0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Estructura Registros MFDigital Diciembre2024

El documento detalla la estructura de registros de varios archivos relacionados con productos farmacéuticos, incluyendo campos como número de troquel, nombre, presentación, precios y códigos de laboratorio. Cada archivo tiene especificaciones sobre el tipo de datos, longitud y referencias a otras tablas. Se incluyen instrucciones sobre el envío de registros y la codificación de datos, así como aclaraciones sobre ciertos campos y su significado.

Cargado por

Jorge Beletzki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas3 páginas

Estructura Registros MFDigital Diciembre2024

El documento detalla la estructura de registros de varios archivos relacionados con productos farmacéuticos, incluyendo campos como número de troquel, nombre, presentación, precios y códigos de laboratorio. Cada archivo tiene especificaciones sobre el tipo de datos, longitud y referencias a otras tablas. Se incluyen instrucciones sobre el envío de registros y la codificación de datos, así como aclaraciones sobre ciertos campos y su significado.

Cargado por

Jorge Beletzki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIC.

2024

Estructura de registros del archivo manual_nuevaversion.dat


Nro. Nombre Tipo Pos./Long. Descripción
1 Troquel N 1/7 Número de troquel.
2 Nombre A 8/44 Nombre según Manual Farmacéutico.
3 Presentación A 52/24 Presentación según Manual Farmacéutico
4 Blanco N 76/8 Espacios en blanco.
5 IOMA A 84/1 Marca de uso Normatizado. (‘N’ = No / ‘S’ = Si
‘E’ = Plan SER / ‘T’ = Diag. Especiales)
X = Cobertura Ambulatorio 100%
6 IOMA A 85/1 Marca de cobertura en Internación. (N/S)
7 Laboratorio A 86/15 Descripción del laboratorio.
8 Precio N 101/13 Precio sugerido al público en pesos. (Multiplicado por 100, sin decimales)
9 Fecha A 114/8 Fecha de vigencia del precio.(AAAAMMDD)
10 Marca de producto controlado A 122/1 0 = No controlado 2 = Psicotrópico II
3 = Psicotrópico III 4 = Psicotrópico IV
6 = Estupefaciente I 7 = Estupefaciente II
8 = Estupefaciente III 9 = Succinilcolina
A = Venta Vigilada
11 Importado A 123/1 1 = Importado; 0 = Nacional =
12 Tipo de venta A 124/1 1 = Vta. Libre 2 = Vta. Bajo Receta
3 = Vta. Bajo Receta Archivada 4 = Vta. Bajo Receta Oficial
5 = Pendiente 6 = Bajo control médico recomendado
7 = No clasificado
13 IVA A 125/1 1 = con IVA a farmacia.
14 Código de descuento de PAMI A 126/1 0 = Sin Información (Sin descuento)
7 = 40%
2 = 50%
8 = 60%
6 = 80%
4 = 100%

- Las presentaciones con cobertura 40% que no tengan precio PAMI,


pertenecen al plan: MEDICAMENTOS DE USO EVENTUAL.

15 Código de lab. N 127/3 Código numérico de laboratorio.


16 Nro. Registro (Cód. Alfa Beta) N 130/5 Nro. interno del producto. (Clave)
17 Baja A 135/1 0 = Presentación activa.
1 = Presentación dada de baja.
18 Cód. Barra A 136/13 Código de Barra.
19 Unidades N 149/4 1 = El producto no es divisible.
20 Tamaño A 153/1 1 = Menor,
2 = Siguiente,
3 = Grande (de dos presentaciones),
4 = Gigante,
5 = Grande (de mas de dos presentaciones),
6 = Antibiótico Monodosis,
7 = Antibiótico Multidosis,
8 = Soluciones Parenterales,
9 = Hospitalario, A = No clasificado
21 Heladera A 154/1 1 = Debe conservarse en heladera.
22 SIFAR A 155/1 Marca de cobertura de SIFAR. (N/S)
23 PAMI VIVIR MEJOR A 156/1 ‘S’ = Si / ‘N’ = No
24 Gravamen A 157/1 ‘S’ = Si / ‘N’ = No
25 Blanco A 158/2 Espacios en blanco.

Longitud total de cada registro = 159 bytes. (sin incluir caracteres de retorno de carro)
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

- Al final de cada registro se graban dos bytes con los caracteres de retorno de carro y nueva línea. (OD OA Hexadecimal ó 13 10 Decimal)
- El campo número de registro será el elemento invariable para nuestra comunicación. (Clave del archivo)
- Aquellos números de registro que aparezcan por primera vez en la actualización serán productos de alta.

Aclaraciones:
- Campo 1: En el caso en que la presentación correspondiente no tenga asignado un número, se le asigna el número correspondiente al registro con el prefijo 99.
- Campo 5: Los productos marcados con una “A” en el campo Ioma Normatizado son los incluidos en el Anexo II: Situaciones especiales (Uso Normatizado exceptuadas del F.T.)
- Campo 24: Los productos marcados con una “S” en este campo están alcanzados por algún tipo de gravamen provincial o municipal (como por ejemplo: Ingresos Brutos). Se
irán incluyendo los productos a medida que los respectivos laboratorios vayan dando esta información en sus listas de precios.
Estructura de registros del archivo manextra.txt
Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.Dat
2 Código de tamaño relativo de la presentación. Numérico 2 Tamanos.txt
3 Código de acción farmacológica. Numérico 5 Acciofar.txt
4 Código de droga. Numérico 5 Monodro.txt
5 Código de forma farmacéutica. Numérico 5 Formas.txt
6 Potencia. Alfanumérico 16
7 Código de unidad de potencia. Numérico 5 uPotenci.txt
8 Código de tipo de unidades. Numérico 5 tipoUnid.txt
9 Código de vía de administración. Numérico 5 Vias.txt
Longitud total del registro = 53 Bytes.
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo tamanos.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes)
1 Código. Numérico 2*
2 Descripción. Alfanumérico 32
Longitud total del registro = 34 Bytes
Archivo enviado siempre completo.

Estructura de registros de los archivos acciofar.txt y monodro.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes)
1 Código. Numérico 5*
2 Descripción. Alfanumérico 32
Longitud total del registro = 37 Bytes
Archivo enviado siempre completo.

Estructura de registros de los archivos formas.txt, upotenci.txt, tipounid.txt, vias.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes)
1 Código. Numérico 5*
2 Descripción. Alfanumérico 50
Longitud total del registro = 55 Bytes
Archivo enviado siempre completo.

Estructura de registros del archivo multidro.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Cód. de droga. Numérico 5* nuevadro.txt
Longitud total del registro = 10 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo regnueva.txt (versión ampliada de Multidro.txt)


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Cód. de droga. Numérico 5* nuevadro.txt
3 Potencia. Alfanumérico 16
4 Código de unidad de potencia. Numérico 5 uPotenci.txt
Longitud total del registro = 31 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo nuevadro.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes)
1 Código de droga. Numérico 5*
2 Descripción de la droga. Alfanumérico 36
Longitud total del registro = 41 Bytes
Archivo enviado siempre completo.

Estructura de registros del archivo barextra.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Código de barra. Alfanumérico 13 *
Longitud total del registro = 18 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo gtin1.txt (Trazabilidad - Presentación Trazable según disposición del ANMAT)
Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Código GTIN del medicamento. Alfanumérico 14 *
Longitud total del registro = 19 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)
Estructura de registros del archivo preciopami.txt
Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Precio PAMI (Multiplicado por 100, sin decimales) Numérico 9
Longitud total del registro = 14 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo laboratorios.txt


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Código. Numérico 5*
2 Descripción. Alfanumérico 50
Longitud total del registro = 55 Bytes
Archivo enviado siempre completo.

Estructura de registros del archivo snomed.txt


(Codificación SNOMED de Presentaciones Comercializadas)
Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de reg. Numérico 5
2 IDSnomed Alfanumérico 32
Longitud total del registro = 37 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

Estructura de registros del archivo iomaMF.txt (IOMA Ambulatorio - IOMA Normatizado)


Nro. Descripción del campo Tipo Longitud (Bytes) Tabla Referenciada
1 Número de registro. Numérico 5* Manual.dat
2 Monto Fijo IOMA (Multiplicado por 100, sin decimales) Numérico 13
Longitud total del registro = 18 Bytes
Archivo enviado completo o únicamente con registros correspondientes a la actualización, (según corresponda)

- Los campos numéricos son rellenados a izquierda con ceros.


- Los campos alfanuméricos son rellenados a derecha con blancos.
- El asterisco indica que el campo o los campos forman la clave.
- En las longitudes totales de los registros no se cuentan los caracteres de retorno de carro.
- Al final de cada registro se graban dos bytes con los caracteres de retorno de carro y nueva línea. (OD OA Hexadecimal ó 13 10 Decimal)
- La descripción de la droga a la que se refieren los archivos manextra.txt y monodro.txt es la forma simplificada utilizada en el Manual Farmacéutico. (droga principal o asociaciones)
- Para obtener la totalidad de las drogas presentes en una presentación deben utilizarse los archivos multidro.txt y nuevadro.txt.

También podría gustarte