0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas48 páginas

Reflexión, Oraciones, Cantos Del Tiempo de Navidad 2024

El documento presenta un mensaje de Navidad que destaca la encarnación de Dios en Jesús como un acto de amor y cercanía hacia la humanidad. Se enfatiza la importancia de abrirse al amor para recibir la luz de la Navidad y se invita a reflexionar sobre la paz y la esperanza que trae el nacimiento del Salvador. Además, se incluyen prácticas y oraciones para la celebración familiar de la Nochebuena, simbolizando la unión y la fe en la comunidad cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas48 páginas

Reflexión, Oraciones, Cantos Del Tiempo de Navidad 2024

El documento presenta un mensaje de Navidad que destaca la encarnación de Dios en Jesús como un acto de amor y cercanía hacia la humanidad. Se enfatiza la importancia de abrirse al amor para recibir la luz de la Navidad y se invita a reflexionar sobre la paz y la esperanza que trae el nacimiento del Salvador. Además, se incluyen prácticas y oraciones para la celebración familiar de la Nochebuena, simbolizando la unión y la fe en la comunidad cristiana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

Tiempo de

Navidad

Oraciones y Villancicos
Tiempo de Navidad
“Sólo los que se abren al amor son cubiertos por la luz de la Navidad”
«La encarnación del Hijo de Dios es un acontecimiento que ha ocurrido
en la historia, pero que al mismo tiempo la supera. En la noche del mundo
se enciende una nueva luz, que se deja ver por los ojos sencillos de la fe,
del corazón manso y humilde de quien espera al Salvador. Si la verdad
fuera sólo una fórmula matemática, en cierto sentido se impondría por sí
misma. Pero si la Verdad es Amor, pide la fe, el “sí” de nuestro corazón»
«Verbum caro factum est» – «El Verbo se hizo carne» (Jn 1,14).
Queridos hermanos y hermanas que me escucháis en Roma y en el
mundo entero, os anuncio con gozo el mensaje de la Navidad: Dios se
ha hecho hombre, ha venido a habitar entre nosotros.

Dios no está lejano: está cerca,


más aún, es el “Emmanuel”, el
Dios-con-nosotros. No es un
desconocido: tiene un rostro, el de
Jesús.
Es un mensaje siempre nuevo,
siempre sorprendente, porque
supera nuestras más audaces
esperanzas. Especialmente porque
no es sólo un anuncio: es un
acontecimiento, un suceso, que
testigos fiables han visto, oído y
tocado en la persona de Jesús de
Nazaret. Al estar con Él, observando lo que hace y escuchando sus
palabras, han reconocido en Jesús al Mesías; y, viéndolo resucitado
después de haber sido crucificado, han tenido la certeza de que Él,
verdadero hombre, era al mismo tiempo verdadero Dios, el Hijo
unigénito venido del Padre, lleno de gracia y de verdad (cf. Jn 1,14).
«El Verbo se hizo carne». Ante esta revelación, vuelve a surgir una
vez más en nosotros la pregunta: ¿Cómo es posible? El Verbo y la carne
son realidades opuestas; ¿cómo puede convertirse la Palabra eterna y
omnipotente en un hombre frágil y mortal? No hay más que una
respuesta: el Amor. El que ama quiere compartir con el amado, quiere
estar unido a él, y la Sagrada Escritura nos presenta precisamente la gran
historia del amor de Dios por su pueblo, que culmina en Jesucristo.
En realidad, Dios no cambia: es fiel a sí mismo. El que ha creado el
mundo es el mismo que ha llamado a Abraham y que ha revelado el
propio Nombre a Moisés: Yo soy el que soy… el Dios de Abraham, Isaac
y Jacob… Dios misericordioso y piadoso, rico en amor y fidelidad
(cf. Ex 3,14-15; 34,6). Dios no cambia, desde siempre y por siempre es
Amor. Es en sí mismo comunión, unidad en la Trinidad, y cada una de
sus obras y palabras tienden a la comunión. La encarnación es la cumbre
de la creación. Cuando, por la voluntad del Padre y la acción del Espíritu
Santo, se formó en el regazo de María Jesús, Hijo de Dios hecho hombre,
la creación alcanzó su cima. El principio ordenador del universo,
el Logos, comenzó a existir en el mundo, en un tiempo y en un lugar.
«El Verbo se hizo carne». La luz de esta verdad se manifiesta a quien
la acoge con fe, porque es un misterio de amor. Sólo los que se abren
al amor son cubiertos por la luz de la Navidad. Así fue en la noche de
Belén, y así también es hoy. La encarnación del Hijo de Dios es un
acontecimiento que ha ocurrido en la historia, pero que al mismo
tiempo la supera. En la noche del mundo se enciende una nueva luz,
que se deja ver por los ojos sencillos de la fe, del corazón manso y
humilde de quien espera al Salvador. Si la verdad fuera sólo una fórmula
matemática, en cierto sentido se impondría por sí misma. Pero si la
Verdad es Amor, pide la fe, el “sí” de nuestro corazón.
Y, en efecto, ¿qué busca nuestro corazón si no una Verdad que sea
Amor? La busca el niño, con sus preguntas tan desarmantes y
estimulantes; la busca el joven, necesitado de encontrar el sentido
profundo de la propia vida; la busca el hombre y la mujer en su madurez,
para orientar y apoyar el compromiso en la familia y en el trabajo; la
busca la persona anciana, para dar cumplimiento a la existencia terrenal.
«El Verbo se hizo carne». El anuncio de la Navidad es también luz
para los pueblos, para el camino conjunto de la humanidad.
El “Emmanuel”, el Dios-con-nosotros, ha venido como Rey de justicia y
de paz. Su Reino —lo sabemos— no es de este mundo, sin embargo, es
más importante que todos los reinos de este mundo. Es como la
levadura de la humanidad: si faltara, desaparecería la fuerza que lleva
adelante el verdadero desarrollo, el impulso a colaborar por el bien
común, al servicio desinteresado del prójimo, a la lucha pacífica por la
justicia. Creer en el Dios que ha querido compartir nuestra historia es un
constante estímulo a comprometerse en ella, incluso entre sus
contradicciones. Es motivo de esperanza para todos aquellos cuya
dignidad es ofendida y violada, porque Aquel que ha nacido en Belén
ha venido a liberar al hombre de la raíz de toda esclavitud.
Que la luz de la Navidad resplandezca de nuevo en aquella Tierra
donde Jesús ha nacido e inspire a israelitas y palestinos a buscar una
convivencia justa y pacífica. Que el anuncio consolador de la llegada del
Emmanuel alivie el dolor y conforte en las pruebas a las queridas
comunidades cristianas en Irak y en todo el Medio Oriente, dándoles
aliento y esperanza para el futuro, y animando a los responsables de las
Naciones a una solidaridad efectiva para con ellas. Que se haga esto
también en favor de los que todavía sufren por las consecuencias del
terremoto devastador y la reciente epidemia de cólera en Haití. Y que
tampoco se olvide a los que en Colombia y en Venezuela, como también
en Guatemala y Costa Rica, han sido afectados por recientes
calamidades naturales.
Que el nacimiento del Salvador abra perspectivas de paz duradera y
de auténtico progreso a las poblaciones de Somalia, de Darfur y Costa
de Marfil; que promueva la estabilidad política y social en Madagascar;
que lleve seguridad y respeto de los derechos humanos en Afganistán
y Pakistán; que impulse el diálogo entre Nicaragua y Costa Rica; que
favorezca la reconciliación en la Península coreana.
Que la celebración del nacimiento del Redentor refuerce el espíritu
de fe, paciencia y fortaleza en los fieles de la Iglesia en la China
continental, para que no se desanimen por las limitaciones a su libertad
de religión y conciencia y, perseverando en la fidelidad a Cristo y a su
Iglesia, mantengan viva la llama de la esperanza. Que el amor del “Dios
con nosotros” otorgue perseverancia a todas las comunidades cristianas
que sufren discriminación y persecución, e inspire a los líderes políticos
y religiosos a comprometerse por el pleno respeto de la libertad
religiosa de todos.
Queridos hermanos y hermanas, «el Verbo se hizo carne», ha venido
a habitar entre nosotros, es el Emmanuel, el Dios que se nos ha hecho
cercano. Contemplemos juntos este gran misterio de amor, dejémonos
iluminar el corazón por la luz que brilla en la gruta de Belén.
¡Feliz Navidad a todos!

Mensaje del recordado Benedicto XVI, con motivo de la Navidad 2010.


Árbol de Navidad
La costumbre de colocar en los
hogares cristianos un árbol
adornado, durante las fiestas de
Navidad, es recomendable, ya que
este árbol puede recordar a los
fieles que Cristo, nacido por
nosotros en Belén, es el verdadero
Árbol de la vida.

LAS LUCES, que colocamos nos


hacen tener presente que Cristo es
la luz del mundo que ilumina
nuestra vida, que nos saca de las
tinieblas del pecado y sus rupturas
y nos guía y acompaña en nuestro
peregrinar hacia la Casa del Padre.

LA ESTRELLA, Al igual que en Belén hace dos mil años una estrella se
detuvo sobre el lugar donde estaba el niño Jesús, causando este hecho
una gran alegría a los sabios de Oriente (Mt 2,9-10.) Una estrella
corona hoy la cúspide del árbol recordándonos que el acontecimiento
del nacimiento de Jesús es el motivo de nuestra felicidad y gozo para
cada uno de nosotros.

LOS REGALOS, colocados a los pies del árbol simbolizan aquellos


regalos con los que los sabios de Oriente rinden culto a Dios hecho
hombre. Así mismo, nos hacen agradecer profundamente a Dios
porque permite tomar conciencia de que, dándonos a su Hijo amado,
nos ha dado el mejor regalo que se nos ha podido dar. A la vez es una
invitación constante a vivir nuestra existencia como un verdadero don
a Dios y a nuestros hermanos.
Bendición del Árbol de navidad
Todos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Lectura Bíblica:
(Uno de los presentes lee el siguiente texto de la Sagrada Escritura)

Lectura del libro del profeta Isaías (Is 60,13)

“Vendrá a ti, Jerusalén, el orgullo del Líbano, con el ciprés y el abeto y


el pino, para adornar el lugar de mi santuario y ennoblecer mi estado.”

Oración de Bendición
(Luego quien dirige la liturgia dice)

Bendito seas, Señor y Padre nuestro, que nos concedes recordar con fe
en estos días de Navidad los misterios del nacimiento de Jesucristo.
Concédenos, a quienes hemos adornado este árbol y lo hemos
embellecido con luces, vivir también a la luz de los ejemplos de la vida
plena de tu Hijo y ser enriquecidos con sus virtudes.
Gloria a Él por los siglos de los siglos.

Todos: Amén.

(Se puede entonar un Villancico, ejm. Campanas, Vamos pastores, vamos, Los
peces en el rio)

Todos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Bendición de la cena de Nochebuena
Indicaciones:
(En el centro de la mesa se colocará una vela apagada. Toda la familia, de pie, se
reúne alrededor de la mesa)

Todos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Madre de familia: Hoy nos encontramos reunidos celebrando el


nacimiento del Señor Jesús. Dios, como muestra de su inmenso amor,
envió a su Hijo para que la comunión perdida por el pecado fuera
restablecida. Él nos reúne esta noche y, unidos de la misma forma que
la familia de Nazaret, nos muestra que nuestra espera no ha sido en
vano.

Otro miembro de la familia:


Del Evangelio según San Lucas
“Había en la misma comarca unos
pastores, que dormían al raso y
vigilaban por turno durante la noche
su rebaño. Se les presentó el ángel del
Señor, y la gloria del Señor los
envolvió en su luz; y se llenaron de
temor. El ángel les dijo: “No temáis,
pues os anuncio una gran alegría, que
lo será para todo el pueblo: os ha
nacido hoy, en la ciudad de David, un
salvador, que es el Cristo y Señor; y
esto os servirá de señal: encontraréis
un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”. Y de pronto
se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a
Dios, diciendo: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los
hombres en quienes Él se complace”.
Palabra del Señor.
Todos:
Gloria a Ti, Señor Jesús, que hoy has nacido de la Virgen María.
(Uno de los hijos enciende el cirio colocado en medio de la mesa)

Padre de familia:

Oremos,
Dios padre,
Que nos enviaste a tu Hijo muy amado,
Derrama tu bendición sobre estos alimentos
Y también sobre los miembros de este hogar, para que así,
como ahora acogemos gozosos a tu Hijo el Dulce Jesús,
lo recibamos también confiados cuando vengas al fin de los tiempos.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Todos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Oración para Nochebuena en familia
Indicaciones:
• Debe realizarse 10 minutos antes de las 12:00 a.m.
• Es recomendable que, la familia esté reunida frente al pesebre.
• Es bueno hacer intervenir a todos o a la mayoría de los presentes (se
recomienda previamente repartir lo que debe leer cada uno).
• Los cantos son SUGERIDOS, pueden ser reemplazados por algún otro
que la familia conozca.
• Se debe tener preparado el Nacimiento (Belén) sin el niño puesto;
además, debe haber: cirio (vela), fósforos, copias suficientes para los
participantes.

Monitor: Jesús nació en la humildad de un establo, de una familia


pobre (Lc 2, 6-7); unos sencillos pastores son los primeros testigos del
acontecimiento. En esta pobreza se manifiesta la gloria del cielo (Lc 2,
8-20.) La Iglesia no se cansa de cantar la Gloria de esta noche:

La Virgen da hoy a luz al Eterno.


Y la tierra ofrece una gruta al Inaccesible.
Los ángeles y los pastores le alaban,
y los magos avanzan con la estrella.
Porque tú has nacido para nosotros,
Niño pequeño, ¡Dios Eterno!
sólo hoy será Navidad sin en mí
y en nuestra familia
nace de María el señor Jesús.

Todos: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Padre o madre de familia: Alabemos y demos gracias al Señor, que


tanto amó al mundo que le entregó a su Hijo

Todos: Bendito seas por siempre, Señor.


(Luego el padre o madre de familia dispone a los presentes para la
bendición, con las siguientes
palabras)

El Señor Jesús ha nacido de Santa


María. El pesebre que decora nuestro
hogar nos recuerda el gran amor del
Hijo de Dios, que ha querido habitar
entre nosotros. Aquello que ocurrió
hace más de dos mil años, lo
revivimos esta noche santa en el
misterio que contemplamos. El Señor
Jesús es el mismo, ayer, hoy y
siempre.

MONITOR: Escuchemos, ahora, las


palabras del Santo Evangelio según
San Lucas
(Uno de los miembros de la familia (hijo o hija), lee el siguiente texto de la
Sagrada Escritura)

Lector:
“En aquellos días, José, que era de la casa y familia de David, subió
desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se
llama Belén, en Judea, para inscribirse con su esposa María, que estaba
encinta. Y mientras estaban allí le llegó el tiempo del parto, y dio a luz
a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un
pesebre”. Palabra del Señor.

Todos: Gloria a Ti, Señor Jesús.


(Hacer un momento de silencio, para reflexionar lo escuchado. Después de
la lectura, se canta un villancico conocido por la familia, mientras uno de los
hijos menores de la familia coloca al Niño en el Pesebre y otro prende la
vela o cirio a los pies del portal)
Monitor: Cantemos...
(Se canta algún villancico)
Peticiones:
(Se puede asignar a quienes no hayan participado aun, o repartir entre los
miembros de la familia)

Monitor: En este momento en que nos hemos reunido toda la familia


para iniciar las fiestas de Navidad dirijamos nuestra oración al Señor
Jesús, Hijo de Dios vivo y de Santa María, que quiso ser también hijo
de una familia humana, diciendo: Niño Jesús, luz del mundo,
escúchanos.

Todos: Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Te pedimos, niño Jesús, por el Santo Padre, Monseñor Javier y


Monseñor Raúl como por todos los obispos y sacerdotes de la Iglesia,
para que los bendigas e ilumines en su misión de ser pastores de tu
rebaño.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Protege e ilumina, Señor, a nuestros gobernantes, para que trabajen


por construir una sociedad más justa y reconciliada.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Por nuestros hermanos más necesitados para que les concedas el don
de la esperanza y encuentren en nosotros la ayuda solidaria que
necesitan.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Dios-con-nosotros, que quisiste nacer en el seno de una familia,


bendice nuestro hogar para siempre reine el amor y la alegría de
sabernos hijos de la gran familia de Dios.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Por las familias de todo el mundo, en especial por las que pasan
momentos de dolor, los que han perdido un ser querido, los que
padecen enfermedad, para que renueven su amor y encuentren en
Jesús el consuelo y la fuerza que necesitan.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.
Por todos los miembros de nuestra familia y los amigos que nos han
precedido en el camino hacia la Vida eterna, para que nuestro Señor
los tenga en su gloria.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Por la paz en el mundo, para que el Niño Jesús, Rey de la paz, reine
hoy y siempre.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.

Por cada uno de nosotros, para que aceptemos el don de la


reconciliación y seamos coherentes en nuestra vida cristiana, siendo
testimonio del amor de Dios en todas las circunstancias de nuestra
vida.
Niño Jesús, luz del mundo, escúchanos.
(Podemos añadir intenciones libres y luego se prosigue)

Monitor: Por todas las intenciones que quedan en lo profundo de


nuestros corazones y que Tú bien conoces, Señor. Concédenos los
dones que necesitamos para ser mejores cristianos. Recurramos a Dios
con la oración que Jesús nos enseñó: PADRE NUESTRO...

Oración de Bendición:
Padre de Familia:

Señor Dios, Padre nuestro,


Que tanto amaste al mundo
Que nos entregaste a tu Hijo único
Nacido de María, la Virgen,
Dígnate bendecir este nacimiento
Y a la familia cristiana que está aquí presente,
Para que las imágenes de este Belén
Nos ayuden a profundizar en la fe.
Te lo pedimos por Jesús, tu Hijo amado, que vive y reina por los siglos
de los siglos.
Todos: Amén

(Concluida la bendición del pesebre toda la familia reza junta la


siguiente oración)

Salve, Reina de los Cielos y Señora de los ángeles;


Salve raíz, salve puerta,
que dio paso a nuestra luz.
Alégrate, Virgen gloriosa,
entre todas la más bella;
Salve, agraciada doncella,
ruega a Cristo por nosotros. Amén.

Monitor: Que con auxilio de tan dulce intercesora.

Todos: Seamos siempre fieles en el terreno caminar.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


CANCIONERO
Cantos de Adviento
1. VEN PRONTO, SEÑOR

1. ¡Oh Pastor de la Casa de Israel!,


trae a tu pueblo la ansiada salvación.
Verbo Eterno de la boca del Padre,
fuiste anunciado por labios de profeta.
¡VEN PRONTO, SEÑOR! ¡LLEGA, OH SALVADOR! (2v)
¡VEN, SEÑOR JESÚS! ¡VEN, LIBERADOR!
¡CIELOS, LLOVED VUESTRA JUSTICIA!
¡ÁBRETE, TIERRA, HAZ GERMINAR AL SALVADOR! (2v)
2. El clamor de los pueblos se levanta.
Hijo de David, las naciones te esperan.
Queremos la llegada de tu Reino.
Ven a liberar del pecado a los pueblos.
3. Emmanuel, Salvador de las naciones,
eres esperanza del pueblo peregrino.
Sol naciente, esplendor de la justicia,
Tú nos salvarás con tu brazo poderoso.
4. Esperanza de una Mujer humilde:
Ella es la Virgen que pronto dará a luz.
Silenciosa, espera al Salvador:
llega ya la hora de la liberación.
2. OS ANUNCIAMOS

CANTAD CON GOZO, CON ILUSIÓN YA SE ACERCA EL SEÑOR.


1. Os anunciamos el gozo de Adviento
con la primera llama ardiendo;
se acerca ya el tiempo de salvación,
disponed, pues, la senda al Señor.

2. Os anunciamos el gozo de Adviento


con la segunda llama ardiendo;
el primer ejemplo Cristo nos dio,
vivid unidos en el amor.
3. Os anunciamos el gozo de Adviento
con la tercera llama ardiendo;
el mundo que vive en la oscuridad
brille con esta gran claridad.
4. Os anunciamos el gozo de Adviento
mirad la cuarta llama ardiendo;
el Señor está cerca, fuera el temor,
estar a punto es lo mejor.
3. VEN, SEÑOR, QUE SE HACE TARDE

1. Cuando el mundo dormía en tinieblas,


en tu amor, quisiste ayudarlo
y trajiste, viniendo a la tierra,
esa vida que puede salvarlo.
Ya madura la historia en promesas,
sólo anhela tu pronto regreso;
si el silencio madura la espera,
el amor no soporta el silencio.
VEN, SEÑOR, QUE SE HACE TARDE; ACOGE NUESTRA ORACIÓN;
VEN Y ESCUCHA NUESTRO CANTO, QUE ESPERA A JESÚS LIBERADOR.
2. Con María, la Iglesia te aguarda
con anhelos de esposa y de madre
y reúne a sus hijos, los fieles,
para juntos poder esperarte.
Cuando vengas, Señor, en tu gloria,
que podamos salir a tu encuentro
y a tu lado vivamos por siempre,
dando gracias al Padre en el Reino.
4. HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA

HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA


EN LA CORONA DE ADVIENTO
QUE ARDA NUESTRA ESPERANZA
EN EL CORAZÓN DESPIERTO
Y AL CALOR DE LA MADRE
CAMINEMOS ESTE TIEMPO
1. Un primer lucero se enciende
anunciando al Rey que viene.
Preparad corazones,
allánense los senderos.
2. Crecen nuestros anhelos al ver
la segunda llama nacer.
Como dulce rocío
vendrá el Mesías hecho niño.
1. Nuestro gozo hoy quiere cantar
por ver tres luceros brillar.
Con María esperamos
al Niño con alegría.

2. Huyen las tinieblas al ver


cuatro flamas resplandecer.
Ya la gloria está cerca.
Levanten los corazones.
5. VEN SEÑOR NO TARDES

VEN, VEN, SEÑOR, NO TARDES, VEN QUE TE ESPERAMOS;


VEN, VEN, SEÑOR NO TARDES, VEN PRONTO, SEÑOR

1. El mundo muere de frío,


el alma perdió el calor,
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.
2. Envuelto en sombría noche
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando Señor, tu fe.
3. Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo el falta cielo
al mundo le faltas Tú.
Villancicos y cantos de Navidad
1. CRISTIANOS, VAYAMOS

1. Cristianos vayamos, jubilosa el alma.


La estrella nos llama junto a Belén.
Hoy ha nacido el Rey de los cielos.
VENID Y ADOREMOS, VENID Y ADOREMOS,
VENID Y ADOREMOS A DIOS AMOR.
2. Humildes pastores dejan su rebaño
y llevan sus dones al Niño Dios.
Nuestras ofrendas con amor llevemos.
3. Bendita la noche que nos trajo el día,
bendita la noche de Navidad.
Desde un pesebre el Señor nos llama.
4. El Dios invisible se viste de carne,
el Rey de la gloria llorando está.
Viene a la tierra a darnos el cielo.

2. NAVIDAD, BLANCA NAVIDAD


NAVIDAD, NAVIDAD BLANCA NAVIDAD
TU NOS ENCAMINAS RUMBO A LA ILUSIÓN.
NAVIDAD, NAVIDAD BLANCA NAVIDAD
NO HAY CANCIÓN MÁS BELLA COMO TU CANCIÓN.

1. Vamos, vamos al portal, donde el Niño Dios esta


con el paraíso que nos quiere regalar.
2. No haya niño sin hogar, no haya hogar sin navidad
para que disfrute todo el mundo de la paz.

3. CAMPANAS

1. Campana sobre campana y sobre campana una,


asómate a la ventana, verás al Niño en la cuna.
BELÉN, CAMPANAS DE BELÉN
QUE LOS ÁNGELES TOCAN ¿QUÉ NUEVAS ME TRAÉIS?
2. Recogido tu rebaño, ¿adónde vas, pastorcito?
Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino.
3. Campana sobre campana y sobre campana dos,
asómate a la ventana, porque está naciendo Dios.
4. Caminando a medianoche, ¿dónde caminas, pastor?
Le llevo al Niño que nace como a Dios mi corazón.
4. LA MARIMORENA

1. En el portal de Belén hay estrellas, sol y luna,


la Virgen y San José y el Niño que está en la cuna.
ANDE, ANDE, ANDE LA MARIMORENA,
ANDE, ANDE, ANDE, QUE ES LA NOCHEBUENA. (2v)
2. Y si quieres comprar pan más blanco que la azucena,
en el portal de Belén la Virgen es panadera.
3. Pastores, venid, venid, veréis lo que no habéis visto,
en el portal de Belén el nacimiento de Cristo.

5. LOS PECES EN EL RIO

1. La Virgen se está peinando


entre cortina y cortina,
sus cabellos son de oro,
y el peine de plata fina.

PERO MIRA COMO BEBEN LOS PECES EN EL RÍO,


PERO MIRA COMO BEBEN POR VER A DIOS NACIDO,
BEBEN Y BEBEN Y VUELVEN A BEBER,
LOS PECES EN EL RÍO POR VER A DIOS NACER.
1. La Virgen lava pañales
y los tiende en el romeo;
los pajarillos cantando
y el romero floreciendo.
2. La Virgen se está lavando,
con un poco de jabón,
se le ha pintado las manos,
manos de mi corazón.

6. EL CHURUMBEL

QUE LINDO CHURUMBEL, QUE LINDO CHURUMBEL,


NOS HA NACIDO HOY EN EL PORTAL DE BELÉN. (2v)
1. Hermoso gitanillo, que, en Belén de Judá,
naces en noche clara pa' salvá la humanidá.
2. To'ítos los gitanos te vienen a visitá,
gitano como ellos te has querido igualá.
3. Un clavel te traemos, póntelo en la solapa,
y este otro pa' tu madre, pa' que se ponga muy guapa.
4. Cuando seas mayorcito te pones la chaquetilla,
y to'os muy contentos pa' la feria de Sevilla.
7. LLEGÓ YA NAVIDAD

1. La Virgen va caminando, a las puertas de Belén;


como se pone muy mala, se lo dice a San José. (2v)
LLEGÓ YA NAVIDAD (2v)
2. No tema usted, dulce esposa, que nada malo ha de ser;
es el Señor que te anuncia que su Hijo va a nacer. (2v)
LLEGÓ YA NAVIDAD (2v)
3. Los pastores no son hombres, son angelitos del cielo,
porque al Niño de Belén adoráronlo primero. (2v)
LLEGÓ YA NAVIDAD (2v)
4. Uno le dio su zamarra, otro le dio de su pan,
y otro le dio su cariño, porque no tenía más. (2v)
LLEGÓ YA NAVIDAD (2v)

8. EL TAMBORILERO
1. El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió;
los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón,
al redentor, al redentor.
¡Ha nacido en un portal de Belén
el Niño Dios!
2. Yo quisiera poner a tus pies
algún presente que te agrade, Señor,
mas Tú ya sabes que soy pobre también
y no poseo más que un viejo tambor,
viejo tambor, viejo tambor,
¡En tu honor frente al portal tocaré
con mi tambor!
3. El camino que lleva a Belén
yo voy marcando con mi viejo tambor,
nada mejor hay que te pueda ofrecer,
su ronco acento es un canto de amor,
al redentor, al redentor.
¡Cuando Dios me vio tocando ante Él,...
ME SONRIÓ!

9. ALEGRÍA

1. Sopa le dieron al Niño,


no se la quiso comer,
y como estaba tan dulce,
se la comió San José.
VAMOS AL PORTAL, CON SU RESPLANDOR,
QUE SALGA LA LUNA BELLA Y EL HERMOSO SOL,
EL QUE NOS ALUMBRA
CON SU RESPLANDOR.

ALEGRÍA, ALEGRÍA, ALEGRÍA,


ALEGRÍA, ALEGRÍA Y PLACER,
ESTA NOCHE NACE EL NIÑO
EN EL PORTAL DE BELÉN.

2. Esta noche nace el Niño,


yo no tengo que llevarle,
le llevo mi corazón,
que le sirva de pañales.

10. ALEGRÍA, ZAGALES

1.Alegría, zagales, valles y montes,


que el zagal de María ya tiene nombre.(2v)
2.Salga lejos de perlas, hijo del alba.
¿Dónde vais si hace frío tan de mañana? (2v)
3.Mañanitas floridas del frío invierno,
recordad a mi Niño que duerme al hielo.(2v).
11. VAMOS, PASTORES

VAMOS, PASTORES, VAMOS,


VAMOS A BELÉN
A VER EN AQUEL NIÑO
LA GLORIA DEL EDÉN, (2v)
LA GLORIA DEL EDÉN. (2v)
1. Oh qué precioso Niño,
yo me muero por él;
su boquita me encanta,
sus ojitos también.
El padre le acaricia,
la madre mira en él,
y los dos, extasiados,
contemplan a aquel ser,
contemplan a aquel ser, sí...
2. Es tan lindo el chiquito,
que nunca podrá ser
que su belleza copien
el lápiz y el pincel,
pues el eterno Padre,
con su inmenso poder,
quiso que el Hijo fuera
inmenso como Él,
inmenso como Él, sí...
12. BARBAS DE SAN JOSÉ

1. San José al Niño Jesús un beso le dio en la cara


y el Niño Jesús le dijo: ¡Que me pinchas con las barbas!
PASTORES, VENID, PASTORES, LLEGAD,
A ADORAR AL NIÑO, A ADORAR AL NIÑO
QUE HA NACIDO YA.
2. Oiga usted, señor José, no le arrime usted la cara,
que se va a asustar el Niño con esas barbas tan largas.
3. Las barbas a San José el Niño le acariciaba
y el santo se sonreía cuando de ellas le tiraba.

13. DIME NIÑO DE QUIÉN ERES

1.Dime, Niño, de quién eres,


todo vestidito de blanco. (2v)
Soy de la Virgen María
y del Espíritu Santo. (2v)
RESUENEN CON ALEGRÍA
LOS CÁNTICOS DE MI TIERRA,
Y VIVA EL NIÑO DE DIOS,
QUE NACIÓ EN LA NOCHEBUENA. (2v)
2.La Nochebuena se viene,
la Nochebuena se va,
y nosotros nos iremos,
y no volveremos más.

14. EN EL PORTAL DE BELÉN

1. En el portal de Belén
gitanillos han entrado
y al Niño que está en la cuna
la mantilla le han robado.
CASALACASA...QUE NIÑO TAN GUAPO,
CASALACAS...QUE BONITO QUE ESTA,
CASALACASA...QUE MADRE QUE TIENE,
CASALACAS...QUE BONITO QUE ESTA. (2v)
2. En el portal de Belén
hacen lumbre los pastores,
para calentar al Niño
que ha nacido entre las flores.
15. AY DEL CHIQUIRRITÍN

AY DEL CHIQUIRRITIN QUE HA NACIDO ENTRE PAJAS,


AY DEL CHIQUIRRITIN, QUERI QUERIDIN
QUERIDIN, QUERIDITO DEL ALMA.
1. Por debajo del arco del portalito
se descubre a María, José y el Niño.
2. Entre el buey y la mula Dios ha nacido,
y en un pobre pesebre le han recogido.

16. LA VIRGEN LLEVA UNA ROSA

1. La Virgen lleva una rosa en su divina pechera,


que se la dio San José el día de Nochebuena.
A BELÉN, PASTORES, PASTORES CHIQUITOS,
QUE HA NACIDO EN BELÉN CON LOS ANGELITOS. (2v)
2. Todo Belén es de fiesta, todo es placer y alegría,
que ha nacido un tierno infante que es un sol de maravilla.
17. RUEDA, RUEDA POR LA MONTAÑA

RUEDA, RUEDA POR LA MONTAÑA BLANCA LUZ DEL SOL.


LLEGA, LLEGA, CHOLO, CHOLITO, QUE ES LA NAVIDAD. (2v)

Vuela, vuela, blanca paloma, sigue más allá.


Lleva, lleva la Buena Nueva: que es la Navidad.
Llevaremos la Buena Nueva: es Navidad,
que esta noche antes las doce Jesús nacerá.

18. CHOLO, CHOLITO

1.Esta noche es Nochebuena, cholo, cholito, ven aquí, (2v)


noche de danza y tondero, lanlaranlán laranlá. (2v)
QUE HA NACIDO DE MARÍA, CHOLITO,
JESÚS, ES DIOS VERDADERO. (2v)
LANLARALANLAN LANLARAANLAN LANRANLÁN LARANLÁ. (2v)
2.Entre las doce y la una, cholo, cholito, ven aquí, (2v)
para bailar tu huaynito, lanlaranlán laranlá. (2v)
19. ZARANDÁN, ZARANDILLO

ZARANDAN, ZARANDAN, ZARANDILLO, ZARANDILLO, ZARANDAN.


YO QUIERO, YO QUIERO VER
A ESE NIÑO QUE HA NACIDO EN EL PORTAL,
QUE HA NACIDO EN EL PORTAL. (2v)
1. Al Niño recién nacido
todos le llevan un don;
yo soy chico y nada tengo,
le llevo mi corazón.
2. Los pastores en Belén
daban saltos de contento
al ver que los angelitos
tocaban los instrumentos.

20. CAMPANAS DE PLATA


1. En un borriquillo van para Belén
la Virgen María junto a San José,
y siendo santos señores
pasan fríos y calores.
2. En un borriquillo camino también,
pobres peregrinos con hambre y con sed,
pero tú me alumbras, bombilla encendida,
estrella bonita que luce en Belén.
3. Son con este son son los campanilleros,
son con este son una ronda de amor,
son con este son de campanas de plata,
luminosa serenata son con este son.

21. LLANTO DEL NIÑO

1. La Virgen bajó a lavar, sus blancas manos al río,


el sol se quedó eclipsado, la luna se ha oscurecido.

RÍETE, NIÑO, NO LLORES MÁS,


QUE A MI ME AFLIGE EL VERTE LLORAR,
AY SÍ SÍ SÍ, EL VERTE LLORAR. (2v)

2. Este Niño que aquí está, durmiendo sobre unas pajas,


tan pobre y humilde es, nuestro supremo monarca.

3. ¡Ay!, no me hagas pucheritos, que me vas a hacer llorar;


callad, que aquello que hice no volveré a hacerlo más.
22. MANOLITO, MANOLITO

1. Manolito, Manolito, el del vestidito verde,


soy de la Virgen María y he nacido en un pesebre.

DICHOSOS, PASTORES, QUE CON GRAN FERVOR


FUERON LOS PRIMEROS QUE AMARON A DIOS,
¡AY!, LOS QUE AMARON A DIOS.
ARDÍA LA ZARZA, ARDÍA DE AMOR.
LA VIRGEN MARÍA SIN MANCHA QUEDO.
2. Manolito, Manolito, el del vestidito blanco,
soy de la Virgen María y del Espíritu Santo.
3. Manolito, Manolito, el del vestidito azul,
soy de la Virgen María y he de morir en la Cruz.

23. DUÉRMETE, NIÑO

1. Todos los niños


que hay en el cielo
en sus estrellas, estrellas,
están durmiendo.
DUÉRMETE, NIÑO, MI NIÑO,
NIÑO PEQUEÑO, PEQUEÑO,
COMO LOS NIÑOS, LOS NIÑOS,
QUE HAY EN EL CIELO.
2. Todos los niños
que hay en las flores
están durmiendo, durmiendo,
entre canciones.
3. Todos los niños
que hay en el viento
sobre las nubes, las nubes,
están durmiendo.
4. Todos los niños
que hay en el bosque
están durmiendo, durmiendo,
como lirones.

24. CHOLITO, TOCA Y RETOCA

CHOLITO, TOCA Y RETOCA, TOCA EL TAMBOR Y LA QUENA, (2v)


BEBE PISCO MÁS QUE AZUCAR,
QUE ESTA NOCHE ES NOCHEBUENA. (2v)

1. Carpintea muy contento, carpintea San José. (2v)


Porque está haciendo la cuna
al Niño que va a nacer. (3v)
2. Mi cholito está llorando con un llanto muy sentido. (2v)
Porque el Niñito Jesús
en el Perú no ha nacido. (3v)

25. TAN, TAN

1. Tan, tan, van por el desierto, tan, tan, Melchor y Gaspar,


TAN, TAN, LES SIGUE UN NEGRITO
QUE TODOS LE LLAMAN EL REY BALTASAR. (2v)
2. Tan, tan, vieron una estrella, tan, tan, la vieron brillar,
TAN, TAN, TAN PURA Y TAN BELLA
QUE TODOS LA SIGUEN A VER DÓNDE VA. (2v)
3 .Tan, tan, se cansa el camello, tan, tan, se cansa de andar,
TAN, TAN, QUE ESTA CARGADITO DE INCIENSO
Y DE MIRRA ¿PARA QUIEN SERÁ? (2v)
4 Tan, tan, se para la estrella, tan, tan, en pobre portal,
TAN, TAN, LOS REYES OFRECEN
LOS DONES QUE TRAEN A SU MAJESTAD. (2v)

26. ESTA NOCHE JESÚS HA NACIDO


1. Esta noche Jesús ha nacido, (2v)
suenen los cánticos de la Nochebuena. (2v)
ALMA DE MI CANCIÓN,
SUBE AL CIELO DEL PERÚ,
PARA BAÑAR DE LUZ
LA SANTA NOCHE DE DIOS. (2v)
2. Vibra pura, cholito, tu quena (2v)
entre los cánticos de la Noche Buena. (2v)
3. En la sierra cantamos alegres (2v)
a Jesús Niño que está en el pesebre. (2v)

27. RONDA DE NAVIDAD

SOMOS LOS NIÑOS CANTORES


QUE VAMOS A PREGONAR
LA NATIVIDAD, SEÑORES,
DEL REY DE LA HUMANIDAD.
1. Veníd, amigos, que esta noche es Nochebuena,
veníd a ver el nacimiento de una estrella,
veníd aprisa que ha nacido un chiquitín,
el más hermoso que se ha visto por aquí.
2. Danzad, pastores, que esta noche es Nochebuena,
haced que suenen palillos y panderetas,
danzad, pastores, que ha nacido un chiquitín,
danzad, pastores, porque ya está el Niño aquí.
28. BURRITO SABANERO

Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (2v)


Si me ven, si me ven voy camino de Belén (2v)
El lucerito mañanero, ilumina mi sendero. (2v)
Si me ven, si me ven voy camino de Belén (2v)
En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando. (2v)
Si me ven, si me ven voy camino de Belén (2v)
Tuqui Tuqui Tuquituqui, Tuquituqui Tu qui Ta
Apúrate mi burrito que ya vamos a llegar

29. GLORIA A DIOS EN EL CIELO

Ya resuena melodiosa la Angélica legión


con la nueva venturosa por los valles la canción
Gloria in excelsis Deo,
Gloria in excelsis Deo.
Es la alegre bienvenida del caudillo de Israel,
que desciende a dar la vida y la Paz al pueblo fiel.
Aunque débil hoy se muestra en profunda humillación,
Él sostiene con su diestra de los orbes la extensión.

30. CARPINTERO FINO

1. Señor San José, carpintero fino(2v)


hazme una cunita para el Niño lindo (2v)
AZUCENA KANCHU. CLAVELINA KANCHU.
NIÑUCHAWA JAMPI PUKCLLA LLACHI NAIPAC
2. Corran, corran, corran todos los pastores (2v),
a traer pañales para el Niño lindo (2v).

31. NOCHE DE PAZ


1.

1.Noche de paz, noche de amor:


llena del cielo un resplandor;
en la altura resuena un cantar:
«os anuncio una dicha sin par,
en la tierra ha nacido Dios,
hoy en Belén de Judá».
2. Noche de paz, noche de amor:
todo duerme en derredor;
solo velan mirando la faz
de su niño en angélica paz,
José y María en Belén. (2v)

3. Noche de Dios, noche de paz:


esplendor inmortal,
luz eterna en la noche brilló:
es la gloria del Hijo de Dios.
Duerme el Niño Jesús. (2v)

4. Noche de Dios, noche de paz:


claro sol brilla ya,
y los ángeles cantando están:
«Gloria a Dios, gloria al Rey celestial».
Duerme el Niño Jesús. (2v)
5. Noche de Dios, noche de paz:
nueva luz celestial,
floreció la feliz Navidad:
es palabra y mensaje de paz,
duerme el Niño Jesús. (2v)

6. Noche feliz, de Navidad:


viene Dios a salvar,
Nochebuena en que alumbra el Amor,
el misterio escondido de Dios.
Duerme el Niño Jesús. (2v)

7. Noche de paz, noche de Dios:


al portal va el pastor,
y entre pajas encuentra al Señor,
es el Verbo que carne tomó.
Duerme el Niño Jesús. (2v)
32. REGALOS A JESÚS

VAMOS A BELÉN A ADORAR AL NIÑO DIOS,


A LLEVARLE UNOS REGALOS, YO LE DOY MI CORAZÓN. (2v)
1. A ver al Niño Jesús he venido de Ayacucho;
cuatro quesos le he traído porque yo lo quiero mucho.
Y yo desde el Cuzco vengo para ver a mi Niñito;
con amor le he traído un ponchito y un chullito.
2. De los pies del Misti vengo a adorar al Rey eterno,
he traído unos buñuelos, también rocotos rellenos.
Caminando muy de prisa desde Chincha he venido;
a Jesús le he traído tejas, uvas y un buen vino.
3. Desde Lima he traído mazamorra para el Niño;
pa' María y pa' José: miel turrón y camotillo.
Los chalacos tempranito salimos en bote al mar;
Pesca y pesca con la red, pa' ofrecerle al Emmanuel.

33. NACIMIENTO
GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y EN LA TIERRA PAZ A TODOS;
ÉSTE ES EL HIJO DE DIOS, QUE HA NACIDO DE MARÍA. (2v)
1. Este santo nacimiento, los profetas lo anunciaron
y con júbilo esperaron al Autor del firmamento.
Por fin se cumplió el momento de tan gloriosa venida.
Nuestra dicha fue cumplida cuando ya Jesús nació.
Digamos de corazón: ¡feliz noche bendecida!
2. En un pesebre botado fue donde nació el Mesías,
por cumplir la profecía que Dios había anunciado.
Sus padres con gran cuidado con las pajas lo cubrieron,
y tan pronto lo supieron, tres sabios del Oriente,
a ver al recién nacido desde la Arabia vinieron.
3. Al saber que era nacido, el eterno Hijo de Dios,
José y María, los dos vieron su gozo cumplido.
Su calvario principiado, en aquel pobre pesebre;
sintió frío por primero por la helada que cayó
y un ángel en las alturas entonaba el «Gloria a Dios».
4. Cuando nació el Redentor en el portal de Belén,
los pastores van también a ver al niñito Dios.
Lo adoraban con amor, al Mesías verdadero,
recostado en un pesebre entre la mula y el buey,
de esta forma nació el Rey de la tierra y de los cielos.

34. HERMANO, DIOS HA NACIDO


Hermano, Dios ha nacido
en un pesebre. ¡Aleluya!
Hermano, canta conmigo:
¡gloria a Dios en las alturas! (2v)
De los cielos han venido
mil alas hasta su cuna,
hoy mueren todos los odios
y renace la ternura. (2v)

HERMANO, DIOS HA NACIDO


EN UN PESEBRE. ¡ALELUYA!
HERMANO, CANTA CONMIGO:
¡GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS!

El corazón más perdido


sabe ya que alguien le busca,
el hombre ya no está solo,
ya la tierra no está a oscuras. (2v)

35. HA NACIDO EL NIÑO EN LOS ANDES

ESTA NOCHE BUENA ANUNCIA UNA ESTRELLA:


¡HA NACIDO EL NIÑO EN LOS ANDES! (2v)

1. Pobres peregrinos, María y José,


en mi humilde tambo, yo los alojé.
Esta nochebuena, nacía una flor,
un cholito tierno, que es el mismo Dios. (2v)
2. Mamay Virgencitay, ¡oh Palomitay!,
cuídame al güagüita del frío que hay.
Ten mi vicuñita, que le haga calor,
con este regalo, doy mi corazón. (2v)
3. ¿Que le llevaremos al Niño Jesús?
Ponchito de alpaca y un chullito azul.
Vamos, mis cholitos, vamos cantando
¡kacharpari y cashuas para el Niño Dios! (2v)

36. MISTERIO

Felices por tu presencia misteriosa


cual vasos de barro venimos a cantarte,
desde Barranco con toda nuestra alegría,
ardiente corazón sólo para alabarte.

1. La pena que causara aquel pecado


por gracia divina se ha trocado
en canto que brota jubiloso
de labios de María pronunciado.
El «Sí» de las promesas ha llegado
la alianza se cumple poderosa,
el eterno Verbo de los cielos
con nuestra débil carne se desposa.
HOY GRANDE GOZO EN EL CIELO TODOS TIENEN
PORQUE EN UN BARRIO DEL SUELO NACE DIOS.
MAS NO NACE SOLAMENTE EN BELÉN,
NACE DONDE HAY UN ARDIENTE CORAZÓN. (2v)
2. Misterio que sólo la fe alcanza,
María es nuevo templo de la Gloria,
rocío matinal, nube que pasa,
luz nueva en presencia misteriosa.
37. NAVIDAD EN MI TIERRA

1. Por los cerros de mi tierra peregrinan Santa María y San José.


Fría noche de diciembre
en que juntos van caminando hacia Belén.
A sus pasos brotan flores, se alegran los ángeles junto al buen Dios.
¡Rían estrellas del cielo,
porque esta noche nace el Niño Jesús! (2v)
CAMPANAS DE GLORIA QUE NOS LLAMAN A BELÉN,
NUESTRA ESPERANZA ES UN NIÑO
QUE HA NACIDO HUMILDE EN UN POBRE PORTAL,
VAMOS, PUEBLO DE MI TIERRA,
VAMOS A ADORAR AL NIÑITO DIOS.
2. Mi dulce Niño ha nacido en una pobre cueva por este lugar,
pues los aldeanos no quieren
en esta noche a los pobres hospedar.
Una vaca y un burrito hacen feliz al Niño dándole calor.
Yo quiero ir a ese establo
para abrigar con mi poncho al Niño Dios! (2v)
3. Unos humildes pastores le traen al Niño lo que pueden dar:
lana de alpaca y de oveja,
sopa de quinua y torrejas de maíz.
El viento de la montaña, de unos bellos ángeles le trae la voz.
La Virgen y el Niño gozan
con estos presentes, ofrendas de amor. (2v)
38. NOCHE GRANDIOSA EN BELÉN

1 Noche grandiosa en Belén,


el Niño Dios va a nacer,
y en los brazos de Mamita ...ayayay
el mundo reposará.
Vamos pastores venid y esperad
con himnos en el Portal.
Todo es silencio de Fe,
ángeles hay por doquier,
«Gloria a mi Dios en el Cielo ...ayayay»,
cantan con mucho fervor.
«Paz a los hombres de buen corazón»,
oye el feliz San José.
CANTAREMOS EN NOCHEBUENA
TODOS JUNTOS BAJO ESA ESTRELLA.
PORQUE EL NIÑO HA TRAIDO
PAZ Y RECONCILIACIÓN
A UNA MADRE MUY TIERNA
Y UNA NUEVA CREACIÓN. (2v)
2. «Soy del Perú, sí Señor»,
exclama con clara voz
el Niño que a su boquita llevó
chicha y un gran picarón.
Vamos peruanos, luchemos por ver
a este País renacer!
39. VAMOS FELICES CANTANDO

YA EL NIÑO DIOS HA NACIDO


Y LA PAZ AL MUNDO HA TRAÍDO, (2v)
VAMOS FELICES CANTANDO
QUE A BELÉN YA VAMOS LLEGANDO. (2v)
1. Ya llegó el pastor a ver al Niño Dios;
muerto de frío halló a Quien da al mundo calor. (2v)
2. Reyes de Oriente tres, buscan al Niño Rey;
junto a la Madre lo hallan y ven que es Reina también. (2v)
3. Junto a los ángeles, venimos a entonar;
un canto al Niño Santo que hoy María nos da. (2v)

40. HUMILDE NACIMIENTO

Rompe la noche una Gran Estrella,


hoy descendió del Cielo la Paz verdadera,
porque ha nacido el Niño en nuestra tierra
de una Virgen Santa, Humilde y Bella.
Pobre y sencillo fue su nacimiento,
Dios confundió el corazón de los soberbios.
Los pastorcillos vienen a adorarle
y los que de verdad quieren amarle.

VAMOS HERMANO A ADORAR, ¡CRISTO HA NACIDO YA!


CON MARÍA Y JOSÉ VAMOS A CELEBRAR.
CON MARÍA Y JOSÉ VAMOS A CELEBRAR. (2V)

También podría gustarte