1
USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL
Código 514508
Fase 4
Diseño de una Experiencia de Aprendizaje
Yerlis Paola Díaz Ramos
Obeida Isabel Villadiego Muslaco
Dayanis Isabel López Mesa
Geovany Andrés Medina Sincelejo
Omar José Vega Ochoa
Grupo: 514508_4
Tutor:
Adriana María Cadena
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2022
2
1. Respuesta a las siguientes interrogantes:
Preguntas Respuestas en Referencias
orientadoras grupo (APA)
¿Cuál es la Labarrere-Sarduy, A. (2018) Bases
importancia La importancia que
Conceptuales dela Mediación y su
de la se le da a la
mediación mediación Importancia Actual en laPráctica
pedagógica pedagógica para Pedagógica. SUMMA
para potenciar el
Psicológica UST, 5 (2), 87-96.
potenciar el desarrollo cognitivo
desarrollo de los niños en la
https://dialnet.unirioja.es/
cognitivo de educación inicial es
las niñas y lograr construir servlet/articulo?codigo=2774206
los niños en conocimiento y
la Educación habilidades a través
Inicial? de lainteracción
social y cultural, en
los cuales se
promueva los
procesos de
reestructuración de
los niños para
mejorar la
cooperativa y trabajo
en equipo. Como
afirma Labarrere
Sarduy, (2008) “El
objetivo de la
3
Preguntas Respuestas en Referencias
orientadoras grupo (APA)
mediación
pedagógica, es la
transformación,
desencadenar o
promover procesos
de reestructuración
en la personalidad o
en los sujetos.”
Preguntas Respuestas en Referencias
orientadoras grupo (APA)
¿Cuáles son Los aportes de las Ministerio TIC
Colombia. (2016, 12
los aportes de las TIC tecnología de la de diciembre)[Vídeo].
TIC para la información y la YouTube.
accesibilidad al comunicación para la https://youtu.be/
aprendizaje y la accesibilidad de los niños LM2ZUwCeAJU?t=1
participación de las con discapacidad es la
infancias con calidad y oportunidad de
discapacidad, en el aprender, puesto que las
contexto educativo TIC promueven la
para la primera alfabetización-digital
infancia? Enunciar audiovisual en el que es
por lo menos tres posible que los niños con
(3). dificultad visual o
discapacidad puedan leer
4
Preguntas Respuestas en Referencias
orientadoras grupo (APA)
a través de los medios
digitales. De esta manera,
contribuyen a mejorar la
autonomía puesto que
favorecen el trabajo
cooperativo y la inclusión
social, posibilitan variadas
formas de aprender y
enseñar con contenidos
flexibles en el que es
posible abordar la
diversidad. Ministerio TIC
Colombia. (2016, 12 de
diciembre)
Referen
Preguntas
Respuestas en grupo cias
orientadoras
(APA)
Tomando Teniendo en cuenta la base al
UNICEF.
como base el e- decálogo de los derechos de los
(2014).
decálogo de los niños y las niñas, selecciono 3
5
Referen
Preguntas
Respuestas en grupo cias
orientadoras
(APA)
derechos de los derechos, los cuales son: Derechos de la
niños y las niñas,
Derecho al acceso a la infancia en
seleccione tres,
información: Es importante para la era digital
que, según el
todos los niños y niñas con
criterio del grupo, (18).
discapacidad que puede conocer
son de mayor
sobre la existencia y acceder a la https://www.u
relevancia.
información pública para que no nicef.org/panm
Argumenten la
sean excluidos de todas las
respuesta a a/media/976/fil
herramientas digitales, en
teniendo en
posesión o bajo control de los e/Derechos
cuenta la lectura
sujetos obligados. %20de%20la
del respectivo
documento. Derecho a la intimidad de las %20infancia
comunicaciones por medios %20en%20la
electrónicos: Esta tiene el
%20era
propósito de alentar a las
entidades privadas que presten %20digital.pdf
servicios al público en general,
incluso mediante Internet, a que
proporcionen información y
servicios en formatos que las
personas con discapacidad
puedan utilizar y a los que
tengan acceso.
Derecho al desarrollo personal y
a la educación, y a todas las
6
Referen
Preguntas
Respuestas en grupo cias
orientadoras
(APA)
oportunidades que las nuevas
tecnologías puedan aportar para
mejorar su formación: este
derecho permite que los niños y
las niñas accedan a la
información que aportan
beneficios al desarrollo de sus
aprendizajes, por tanto, es
importante el acceso sin barreras
a los medios tecnológicos en
aras de aportar a sus
conocimientos.
7
2. Rol para el trabajo Colaborativo
Fecha
de
Nomb Captura de Pantalla
publicación
re del Rol donde se observa
en el Foro
estudiante elección de rol y fecha
(dd/
mm)
Jueves, 4 De
Entrega Mayo De
1 Dayanis
s 2023, 10:12
Isabel López
Mesa
2 Geovany Evaluad Jueves, 4 De
Andrés or Mayo De
Medina 2023, 21:13
Sincelejo
3 Obeida Revisor Viernes, 5
Isabel De Mayo De
Villadiego 2023, 22:23
Muslaco -
8
Fecha
de
Nomb Captura de Pantalla
publicación
re del Rol donde se observa
en el Foro
estudiante elección de rol y fecha
(dd/
mm)
Alerta Sábado, 6 De
4 Omar
Mayo De
Jose Vega
2023, 10:06
Ochoa
Copilad Martes, 9 De
5 Yerlis or Mayo De
Paola Diaz 2023, 17:24
Ramos
3. Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Para el diseño de la experiencia de aprendizaje debe tener en
cuenta los siguientes criterios:
Incorporar el cuento infantil digital realizado con Realidad
Aumentadas (RA) por medio del personaje de la aplicación
(Quiver, Chromville, Crayola Color Alive 2.0) que cada estudiante
eligió y recreó en la fase 3.
La experiencia estará orientada a potenciar el desarrollo de los
lenguajes en los niños y las niñas de la primera infancia.
9
Implementar los tres principios del DUA:
o Principio No. 1: múltiples formas de implicación.
o Principio No. 2: múltiples formas de representación.
o Principio No. 2: múltiples formas de acción.
Utilizar las TIC como mediadoras de la experiencia.
Tenga en cuenta que en esta fase sólo se diseña la
experiencia según la estructura que a continuación se indica. No se
elabora ningún vídeo en esta fase.
Además de los criterios inicialmente expuestos, el diseño de la
experiencia de aprendizaje debe responder a la siguiente estructura:
DENOMINACIÓN: Viajeros De La Imaginación
La experiencia de aprendizaje viajeros de la
imaginación tiene como propósito que los estudiantes
exploren sus ideas y experimenten lúdicamente a través de
la imaginación crear mundos posibles y personajes
Propósito fantásticos, narración y movimientos corporales.
Generando experiencias significativas de las emociones que
les genere dándoles significado propio y novedoso. De esta
manera, produciendo un potencial creativo e imaginario
sobre la curiosidad de crear saberes propios incentivados
por la naturaleza de indagar.
3 a 4 años.
Rango de
10
edad
Mínimo 1 hora máximo 1 hora y 30 minutos
Tiempo de
duración
Explorar y experimentar los lenguajes artísticos como
sonidos, colores y movimiento.
Saberes a
Aplicar procesos creativos para que a partir de la
movilizar
imaginación crea vivencias.
Socialización del proceso y proyecto.
Momentos Inicial
de la
experiencia Desarrollo
actividades de
inicio, desarrollo y Final
finalización
(Máximo un
párrafo por cada
momento)
Referencias
Listar las
referencias que dieron
sustento conceptual y
teórico a la
experiencia de
aprendizaje.
Importante tener en
cuenta que no se trata
de copiar y pegar los
referentes del
11
Syllabus o del entorno
de aprendizaje, sino
de referenciar
aquellos que se
utilizaron para el
diseño de dicha
experiencia.
12
4. Referencias (APA)