SISTEMA
RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Es el conjunto de organos encargados de el
intercambio de gases entre el cuerpo y medio
ambiente, para que se pueda dar a paso la
respiracion tales como nariz, la garganta, la laringe,
la tráquea, los bronquios y los pulmones.
Los cuales nos permite obtener oxígeno y eliminar
dióxido de carbono del cuerpo.
NARIZ PULMONES BRONQUIOS
NARIZ
COMO SE REPRESENTA?
- Vías Respiratorias Superiores: PULMONES
Nariz: Es la entrada principal de aire al sistema respiratorio. Está dividida en cavidades nasales y
contiene estructuras como los cornetes nasales y los senos paranasales.
Faringe: Es un conducto que conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago. Tiene tres partes:
nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.
- Vías Respiratorias Inferiores:
Laringe: Ubicada debajo de la faringe, contiene las cuerdas vocales y actúa como una vía de paso para
el aire hacia la tráquea.
Tráquea: Es un tubo flexible que conecta la laringe con los bronquios. Está compuesta por anillos de
cartílago que le dan soporte y evitan que se colapse.
Bronquios: Son conductos que se ramifican desde la tráquea y se dividen en bronquiolos. Los bronquios
principales se dividen en bronquios secundarios, luego en bronquios terciarios y así sucesivamente.
Bronquiolos: Son ramificaciones más pequeñas de los bronquios y terminan en los alvéolos pulmonares.
- Pulmones: Son los órganos principales del sistema respiratorio y se encuentran en la cavidad torácica.
Están protegidos por la pleura, una membrana que rodea cada pulmón y facilita el movimiento durante la respiración. Cada pulmón
tiene lóbulos (3 en el pulmón derecho y 2 en el pulmón izquierdo) que están divididos por fisuras.
- Alvéolos Pulmonares: Son pequeños sacos de aire ubicados al final de los bronquiolos.
Aquí ocurre el intercambio gaseoso, donde el oxígeno pasa de los alvéolos a los capilares sanguíneos y el dióxido de carbono se libera
desde la sangre hacia los alvéolos para ser exhalado.
CONDUCCIÓN PULMONAR
Zona de conducción: encargada de conducir el aire al
interior del aparato En esta zona ocurre el intercambio
de gases y la conforman solo regiones que conducen el
aire como es la nariz, faringe, laringe, tráquea,
bronquios, bronquiolos, y bronquiolos terminales, a
partir de aquí continua la
Zona de respiración, es el lugar donde hay
un intercambio de gases, principalmente
oxígeno por dióxido de carbono, esta zona
está conformada a partir de los bronquiolos
respiratorios hasta los alvéolos.
FUNCIÓN PULMONAR
VENTILACIÓN
La ventilación pulmonar consiste en la entrada de aire por los alvéolos, y
en la salida del mismo desde los alvéolos al exterior.
Tiene como objetivo transportar el oxígeno hasta el espacio alveolar para
que se produzca el intercambio con el espacio capilar pulmonar y evacuar
el CO2.
A la entrada de aire se le conoce como inspiración y a la expulsión de aire
desde los pulmones hacia el exterior se denomina espiración, y los
fenómenos que acontecen durante este período, fenómenos respiratorios.
Cada inspiración y espiración constituye un ciclo respiratorio.
La cantidad de aire que se mueve en cada ciclo respiratorio es variable, y
depende sobre todo de las necesidades del organismo.
volumenes y capacidades
pulmonares
a) (VC). Es la cantidad de aire que se mueve en un ciclo respiratorio en reposo y
no forzado. Oscila entre 300 y 600 mL. b) (VRI). Es el volumen de una inspiración
forzada máxima (el máximo volumen que se puede inspirar después de una
inspiración no forzada).
c) (VRE). Es el volumen de una espiración forzada máxima (el máximo volumen
que se puede expeler después de una espiración no forzada). d) (VR). Es la
cantidad de aire que queda dentro de la caja torácica después de una espiración
forzada. Se adquiere en el momento del nacimiento, y no puede eliminarse.
volumenes y capacidades
pulmonares
a) (CT). Es la suma de todos los volúmenes citados: VC + VRI + VRE + VR. Es la
cantidad máxima de aire que cabe en los pulmones. b) (CV). Es el máximo
volumen que se puede mover: VC + VRI + VRE. c) (CI). Es el máximo volumen en
una inspiración: VC + VRI. d) (CE). Es el máximo volumen en una espiración: VC +
VRE. e) (CRF). Es el volumen que queda en el tórax después de una espiración
no forzada: VRE + VR.
FUNCIONES PULMONARES
Respiración externa:
Se refiere al intercambio de gases
entre el ambiente y los pulmones, en
este proceso la sangre se oxigena
para llevarla a todas las células del
cuerpo
FUNCIONES PULMONARES
Respiración interna:
Se refiere al intercambio de gases
entre la sangre y las células.
la sangre oxigenada salida de los
pulmones llega a las células de los
todos los tejidos, brindándoles
oxigeno, para despues liberar Co2.
¡muchas gracias!