0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Manejo de Carga y Descarga - Taller Optimización

La optimización de la carga y descarga de mercancías es crucial para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones logísticas. Se deben implementar estrategias como la planificación anticipada, clasificación de entregas, capacitación del personal y uso de tecnología para asegurar un manejo adecuado de los productos. Además, es fundamental seguir las fases de la cadena de suministros para garantizar una correcta distribución y cumplimiento de regulaciones.

Cargado por

Gladis Mera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas5 páginas

Manejo de Carga y Descarga - Taller Optimización

La optimización de la carga y descarga de mercancías es crucial para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones logísticas. Se deben implementar estrategias como la planificación anticipada, clasificación de entregas, capacitación del personal y uso de tecnología para asegurar un manejo adecuado de los productos. Además, es fundamental seguir las fases de la cadena de suministros para garantizar una correcta distribución y cumplimiento de regulaciones.

Cargado por

Gladis Mera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

OPTIMIZACIÓN

DOCENTE: Ing. Adrián Felipe Ortega Calle


ALUMNA: Gladis Marisol Mera Alvarez

Carga, descarga y distribución de productos.


[APEB1-30%] Taller: Investigue cada una de las actividades y
procesos (operación, control y optimización) que existen para la
carga y descarga de mercancías.

Optimizar la carga y descarga de mercadería en transporte, requiere de una atencion


puntual, debido a que se trata de salvaguardas la eficiencia y rentabilidad de
cualquier tipo de operacion logística que sea aplicada durante la carga y descarga,
sin importar la magnitud de la empresa con la que se trabaje o el tipo de negocio que
este maneje, siendo a nivel nacional o internacional.
Para optimizar la carga y descarga de mercancías, se deben implementar estrategias
unicas que resulten ser efectivas para los costos, el tiempo de la entrega y tomando
en cuenta la satisfaccion del cliente. Se trata de garantizar el buen manejo y traslado
d elos productos, sin que sufran ningun tipo de dano o perdida, minimizando
tiempos y obteniendo resultafos positivos para la empresa.
Las estrategias que se podrían aplicar en las organizaciones logísticas de entregas
de pedidos, sería dictar capacitaciones al personal de cada area sobre la carga y
descarga, los trabajadores deben utilizar los equipos adecuados dependiendo del rol
y area que maneje, como por ejemplo:
Gruas montacargas o sistemas de elevacion, asegurandose de cumplir con los
procedimientos de seguridad que se hayan establecidos.
Los procesos de carga y descarga, toman un espacio importante para la logistica del
transporte, ya que no se trata solamente de la manipulacion física de la mercancía,
sino que se involucran las normas y regulaciones que se hayan establecidos por las
autoridades y de la empresa, para poder optimizar el control de carga y descarga de
mercancías en el transporte podemos tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. Planificar los procesos con un tiempo de anticipación
Si no existe un aplanificacion para realizar este paso, se reflejaran resultados
negativos siendo las principales causas los retrasos en las operaciones, formandose
un retardo en la entrega del pedido.
2. Clasificar por categorías las entregas:
Si se agrupan las entregas por categorías, es muy probable que exista un ahorro
de tiempo, y se optimizan recursos por la entrega de mercancías.
3. Aprovechar la carga útil y la capactidad del transporte
El exceso de peso y su dimension en la carga se convirtio en uno de los problemas
mas comunes en el transporte de mercancías, es por este motivo que se
considera fundamental aprovechar la capacidad del transporte, reduciendo el
combustible y mejora la seguridad del conductor, y tambien se logra reducir el
desgaste del vehículo.
4. Verificar la domunentación
Este es un punto esencial en el control de carga y decarga, ya que hay que
asegurarse de que toda la documentacion se encuentre en orden con la carga
transportada, para así poder evitar cualquier tipo de problema que se pueda
suscitar en la entrega.
5. Capacitar y entrenar al equipo encargado
Los trabajadores deben conocer muy bien el proceso que se realiza al momento
de la carga y descarga, siendo ellos responsables de la ejecucion, teniendo en
cuenta las obligaciones legales que deben conocer a la perfeccion, siendo una
mejora productiva y contribuyendo a la seguridad y al cumplimiento de las
regulaciones establecidad.
6. Implementar herramientas tecnologicas e innovadoras
La tecnologia resulta ser un aliado importante que juega a su favor simplificando
y agilizando los proceso de control de carga y descarga en cada operacion,
existen muchas herramientas y aplicaciones que estan disenadas para mejorar
este proceso siempre y cuando estos se adapten a cada tipo de transporte que
sea utilizado en su momento.
La implentacion de software y tecnologías son significativos ya que brindan
muchos beneficios como por ejemplo:
• Ubicacion eficiente de la mercadería segun la ruta de transporte que ellos
manejen.
• Eliminacion de sobre costos: siendo la tencologia quien garantiza el trazo
completo de cada producto.
• Mejor distribucion del peso y volumen del vehículo
• Anticipacion ante la descarga de la mercancía.

Es necesario contar con las fases que forman parte de la cadena de suministros, para
poder establecer las funciones que debe desempeñar cada una de ellas, dando
resultados positivos para la optimización de cada proceso dentro de la cadena de
suministros.
La fase de aprovisionamiento, resulta ser la etapa donde los actores entregan sus
insumos para dar productividad, es allí donde empieza el proceso de abastecimiento
para la cadena de materia prima, insumos y servicios, los cuales pueden ser
requeridos.
La fase de producción incluye a todas las organizaciones que se encargan de
transformar la materia prima en su producto final para ser comercializados entre sus
clientes, aquí incluye la planeación y la organización de los factores de producción.
La fase de distribución y comercialización se lleva a cabo por medio de los
productores y fabricantes que deciden aumentar su competitividad en el mercado
identificando los canales de comercialización.
Todos estos procesos son necesarios tenerlos claros para poder realizar un correcto
manejo y distribución de la mercancía, conociendo el historial de cada segmento de
productos para su correcta distribución. La optimización de la carga y descarga de
mercancía es totalmente fundamental para el desarrollo de cualquier organización
ya sea grande o pequeña, es indispensable estar sumamente preparados para lograr
los objetivos planteados mejorando la rentabilidad, la competitividad, bajos costos,
y la eficiencia en cualquier empresa que labore en operaciones logísticas, el
implementar estrategias constantemente efectivas se convierten en un pilar
necesario para lograr el éxito empresarial, tomando en cuenta siempre que para
lograr los objetivos y las metas en necesario seguir con el manual de pasos al pie de
la letra, sin quitarle importancia a ninguno, porque es necesario pasar por cada
proceso, conocer la base de cada uno, errar en su momento, mejorar siempre y
realizar un correcto manejo y aplicación de operaciones de control.
Es importante estar presente durante todo el proceso que se realice, vigilando de
cerca la carga y descarga para así poder evitar posibles problemas que se puedan
suscitar en el transcurso.

Bibliografía
ALTAMARITIMA. (s.f.). ALTAMARITIMA. Obtenido de Como optimizar el control de la carga y
descarga de mercancía: https://www.altamaritima.com.mx/2023/08/28/como-
optimizar-el-control-de-la-carga-y-descarga-de-mercancia/

Josuel Daniel Ortega Palacios, J. C. (29 de marzo de 2023). Guía Didáctica. Obtenido de
optimización: file:///D:/Usuario/Downloads/guia%20didactica_GD%20(13).pdf

TRADIS. (1 de agosto de 2023). TRADIS experiencia en cada milla. Obtenido de Guía completa
para optimizar el proceso de carga y descaarga de mercancías: https://tradis.pe/guia-
completa-para-optimizar-el-proceso-de-carga-y-descarga-de-mercancias/

Zambelli, R. (09 de junio de 2021). checklistfácil. Obtenido de como optimizar el control dde
carga y descarga: https://blog-es.checklistfacil.com/control-de-carga-y-descarga/

También podría gustarte