0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Boletin Informativo General Conquistadores y Guías - 250116 - 093028

La circular detalla la organización del Camporee Integrado de Conquistadores y Guías Mayores 2025, que se llevará a cabo del 13 al 19 de abril en el Campamento Recreacional Nirgua. Se establecen objetivos para el evento, así como requisitos de inscripción y actividades previas, incluyendo planes financieros y de trabajo. Además, se describen diversas actividades y eventos bíblicos que se realizarán, junto con sus respectivas puntuaciones y criterios de evaluación.

Cargado por

belkisperaza865
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

Boletin Informativo General Conquistadores y Guías - 250116 - 093028

La circular detalla la organización del Camporee Integrado de Conquistadores y Guías Mayores 2025, que se llevará a cabo del 13 al 19 de abril en el Campamento Recreacional Nirgua. Se establecen objetivos para el evento, así como requisitos de inscripción y actividades previas, incluyendo planes financieros y de trabajo. Además, se describen diversas actividades y eventos bíblicos que se realizarán, junto con sus respectivas puntuaciones y criterios de evaluación.

Cargado por

belkisperaza865
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

C I R C U L A R GE NE R A L C O NQ U IS T A D O R E S Y G U Í A S M A Y O R E S

CAMPOREE INTEGRADO DE CONQUISTADORES – GUÍAS MAYORES 2025

Para: Pastores, Presidentes de Federaciones, Directivas de Clubes Conquistadores y Guías Mayores.

Saludos cordiales. Apreciados líderes, quiero por este medio saludarlos y desearles bendiciones en abundancia,
agradecerles por su apoyo en estos ministerios. El tiempo está avanzando, les pedimos disculpas por la
tardanza en la entrega de esta circular. Los conquistadores - Guías Mayores están deseosos de nuestro próximo
encuentro, en nuestro camperee integrado 2025 que se realizará junto a MVY. Nos alegra saber que ya muchos
están trabajando y preparándose para este gran evento. Estamos orando y haciendo los mejores esfuerzos para
que el mismo sea de gran bendición para todos.
Lema: “EL CIELO TE ESPERA”
Lugar: Campamento Recreacional Nirgua
Fecha: 13 al 19 abril (Semana Santa) 2025
Capellán: Pr. Osmar González

Objetivo General: “Guiar a cada acampante a una experiencia de relación transformadora con Cristo que lo capacite
como un discípulo, para compartir el evangelio con toda criatura”.
Objetivos Específicos:
Promover el desarrollo espiritual de nuestra juventud.
Promover el amor y respeto por la naturaleza.
Desarrollar en cada conquistador y guía mayor la sensibilidad ante las necesidades de nuestros semejantes.
Promover el desarrollo de habilidades, destrezas físicas y liderazgo de nuestra juventud.
Desarrollar sentido de pertenencia y valía personal en cada miembro del club.
Inscripción del Club - 500 ptos. Quince dólares ($15). Quien cancele del 01 al 15 de febrero 2025, tendrán la
opción de pagar en divisas o Bs. (tasa paralelo), con el compromiso de reportar la transacción el
mismo día que se realice, así podrán disfrutar del puntaje completo. Pasada esta fecha, el pago se
aceptará sólo en divisas ($$$) y el puntaje registrado será de 250 ptos.

Cuota por Acampante: 1000 ptos. Trece dólares ($13), (debe ser cancelado en divisas), incluye seguro. Si
la totalidad del club cancela antes del 15 de marzo recibe los 1000 ptos, de lo contrario, se le asigna lo
que corresponda.

Quedan exonerados:
Un director por club integrado.
Un ecónomo por cada 12 acampantes que paguen su inscripción.
Niños menores de 3 años.

E V E NT O S PR E CAM PO R E E : PU NT O S P R E CA MP O R E E ?

1. Informe Mensual: Se entregará mensualmente informe donde se describan las


actividades realizadas como Club (con cada una de sus fotos), especificando Fecha,
Lugar y miembros del club involucrados.. Se debe entregar a los cinco (5) primeros días
del mes correspondiente.
2. Plan Financiero: "Sosteniendo Nuestro Compromiso" tiene como objetivo garantizar
la sostenibilidad económica de nuestras actividades y programas a largo plazo.
Reconociendo la importancia del apoyo financiero para mantener las operaciones de
cada club, es por esto que: Tienen que desarrollar estrategias claras para recaudar
fondos de manera efectiva y sostenible.
En este plan tienen que explicar:
a. Que actividades se realizaran para recolectar fondos
b. Inversiones
c. Como será utilizado el dinero
d. Debe enttregarse e 20 de Julio
3. Plan de Trabajo: Presentarán plan de trabajo que contenga todas las actividades que
el club realizará (reuniones semanales especialidades, eventos recreativos, evento
físicos y educativos así como actividades de impacto y actividades misioneras que
realicen como club). Debe entregarse el 20 de Julio

4. Escuela Bíblica de Vacaciones 2024, esperando los clubes de Conquistadores y


Guías Mayores tengan participación en el apoyo a el club de aventureros y ministerio
infantil en dicha actividad.

5. Conexión Bíblica Guias Mayores 2024: La participación en la Iglesia Local, Distrito,


Federación, campo y Unión tendrá su ponderación especial en cada una de las etapas .
a. Participación en la Iglesia 50 Puntos
b. Partcicipación en el distrito 100 puntos
c. Participación en la zona 150 Puntos
d. Participación en la Asociación 250 Puntos
e. participacióon en la Unión 500 Puntos

7. Conexión Bíblica Conquistadores 2024: La participación en la Iglesia Local, Distrito,


Federación, campo tendrá su ponderación especial en cada una de las etapas .
a. Participación en la Iglesia 50 Puntos
b. Partcicipación en el distrito 100 puntos
c. Participación en la zona 200 Puntos
d. Participación en la Asociación 500 Puntos

8. Día de Amor a la Iglesia: El 70% del Club organice y participe en jornadas especiales
para la limpieza u embellecimiento para su iglesia. 1 por cada trimestre.
Ejemplo: Primer trimestre de Julio-Septiembre
Segundo trimestre de Octubre-Diciembre
9. Redes J.A: El club debe publicar en las redes sociales oficiales del Club todas las
actividades realizadas (ya sean retos semanales, reuniones regulares, actividades
misioneras, entre otras). Etiquetando a su presidente de federación y Líder juvenil del
Campo.
Si el club aún no tiene redes sociales, le motivamos a que las activen.

10. Evangelismo Juvenil: Sería desarrollado por trimestre


• Primer Trimestre (Julio-Septiembre): Visita a Orfanatos o Ancianatos (que estén
dentro de su localidad)
• Segundo Trimestre (Octubre-Diciembre): Visita a Hospitales (que estén dentro de su
localidad)

11. Estudios Bíblicos: Cinco estudios bíblicos por Club, la finalidad de este este evento
es que cada club pueda captar intereses en el año de trabajo, y así puedan estos
intereses culminar sus estudios y mantenerles activos en el ministerio juvenil.

12. Campaña 1.000 en Misión:


Cómo lo indico nuestro líder Juvenil de la Unión, l Johan Mendoza. Sera para el mes de
Noviembre 2024.

13. Cantan las Bondades de Dios (Conquistadores y Guías Mayores): Es un evento


especial que celebra la temporada navideña con música, alegría y reflexión espiritual.
En este evento, miembros de la comunidad y congregantes se unirán para compartir el
mensaje de amor y esperanza que representa esta época.
En un lugar de impacto, como un parque público, una plaza comunitaria o incluso en un
espacio al aire libre, se organizará un escenario festivo donde coros, solistas o
instrumentos musicales interpretarán canciones navideñas que resaltan las bondades
de Dios. Desde villancicos tradicionales hasta melodías contemporáneas, la música
será el medio principal para transmitir el mensaje de paz y salvación que trae esta
época.
Además de las actuaciones musicales, se incluirán momentos de reflexión y
testimonios personales donde se compartirán experiencias de cómo las bondades de
Dios han tocado las vidas de las personas presentes. También se distribuirán
materiales informativos sobre el significado de la Navidad desde la perspectiva
cristiana.

14. Construcción del Campamento: El Club debe organizar y ejecutar un plan para el
mantenimiento de su parcela (Por trimestre): Limpieza, arreglos de baños y estructuras.

15. Formación de Club de Aventureros o Mantener y participar en el Club:


Para las iglesias que no cuenten con Club de Aventureros se les esta retando a formar
uno (Con la participación de los Conquistadores y Guias Mayores, incluyendo el apoyo y
velar que se mantenga activo).

En el caso de las iglesias que ya cuentan con un Club de Aventureros, los


Conquistadores y Guias Mayores deberán apoyar de diversas formas: Dictando
especialidades, apoyando en cada una de las actividades relacionadas con los
Aventureros.

Para esto el Director del Club de Aventureros, será el que con un informe (que deberá
entregar mensualmente) describirá a detalle el apoyo recibido: Cuantos G.M y
Conquistadores participaron en las actividades, que función desempeñaron estos
jóvenes, entre otros.
• 150 Puntos al mes (Puntuación que se dará en base al informe) desde el mes de Julio
hasta Febrero. Estos puntos lo percibirán los Conquistadores y Guias Mayores cuando
esten en Campamento.

16. Investidura de Guía Mayor,


Esperando para el encuentro especial de Camporee Conquistadores y Guías Mayores,
puedan los guías mayores de cada club investirse.

17. Día del Joven Adventista 2025: queremos que este día sea especial y contar con la
participación. De los jóvenes adventistas de nuestros clubes .
18. Brigadas de Acción Misionera: 90% del Club Activo. Ya se a facilitado el circular de
Brigadas de Acción Misioneras
19. Decide y Escoge: El 90 % de los Conquistadores en edades de adolescentes debe
participar en el Programa especial del departamento de Ministerio Infantil, hasta
cumplir su certificación .
20.Especialidades Mensuales: 1 o 2 especialidades mensuales, especificando quien las
dictó (Que sean especialistas en la materia).

E v e n t o s B í bl i c o s 2 02 5 ( 1 20 0 p t o s . T r e s e x ám e n e s 4 0 0 p t o s c / u ) .
E ve n t o s B í b l i co s Co n q u i s t ado r e s

Daniel: Tres exámenes, dos literales, uno interpretativo


Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Habacuc: Tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Marcos: Tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Matutina de jóvenes 2024 mes de Junio: Tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
El Camino a Cristo: Tres exámenes.
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
La Rama Quebrada: Tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.

Oratoria: Las tres etapas del juicio.


Tendremos la participación de dos (2) representantes por zona. Se realizarán eliminatorias por
distrito y por zona. Cada eliminatoria tedrá una puntuación:
Por Distrito:
300 puntos Por
Zona:
600 puntos

En Camporee: 1000, 900 y 800 puntoEvaluaremos, Orden Lógico, Apego a la


Biblia, Uso de Material de Apoyo, Dicción, Gesticulación, Apelación Final y
Tiempo que será máximo diez (10) minutos.
Tenga en cuenta que no es un sermón.

Busque Rápido en la Biblia Masculino y Femenino.


Pronto estaremos informando la modalidad

Eventos Bíblicos Guías Mayores

Daniel: Tres exámenes, uno literal, dos de interpretación


Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Apocalipsis I: Capitulos del 1 a 11, tres exámenes, dos literales y uno de interpretación.
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Apocalipsis II: Capitulos 12 al 22 Tres exámenes, dos literales y uno de interpretación.
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo.
Folletos de Escuela Sabatica Segundo trimestre año 2024: Tres exámenes, tres
participantes, participará uno diario, todos deben estudiar todo.
Cada examen tendrá verdadero y falso, pariamiento, completación y desarrollo
Matutina de adultos 2024 Mes de Junio: Tres exámenes.
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pareamiento,
completación y desarrollo
La Rama Quebrada, Tres exámenes.
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, paeiamiento,
completación y desarrollo.
Deseado de Todas las Gentes I: Capitulos 1 al 10, tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pariamiento,
completación y desarrollo.
Deseado de Todas las Gentes II: Capitulos 78 a 87 , tres exámenes
Un participante por club. Cada examen tendrá verdadero y falso, pariamiento,
completación y desarrollo.

Oratoria: Las 7 Iglesias del Apocalipsis.


Puede escoger una o dos de las Iglesias y explicar el contexto inmediato y su aplicación
histórica, mencionando de dónde a dónde va, y explicar los símbolos.
Tendremos la participación de dos representantes por zona. Deben celebrarse eliminatorias por
distrito y por zona. Cada eliminatoria tedrá una puntuación:
Por Distrito:
300 puntos Por
Zona:
600 puntos

En Camporee: 1000, 900 y 800 Puntos.


Evaluaremos, Ordén Lógico, Apego a la Biblia, Uso de Material de Apoyo, Dicción, Gesticuación,
Apelación Final y Tiempo que será máximo diez (10) minutos.
Tenga en cuenta que no es un sermón.
Busque Rápido en la Biblia Masculino y Femenino.
Pronto estaremos informando la modalidad.

NOTA: Todos los eventos serán simultáneos en su momento, por favor hacer ajustes con su
personal para evitar inconvenientes a la hora de participar. Estamos a la orden por cualquier
dud´a
EVENTOS ESPECIALES

Exhibición de Marcha (1000 pts): Dos por zona. (Por participar en la eliminatoria de zona se le dará un
puntaje de 500 ptos) Se enviará una planilla de evaluación para que los clubes conozcan los
parámetros a evaluar, y así puedan prepararse en función a ello. Cada campo tendrá un cupo limitado, 14
para AVCN y 10 para MVY. Un club que no posea el uniforme reglamentario, puede participar pero igual
no obtendrá el puntaje de uniforme. Por ahora debemos tener en cuenta: La marcha deberá ser dirigida
por un miembro del club, se evaluará los siguientes items:
Coordinación 150 ptos (Que todos realicen los movimientos sincronizados)
Uniformes 300 ptos (Uniforme de gala: Pantalón o falda, camisa, insignias, pañuelo con su tubo, zapatos negros
como indica el reglamento, medias indicadas) Nota: No usar banda. Un club que no tenga el uniforme de gala,
puede participar, pero perderá su puntaje en ese items
Voz de mando 100 ptos. (Que las voces sean dadas por un conquistador y sea clara y bien audible)
Banderas 150 (Usar las siguientes banderas: Nacional, del Estado, JA, Guía Mayor, Conquistador,
Pancarta del club, y los banderines de unidades. Será evaluado porcentualmente)

Creatividad. 100 ptos. No se aceptarán piruetas o pasos que arriesguen la vida)


Tiempo. 50 ptos. Para ello tendrán cinco (5) minutos máximos y cuatro (4) mínimo
Orden cerrado. 150 ptos. Los lideres juveniles de los campos darán unas voces de mando de orden
cerrado, al culminar el tiempo de marcha

Canto Insignia (600 pts): Uno por zona. Se realizarán eliminatorias por zonas y se elegirán
los mejores cantos de cada zona. Recordemos la dinámica que venimos trabajando con el canto
insignia, debe ser un canto alegre inédito, es decir, letra y música del club, expresando la alegría y
vivencias previas al Camporee. Les recomendamos el uso de instrumentos musicales, estaremos
evaluando: letra y música inédita, armonía, expresión corporal, número de participantes (80%
participando), estar uniformado, creatividad.
Cinemateca JA (2000 pts): Debe incluir la temática del Camporee, se deben
realizar eliminatorias dos (2) videos por zonas. Cada club prepara un video o cortometraje de
cinco (5) minutos máximos de duración. El video debe ser presentado antes del camporee a un
grupo de jóvenes que no sean miembros de la iglesia. Aspectos a evaluar: Vestuario, Ambientación,
Digitalización y Masterización. Estos ítems pueden ser sujetos a pequeños cambios.

Eventos Formativos (AVCN)


Todos los participantes deben ser registrados en una de las especialidades al momento de
inscribirse, debe indicar en que especialidad participará el acampante y debe llevar desarrollada la
tarea de la especialidad que ha de ver en el camporee

Clase Amigo:
Clase Compañero:
Clase Explorador:
Clase Orientador:
Clase Viajero:
Clase Guía:

EVENTOS PARA EL DESARROLLO FÍSICO Y SOCIAL (deportivos):

Prueba de Fuerza mixto (600 pts): Un equipo por club. Siete participantes (cuatro Guías Mayores,
dos damas y dos caballeros y tres conquistadores, una dama y dos caballeros).
Carrera de Relevo mixto 4x100 Mixto (600 pts): Un equipo por Club. Cuatro participantes, un guía
masculino y una dama; un conquistador masculino y una dama.
Rally de destreza física. 800 ptos. Un equipo por zona, 10 participantes.
Traslados en camillas de primeros auxilios improvisados. Los primeros cinco participantes, deben
llevar materiales para armar una camilla, llevar cuatro palos, dos deben ser de dos metros, los
otros dos de 50 centímetros, con cuerdas deben unirlos con amarres cruzados, además deben
llevar tela u otro material resistente para colocar en la camilla que resista el peso de una
persona. Cuatro trasladarán la camilla con uno encima recogerán algunos objetos en el
camino.
Traslado de objetos. Un participante se trasladará sobre dos objetos iguales, al avanzar debe ir
moviendo los objetos manteniéndose encima de uno de ellos, hasta llegar al final, al llegar al
lugar recibirán más instrucción de lo que deberán hacer.

Lanzando el objeto. Los otros 5 participantes estarán esperando en la estación número tres, allí
uno debe recibir unas llaves para abrir un candado para liberar unos cauchos, a continuación
cada uno recibirá un caucho, quien deben trasladarlo, lanzándolo-recogiéndolo, hasta llegar al
lugar al final
Embocando la pelota. En grupos de cinco personas deben trasladar una pelota de ping pong sobre
un objeto, sin dejar caer la pelota.
Caminando con las tablitas. Se enviará un video de muestra. Dos participantes, un Guía Mayor y un
Conquistador, puede ser dama o caballero indiferentemente. Cada club hace provisión de las
tablas a usar, la medida es de 25 cm de largo por 10 de ancho y 5 centímetros de grosor
Nota: La estación uno y la cinco serán simultáneas, mientras cinco personas
hacen la uno, las otras cinco hacen la cinco.
Voleibol mixto para Guías Mayores: 600 ptos, Participan tres caballeros y tres damas. Será nuestro
tradicional juego de voleibol (Equipos por distritos), se harán las eliminatorias por campos y la final
será entre los dos campos.
Voleibol mixto para Conquistadores: 600 puntos Participan tres caballeros y tres damas. Será
nuestro tradicional juego de voleibol (Equipos por distritos), se harán las eliminatorias por campos
y la final será entre los dos campos.
Relevo Carrera de Sacos para Conquistadores: 600 puntos, Uno de los dos inicia y luego el
siguiente releva. Una Conquistadora y un Conquistador de 10 a 12 años, gana el Club que
haga mejor Tiempo.
Salto con Impulso para Guias Mayores: 600 puntos Masculino y femenino Guía Mayor, dos participantes,
una dama y un caballero
Salto Sin Impulso Conquistadores: 600 puntos masculino y femenino Conquistadores, dos participantes,
una dama y un caballero.
Biatlon para Guías Mayores masculino. 800 puntos Un participante por club, debe nadar ida y vuelta a la
piscina y luego correr 5K.
La Oruga de Cartón. 600 puntos Un conquistador de 10 a 12 años de edad. Se enviará un video para
que tengan la idea de ese evento
Deseando que la paz del Dios los acompañe, me despido.
Fraternalmente;

Pr.
RICSERGOMEZ
Líder Juvenil
AVCN

También podría gustarte