0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Depreciacion y Amortizacion

El documento describe diversos métodos de depreciación de activos fijos, incluyendo el método de línea recta, unidades producidas, saldo decreciente y doble saldo decreciente. También se abordan métodos de amortización de activos intangibles, como la amortización lineal, acelerada, de suma fija decreciente, de unidades producidas y de suma de dígitos de los años. La elección del método adecuado depende de las necesidades y circunstancias específicas de cada empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Depreciacion y Amortizacion

El documento describe diversos métodos de depreciación de activos fijos, incluyendo el método de línea recta, unidades producidas, saldo decreciente y doble saldo decreciente. También se abordan métodos de amortización de activos intangibles, como la amortización lineal, acelerada, de suma fija decreciente, de unidades producidas y de suma de dígitos de los años. La elección del método adecuado depende de las necesidades y circunstancias específicas de cada empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara “Andrés Eloy
Blanco”
Barquisimeto – Lara

Integrante

Hildairy Hernández

C.I: 30.376.876

Sección TU3103

Prof.: Crisbell Salas


Diversos métodos de depreciación de activos fijos

Existen varios métodos de depreciación de activos fijos, entre los más


comunes se encuentran:

1. Método de línea recta: Es el método más simple y consiste en


distribuir el costo del activo de forma uniforme a lo largo de su vida útil.
La fórmula para calcular la depreciación anual en este método es:
(Costo del activo - Valor residual) / Vida útil del activo.

2. Método de unidades producidas: En este método, la depreciación


se calcula en función de la producción o el uso del activo. La fórmula
para calcular la depreciación por unidad es: (Costo del activo - Valor
residual) / Total de unidades producidas o horas de uso.

3. Método de saldo decreciente: También conocido como método de


depreciación acelerada, en este método se aplica una tasa fija sobre el
saldo no depreciado del activo en cada período. Esto significa que la
depreciación es mayor al inicio de la vida útil del activo y disminuye
con el tiempo.
4. Método de doble saldo decreciente: Es una variante del método
de saldo decreciente en la que se duplica la tasa de depreciación
utilizada en el método tradicional. Esto resulta en una depreciación
más acelerada al principio y una menor al final de la vida útil del activo.

Estos son solo algunos de los métodos más comunes, existen otros
métodos como el de unidades de tiempo, sumas de los dígitos de los
años, entre otros. Cada empresa puede elegir el método que mejor se
adapte a sus necesidades y circunstancias particulares.

Amortización

Los métodos de amortización se utilizan para distribuir el costo de un


activo intangible a lo largo de su vida útil. Algunos de los métodos de
amortización más comunes incluyen:

1. Amortización lineal: Similar al método de depreciación de línea


recta, este método distribuye el costo del activo de forma uniforme a lo
largo de su vida útil. La fórmula para calcular la amortización anual en
este método es: (Costo del activo - Valor residual) / Vida útil del activo.
2. Amortización acelerada: En este método, se permite una mayor
deducción de gastos en los primeros años de vida útil del activo, lo
que resulta en una amortización más rápida al principio y una menor al
final.

3. Amortización de suma fija decreciente: En este método, se aplica


una tasa fija sobre el saldo no amortizado del activo en cada período,
lo que resulta en una amortización decreciente con el tiempo.

4. Amortización de unidades producidas o uso: Similar al método


de unidades producidas para la depreciación, este método distribuye
el costo del activo en función de su uso o producción.

5. Amortización de suma de dígitos de los años: En este método,


se suman los dígitos de los años de vida útil del activo y se utiliza esta
suma como denominador para calcular la amortización en cada
período.

Al igual que con la depreciación, la elección del método de


amortización depende de las circunstancias y necesidades específicas
de la empresa. Cada método tiene implicaciones fiscales y financieras
que deben ser consideradas al tomar decisiones sobre la amortización
de activos intangibles.

También podría gustarte