0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Filosofía Del Individuo y La Sociedad Bloque 1.2

El documento explora la relación entre el individuo y la sociedad, destacando que la socialización no elimina las fricciones entre ellos. Define la personalidad como la forma de comportamiento individual y social, y describe las comunidades como grupos de individuos con elementos en común, que pueden ser de diversos tipos como científica, religiosa, educativa, rural y virtual. También se mencionan características clave de las comunidades, como identidad, objetivos comunes, interacción y dinamismo.

Cargado por

Carmen Saldívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas

Filosofía Del Individuo y La Sociedad Bloque 1.2

El documento explora la relación entre el individuo y la sociedad, destacando que la socialización no elimina las fricciones entre ellos. Define la personalidad como la forma de comportamiento individual y social, y describe las comunidades como grupos de individuos con elementos en común, que pueden ser de diversos tipos como científica, religiosa, educativa, rural y virtual. También se mencionan características clave de las comunidades, como identidad, objetivos comunes, interacción y dinamismo.

Cargado por

Carmen Saldívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FILOSOFÍA DEL INDIVIDUO

Y LA SOCIEDAD
El proceso de socialización nos hace aptos El Individuo
para la vida en sociedad; sin embargo no lo En el sentido etimológico, individuo significa
suficiente para evitar que se produzcan “lo indivisible”. En sentido sociológico,
fricciones. Los seres humanos no son piezas individuo es la unidad menor que compone la
de un rompecabezas, por ello no siempre sociedad y, por lo tanto, es su objeto último
encajan a la perfección en el lugar que les ha de estudio. La sociología no debe olvidar que
sido designado dentro de la sociedad. la sociedad está integrada por seres
Individuo y sociedad se nos presentan como humanos con personalidad propia e
realidades insociables. No sólo la sociedad irreductibles a la masa social.
es el conjunto de personas que la van
integrando en cada momento, sino que el ser
humano no puede ser pensado al margen del
marco social y cultural al que pertenece.
La Personalidad
El término personalidad procede del latín
persona, que a su vez deriva del griego
prósopon, que significa máscara. Es la
forma habitual de comportamiento de la
persona: tanto la conducta manifiesta
como su experiencia privada. Es
individual y social; somos únicos e
irrepetibles, pero, debemos alcanzar el
equilibrio con nuestro entorno social
FILOSOFÍA Y
VALORES INDIVIDUALES Y
COLECTIVOS

presentación
TIPOS DE COMUNIDADES
¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD?

Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común


diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores,
los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se
agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener
un objetivo en común.
Por otro lado, el término comunidad, en ecología, refiere al conjunto
de seres vivos que habitan un determinado hábitat. Por ejemplo, la
comunidad de una meseta está compuesta por todos
los hongos, plantas, animales y bacterias que se desarrollan allí.

Las comunidades pueden formarse en torno a distintos elementos que los


individuos tienen en común. Estos elementos son los que conforman
la identidad de cada comunidad y por eso se puede hablar de varios tipos
de comunidades.
CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD

•Identidad. Los miembros de una


•Cultura. Los miembros comparten valores
comunidad comparten intereses, gustos u
comunales (que determinan lo que es
objetivos en común. Esto le otorga a la
permitido y lo que no lo es dentro de la
comunidad una serie de rasgos y
comunidad), costumbres, una misma visión
características distintivas que construyen
del mundo y una educación que transmite
su identidad.
de generación en generación los rasgos
•Objetivo en común. Los miembros de
propios de la comunidad.
una comunidad poseen objetivos
•Interacción. Los miembros de una
y metas a cumplir, y todos trabajan en pos
comunidad interactúan entre sí. A su vez,
del cumplimiento de los objetivos
forman parte de una sociedad más grande
propuestos
que los contiene y, por lo tanto, también
Compromiso. El compromiso es uno de los
interactúan con otros grupos sociales.
valores clave dentro de una comunidad.
•Dinámica. Las comunidades son
Entre sus miembros se crean lazos que
estructuras dinámicas y en constante
permiten la armonía y la búsqueda de un
cambio.
objetivo en conjunto.
TIPOS DE COMUNIDAD
•Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en
cuenta los vínculos e interacciones que existen entre sus miembros. Los lazos
entre la comunidad científica no dependen de trabajar o no juntos, sino de los
vínculos que se establecen a partir de intercambios de
ideas, investigaciones, hipótesis, congresos o revistas especializadas.

•Comunidad religiosa. Es todo grupo de personas profesan una determinada


religión

•Comunidad educativa. Está compuesta por aquellas personas que forman parte
del ambiente educativo, ya sea el de una universidad, colegio o jardín de infantes.
Dentro de la comunidad educativa se pueden incluir a las autoridades de
la institución, a los docentes, alumnos, exalumnos, vecinos, personal de limpieza.
•Comunidad rural. Está compuesta por aquellos individuos que
habitan y realizan sus actividades en el campo. Sus actividades
principales son la agricultura y la ganadería.

•Comunidad virtual. Es el espacio virtual en el cual se reúne un


grupo de personas en torno a un interés en común. Este concepto
surgió en el último tiempo con el desarrollo de la web y de
las redes sociales.

También podría gustarte