vida. Roguemos al Señor.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS


GUÍA
Al presentar sobre el altar el pan, el vino y las especias, ofrezcamos al Padre del cielo
nuestra vida nuestras vidas consagradas a Dios desde el día de nuestro bautismo y la
bendición de nuestras familias con el don de TÚ paz.

COMUNIÓN ESPIRITUAL
GUÍA
Creo Señor mío que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del altar.
Te amo sobre todas las cosas y deseo ardientemente recibirte dentro de mi alma; pero, no
pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si te hubiese recibido, me abrazo y me uno todo junto a Ti; Oh Señor, no permitas
que jamás me separe de Ti. Amén.

DESPEDIDA
GUÍA
Queridos hermanos, después de haber participado de esta Santa Misa, vivamos nuestra
vida diaria de acuerdo a la fe que manifestamos tener manteniendo el compromiso a
confiar plenamente en Dios, a pesar de las dificultades que nos toca vivir.
JACULATORIA
(Se puede recitar la siguiente fórmula después del canto final)
Ave María Purísima, sin pecado concebida.
Nuestra Virgen Santísima bajo la advocación de lla Candelaria, ruega por nosotros.
Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.

También podría gustarte