0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

Neoliberalismo - 20250115 - 131638 - 0000

gugug

Cargado por

mathiu64pro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

Neoliberalismo - 20250115 - 131638 - 0000

gugug

Cargado por

mathiu64pro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

NEOLIBERALISMO

ÍNDICE
tro d u c c ió n
01. In
O b je t i v o s
02. Los
0 3 . ¿Q u é e s ?
m o s u rg ió ?
04. ¿Có m e n to e n el p a ís?
á n d o s e i m p le
05. ¿Cu le s im p le m en ta d as
tic a s n e o lib e ra
06. Po lí
e n E c u a d o r Ec u ad or
li be ra li s mo en
s d e l n e o
07. Efecto
08. C o n clu s ió n
INTRODUCCIÓN
en los últimos tiempos el mundo ha pasado por una
transformación profunda en su sistema económico y
social el neoliberalismo una ideología que promueve la
libre competencia, la privatización y la reducción del
papel de estado ha tomado un gran poder desde su
surgimiento en la década de 1970 el neoliberalismo ha
tenido un impacto importante en las formas que se
organizan las sociedades.
OBJETIVO OBJETIVO
GENERAL ESPECÍFICO
Presentar una visión
integral y comprender Definir los principios
efectos, características, fundamentales del
definición del neoliberalismo
neoliberalismo, y sus explicando su origen,
efectos en la economía evolución y ejemplos.
y la sociedad.
¿QUÉ ES?
El neoliberalismo es
una teoría económica
que defiende el libre
mercado y limitar el
papel del Estado como
la clave para el avance
tecnológico y la
prosperidad
económica.
MO SURGIÓ?
¿CÓ
e lo n e o lib e r a l
El m o d
ó a f in a le s d e l
su rg i
siglo X X c om o
s t a a l as c r is is
resp u e
óm ic a s d e la s
ec on
e 19 7 0 y 19 80.
décadas d
¿CUÁNDO SE
IMPLEMENTO EN EL
PAÍS?
El neoliberalismo en
Ecuador se implementó
durante la década de 1990
y principios de la década
de 2000, bajo los
gobiernos de Sixto Durán
Ballén (1992-1996) y Jamil
Mahuad (1998-2000).
Privatiz Desregulación finan
ación d ciera
empres e Se permitió la entr
as púb ada
licas de bancos extranje
Se priva ros
empres tizaron y se redujeron las
as estrat
como la égicas regulaciones
compañ financieras para
telecom ía de
unicacio fomentar la
empres nes, la
a eléctri competencia.
refinería ca y la
de petró
leo.

económica Reforma labora


Apertura l
re d uj e r on los
Se Se flexibilizaron las
leyes
Políticas aranceles y s
n r e st ric
e
c io n es
laborales para perm
itir la
eliminaro contratación de
neoliberales com e rc ia
im
le s
p
p
o
a
rt
ra
a ció n trabajadores temp
orales
fomentar la es y la reducción de
implementadas y exporta ci ó n
y servicios.
d e b ien
beneficios laborale
s

en Ecuador
EFECTOS DEL NEOLIBERALISMO
EN ECUADOR

La implementación La privatización de La desregulación


de políticas empresas públicas y financiera contribuyó a
neoliberales la reforma laboral la crisis financiera de
exacerbó la llevaron a la pérdida 1999, que llevó a la
desigualdad de empleos y la quiebra de varios
económica y social inestabilidad laboral. bancos y la pérdida de
en Ecuador. ahorros de miles de
ecuatorianos.

Aumento de la Pérdida de Crisis


desigualdad empleos financiera
CONCLUSIÓN
En conclusión, el neoliberalismo en Ecuador ha
tenido un impacto mixto en la economía y la sociedad.
Si bien ha llevado a una mayor estabilidad económica
y una reducción de la inflación, también ha producido
efectos negativos, como la aumento de la desigualdad
económica y la pérdida de la soberanía monetaria.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte