0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Conocimiento General y Uso Del Computador

El documento aborda el conocimiento general y uso del computador, diferenciando entre hardware y software, así como su importancia en los sistemas informáticos. Se describen los componentes físicos del hardware y se categoriza el software en diferentes tipos, incluyendo software de sistema, de aplicación, de programación, de entretenimiento y de seguridad. Además, se menciona la arquitectura de la computadora y las herramientas hipermediales, destacando su aplicación en el ámbito educativo.

Cargado por

Efrain
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Conocimiento General y Uso Del Computador

El documento aborda el conocimiento general y uso del computador, diferenciando entre hardware y software, así como su importancia en los sistemas informáticos. Se describen los componentes físicos del hardware y se categoriza el software en diferentes tipos, incluyendo software de sistema, de aplicación, de programación, de entretenimiento y de seguridad. Además, se menciona la arquitectura de la computadora y las herramientas hipermediales, destacando su aplicación en el ámbito educativo.

Cargado por

Efrain
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO


ANZOÁTEGUI.
Convenio PEQUIVEN.
Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL
Asignatura: OFIMATICA.
Sección “A’’

CONOCIMIENTO GENERAL Y USO DEL


COMPUTADOR

Profesora: Integrantes:

Alba Mago Carlos Mendez C.I: V-8.233.725

Barcelona, enero 2025


HARDWARE

El hardware es el conjunto de componentes físicos que conforman un


sistema informático, como una computadora. Se trata de las partes que se pueden
ver y tocar. Está constituido por componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.

Algunos ejemplos de hardware:

 Teclado
 Monitor
 Mouse
 Disco duro
 Placa base
 Impresoras
 Bocinas
 Audifonos
 Camaras Web
 Entre otros

El término hardware es de origen inglés y proviene de la unión de las


palabras hard que significa "duro" y ware que significa "cosas". Este término se
diferencia del software, el cual a lude a los programas informáticos que permiten
ejecutar tareas específicas en la computadora.

SOFTWARE

El software es un conjunto de programas e instrucciones que permiten a los


dispositivos electrónicos realizar tareas específicas. Es un componente intangible
de los dispositivos, como los ordenadores, los teléfonos móviles y las tablets. El
software es fundamental para el funcionamiento de los dispositivos y está presente
en la mayoría de las actividades cotidianas.

El software se diferencia del hardware en que estos últimos son los


componentes físicos del dispositivo.
Algunos ejemplos de software son:

 El sistema operativo
 Los procesadores de texto
 Los navegadores web
 Los editores de imágenes
 Las planillas de cálculo
 Los reproductores de audio
 Los videojuegos

El software se puede categorizar en diferentes tipos

1. Software de Sistema: Este tipo de software se encarga de gestionar y


controlar el hardware del ordenador para que las aplicaciones puedan
funcionar correctamente. Por ejemplo:
a. Sistemas Operativos: Como Windows, macOS, Linux, que permiten
la comunicación entre el usuario y el hardware del ordenador.
b. Controladores de Dispositivos: Software que permite que el sistema
operativo se comunique con el hardware específico, como
impresoras, tarjetas gráficas y más.
c. Utilidades de Sistema: Programas que realizan tareas de
mantenimiento y soporte como desfragmentadores de disco,
antivirus, y herramientas de compresión.
2. Software de Aplicación: Este tipo de software está diseñado para ayudar a
los usuarios a realizar tareas específicas. Entre ellos encontramos:
a. Procesadores de Texto: Como Microsoft Word y Google Docs,
utilizados para crear y editar documentos de texto.
b. Hojas de Cálculo: Como Microsoft Excel y Google Sheets, utilizados
para organizar, analizar y almacenar datos en forma de tablas.
c. Software de Presentación: Como Microsoft PowerPoint y Keynote,
utilizados para crear presentaciones visuales.
d. Software de Base de Datos: Como Microsoft Access y MySQL,
utilizados para gestionar y organizar grandes cantidades de datos.
e. Navegadores Web: Como Google Chrome, Mozilla Firefox, y
Microsoft Edge, utilizados para navegar por internet.
f. Software de Diseño Gráfico: Como Adobe Photoshop e Illustrator,
utilizados para crear y editar imágenes y gráficos.
3. Software de Programación: Herramientas y entornos utilizados por
desarrolladores para crear otros programas. Podemos mencionar:
a. Editores de Código: Como Visual Studio Code y Sublime Text, que
permiten escribir y editar código fuente.
b. Entornos de Desarrollo Integrado (IDE): Como Visual Studio y
Eclipse, que ofrecen un conjunto de herramientas integradas para
facilitar el desarrollo de software.
c. Compiladores e Intérpretes: Programas que traducen el código
fuente escrito en lenguajes de programación a código máquina
ejecutable.
4. Software de Entretenimiento y Multimedia: Software diseñado para el ocio y
la creatividad. Encontramos entre ellos:
a. Reproductores de Medios: Como VLC Media Player y Windows
Media Player, utilizados para reproducir archivos de audio y video.
b. Juegos de Video: Como los desarrollados por empresas como EA,
Ubisoft, y muchas otras.
c. Software de Edición de Video y Audio: Como Adobe Premiere Pro y
Audacity, utilizados para editar contenido multimedia.
5. Software de Seguridad: Programas diseñados para proteger los sistemas
informáticos y datos. Incluye:
a. Antivirus y Antimalware: Como Norton, McAfee, y Avast, utilizados
para detectar y eliminar software malicioso.
b. Cortafuegos (Firewalls): Software que controla y filtra el tráfico de red
para proteger el sistema contra accesos no autorizados.

El software es esencial para el funcionamiento de muchos sectores


económicos, sociales, educativos, culturales, entre otros. El software también
puede ayudar a resolver problemas, mejorar procesos, innovar productos,
optimizar recursos, satisfacer necesidades y ofrecer beneficios a las personas y a
las organizaciones.

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

La arquitectura de una computadora es el conjunto de reglas, principios y


estándares que definen cómo se diseñan y estructuran los componentes de
hardware y software de un sistema informático. La arquitectura de una
computadora determina sus capacidades, rendimiento y límites.

La arquitectura de una computadora describe:

 La funcionalidad de los sistemas informáticos


 La organización de los sistemas informáticos
 La implementación de los sistemas informáticos
 La forma en que los componentes se comunican
 Cómo se gestionan los recursos
 Cómo se ejecutan las instrucciones
 Cómo se almacenan y acceden los datos

Algunos de los componentes principales de una computadora y que


determinan en gran medida sus capacidades son or ejemplo: Tarjeta madre,
Unidad Central de Procesamiento (CPU), Unidad de Procesamiento Gráfico
(GPU), Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), Dispositivo de almacenamiento.

INTERNET Y HERRAMIENTAS HIPERMEDIALES

Las herramientas hipermediales son aplicaciones que combinan texto,


imágenes, sonidos, videos y otros elementos para crear un contenido interactivo.
La World Wide Web (WWW) es un ejemplo de herramienta hipermedia.

Las herramientas hipermediales se pueden utilizar en el ámbito educativo


como: Actividades de refuerzo o autoaprendizaje, Fuentes de documentación,
Documentos de lectura, Herramientas de creación, Objetos de estudio.
La hipermedia se basa en la combinación del hipertexto y el multimedia. El
hipertexto es el que se utiliza en internet para buscar información y enlazar
archivos multimedia.

Algunos ejemplos de hipermedia son:

 La World Wide Web


 Las películas almacenadas en un DVD
 Las presentaciones en Powerpoint o en Flash.
 Wix: Plataforma de creación de sitios web que incluye herramientas para
crear contenido hipermedial.
 Google Sites: Herramienta gratuita de Google para crear sitios web con
contenido multimedia.
 Canva: Herramienta de diseño gráfico que permite crear infografías,
gráficos y otros elementos visuales.

También podría gustarte