ESCUELA NORMAL LICENCIATURA EN
EDUCACION PRIMARIA
“DR. MANUEL VELASCO SUAREZ”
CLAVE: 07ENL0011C TURNO: Vespertino
ANÁLISIS DEL BAILABLE TÍPICO DE LA COSTA DE
CHIAPAS: “EL SAPO”
MATERIA: Taller de Danza
DOCENTE: Jacqueline López Pérez
ALUMNA: Evelyn Rocío Escobar Jiménez
1er SEMESTRE U
FECHA: 19 de noviembre del 2021
NARRACION DE LA COREOGRAFIA DEL BAILE “EL SAPO”
Empiezan entrando a la cancha de la escuela, primero pasan las mujeres en fila y
se colocan en línea horizontal en medio de la cancha, le siguen los hombres que se
colocan en fila de forma vertical en un extremo de la cancha (lado derecho).
Inician el baile con un salto y le sigue un ligero zapateado en total dan 6 saltos con
su respectivo zapateado en su mismo lugar, después de eso dan un salto más en
su lugar y en el 2do avanzan hacia a delante, en total avanzan 2 saltos y regresan
con otros 3 saltos y su respectivo zapateado.
Luego balsean 3 veces hacia adelante y se inclinan con un pie dando un fuerte paso
y gritando ¡hey!, repiten ese mismo paso, pero ahora hacia atrás, después lo hacen
otra vez hacia adelante y otra vez para atrás con su respectivo paso fuerte y su grito,
ya después vuelven hacia adelante balseando sus 3 veces, pero ahora al dar el
paso fuerte ya NO gritan ¡hey!, en total son 2 veces hacia atrás y 2 veces para
adelante con su respectivo balseo que en total suman 12 balseos.
Estando en su mismo lugar las mujeres empiezan con un salto y su respectivo
zapateado esto lo hacen en total 6 veces y en el transcurso de esos saltos los
hombres avanzan y se colocan en línea horizontal atrás de las mujeres formando
así sus parejas, estando ya en posición con sus parejas empiezan a dar vueltas
alrededor de su chica, ahora solo los hombres se moverán y ellos empiezan con un
salto en su mismo lugar y avanzan, al dar la vuelta les lleva 3 saltos y terminan en
su lugar inicial dando 2 saltos más que suman en total 6 saltos con su respectivo
zapateado, las mujeres solo hacen los pasos al igual que los hombres pero ellas no
se mueven.
Las mujeres están en línea y los hombres atrás de ellas, ahora en este paso solo
se mueven los hombres, ellos balsean 3 veces hacia adelante y se forman del lado
izquierdo en línea con las mujeres y al estar en línea se inclinan y con un pie dan
un fuerte paso y gritan ¡hey! Todos juntos, regresan balseando 3 veces hacia atrás
y gritan hey, luego avanzan 3 balseos hacia adelante del lado derecho de las
mujeres, se forman en línea y juntos dan su paso fuerte y su respectico ¡hey!,
vuelven hacia atrás con 3 balseos, pero ahora ya NO gritan el ¡hey!
En este paso las mujeres junto con los hombres dan una vuelta en su mismo lugar,
las mujeres van zapateando en toda la vuelta mientras que los hombres se agachan
y dan la vuelta con pequeños brincos, al terminar la vuelta los hombres se paran y
juntos (hombres y mujeres) empiezan con un salto y su respectivo zapateado
separándose la mitad de los participantes por un extremo cada mitad colocándose
en filas esto lo hacen en 6 saltos, al terminarlos dan un salto más y empiezan a
moverse todos juntos, los hombres intercambian a las mujeres en la mitad de la
cancha y esto lo hacen en 6 saltos con su respectivo zapateado. Cuando todos
están en posición empiezan con 3 balseos a mano derecha de los hombres hacia
adelante y hacia atrás con su respectivo ¡hey!, terminan, dan vuelta y ahora hacen
los 3 balseos a mano izquierda de los hombres hacia adelante gritando su ¡hey!,
pero al hacer los 3 balseos de regreso ya no gritaran el ¡hey! y como están en
diferentes posiciones se ve que el otro grupo balsea al lado contrario.
Para terminar, hacen 6 saltos con su respectivo zapateado y en ese transcurso
todos se mueven al centro de la cancha y se forman en línea horizontal, adelante
las mujeres y atrás los hombres, siguen zapateando con 6 saltos más, después los
hombres avanzan hacia adelante al lado izquierdo de las mujeres dando 3 balseos
con su respectivo ¡hey!, vuelven hacia atrás y gritan ¡hey!, regresan hacia adelante
pero ahora del lado derecho de las mujeres y gritan ¡hey! Fin.
¿Cuántos pasos hicieron en todo el bailable?
R= hicieron 4 pasos diferentes (balseo, brinco normal, zapateado, brinco agachado)
¿Cuántos cambios hubo en toda la coreografía?
R= hubo 10 cambios de pasos y 5 cambios de posición
DEFINICION DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
Zapateado de 3 o de planta: consiste en tres golpes alternados de toda la
planta (D, I, D), si el zapateado es alternado entonces el siguiente zapateado
se iniciará con el pie contrario que termino, por ejemplo: D, I, D, el siguiente
seria I, D, I y así sucesivamente.
Balseado: consiste en tres pasos alternados D, I, D, y el siguiente se inicia
hacia el lado contrario, es decir, I, D, I, se desplaza ligeramente hacia el lado
con que se inicia el paso.
Guachapeo: el pie derecho cae solo sobre metatarso, enseguida el talón se
desliza hacia adelante, como si lo aventáramos y regresa de nuevo a
metatarso, damos un remate con la pierna de apoyo es decir la izquierda, se
vuelve a deslizar el talón derecho pero esta vez cae para hacer cambio de
peso e iniciar con la otra pierna el guachapeo.
Bibliografía: https://es.calameo.com/read/0062008844b76237a32fd
Tijera: acción que consiste en cortar el aire con las piernas, el movimiento
semeja la acción de la herramienta del mismo nombre.
Bibliografía:
https://expresarteconstruyetuidentidadgay.wordpress.com/2015/01/28/tecnicas-de-
la-danza-folclorica/