PROPÓSITO: Reflexionar en torno al desarrollo de proyectos como una metodología de trabajo
didáctico, desde una postura sociocrítica que busca que la enseñanza sea situada y el aprendizaje
significativo. Las siguientes preguntas tienen la intención de profundizar en el conocimiento sobre el
aprendizaje basado en proyectos de conformidad al Plan de Estudios 2022.
PREGUNTAS REFLEXIÓN
¿Cómo podemos integrar las
necesidades e intereses de los
estudiantes en el diseño de
proyectos para asegurar un
aprendizaje significativo?
¿Qué papel juega la
colaboración en el desarrollo
de proyectos educativos y
cómo contribuye al
aprendizaje situado?
¿Cómo el enfoque en
proyectos fomenta el
desarrollo de habilidades
críticas y reflexivas en los
estudiantes?
¿De qué manera los proyectos
pueden integrar el trabajo
interdisciplinario y cómo esto
enriquece el aprendizaje?
¿Cómo podemos evaluar el
impacto de los proyectos
educativos desde una
perspectiva sociocrítica?
¿Cómo se puede integrar el
enfoque de proyectos en la
planeación diaria para asegurar
que las actividades sean
coherentes con los objetivos
Educativos?
¿De qué manera los proyectos
permiten una mayor flexibilidad
en la planeación docente y
cómo aprovecharla?
¿Cómo podemos utilizar los
proyectos para vincular los
contenidos curriculares con
situaciones reales y cotidianas
de los estudiantes?
¿Qué estrategias podemos
utilizar en la planeación docente
para asegurar que el trabajo en
proyectos fomente la autonomía
de los estudiantes?