ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “El aceite de la vida” para identificar métodos
de investigación
La película cuenta una historia de la vida real de los años ochenta de un niño
llamado Lorenzo que vivía con sus padres en algún lugar del África, luego
emigra a Italia. Sus padres lo inscriben en una institución educativa, en donde
Lorenzo manifiesta sus primeros síntomas de una rara enfermedad, que
después de investigar determinan que se trata de Adreno-Leuco-Distrofia.
Una enfermedad muy poco conocida que es transmitida por la madre al hijo
varón y que es mortal. Los padres de Lorenzo muy preocupados por esta
enfermedad deciden realizar una serie de visita a especialistas médicos,
investigadores, y otras instituciones que aporten al tratamiento de esta
enfermedad y en búsqueda de la tan deseada cura.
Descubren que es una rara enfermedad que consiste en la producción de
mucha grasa en el cuerpo que causa daños en el cerebro que afecta la parte
sensorial, motriz, el habla y termina en una muerte lenta y dolorosa. Sus padres
desesperados, inician por su propia parte una búsqueda de información para
conocer acerca de la enfermedad y hallar la cura.
Durante la proyección de esta película, existen acciones que se pueden
relacionar con algunos métodos investigativos como los siguientes:
Cuando ingresa a la escuela Lorenzo es un niño inteligente que incluso ha
aprendido tres idiomas, pero su comportamiento no es adecuado por lo cual se
llama a su madre y el psicólogo considera que el niño tiene hiperactividad por
los síntomas presentados…empleo de la observación como técnica de
investigación, que se puede relacionar con el Método Lógico Deductivo
Cuando lo llevan al medico analizan las placas de los exámenes indican que
las placas están bien, el electro y que esta neurológicamente intacto, los
padres piensan que se pudo contagiar por algún parásito.
Visitan otro médico que dice que no tiene problemas auditivos, pero que el
cerebro no procesa la información.
Sin obtener un resultado definitivo los padres llegan a un hospital y le hacen
una serie de exámenes, en donde se descubre que padece una rara
enfermedad llamada Leucodistrofia (ALD) que hasta ese entonces no hay
tratamientos.
Luego el padre realiza por su parte una investigación con el Método
Hermenéutico ya que revisa información de datos que contienes registros
sobre síntomas, causas, edad de fallecimiento.
Luego llevan al Nilo a un programa donde se procede a realizar una
Investigación con Método Experimental, donde hay un especialista probando
su teoría de una dieta baja en grasa, reprimiendo su sistema inmunológico.
Existen un programa con padres de los niños que padecen esta enfermedad y
los padres cuentan experiencias sobre ellos, tratando de animarse contando
experiencias. Durante conferencias los padres de Lorenzo contrastan hipótesis
del tratamiento de la dieta con otros padres (Hipotético Deductivo)
Al no observar mejoría los padres deciden ir al Instituto Nacional de Salud e
investigan autónomamente (Uso del Método Hermenéutico), leyendo libros,
artículos, sacando conclusiones. Luego los padres organizan un simposio con
ayuda del médico encargado, donde expertos exponen sus ideas y contrastas
tratamientos
También se utiliza el método Sintético Analítico porque se analiza la
construcción de un todo y se busca una solución global. En este caso el aceite
de Lorenzo es la cura porque contiene el aceite adecuado para el tratamiento
de la enfermedad.
El Método Investigación acción porque a través de la investigación se
propone llegar a un objetivo que es resolver un problema, siguiendo métodos
rigurosos para alcanzar la meta